Introducción a la programación

MAR, 4 / DIC / 2012
Introducción a la programación

Presentamos un libro ideal para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la programación y conocer las bases necesarias para generar su primer software. A lo largo de su contenido, analizaremos el contexto que impulsa el desarrollo de aplicaciones y las partes que lo constituyen. Una vez adquiridos estos conocimientos, aprenderemos la importancia del pseudocódigo, que nos permitirá trabajar con cualquier lenguaje de programación. A continuación, repasaremos la estructuración de datos para entender cómo funciona su lógica y, así, armar los prototipos de aplicaciones, ya sean de escritorio, web o móviles.
A través de explicaciones sencillas, guías visuales y procedimientos paso a paso, el lector descubrirá una obra imperdible para adquirir bases sólidas en el desarrollo de aplicaciones y aprender a programar de manera eficiente.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Preview Digital

TAGS

24 Comments

  1. Juan Carlos Casale dice:

    Hola Diego.
    Para iniciar en el mundo de la programación necesitas la base lógica de cómo funcionan los programas. Este libro te da en su primera parte cómo es el funcionamiento de un equipo de programación, y luego cómo “piensa” un programa por medio de algoritmos. Este libro te va a servir para empezar.
    Te va a dar dos lenguajes de programación, uno más “pesado” de aprender que es C++ y uno netamente “educativo” que es Visual Basic y sencillo de aprender.
    Espero te haya ayudado.
    Saludos Cordiales,

    Cito otra respuesta:
    El libro tiene tres ejes importantes en la enseñanza de la programación:
    1- El pseudocódigo como base de conocimiento en la lógica del desarrollo (si ya sabes programar probablemente esto no te resulte atractivo).
    2- Lenguaje de Programación C++ (en el entorno SharpDevelop), como lenguaje más “complicado” para aprender, pero que tiene su parte especial en el manejo de aplicaciones.
    3- Lenguaje de Programación Visual Basic, como lenguaje más “sencillo” y amigable para aprender (en el entorno de Visual Studio). No te olvides que basic inicio como un lenguaje para aprender a programar.
    No obstante, te invito visites paginas con indices de lenguajes utilizados, por ejemplo: http://www.tiobe.com/index.php
    Le da varias flechas arriba a Visual Basic .Net, no obstante, no te olvides que el libro es para APRENDER a programar y luego seleccionar el lenguaje de programación que más creas oportuno aprender. Te inclinarás a desarrollos WEB, DESKTOP o MOBILE todo depende hacia donde vayas (o video juegos!!!).
    Un abrazo espero haberte ayudado.

  2. Juan Carlos Casale dice:

    Hola Diego.
    Para iniciar en el mundo de la programación necesitas la base lógica de cómo funcionan los programas. Este libro te da en su primera parte cómo es el funcionamiento de un equipo de programación, y luego cómo “piensa” un programa por medio de algoritmos. Este libro te va a servir para empezar.
    Te va a dar dos lenguajes de programación, uno más “pesado” de aprender que es C++ y uno netamente “educativo” que es Visual Basic y sencillo de aprender.
    Espero te haya ayudado.
    Saludos Cordiales,

    Cito otra respuesta:
    El libro tiene tres ejes importantes en la enseñanza de la programación:
    1- El pseudocódigo como base de conocimiento en la lógica del desarrollo (si ya sabes programar probablemente esto no te resulte atractivo).
    2- Lenguaje de Programación C++ (en el entorno SharpDevelop), como lenguaje más “complicado” para aprender, pero que tiene su parte especial en el manejo de aplicaciones.
    3- Lenguaje de Programación Visual Basic, como lenguaje más “sencillo” y amigable para aprender (en el entorno de Visual Studio). No te olvides que basic inicio como un lenguaje para aprender a programar.
    No obstante, te invito visites paginas con indices de lenguajes utilizados, por ejemplo: http://www.tiobe.com/index.php
    Le da varias flechas arriba a Visual Basic .Net, no obstante, no te olvides que el libro es para APRENDER a programar y luego seleccionar el lenguaje de programación que más creas oportuno aprender. Te inclinarás a desarrollos WEB, DESKTOP o MOBILE todo depende hacia donde vayas (o video juegos!!!).
    Un abrazo espero haberte ayudado.

