La comparación entre ChatGPT-4.5 de OpenAI y Claude 3.7 Sonnet de Anthropic revela dos modelos avanzados con propuestas distintas, pensadas para públicos y necesidades diferentes dentro del universo de la inteligencia artificial generativa.
Autor: Claudio Bottini
Arquitecturas y filosofías divergentes
ChatGPT-4.5 y Claude 3.7 Sonnet, lanzados en febrero de 2025, encarnan dos visiones contrastantes. Mientras OpenAI apuesta por un modelo que prioriza la rapidez, la naturalidad conversacional y la generación de respuestas directas, Anthropic se orienta hacia una inteligencia artificial capaz de mostrar su razonamiento interno.
ChatGPT-4.5 utiliza una ventana de contexto de 128.000 tokens y se focaliza exclusivamente en texto, aprovechando un entrenamiento no supervisado con grandes volúmenes de datos para lograr una interacción ágil y fluida. En contraposición, Claude 3.7 dispone de una ventana de 200.000 tokens, integra procesamiento de imágenes y habilita un modo de razonamiento paso a paso, denominado “Modo Pensar”, accesible únicamente en su versión paga.
Esta característica refleja la intención de Anthropic de ofrecer un modelo más reflexivo, ideal para quienes priorizan la claridad en el proceso antes que la velocidad en el resultado.

Lo que hace que esta comparación interesante, no es solo qué modelo tiene un mejor rendimiento, sino que se trata de entender las diferentes formas que estas empresas han adoptado para resolver problemas similares.
Desempeño técnico y generación de contenido
ChatGPT-4.5 sobresale en redacción creativa, programación avanzada y análisis técnico, con una marcada mejora en tareas STEM y filtros de seguridad más precisos. Su capacidad para captar la intención del usuario le permite generar respuestas más contextuales y humanizadas.
Sin embargo, no muestra los pasos de su razonamiento, lo cual puede ser una limitación en ciertos entornos profesionales. Claude 3.7, por su parte, brilla en contextos que requieren descomposición de problemas complejos, justificación argumental y profundidad analítica.
En escritura, Claude genera textos bien organizados y narrativamente coherentes, aunque con menor carga emocional que ChatGPT. En cuanto a velocidad de generación, Claude demuestra una ventaja significativa: hasta 79.000 tokens por minuto frente a los 11.000 de su competidor. En redacción creativa, ChatGPT mantiene su liderazgo, pero Claude ha reducido las diferencias en estilo y consistencia.

Anthropic empleó técnicas como la IA Constitucional, que alinea el modelo con los valores humanos mediante reglas y principios explícitamente defi nidos.
Codificación, resolución de problemas y aplicaciones prácticas
En programación, Claude 3.7 muestra una mejor capacidad de síntesis y entrega soluciones más limpias, útiles y visualmente pulidas, sobre todo en desarrollo web y generación de juegos interactivos. Su herramienta Claude Code, junto a la lógica estructurada que aplica, lo vuelve idóneo para tareas de codificación desde cero.
ChatGPT-4.5, aunque efectivo, tiende a ser más detallado en explicaciones y justificaciones, lo que en ocasiones puede resultar redundante. Para resolver acertijos o tareas de razonamiento, Claude exhibe un pensamiento más claro, mientras que ChatGPT privilegia el resultado final, a veces acompañando sus respuestas con cuadros o listados que ayudan a la comprensión.
Esta diferencia se refleja también en tareas educativas o asesoramiento, donde Claude ofrece explicaciones más estructuradas y personalizables vía API. En escenarios generales, ambos modelos siguen cometiendo errores en tareas simples, como identificar una frase poética o interpretar juegos lingüísticos infantiles, lo que plantea dudas sobre su fiabilidad en situaciones cotidianas pese a sus impresionantes rendimientos técnicos.

Otro aspecto clave es la creatividad. Aquí las diferencias son más sutiles.
Costo, disponibilidad y proyección en el mercado
Las estrategias comerciales también separan claramente a OpenAI y Anthropic. ChatGPT-4.5 se encuentra detrás del muro de pago, accesible solo mediante suscripciones como ChatGPT Plus o planes empresariales, con precios que oscilan entre 20 y 200 dólares mensuales.
Su API es una de las más caras del mercado, con tarifas de hasta 150 dólares por millón de tokens de salida. En cambio, Claude 3.7 Sonnet puede utilizarse gratuitamente con algunas limitaciones y su API resulta considerablemente más accesible: 3 dólares por millón de tokens de entrada y 15 por los de salida.
Esta diferencia se vuelve crítica en proyectos con alta demanda computacional, como asistentes virtuales o servicios automatizados. Claude también ofrece modelos más potentes como Opus mediante el plan Pro, lo que mejora su relación costo-beneficio. A nivel funcional, Claude 3.7 destaca en tareas que requieren rigor técnico y trazabilidad, mientras que ChatGPT-4.5 es más útil en generación de contenido extenso, emocional y en procesos donde lo narrativo y lo estético toman protagonismo.
Ambos modelos representan lo mejor de la IA contemporánea, aunque con caminos bien diferenciados: uno centrado en la eficiencia expresiva, el otro en la comprensión profunda y organizada.

ChatGPT-4.5 se basa en sus predecesores, con mejoras notables en todos los ámbitos. Se enfoca con precisión en resultados textuales particularmente
Encuentra la versión completa de la publicación en la que se basa este resumen, con todos los detalles técnicos en RedUSERS PREMIUM
También te puede interesar:
LLEGO GROK 3 LA IA POLITICAMENTE INCORRECTA
Grok 3, desarrollado por xAI, se presenta como un modelo de inteligencia artificial avanzado que busca liderar el mercado de las LLM. Este documento detalla su evolución, características y potencial, destacando su enfoque en respuestas abiertas y razonamiento superior.
Lanzado el 19 de febrero de 2025, promete revolucionar la interacción con usuarios mediante herramientas innovadoras.
Lee todo lo que quieras, donde vayas, contenidos exclusivos por una mínima cuota mensual. Solo en RedUSERS PREMIUM: SUSCRIBETE!