HTML 5: Entienda el cambio, aproveche su potencial

JUE, 25 / AGO / 2011
HTML 5

En esta obra presentamos un nuevo paradigma de Internet que cambia de manera sustancial todo lo que conocíamos sobre el diseño y desarrollo web. A lo largo de sus capítulos, aprenderemos sobre los estándares web que existen, y conoceremos las diferencias entre las versiones anteriores y la actual del lenguaje.

Ahora también puede adquirir este producto en formato digital desde cualquier parte del mundo y al instante, desde la plataforma de Amazon. Visite la versión digital y descargue una muestra gratis en el siguiente link.

Datos del libro:
Páginas: 320
Peso: 397 grs.
ISBN: 978-987-177-379-4
Impresión: Blanco y Negro

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

39 Comments

  1. […] Los sitios basados en los nuevos estándares Web son cada vez más en Internet, en esta nota veremos algunos de los mejores sitios desarrollados con HTML5 y CSS3.Sí, es cierto, aún falta tiempo para que HTML5 termine de convertirse en estándar, pero hasta que el W3C complete este proceso, encontraremos una interesante evolución en la manera en que se construyen los sitios de Internet. Y en honor a la verdad, si hoy en día nos ponemos a mirar los sitios que marcan tendencia en la gran red de redes, podremos darnos cuenta que HTML5 y CSS3 ya han desembarcado para quedarse.En esta nota haremos un ranking donde les mostraremos los mejores sitios creados en base a HTML5 y CSS3.– The Expressive Web: proyecto de Adobe, actualmente en fase Beta, que explora al máximo las capacidades de HTML5 y CSS3 de manera creativa para sorprendernos con lo que se puede lograr. Animaciones, transiciones, gradients, efectos de sombras, formularios, canvas, audio, video, son algunas de las características que podremos ver en este sitio interactivo.– HTML5 Rocks: es un sitio creado por gente de Google que, además de ofrecernos tecnología HTML5 en su estructura y un diseño que se adapta al medio, nos brinda mucha información sobre este estándar en desarrollo. Ideal para ver y para todos aquellos que deseen meterse en el mundo HTML5.– CSS3 Secrets: desarrollado por Lea Verou, es una excelente presentación que nos muestra secretos de CSS3 aplicados. En la “parte de atrás” de la estructura de esta presentación notamos que está basada en HTML5, CSS3 y JavaScript, logrando un muy buen resultado.– The Beast: es un poema digital de Laura Marling en el que podemos ver toda la “magia” interactiva que nos ofrece la Web actual con HTML5, CSS3 y JavaScrip trabajando de la mano.– Rome (3 Dreams of Black): un film interactivo de Chris Milk. Es un experimento basado en Chrome en el que ha intervendio también gente de Google.– Ella Design: es el sitio de una galardonada diseñadora gráfica y Web originaria de Hong Kong y actualmente residente en Estados Unidos. El sitio cuenta con estructura HTML5 y se luce con estilos y animaciones CSS3. Vale la pena verlo por su creatividad. En su descripción, entre otras cosas dice: “I’m not afraid of new technologies…I embrace them.” Sin dudas una de las claves de esta era de la Web.– Ok Cool: un blog de moda alemán que además de utilizar estructura semántica HTML5 también nos demuestra que hoy en día ya es posible realizar animaciones de banners sin Flash.– Nike better world: nuevamente HTML5 + CSS3 + JavaScript combinados, esta vez para una campaña de Nike con efectos de gran calidad que le ofrecen al usuarios una nueva manera de moverse en la Web.– Matt & Sara Are Getting Married: original manera de contar y mostrar la historia de una pareja y al mismo tiempo mostrar una forma moderna de desarrollar y diseñar un sitio Web. Una manera creativa de emplear las ventajas de HTML5 y CSS3.– HTML5 Poster: con semántica HTML5 y estilos CSS3 un muy buen lugar para ver lo que se puede hacer con este combo. En este sitio podremos encontrar ilustraciones de Will Phillips Jr.por Damián De Luca @damiande Autor del libro: HTML 5: Entienda el cambio, aproveche su potencial. […]