  3. Juan Carlos Casale dice:

    Hola Diego.
    Para iniciar en el mundo de la programación necesitas la base lógica de cómo funcionan los programas. Este libro te da en su primera parte cómo es el funcionamiento de un equipo de programación, y luego cómo “piensa” un programa por medio de algoritmos. Este libro te va a servir para empezar.
    Te va a dar dos lenguajes de programación, uno más “pesado” de aprender que es C++ y uno netamente “educativo” que es Visual Basic y sencillo de aprender.
    Espero te haya ayudado.
    Saludos Cordiales,

    Cito otra respuesta:
    El libro tiene tres ejes importantes en la enseñanza de la programación:
    1- El pseudocódigo como base de conocimiento en la lógica del desarrollo (si ya sabes programar probablemente esto no te resulte atractivo).
    2- Lenguaje de Programación C++ (en el entorno SharpDevelop), como lenguaje más “complicado” para aprender, pero que tiene su parte especial en el manejo de aplicaciones.
    3- Lenguaje de Programación Visual Basic, como lenguaje más “sencillo” y amigable para aprender (en el entorno de Visual Studio). No te olvides que basic inicio como un lenguaje para aprender a programar.
    No obstante, te invito visites paginas con indices de lenguajes utilizados, por ejemplo: http://www.tiobe.com/index.php
    Le da varias flechas arriba a Visual Basic .Net, no obstante, no te olvides que el libro es para APRENDER a programar y luego seleccionar el lenguaje de programación que más creas oportuno aprender. Te inclinarás a desarrollos WEB, DESKTOP o MOBILE todo depende hacia donde vayas (o video juegos!!!).
    Un abrazo espero haberte ayudado.

  4. Juan Carlos Casale dice:

    Hola Magui.
    Lamento recién ver tu comentario, debido a que no tengo un aviso automático sobre los nuevos comentarios en esta pagina.

    Te cuento que los errores que puede tener son las declaraciones o instancia de variables. Algunos signos pueden haber cambiado por la tipografía utilizada. Es el caso de la pagina 110-111 y 116.

    Ahora si los errores escapan al código escrito, existe la posibilidad de descargar los proyectos si es que no funcionan.

    Si el error no fuera en el código y en el contenido conceptual, por favor si serias tan amable, cuentas con mi mail para poder consultarme o contarme sobre los mismos.

    Por otro lado, podes libremente enviarle un correo electrónico a mi cuenta, de esta forma puedo ser más veloz en la respuesta a tu inquietud.

    Saludos Cordiales,
    PD: el mail está en el libro pero te lo dejo en este post [email protected]

  5. AntonelaF dice:

    Diego, este es un libro de nivel: Básico/ Intermedio en la categoría Desarrollo de Usershop: http://usershop.redusers.com/libros.asp?categoria=desarrollo encuentras todos los libros de dicha temática y en la contratapa puedes observar el nivel de cada uno de ellos.
    Saludos!

  6. diego dice:

    hola soy diego.me interesa la programacion , pero no se nada.me recomendas este libro para arrancar de cero?agradecere tu respueta

  7. Magui dice:

    Hola Juan Carlos. Compre este libro el año pasado, lo estoy leyendo (en cuotas)… y lamentablemente he encontrado vaaarioooos errores, imagino que son de impresión… ya que según tu biografía sos un profesional … estoy a punto de pedir que me devuelvan mi dinero!!!…. Compre varios libros a RU, y todos muyBien, pero esto NO…

  8. AntonelaF dice:

    Hola Diego! El pago del libro lo puedes consultar al agregar el producto al carrito de compras en Usershop: http://bit.ly/Su407r

    Para cualquier otra duda o consulta puedes contactarte con nosotros:
    Por teléfono: +54 (011) 4110-8700
    Por correo electrónico: [email protected]

    Saludos!

  9. Diego Fabro dice:

    hola! como se puede efectuar el pago del libro? se puede pagar por pagofacil o algun medio que no sea tarjeta de credito? saludos.

  10. Hola Ernesto. El libro tiene tres ejes importantes en la enseñanza de la programación:

    1- El pseudocódigo como base de conocimiento en la lógica del desarrollo (si ya sabes programar probablemente esto no te resulte atractivo).

    2- Lenguaje de Programación C++ (en el entorno SharpDevelop), como lenguaje más “complicado” para aprender, pero que tiene su parte especial en el manejo de aplicaciones.

    3- Lenguaje de Programación Visual Basic, como lenguaje más “sencillo” y amigable para aprender (en el entorno de Visual Studio). No te olvides que basic inicio como un lenguaje para aprender a programar.

    No obstante, te invito visites paginas con indices de lenguajes utilizados, por ejemplo: http://www.tiobe.com/index.php/content/paperinfo/tpci/index.html

    Le da varias flechas arriba a Visual Basic .Net, no obstante, no te olvides que el libro es para APRENDER a programar y luego seleccionar el lenguaje de programación que más creas oportuno aprender. Te inclinarás a desarrollos WEB, DESKTOP o MOBILE todo depende hacia donde vayas (o video juegos!!!).

    Un abrazo espero haberte ayudado.

  11. Hola Jorge, el libro es para iniciales básicos que están por empezar a incursionar en el mundo de la programación, empieza desde cero con conceptos del ambiente informático. La parte que puede ser importante para algunos es el de pseudocódigo (para otros no lo es ya que empezaron programando con un lenguaje directamente) , el pseudocódigo es el conocimiento de una herramienta que te sirve para la lógica de programación. Luego se aplica en dos lenguajes, C++ un lenguaje más “difícil” y Visual Basic que es un lenguaje que se utiliza con fines académicos y aún solicitado en el mercado laboral argentino. Un abrazo espero te sirva la información.

