LUN, 8 / AGO / 2011

¡Muestra gratis de Hardware Extremo! ¿Qué estas esperando para suscribirte?

¡Ya salió la nueva colección USERS! Ya faltan muy pocos días para la salida de Hardware Extremo, la obra más completa jamás desarrollada para mejorar el aspecto y llevar al límite el rendimiento de la PC.

Presentamos Hardware Extremo, la obra más completa jamás desarrollada para exprimir a fondo el hardware de la PC. En esta colección encontraremos un recorrido visual y práctico que incluye fotografías, infografías, procedimientos paso a paso y videotutoriales para comprender e implementar las mejores técnicas de modding, overclocking y refrigeración.

Hardware Extremo es la colección que estabas esperando para tunnear tu máquina y hacerla ¡más rápida y furiosa que nunca!

Muestra gratis:

 

El contenido de esta obra fue elaborado por los expertos más reconocidos en las comunidades online, lo que te garantiza un aprendizaje progresivo y sin complicaciones ni riesgos.

¡Ahora los fanáticos extremos de la PC tendrán con qué entretenerse y aprender!

Mirá los siguientes videos y conocé más de esta espectacular obra:

 

En el siguiente video, veremos cómo aislar un mother con vaselina destilada.

 

Y en este videotutorial aprenderemos a montar un disipador de memorias RAM. Esto es solo una muestra de lo que encontraras en Hardware Extremo.

 

En definitiva, Hardware Extremo es la obra ideal para todos los que quieran

– Cambiar radicalmente el aspecto de la PC por medio de pintura, iluminación y cortes con acabado profesional.

– Comprender y poner en práctica las técnicas  que permiten enfriar componentes: watercooling, hielo seco, cambio de fase, nitrógeno líquido.

– Lograr rendimientos asombrosos para: microprocesador, memoria y placa de video, y comparar nuestros rendimientos online en HWBOT.

– Conocer las medidas de seguridad adecuadas para evitar los riesgos de aplicar estas técnicas.

La colección estará compuesta por: 30 entregas semanales + 2 libros + 2 CDs

No te pierdas esta oportunidad de explotar tu PC al extremo y aumentar al máximo su rendimiento. Los fascículos se podrán adquirir en todos los puestos de diarios y revistas a partir del 16 de Agosto o ingresando YAUSERSHOP:


 

 

 

OFERTA LANZAMIENTO:

 

 

 

 

 

¡Fascículo 1 + CD a sólo $10,90!

 

Para conocer más sobre la obra, su sumario y los autores que participaron en ella, ¡no dejes de visitar el sitio de la colección!

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

20 Comments

  1. EzequielE dice:

    Hola Miguel,
    Para conseguir los fascículos sueltos de la colección Hardware Extremo, lo
    puede hacer de forma online en http://bit.ly/Xwj9on

    Cualquier duda o consulta, contáctenos:

    Por teléfono: +54 (011) 4110-8700
    Por correo electrónico: [email protected]

    Saludos

  2. EzequielE dice:

    Para conseguir los fascículos sueltos de la colección Hardware Extremo, lo
    puede hacer de forma online en http://bit.ly/Xwj9on

    Cualquier duda o consulta, contáctenos:

    Por teléfono: +54 (011) 4110-8700
    Por correo electrónico: [email protected]

    Saludos

  3. Claudia dice:

    hola me fata conseguir los numeros 27,28,29,30, soy de Lanus.mi correo electronico es [email protected]. desde ya muchas gracias

  4. Miguelr32 dice:

    Hola, que tal, mi nombre es Miguel de la Localidad de Orán – Provincia de Salta. Estaba comprando la coleccion de Hardware Extremo, pero no pude conseguir el Nº 22 de la coleccion. Ya termine de comprar el treinta y con eso se termina la coleccion; quisiera saber de que manera puedo conseguir ese Nº que me falta. Si puedo hacer un giro o un deposito para poder completar la coleccion.
    Desde ya muchas gracias.
    Le dejo mi correo: [email protected]. Sin Otro particular me despido atte.-
     

  5. tengo problemas para hacer funcionar unas placas base ,arrancan pero no aparese nada en el monitor por que sera. envinme las posibles soluciones una es pb chpsep 825 vxx

  6. mi nombre es ariel estoy por finalisar la coleccion para mi es la mejor coleccion de pc que hay hasta el momento   los felicito a los editores y escritores de esta espectacular coleccion 

  7. Anónimo dice:

    Hola, en primer lugar queremos agradecerle por su interés en los productos de la editorial.