  2. […] Cuando trabajamos con HTML5 surge un tema que genera dudas y que puede complicar nuestros proyectos si no lo sabemos manejar; sí hablamos de la compatibilidad y en esta nota veremos cómo resolverlo.En notas anteriores les he contado sobre las bondades de HTML5, pero siempre queda en el aire flotando el tema: ¿qué tan compatible es este futuro estándar en pleno 2012?En términos generales debemos decir que ningún navegador es 100% compatible con todas las características de HTML5 y CSS3. Esta regla se mantiene aún hoy y seguirá por un tiempo, hasta que se estandaricen todas sus características. Claro que en este sentido encontraremos navegadores que presentan mayor compatibilidad que otros.Para comprender un poco mejor esto, debemos saber que HTML5 comenzó a transitar su ruta hacia la estandarización en el año 2008, con sus primeros borradores. En el 2009 algunos navegadores comenzaron a ofrecer soporte a determinadas características, aunque recién en los años siguientes encontraríamos un soporte más extendido.Las versiones más recientes de los navegadores más populares del mercado soportan HTML5. Entre ellos: Internet Explorer 9 (muy mejorada en IE10), Firefox 9, Chrome 16, Safari 5.1 y Opera 11.60.Varios de estos navegadores cuentan con soporte para HTML5 en versiones anteriores, especialmente las surgidas entre 2010 y 2011. En el caso de IE, las versiones 6, 7 y 8 no tienen soporte para HTML5. El primero en dar compatibilidad en esta familia ha sido Internet Explorer 9, lanzado oficialmente en el año 2011.Una buena herramienta para saber el nivel de soporte de HTML5 es el HTML5 Test. Además de ofrecernos un puntaje global, nos indica el soporte de HTML5, ítem por ítem, del navegador que estamos usando para pasar el test.Cómo resolver la compatibilidad con HTML5Seguramente esta es una de las grandes cuestiones. La clave está en detectar características soportadas por el navegador. ¿Cómo es esto? Bueno, primero y principal es probable que no necesitemos utilizar todas las características de HTML5 en todos nuestros proyectos. Lo que debemos hacer, mediante JavaScript, es detectar si la característica que estamos incluyendo es soportada por el navegador.Una librería Open Source que nos simplifica mucho este camino es Modernizr. De una forma sencilla, nos permite incluirla en nuestras páginas y comprobar la compatibilidad con el navegador.Junto con Modernizr podemos utilizar otra librería llamada yepnope, la cual nos facilitará el trabajo de realizar nuestra estructura condicional para indicar que contenido utilizar si hay soporte HTML5 en el navegador o qué hacer en caso contrario.Finalmente, tendremos la posibilidad de escribir nuestra solución para el caso en que no encontremos compatibilidad. En algún caso podrá ser un código JavaScript, un CSS alternativo o bien un fallback a una película Flash en el caso de video y audio. Si buscamos hacer más corto este camino, podremos utilizar HTML5 Cross Browser Polyfills. Estas librerías están basadas generalmente en HTML, CSS y especialmente en JavaScript. Dentro de las soluciones que encontraremos se destacan alternativas para audio, video, formularios, geolocalización, SVG, Canvas, Web Storage, Web Sockets, Web Workers, entre otras.En pleno 2012, Internet Explorer 6 se encuentra prácticamente fuera de carrera. Números menores al 3% en el mercado de habla hispana son contundentes y su uso baja cada día más. Los navegadores de última generación soportan HTML5, pero ninguna en su totalidad, por lo cual es importante detectar características a la hora de usar HTML5. Finalmente, la plataforma móvil, en especial los dispositivos iOS y Android de alga gama, son una gran tentación para exprirmir HTML5 al máximo. Esto quiere decir que todo fluye hacia el mismo lugar, en otras palabras, este año tendremos un gran crecimiento en el uso de HTML5 pero …  ¡No olvidemos la compatibilidad!por Damián De Luca @damiande Autor del libro: HTML 5: Entienda el cambio, aproveche su potencial. […]