  12. EzequielE dice:

    Claudio, la disponibilidad de los productos digitales que están disponibles, está aclarado en la misma página de ventas de los eBooks.
    Saludos

  13. EzequielE dice:

    Hola Nicolás, actualmente ya contamos con manual para aprender a programar en JAVA.
    Podés consultar el manual en http://bit.ly/Uxgk7a

    Saludos

  14. franlu dice:

    Perdón, franlu es mi nikcname. No franllu, como puse en el inicio de esta respuesta.

  15. franllu dice:

    Hola Jorge.
    Entiendo que no, ya que justamente es Introducción a la programación.
    No tengo el libro, no soy empleado de redusers, ni mucho menos soy escritor, pero por lo que dice el contenido del mismo, te sirve perfectamente para aprender a programar.

    Tengo varios manuales de esta editorial, y la verdad que en todos, cualquiera sea el lenguaje de programación, arrancan desde cero explicando las cosas.
    Si bien, el tener conocimientos de programación anteriores, te puede ayudar a saltar capítulos o enfocarte directamente en lo que querés aprender, en este caso sería un libro para quienes no saben nada, o tienen vagos conocimientos en el tema.

    Un saludo,
    Franlu

  16. Jorge Bonito dice:

    con este libro requiero alguna preparacion inicial si nunca programé?

  17. Nick dice:

    Epic cerrada de boca

  18. dario90 dice:

    El dia que saquen a la venta un manual para programar en OpenGL y este bien explicado lo compro. Ademas me parece muy necesario sabiendo que OpenGL y OpenGL ES se usan en Windows, Linux, Android e iOS!!! se usa bastante en la programacion de juegos!!

  19. dario90 dice:

    Ya venden uno de Java ¬¬

  20. Nicolas dice:

    Por favor saquen un libro de programación desde 0 de Java.

  21. franlu dice:

    Estimado Ernesto.

    No sé qué tenés con el lenguaje Visual Basic.

    Microsoft sigue dándole soporte al mismo, y aún no perdió vigencia este, dado que sigue siendo utilizado en un sinnúmero de empresas como su lenguaje de cabecera.

    Si bien C# sigue cosechando mercado año a año, aún no ha podido suplantar de lleno a Visual Basic. Por costumbre, por tradición, o como quieras llamarlo, Visual Basic sigue siendo un lenguaje utilizado por millones de personas.

    Cuando Microsoft lanza Visual Studio for Windows Phone, se abocó a hacerlo solamente con soporte en lenguaje C#. Llegaron a continuación el reclamo de millones (sí, leíste bien, millones) de usuarios de Visual Basic, y no les quedó otra a la gente de Redmond que lanzar el IDE tanto en versión professional como en versión Express, para este lenguaje.

    Hoy en día Visual Basic te permite programar orientado a objetos, de la misma forma que C#. Lo que podés hacer en C# lo podes hacer en Visual Basic, con lo cual no veo nada de malo que se siga utilizando como ejemplo, o que sigan saliendo libros para esta plataforma.

    Hasta empresas importantes en todo el mundo, como por ejemplo VISA, siguen utilizando Visual Basic entre su plataforma de desarrollo, y no solamente .NET, sino Visual Basic 6.0.

    Para jueguitos, para aprender a programar, o para aprender orientación a objetos te puedo dar la razón de usar C, C++, Java, pero cuando tenés que desarrollar un sistema completo en un tiempo relativamente rápido, no hay con qué darle a VB.

    Hablo con un poco de autoridad, ya que llevo más de 17 años en el campo del desarrollo en varias plataformas, y he pasado por una cantidad de empresas importantes como para justificar mis conocimientos en la causa.

    Te dejo un link para que veas la cantidad de puestos que se requieren con esta experiencia aún: http://www.computrabajo.com.ar/bt-ofrlistado.htm?Bqd=%2BST900&Bqd=%2BTM031&Bqd=&Bqd=&BqdPalabras=Visual+Basic&x=29&y=12
    Son más de 200, solo en Argentina.

    Un saludo,
    Franlu

  22. La versión que publicitan como “ebook” no lo es propiamente dado que solo se tiene acceso al libro si se está conectado a internet … O lo aclaran, o se van a comer un par de Demandas.

  23. ChuckNorris dice:

    Página 260:
    ///////////////////////////////
    Veamos la definición de nodo en C++:
    struct Nodo
    {
    int Dato;
    struct Nodo *sig;
    };
    * (Asterisco) nos indica que es una variable para guardar una dirección de
    memoria.
    void main()
    {
    struct Nodo *primero, *ultimo;
    };

    ///////////////////////////

    Habla de varios lenguajes.

  24. Ernesto dice:

    Todo bien con aprender programación hoy en día, pero……….pero…………..VISUAL BASIC ????!!!!!!!! WTF ??????

Leave a Reply