Con un recorrido visual y práctico por las técnicas más avanzadas de overclocking, refrigeración extrema y modding, Hardware Extremo es la colección que estabas esperando para tunnear tu máquina y hacerla ¡más rápida y furiosa que nunca!
Además, las explicaciones de los expertos más reconocidos en las comunidades online te garantizan un aprendizaje progresivo y sin complicaciones ni riesgos.
¡Ahora los fanáticos extremos de la PC tendrán con qué entretenerse y sobretodo aprender!
Mirá el video y conocé más de esta espectacular obra:
En definitiva, Hardware Extremo es la obra ideal para todos los que quieran
– Cambiar radicalmente el aspecto de la PC por medio de pintura, iluminación y cortes con acabado profesional.
– Comprender y poner en práctica las técnicas que permiten enfriar componentes: watercooling, hielo seco, cambio de fase, nitrógeno líquido.
– Lograr rendimientos asombrosos para: microprocesador, memoria y placa de video, y comparar nuestros rendimientos online en HWBOT.
– Conocer las medidas de seguridad adecuadas para evitar los riesgos de aplicar estas técnicas.
La colección estará compuesta por:
30 entregas semanales: Cada clase tendrá una sección gráfica con infografías, galerías visuales, testimonios de expertos, autopsias ¡y mucho más material!
2 libros:
– Fundamentos del Hardware: Un recorrido apasionante por cada componente de la PC, con una explicación sobre su funcionamiento y sus tecnologías relacionadas
– Solución de problemas del Hardware: Las fallas y problemas más comunes de la PC, planteando soluciones, medidas preventivas y cuestiones de diagnóstico para todo tipo de componentes
Y además, 2 CDs con recursos, videotutoriales, guías visuales, glosario, FAQs ¡y mucho más!
No te pierdas esta oportunidad de explotar tu PC al extremo y aumentar al máximo su rendimiento. Los fascículos se podrán adquirir en todos los puestos de diarios y revistas a partir del 16 de Agosto o ingresando YA a USERSHOP para aprovechar la espectacular oferta lanzamiento:
¡Fascículo 1 + CD a sólo $10,90!
Acá les dejamos algunas de las fotos que forman parte de esta obra para que vayan palpitando lo que será el curso que ¡hará explotar el hardware de la PC al máximo!
¡No dejes de visitar el sitio de la colección!
Hola, en primer lugar queremos agradecerle por su interés en los productos de la editorial.
Con respecto a su consulta, la colección de Hardware Extremo apunta a
aquellos usaurios que quieren exprimir al máximo los componentes que ya
tienen instalados en su computadora. Con estas técnicas, puede ganar
performance sin necesidad de adquirir nuevas tarjetas.
Esperamos que nuestra respuesta haya aclarado sus inquietudes.
Saludos cordiales,
Hola Junior, los costos de envìo así como los precios los podés consultar en http://usershop.redusers.com/
Tener en cuenta que las colecciones solo se pueden adquirir de forma completa si residís fuera de Argentina.
Saludos!
Hola Matias, te comento que además de tarjeta podés pagar con otros medios, por ejemplo mediante pago fácil.
Cualquier otra duda que desee realizar, contáctenos:
Por teléfono:
+54 (011) 4110-8700
Por correo electrónico:
[email protected]
Saludos!
Buenas a todos.
Paso a comentar un error en el fasciculo Nro. 2, página Nro. 15 titulada “Colocación de ventiladores”, el primer párrafo haciendo referencia a Mozilla Prism.
Me gusta la colección. Saludos.
Hola Joan, efectivamente la colección de Hardware Extremo se encuentra a la venta desde el 16/08.
Saludos!
me encanta esta obra, pero ya hay algo que no me gusta, es la musica de fondo de los videotutoriales…y la voz de la mujer que habla sale solamente por un canal de audio…
yYYY que paso … ya salio.. ??? ya estamos a 19 … no era por estos dias.. ???