  3. […] Bueno, ya lo hemos decidido, nuestro próximo sitio será en HTML5, usaremos también CSS3 y bastante JavaScript, pero la pregunta es ¿cómo comenzar?Ya sea por iniciativa personal o por pedido de un cliente, es muy probable que nuestro siguiente proyecto, o uno de los siguientes, involucre HTML5 y varias de sus tecnologías asociadas. El panorama es así y no podemos mirar para otro lado. Flash ya no es alternativa para desarrollo de sitios Web y HTML4 está quedando algo desactualizado para un proyecto moderno. En cualquiera de estos casos, no lo dudemos, HTML5 es el camino. Pero veamos como comenzar a transitarlo.La primera recomendación, aunque parezca obvia, es que antes de poner manos a la obra con HTML5 es necesario comprender la naturaleza de su concepto y luego introducirnos en las características que incorpora. Leer libros y asistir a capacitaciones son opciones válidas y necesarias para dar el primer paso en este camino. Algunas técnicas empleadas en el diseño y desarrollo Web que conocimos han cambiado y debemos saber cómo resolverlas ahora.También resulta fundamental estar actualizados constantemente. Leer artículos publicados en Internet sobre el tema y participar en comunidades, foros o blogs que hablen sobre las nuevas tecnologías son requisitos fundamentales. Además, debemos estar atentos y observar todo lo que sucede a nuestro alrededor en Internet. Nadie es una isla en esta gran telaraña. Si ya hemos comenzado a conocer lo que es HTML5 y nos sentimos listos para crear nuestro próximo sitio, veamos algunos tips o recomendaciones que nos pueden ayudar:– Armar, o pedir a alguien de nuestro equipo de trabajo que nos arme un borrador de lo que vamos a maquetar antes de llevarlo al código. Y no solo eso, debemos saber qué tipo de contenido irá en cada caja.– Pensar en el significado de los elementos. La semántica es fundamental en HTML5. Por ejemplo, no debemos usar una etiqueta <h1> por el tamaño de texto que representa, sino porque es un título de máxima jerarquía. El <div> no ha muerto, pero a la hora de maquetar ahora tenemos elementos específicos como header, nav, section, article y footer, entre otros. Con estos elementos nuestra estructura será más clara y semántica.– Comprender que HTML5 nos permite hacer algunas cosas de manera diferente a la que estábamos acostumbrados en XHTML.– Debemos recordar que HTML5 no es estándar aún y tendremos que resolver asuntos de compatibilidad con navegadores antiguos. Si bien hablaremos en una próxima nota sobre este tema, para quienes deseen comenzar a ver soluciones, lo ideal que conozcan a Modernizr y también a los HTML5 Cross Browser Polyfills que nos ayudarán a resolver aspectos de compatibilidad.Modernizr– Probar nuestro desarrollo en diferentes navegadores (y versiones de navegadores). En HTML5 esta prueba es crucial, también si utilizamos CSS3. Aunque utilicemos Polyfills para solucionar aspectos de compatibilidad es importante probar nuestros proyectos en diversos navegadores y si es posible también en diferentes dispositivos. Dependiendo de la característica que empleemos, no será solo cuestión de verificar si se visualiza correctamente el contenido, sino también tendremos que evaluar la performance que logra, en especial si empleamos transiciones, video y/o animaciones.– Antes de utilizar cualquier característica de HTML5 con la que no hemos trabajado con anterioridad, puede ser una buena idea, probarla por separado en primera instancia y buscar información sobre su grado de compatibilidad actual. No todas las características están en el mismo punto de evolución. Algunas son soportadas desde hace tiempo y otras aún no cuentan con un soporte completo por parte de los navegadores.Para finalizar, me gustaría agregar que estamos en tiempos en los que hay que perderle el miedo a HTML5. Si bien está en desarrollo, hoy en día es una tecnología que se puede comenzar a utilizar en nuestros proyectos, pero lo importante es estar capacitados y realizar las pruebas necesarias sobre la compatibilidad. La revolución que propone va mucho más allá de los tags y está cambiando el modo de crear sitios y aplicaciones Web.¡Bienvenidos al mundo de HTML5!por Damián De Luca @damiande Autor del libro: HTML 5: Entienda el cambio, aproveche su potencial. […]

