El nuevo Motorola Razr puede plegarse hasta en unas 27 mil ocasiones sin problema. Así lo ha demostrado una prueba realizada a través de una máquina diseñada para comprobar su durabilidad. Luego es otra historia.
La prueba fue realizada con una versión modificada de FoldBot, un robot de la compañía SquareTrade que anteriormente había sido empleado para examinar la resistencia del Galaxy Fold.
El sitio de noticias Cnet adquirió el teléfono vez de utilizar uno suministrado especialmente por la compañía y probó la durabilidad del nuevo dispositivo de Motorola.
La maquina
Luego de plegar el dispositivo unas 27 mil veces la máquina comenzó a experimentar dificultades con la articulación. En dicho momento se suspendió el examen.
Como primera conclusión se apuntó que la articulación del Razr no tendría la misma durabilidad que la del Galaxy Fold de Samsung.
Dado que FoldBot no fue diseñado para el dispositivo de Motorola su capacidad para comprobar adecuadamente la durabilidad de la articulación puede cuestionarse. Según Cnet, incluso desde el principio el robot tuvo algunas dificultades para plegar el dispositivo.
Esto podría haber llevado a movimientos con mayor desgaste o daño directo. Por otro lado, el análisis se limitó a un solo modelo, lo que impide confiar mucho en las conclusiones.
Días y desgastes
El dato aunque poco confiable es interesante. De principio para que el Razr comenzara a tener problemas los usuarios deberían abrirlo y cerrarlo más de 35 veces por día durante 2 años.
¿Es eso suficiente?
[…] una pantalla de plástico, como el Fold, el diseño ofrecía más espacio para la articulación. Un experimento determinó que su resistencia estaba limitada a unos 27 mil movimientos de plegado, lo que puede […]
[…] términos de resistencia hace poco les contamos que habían calculado que el Razr podía soportar algo así como 27 mil movimientos; según Samsung […]