Primero que nada quiero felicitar a Users por la cantidad de variantes que tienen en cuestion de revistas y cursos para las diferentes ramas de la informatica… ya que hay gente con distintos gustos…
En mi caso particular, me gusta esto del OC ya que si bien como dijo alguien en otro comentario, si querés mas FPS comprate una placa mas nueva y listo…
Pero que pasa si en vez de gastar, puedo llevar mi vieja PC al extremo y quizas llegue a obtener resultados casi tan buenos como si comprara otra placa?
La verdad, ese pensamiento es de negacion hacia las nuevas tecnologias.
Al trabajar en esto del soporte tecnico hace mas de 8 años me mostró los diferentes tipos de usuarios que hay detras de una PC… está aquel que quiere que todo se haga de un solo clic, hasta aquel que solo quiere que la maquina haga lo que le pidió, aunque espere una hora…
Sigan asi, soy un seguidor de Users desde que la revista era PC Users.
Y ya me meto en Usershop…
Saludos…
Tony, por el momento esta obra no está disponible en México, pero lo estará en unos meses.
De todos modos, si ingresas a http://usershop.redusers.com/ encontrarás todo el catálogo de publicaciones disponibles. Muchas están relacionadas con el Hardware de la PC.
Cualquier duda, puedes enviar un e-mail a [email protected]
Saludos!
La verdad se ve interesante esta coleccion, nada mas que yo vivo en Mexico y si vien me va la encontrare a principios del año que viene, no habra alguna forma de conseguirla con mas rapidez? no me importa si es en pdf o word.. bueno no me pongo exigente en “paint” con tal de que la consiga a tiempo aunque cueste un poco mas (solo un poco)!!!
Según veo utilizan nitrogeno liquido en las imagenes, si te cae en los deditos los perdes je je.
Pero estaria buena para hacer carreritas con el auto!!!
Opino igual que Jacinto, hace un tiempo veo q la user viene en decadencia, mucha paginas con notas largas y no muy interesantes y un alto precio, sale mas barato comprar una revista española que la users, hace varios numeros que ya no la compro y recomiendo lo mismo, otro caso con la power, que todavia no callo en lo mismo…
Dionisio, muchas gracias por el comentario! Esta nueva colección seguro te será de gran utilidad.
Cualquier duda que tengas sobre cómo realizar la compra o sobre el contenido, podés enviar un e-mail a [email protected]
Saludos!
Hola me interesa mucho ya que estoy ampliamente inmerso en este maravilloso mundo de informatica …soy tecnico ..y armo unas 25 pc x dia en la empresa…soy re groso conosco todo sobre hard ….;)
Si seguro, de lo contrario tenes q tener un mono q vaya echando nitrogeno jaja.
Varios sabran q esa refrigeracion extrema no es para 24/7 (24hs los 7 dias de la semana).
Parece interesante ese material.
Hola, los libros que trae esta colección son:
– Fundamentos del Hardware: Un recorrido apasionante por cada componente de la PC, con una explicación sobre su funcionamiento y sus tecnologías relacionadas
– Solución de problemas del Hardware: Las fallas y problemas más comunes de la PC, planteando soluciones, medidas preventivas y cuestiones de diagnóstico para todo tipo de componentes
A partir del 09/08 la vas a encontrar en todos los kioscos de diarios y revistas. De todas formas, podés comprarla AHORA a través de http://usershop.redusers.com/coleccionables.asp?marca=hardwareextremo y aprovechar los beneficios de la compra online.
Cualquier duda que tengas, podés enviar un e-mail a [email protected]
Saludos!
hola, me pueden contar cuales son los libros que incluye.
y los van a vender en los puestos de revistas?
Ojo con esto que no sirve mas que para hacer benchmarks, le pones un juego y vuela todo por los aires…
Gafas:
Te cuento que la colección tiene por objetivo incluir y nivelar a quienes no se dedican a esta práctica y no tienen conocimientos previos.
Los libros incluidos en la colección vienen a cumplir esta misión para que podamos dedicarle todas las clases al OC y al modding.
Por esta razón, también vamos a estar usando HW de gama media/baja y media, además del HW de gama alta.
Pensá que la idea es que quien tiene HW normal o estándar, también pueda realizar prácticas de OC.
¡Saludos!
¡Muchas gracias por el comentario Sony!