  4. […] saber más y comenzar a aplicar estas técnicas en sus proyectos, se ha lanzado mi nuevo libro: HTML 5: Entienda el cambio, aproveche su potencial, donde profundizo sobre este tema y todo lo relacionado con el cambio que se está gestando en el […]

  5. […] para aquellos que deseen saber más y comenzar a aplicar HTML5 en sus proyectos, ya salió el libro HTML 5: Entienda el cambio. En esta obra, hago una recorrida por todos los secretos de este lenguaje y cómo comenzar a […]

  6. jorge dice:

    Era evidente
    que el libro no sería como lo esperábamos

    Html5 aún
    es joven y no creo que en un solo libro quepa todo lo necesario para
    aprovecharlo, puesto que existen y existirán muchas formas de manejarlo hasta
    que se llegue a un estado definitivo de la especificación (no tan “definitivo
    que digamos, pero sí muy bien definido)

    Recordemos
    que hay muchas cosas que han cambiado a la fecha, y que lo único que se mantuvo
    suficientemente estable como para discutirlo fue el marcado, y no la api

    Mmmmmmm
    mejor no lo compro

  7. Ariel Garcia dice:

    o, hacer las hojas mas finitas….cuac!

  8. EzequielE dice:

    OCA no cobra nada extra, lo que se te informa en la página de compra es lo que terminás pagando efectivamente como precio final.
    Saludos!

  9. Pin dice:

    Podrían poner adhesivo en las páginas del libro y así se podría aprovechar para fumarlo 😀

  10. Pin dice:

    Por cierto, las aportaciones de W3C en acabar con a nomenclatura del número (versión) en HTML, me parece correcta!
    Antiguamente se aprovechaban los foros para aprender, hoy en día para pasar el rato escribiendo opiniones sin conocimiento de causa. Una lástima, frikis!

  11. Antonio: lamentamos toda la peripecia que tuviste que hacer para intentar encontrar el libro en Mexico. Estamos trabajando muy fuertemente en nuestras ediciones digitales para poder dar una solución por esta via. 

    Ahora bien, te explico en lineas generales como es el proceso en Amazon y a partir de ahi nos podes comentar si hay algo en particular que no esta funcionando correctamente. La compra del libro se realiza a través de Amazon.com. Pero a través de esa plataforma solo se realiza el pago. Una vez efectuado, debes descargar el lector de Kindle para la PC (o para cualquier otro dispositivo en donde desees leer el libro). Aquí podras encontrar la opción para descargar el programa para las diferentes plataformas: 
    http://www.amazon.com/gp/feature.html/ref=sa_menu_karl3?ie=UTF8&docId=1000493771
    Una vez descargado e instalado, solamente hay que loguearse utilizando el usuario y contraseña provisto por Amazon. A partir de ahi, podras descargar desde el programa (y unicamente desde el programa) el libro o los libros que hayas comprado. El libro no es un archivo que podras encontrar en alguna parte de la computadora. Siempre estará inserto dentro de este lector y solo lo podras descargar y leer desde ahi.

    Cualquier duda, por favor, consultanos.