    El pot del microprocesador es una pieza complicada de adquirir, por lo
    que muchos overclockers los fabrican. Algunos de ellos luego los venden a
    la comunidad, por lo que le recomendamos unirse a foros de OC de su
    región. Otra alternativa es adquirir opciones comerciales, como las
    ofrecidas por Koolance (www.koolance.com) u otras marcas similares.

    La aislación que se usa en muchos de los tutoriales de la colección se
    denomina Eraser, y puede conseguirse en liberarías especializadas en
    insumos artísticos. Específicamente, el material utilizado es
    Faber-Castell Knetgummi Art Eraser 127020.

    Esperamos que nuestra respuesta haya aclarado sus inquietudes.

    Saludos cordiales,

  8. joan dice:

    donde puedo coprar el pot ..  nitro liquido y  hielo seco..  pero mas que todo  el pot y pan de miga  o  miga de pan o masilla

  9. Anónimo dice:

    Hola Pablo, todos los productos users se pueden conseguir por medio de http://usershop.redusers.com/

    Te dejo el link directo para la colección completa del Curso visual y práctico: Administrador de Redes http://usershop.redusers.com/coleccionables.asp?marca=adminredes

    Cualquier otra consulta que desee realizarnos puede hacerlo:

    Por teléfono:
    +54 (011) 4110-8700

    Por correo electrónico:
    [email protected]

     ¡Saludos!

  10. Anónimo dice:

    El tester amarillo que indica la temperatura se llama termómetro. Antes de comprarlo, es conveniente leer los fascículos para conocer las características específicas que debe tener un termómetro para OC (temperatura mínima soportada, por ejemplo).

  11. Rich Cruz dice:

    O dijiste “que hyper threading es sucesor de hyper transport”???? es la misma tontería. Lean pero lean las cosas correctas por favor.

  12. Rich Cruz dice:

    Joan estas bastante mal amigo.

    Hyper threading te permite procesar más hilos de instrucciones por núcleo. Por eso los Corei7 aunque tengan 4 núcleos físicos, con el Hyper Threading activado procesan 2 hilos por núcleo, y trabaja como si fuera de 8 núcleos.

    El Hyper trnasport es similar al Front Side Bus de Intel, es un bus que sirve para comunicar el procesador con los demás componentes de la motherboard.

    No digas tonterías como que “el hyper transport es el sucesor del hyper threading”. El que necesita leer eres tu amigo.

  13. Joan dice:

    Manuel .. te disculpa que te corrija pero no es un error. hyper threading es la nueva tecnologia que tiene las nuevas placas madres Intel y AMD es el sucesor del hyper transport. por igual en las memorias antes era CHANNEL y DUAL-CHANNEL ahora es GANGE Y UNGANGE … google un poco .. te simplifico un poco te paso dos link..

    http://www.geek.com/forums/topic/amd-hypertransport-vs-intel-htperthreading

    y

    http://expoarquitecturaequipo3.blogspot.com/

    por cierto ya salio el primer faciculo que raro que no me llamaron ni me avisaron .. 🙁

  14. Pablo Aguero dice:

    Disculpen recien me entero de esta paginas y las revistas la verdad que me parecen barbaras, me podrian decir como obtengo el Curso visual y práctico: Administrador de Redes. Desde ya muchas gracias.

  15. Manuel dice:

    Tengo el primer fasiculo de Hardware Extremo y le enconte un error, confunden hyper transport por hyper threading, chicos revisen antes de mandar a imprimir.

  16. FabianSilva dice:

    Muy linda se ve la revista… pero no entiendo donde esta lo “gratis” de la muestra que dan 😛

  17. Nelson dice:

    Critica constructiva para los relatos de los videos: los ventiladores del primer video son de 14 cm, no 14 pulgadas (serian como un ventilador de techo!!! jajaja) y el SuperPi debe decir 12 segundos, no 12000!!! (sino mi 80286 daba mejores valores).
    Cuidemos los detalles en algo tan delicado como la refrigeracion liquida y los valores extremos de tension, sino vamos a terminar con varios lectores con quemaduras de 3er grado!!!

  18. Joan dice:

    Como se llama el tester amarillo ese que te indica la temperatura.. quiero ir comprando dese ahora para tener todas las herrameintas..

Leave a Reply