Si tenés la semilla del OC por haberlo intentado, te aseguro que con la primer clase de la colección ya vas a estar overclockeando y logrando tus primeros resultados (a modo de ANTICIPO te cuento que hay un paso a paso específico sobre OC inicial).
¡A animarse gente!
Pablo:
Si leés unos posts más arriba vas a ver algunas de las razones por las que el timing para lanzar una colección sobre este tema es adecuado. Espero que puedas creértelo, porque son datos de la realidad.
Se trata más que nada de un hobby que puede ayudar a cualquier entusiasta del hardware a conocer en detalle (MUY en detalle) el funcionamiento de la PC. Algo que a la larga puede ser la punta para una salida laboral o complemento para una formación educativa formal (universitaria) o no formal (cursos).
Seguramente habrá gente interesada en este tema, como lo hubo con cada tema que decidimos lanzar al mercado.¡Gracias por tu opinión!
Pablo: creo entender tu comentario y nuevamente te agradezco por la preocupación. Sin embargo lo que Emiliano dice es que en la práctica de OC no hay suficiente desplazamiento de aire por generación de nube de nitrógeno. Las cantidades vertidas en los pots son muy pequeñas y en dosis controladas, dado que sino, corrés el riesgo de enfriar demasiado rápido el procesador y que este falle.
De todas formas, las precauciones hay que tomarlas y en la colección estarán detalladas y precisas.
Jacinto:
Te agracedemos por los comentarios. Todo sirve para mejorar. Te cuento que los coleccionables no son parte de la revista Users. Se producen por separado y son el producto más cuidado y costoso de la editorial.
Si ves los anticipos que van a estar saliendo esta semana y la que viene, vas a poder comprobar la calidad de las producciones. ¡Espero que puedas probarlo y seguramente quedarás conforme!
En cuanto tenga la tergeta disponible lo voy a comprar, no me lo pierdo ni loco 😀
mi computadora no puede agarrar el internet aver si me puede dar una solucion a este problema
la idea de que hicieran esta se las mande yo pc-x,que les decia que no sea para ricachones,las espero cuando esta en los puestos de diarios,y muchas gracias y haran algo similar de windiws 8,saludos y exitos.
pido disculpas a los que escriven estas notas, pero yo coincido con algunos que ya postearon aca,para que sirve y que veneficios nos da al usuario comun.si queremos mas FPS INVERTI EN UNA PLACA MAS NUEVA y listo, la cuestien no es que valla mas rapido sino que procesar multi tareas al mismo tiempo..
Buenísimo empezar un video sobre hardware extremo con la VGA más básica y barata del planeta.
Armani chino cochino!
La verdad mas que interesante, estoy bastante desconectado con el tema, y nunca logre un oc como la gente, porque despues detodo no lo precisaba. Ahora bien, voy a tener en cuenta la informacion que nos brinda, porque crease o no, vale oro. Obviamente habra que pagar, sin embargo respecto a mi persona que soy de esos que les gusta aprender de todo, sera maravilloso cultivarme con esta presentacion.
TECHNO in my heart.
HOUSE in my veins.
SONY
Realmente no puedo creer esto! el OC es una practica al pedo y costosa! extraño la epoca de la Linux User, ahora sacan cualquier cosa! en especial esto!.
Hola Emiliano, lo que quiero puntualizar no es que no hay que inhalar el nitrógeno (de hecho, el aire que respiramos tiene casi un 80% de nitrógeno), sino que al trabajar tanto con el nitrógeno como con cualquier gas en estado líquido, hay que mantener una VENTILACION PERMANENTE, porque pasan de estado líquido a gaseoso rápidamente (por la temperatura ambiente), y muy poca cantidad de líquido se convierte en una enorme cantidad de gas. En el caso particular del nítrógeno, lo que termina pasando en un caso extremo de mala ventilación y mucho gas, es que aumenta el porcentaje de nitrógeno y disminuye el de oxígeno del aire de esa habitación, lo que te puede traer serios problemas respiratorios. Esto no lo inventé yo, trabajé muchos años en industria, y siempre se recalca este riesgo al trabajar con nitrógeno o cualquier gas inerte en espacios reducidos y mal ventilados.
Saludos!