    Daniel

  12. Anónimo dice:

    Hola Antonio, en breve nos estaremos comunicando contigo vía email para darte una respuesta.

    Para cualquier otra duda o consulta contáctenos:

    Por teléfono: +54 (011) 4110-8700
    Por correo electrónico: [email protected]

    Saludos!

  13. Antonio mexicano dice:

    Hola, desde su aparición y anuncio en este espacio de este libro, me interesó el adquirirlo y comenzó la batalla. Vivo en México y soy mexicano, lo busqué en muchas librerías locales y nada, llendo al DF (capital de la república) nada, sanborns, nada, escribí a red users, me dieron dos nombres de librerías  y jamás habían escuchado del tal, dolorosamente me resigné.
    Ahora me entero de su aparición en su modalidad digital, hice los clics adecuados, y caí en amazon como se me había anunciado en el artículo, el precio, aún debería ser menor para mi gusto, está anunciado en 13.99 USD, el pago fácil, el procedimiento de descarga, complejo me llevé mucho indagando qué es KINDLER, finalmente decidí la descarga en mi compu, desde ayer (24 horas en lo que ahora escribo), no he podido cerrar las pestañas de mi navegador, porque aún no veo cómo descargarlo para posteriormente leerlo fuera de línea, ni se dónde está guardado para volver a accesarlo, aunque “ya configuré por otro tamaño de letra, no se adapta a lo solicitado”.
    Sugiero sea más fácil, el descargarlo y se indique dónde está guardado y se pueda fácilmente configurar para leerlo fuera de línea con facilidad.
    Ahora estoy temeroso de cerrar esas ventanas, no poder abrirlo nuevamente y tirar lo que ya he pagado.
    Si alguien me ayuda, mi gratitud anticipada.

  14. Ahora lo puedes conseguir de manera digital por Amazon.

  15. Efectivamente Marcio_uy te contesto sobre el precio. Y si, estamos trabajando en enriquecer nuestros libros con videotutoriales.

  16. Si. La versión digital en este caso se comercializa por Amazon para la aplicación y los dispositivos Kindle.

  17. Ramon dice:

    ¿ La versión en formato digital tiene DRM ?

  18. Anónimo dice:

    Al final de la nota y antes de los datos del libro físico, dice: “Visite la versión digital y descargue una muestra gratis en el siguiente link.” Haciendo clic en ese link te envía a Amazon y allí figura el precio: U$S 13.99 versus la versión en formato tradicional a $114.90.

  19. Juan dice:

    Hola! Acabo de leer que este libro está en publicación digital (ebook) pero no encuentro la opción ni el precio, sólo me aparece la opción de publicación tradicional.

    Por otro lado, a modo de sugerencia, sería interesante que esta clase de libros se puedan hacer videotutoriales, ¿lo han pensado? Estuve haciendo un curso similar de otra empresa y me resultó más rápido y motivante.

    Gracias y saludos, espero la respuesta.

  20. gustavo dice:

    Disculpa la molestia, el libro va llevando algun ejemplo practico , como para ir siguiendo,esta bastante detallado el tema moviles , otra cosa ,de javascript se ve algo? , gracias .Gustavo

  21. Anónimo dice:

    Hola Ash,

    Los productos USERS en México se comercializan en las tiendas Sanborns.
    También es posible adquirir nuestros libros y colecciones completas de forma online en http://usershop.redusers.com/

    Para cualquier otra duda o consulta, contáctenos:

    Por teléfono: +54 (011) 4110-8700
    Por correo electrónico: [email protected]

    Saludos!

  22. Ash0290 dice:

    donde puedo conseguir estos libros en Mexico?

  23. Ezequiel Esposito dice:

    Hola Gustavo, el precio que señalas es el definitivo, no hay que pagar nada más extra.

    Para cualquier otra duda o consulta, comunicate:

    Por teléfono:
    +54 (011) 4110-8700

    Por correo electrónico:
    [email protected]

    Saludos!

  24. Gustavo dice:

    Una consulta, soy de Paraná, Entre Ríos, ¿lo que termino pagando por el libro es lo que se informa ($ 131,65), o además me cobra algo más OCA?
    Saludos.

  25. Anónimo dice:

    Hola Hideoshi,

    HTML 5 es de nivel principiante y está dirigida tanto a diseñadores como a desarrolladores web que buscan conocer las bases de HTML5 y CSS3.

    Saludos!

  26. hideoshi dice:

    ¿Qué grado de dificultad tiene? Me refiero a si hay que tener mucho conocimiento previo de otra lenguaje.

  27. Anónimo dice:

    Hola Claudio, el autor es Damián De Luca.
    Es quién ha estado respondiendo las dudas sobre este libro.

    Para saber más sobre el autor puede fijarse aquí.
    http://usershop.redusers.com/autores.asp?id=81

    Saludos!

  28. claudio dice:

    quien es el autor¡?

  29. Manel dice:

    Yo creo que es un buen artículo,

    os dejo un link interesante para los que quieran aprender html5

    http://www.foroshtml5.com

    un saludo!

  30. Manel dice:

    Yo creo que es un buen artículo,

    os dejo un link interesante para los que quieran aprender html5

    http://www.foroshtml5.com

    un saludo!

  31. Damián De Luca dice:

    Ante todo me parece muy importante respetar las opiniones de
    todos respecto a una obra. Tanto las positivas como las negativas son
    importantes y ayudan, siempre que sean constructivas y con respeto.

     

    En el caso de tu comentario, como veo que hiciste copy &
    paste en varios sitios, ya te había respondido por otra vía, pero aprovecho
    este espacio para dejar una respuesta para vos y para todos los usuarios de este
    comunidad, porque hay algunos aspectos que son interesantes para que todos los
    lectores los conozcan, respecto a la actualidad y al contexto de HTML5.

     

    Desde ya lamento que el libro no haya podido llenar tus
    expectativas. Claro que siempre que el lector adquiere un libro tiene ciertas
    ideas puestas en lo que leerá y cada uno tendrá su visión del contenido. Este
    es un aspecto subjetivo y totalmente válido.

     

    Primero me gustaría contarte algo sobre el enfoque que
    definimos para esta obra: la idea era poder mostrarle el cambio que se está
    produciendo en la Web hoy, aunque HTML5 aún no es estándar (lo será en 3 años).

     

    ¿Porqué lo lanzamos ahora? Porque el soporte para varias
    características de HTML5 ya comenzó en los navegadores y es una realidad que se
    necesita implementar antes de que sea un estándar, si leíste mi libro
    seguramente viste la explicación de cómo un documento pasa por diversos
    procesos hasta ser recomendación del W3C.

     

    El soporte parcial de HTML5 hace que algunas características
    pueden mostrarse en la práctica (como lo hice con estructura semántica,
    etiquetas de audio y video y estilos CSS3, entre muchas otras características)
    y otras (como el uso de algunas APIs) aún está en un estado de definición y no tienen
    el soporte necesario que nos permitiría mostrar ejemplos mucho más avanzados.

     

    Respecto a la referencia a sitios Web fue una decisión muy
    importante y tiene dos razones fundamentales. La primera obedece a lo que te
    mencionaba de que el estándar está en evolución (la mayoría de los documentos
    están en DRAFT) entonces esa es la forma que tiene el lector para poder ir a
    ver la documentación y ver el estado y los cambios posteriores que va
    experimentando el estándar.

    La segunda razón de los links es porque mostrar algunos
    ejemplos interactivos en papel no resulta posible. Pensá en todo lo que tiene
    que ver con interacción con usuarios, eventos (por ejemplo Drag & Drop) o
    animaciones y multimedia. El lector lo comprenderá mucho mejor si lo puede ver
    en acción. Te puedo asegurar que es así, porque además de escribir soy docente
    y tengo la experiencia de conocer como los alumnos pueden adquirir de mejor
    manera el conocimiento.