Junior, por el momento esta colección no está disponible para comprar desde Perú. Sin embargo, si ingresas a http://usershop.redusers.com/ vas a encontrar el catálogo completo de publicaciones disponibles, y una gran variedad de productos relacionados con el Hardware de la PC. Cualquier duda, puedes enviar un e-mail a [email protected] para recibir orientación sobre cualquier compra que quieras realizar.
Saludos!
En caso si me pudieran enviar las caracteristicas completas de todo el hardware… gracias!!!
Saludos:
Envio de costos en general por favor para pdoer realizar la compra aca en Peru … Huancayo
Ofertas para suscriptores
Me parece una pena que saquen tantas publicaciones distintas y de tan poca calidad, no seria mejor una sola publicación pero mas cuidada. No quiero que se enojen pero yo compro Users desde el Nº 25 y he notado que cada vez peor y mas caro. . Un poco de pilas y piensen en los lectores
Hola a todos, antes que nada quiero agradecer la buena onda de todos, tengo la suerte de ser parte de este proyecto y estoy en esto del overclock hace mucho tiempo, primero le voy a responder a Pablo sobre sus dudas sobre el nitrógeno liquido y sus preocupaciones, te cuanto pablo que lo que decis es verdad, ningún gas debe inhalarse, por otro lado te cuento que el uso que le damos al nitrógeno nosotros no llega a generar una nube para que tengamos insuficiencia de oxigeno, por su evaporación instantánea, por otro lado lo que si recomiendo es usar lentes protectores, por que el uso que le damos nunca llegamos a tener contacto con la piel, por otro lado el contacto con la piel tiene que ser prolongado para generar una quemadura, de todas formas esto se va a estar explicando, pero quiero que sepan que el uso que le damos nosotros al nitrógeno no corremos ningún peligro.
Por otro lado juan respeto tu punto de vista, hay muchos user que no ven el tema de overclock modding etc como nosotros ya que usan sus PC para trabajo, redes social y paramos de contar, esto es un hobby y hasta un deporte hoy día, ya que tenemos en todo el mundo torneos, no hay que tenerla larga ni mucho dinero, solo ganas de aprender, otra cosa con la tecnología de hoy dia, entre las empresas de mother las garantías etc etc nunca vi que se vuele nada y haces bastante que estoy en esto.
Para finalizar les cuento y para los que preguntaron que es dificil conseguir el nitro les cuento que si es verdad, es caro conseguir el transporte o sea el termo que lo mas chico es de 20 litros. Pero hoy en capital federal se puede conseguir en Campo Nitro, vas y te lo cargan en el momento.
Y como lo dije antes toda esta información y dudas van a estar en la colección, cualquier otra duda que tengan me lo hacen saber por acá.
Saludos y los espero en la Colección.
Hola Juan:
Respetamos completamente tu punto de vista. Quisiera aportar algo más de información para que se entienda por qué tomamos la decisión comercial de lanzar este producto:
-las comunidades de OC son las que tienen más crecimiento en los últimos 2 años en todo el espectro del HW. Algo similar sucede con el modding.
-las marcas como Intel, Gigabyte, Thermaltake, Asus, AMD, entre otros monstruos del HW, hace un tiempo vienen apostando a este segmento o nicho particular. Por apuesta, nos referimos a inversión. Basta con mirar los modelos de mothers que ya vienen preparados para OC de fábrica.
-muchas de estas marcas confían en nuestro producto y nos facilitaron los componentes para la producción fotográfica que será la columna vertebral de cada clase.
-la complejidad y los riesgos de llevar a cabo estas prácticas descendieron drásticamente. Hoy en día cualquier usuario sin más experiencia que conocer su HW, puede overclockear su PC y conseguir rendimientos altos que le aporten esos FPS extra que todos queremos tener.
-hay muchos usos para el OC. Desde lograr mejor rendimiento del equipo, hasta “zafar” por un tiempo de una actualización, pasando por los “gamers”, que siempre necesitan un plus.
-existen muchos usos profesionales: por ejemplo los equipos phase (cambio de fase) permiten rendimientos extra en períodos largos de tiempo. Estos usos son comerciales y quien sepa usar y configurar estos equipos, puede ofrecer estos servicios como salida laboral, por dar un ejemplo.