     

    Está claro que es mucho más sencillo escribir un libro sobre
    XHTML y CSS 2.1 donde todo está estandarizado hace tiempo, pero la decisión de
    escribir sobre un estándar en definición tiene sus riesgos, asumidos como
    tales, pensando que a muchos lectores les puede resultar útil la obra para
    comenzar a pensar en el cambio.

    Estoy convencido que es el momento de comenzar a pensar en
    HTML5 y el cambio que promueve en la web.

     

    Cualquier duda sobre el tema que se trata en el libro, en la
    que te pueda ayudar, contá conmigo.

     

    Saludos

    Damián

  32. Damián De Luca dice:

    Hola Sebastian!
    Me alegra que te guste la idea del libro. HTML5 es un tema que da mucha tela para cortar y es el lenguaje que nos empieza a marcar como se construirá el futuro de la Web.

    Algunos alumnos me han dicho que ya se puede conseguir en kioscos de la Capital Federa (Argentina). Sino te dejo la opción para que te contactes mediante el Users Shop.http://usershop.redusers.com/ficha.asp?marca=libros&numero=lpcu216

    Saludos y gracias por tu mensaje.
    Damián

  33. Ddeluca dice:

    Hola Héctor. Te cuento que HTML5 puede escribirse con un editor de código como Notepad++ (http://notepad-plus-plus.org/). Este herramienta es free y ofrece marcado de sintaxis de HTML5 desde sus últimas versiones.

    Otra alternativa es la que podés encontrar con Adobe Dreamweaver CS5.5. Es una herramienta paga pensada para la creación de sitios web. Además de las sintaxis cuenta con opciones que facilitan la escritura de HTML5 y CSS3. En este caso igualmente te recomiendo que aprendas la sintaxis de HTML5 y CSS3 antes para poder manejar la herramienta de una manera eficiente (recordá que no es solo aprender a usar el programa, sino que también hay que saber los lenguajes).
    Se puede descargar una versión trial del sitio de Adobe: http://www.adobe.com/es/products/dreamweaver.html

    También quiero decir que existen muchas otras herramientas, incluso generadores de código online que son muy buenas. Cualquier duda consultamente, quedo a tu disposición.

    Saludos y gracias por el mensaje!

    Damián

  34. hector cabrera dice:

    disculpa que software se pueden hacer las paginas de html5 por favor

  35. Jp_ferreyra dice:

    Lo compre, es muy malo… tengo libros de users desde visual basic 6, y este me parecio sin contenido. Los capítulos pasan… y quedas con la sensación de que nunca arranca. tiene demasiada referencia a sitios webs. No se aprende nada. Una lastima

  36. Al fin! espero que lo publiquen rapido en las librerias, por que tarda como 3 meses? es mucho!
    me voy a leer los capitulos gratis para convencerme aun mas de este libro

  37. Damián De Luca dice:

    Uno de los grandes temas del momento es la compatibilidad con los diversos navegadores y, obviamente, es tratado en el libro.
    En este aspecto, los navegadores en su mayoría, se están actualizando cada vez más rápido y ofrecen cada vez mayor soporte a las características de HTML5.
    Otro aspecto a tener en cuenta es que, como desarrolladores, podemos comenzar a integrar características de HTML5 (las que resulten adecuadas para nuestro proyecto) y aprender otras para aplicarlas más adelante.
    También existen técnicas que nos permiten reconocer el soporte que tiene el navegador para determinada característica y, en base a eso, ofrecer una opción alternativa de ser necesario.

    Muchas gracias por tu comentario!

  38. ICE-MAN dice:

    Me parece excelente la idea del libro, pero, en dónde lo pruebo; los navegadores no soportan al 100% HTML5?

Leave a Reply