-la posibilidad de medir estos rendimientos en HWBot o similares es simplemente un uso más, para quienes desean comparar sus rendimientos, como bien dijiste. Pero claramente, no es el único, ni mucho menos el principal. Quizás simplemente una fuente de satisfacción interna o una caricia para el ego.
El debate queda abierto amigos, ¡cuéntennos que opinan porque todas las voces son importantes!
Saludos!
Hola comunidad de RedUsers! Quiero agradecer a Pablo por su comentario. Estamos teniendo en cuenta todas las recomendaciones de seguridad necesarias para no dañar los componentes ni poner en riesgo la seguridad de cada lector que desee probar las técnicas explicadas en la colección.
Por tratarse de técnicas complejas y de la manipulación de elementos y temperaturas extremas, decidimos dar un lugar muy importante a la seguridad.
¡Saludos a todos y que disfruten de Hardware Extremo!
Tal Cual! Prefiero mi propio modding rustico… tierra y pelusas… y así y todo mi pc vuela!
D!
Oscar:
Como comenté más arriba, esta colección saldrá a la venta en el mes de agosto. Para resolver todas las dudas que tengas sobre costos, envíos a domicilio, formas de pago, etc podés enviar un e-mail a [email protected] o llamar al (011)4110-8700
Nuestro equipo de Atención al Lector te contactará a la brevedad.
Saludos!
Eduardo, por el momento esta colección está disponible en Argentina, en México lo estará en unos meses más.
De todas formas, si ingresas a http://usershop.redusers.com/ vas a encontrar todo el catálogo completo de publicaciones, muchas relacionadas con el Hardware de la PC. Cualquier inquietud, puedes enviar un e-mail a [email protected]
Saludos!
Joan:
Esta colección saldrá a la venta en el mes de agosto. Para resolver todas las dudas que tengas sobre costos, envíos a domicilio, formas de pago, etc podés enviar un e-mail a [email protected] o llamar al (011)4110-8700
Nuestro equipo de Atención al Lector te contactará a la brevedad.
Saludos!
Gracias por los comentarios Luis! Si sos un fanático de la PC, esta colección seguro te será de utilidad! Saludos!
Al re pedo esto gente, ponen un juego y vuela todo al carajo, es para competir en burdos concursos de tipos con muuuucha guita dispuestos a quemar pilas de hardware a ver quien la tiene mas larga. utilidad cero.
Como lo consigo?donde firmo,me suscribo o compro?avisen gracias.-
aaaaaaaaaaaAAAAAAAAAAA viste eso no lo sabia .. yo supongo que eso lo explicaran con lujo y detalle..
buena data PABLO
Tengan cuidado con el nitrógeno líquido, no solo por la baja temperatura, sino también porque SIEMPRE debe usarse en ambientes bien ventilados. El problema al usarlo en ambientes reducidos con poca o nula ventilación, es que al evaporarse desplaza el aire normal y disminuye la concentración de oxígeno. Unos pocos cm3 de nitrógeno líquido representan muchos litros de nitrógeno gaseoso. En casos extremos, al bajar la concentración de oxígeno puede producirse asfixia. Lo ideal tambien es trabajar de a dos, por si el otro requiere auxilio.
estara genial, hay posibilidades de que llegue a mexico, soy entusiasta del hardware y seria muy bien aprovechada las revistas…
yo estoy en cordoba asi que la espero en la puerta de la fabrica… 🙁 por cierto donde se consigue hielo seco y el nitrógeno liquido
AAAAAAAaaaaaaaaaaa vaya vaya.. yo me anoto.. donde hay que comprarlo .. alguna oferta para suscriptores.. envio a domicilio.. ???
La voy a esperar con ansias aqui en Uruguay cuando llegue, espero que no este muy cara y el precio este mas o menos al nivel de las publicaciones anteriores, soy tecnico en reparacion pc y me interesa mucho el tema del hardware, el overclock, modding, etc, ademas es algo de lo que siempre se esta aprendiendo, en fin espero esta coleccion me satisfaga y me sea muy util, siguan asi gente!!!