APRENDE A USAR LAS NUEVAS FUNCIONES DE WHATSAPP

VIE, 4 / ABR / 2025

WhatsApp superó los 2950 millones de usuarios a comienzos de 2025 y proyecta llegar a los 3200 millones para fin de año. Esta cifra refleja su consolidación como la aplicación más usada del mundo para mensajería móvil.

Autor: Mariano Manciameli

Evolución y expansión global de WhatsApp

Desde su lanzamiento en 2009 por ex empleados de Yahoo!, WhatsApp se propuso reemplazar al SMS con un sistema de comunicación directo e instantáneo. Su sencillez fue clave para que, tanto en Android como en iOS, alcanzara popularidad global.

En 2014 fue adquirida por Facebook, hoy Meta, lo que facilitó su integración con otras plataformas como Instagram y Threads. El servicio incorporó funciones empresariales y seguridad de extremo a extremo, ampliando su uso a sectores comerciales y corporativos.

WhatsApp no solo es un canal de conversación, sino también un medio para ventas, atención al cliente y marketing digital, con versiones específicas para distintos dispositivos, incluyendo computadoras, smartwatches con Wear OS, y plataformas web.

En el sitio oficial de la aplicación, está publicada su misión, basada en considerarse una alternativa a los mensajes SMS donde, aparte de poder redactar texto y hacer llamadas, es posible tener una variedad de funciones extras que la convierten en una aplicación necesaria para todos. La misión es “el deseo de permitir que las personas se comuniquen en cualquier parte del mundo sin barreras”.

Nuevas funciones y herramientas impulsadas por inteligencia artificial

WhatsApp incorporó Meta AI basada en el modelo Llama 3.2, una función que permite generar textos, resúmenes, traducciones y contenido creativo directamente desde los chats. También ofrece cálculos matemáticos, asistencia en la redacción de correos, generación de imágenes a partir de comandos mediante el comando /imagine, y personalización visual en tiempo real.

Otra función destacada es el escaneo de documentos para convertirlos automáticamente en archivos PDF desde la cámara del celular, disponible inicialmente para iPhone. En paralelo, se sumó la transcripción de mensajes de voz, una herramienta que permite convertir audios a texto en español, inglés, portugués y ruso, ideal para situaciones en las que no se pueden escuchar mensajes.

Para los usuarios que comparten contenido visual, se añadieron efectos de cámara, creación de stickers desde selfies, realidad aumentada con fondos personalizados, modo de baja luz, retoque de imagen, y filtros inmersivos, disponibles inicialmente en iPhone y en beta para Android.

Existen otras versiones de WhatsApp desarrolladas para dispositivos específicos. Por ejemplo, Wear OS, el sistema operativo para relojes inteligentes, cuenta con una versión adaptada que permite responder mensajes directamente desde la muñeca.

Actualizaciones en interacción y personalización

Entre las novedades recientes, se encuentra la opción de compartir paquetes completos de stickers, incluyendo aquellos generados con avatares personalizados. También se introdujo la función de eventos en los chats grupales, que actúa como agenda para organizar actividades, con promesa de extenderse a chats individuales próximamente.

Otra novedad muy esperada fue el doble toque en mensajes para reaccionar rápidamente con un emoji, funcionalidad inspirada en Instagram y Messenger.

La plataforma sumó además nuevos emojis aprobados por el Consorcio Unicode, entre ellos, la orca, el corazón de manzana y el rostro distorsionado. Otra función destacada es el botón “me gusta” en los estados, que permite interactuar de forma privada con las actualizaciones de contactos sin abrir una conversación.

Asimismo, WhatsApp introdujo listas personalizadas para organizar los chats por temática (trabajo, familia, amigos), lo que mejora la navegación y el orden dentro de la aplicación.

WhatsApp continúa incorporando nuevas funciones a su plataforma de mensajería. En este Informe, se detallan las principales herramientas disponibles para que aproveches de mejor forma esta aplicación.

Mejoras en privacidad y seguridad

En respuesta a los intentos de hackeo reportados en los últimos meses, WhatsApp lanzó nuevas funciones para proteger las cuentas. Ahora es posible vincular la aplicación con el administrador de contraseñas del dispositivo, integrando sistemas biométricos como huella digital o reconocimiento facial para garantizar el acceso seguro. Además, la verificación en dos pasos añade un PIN adicional al registrar la cuenta en un nuevo dispositivo, ofreciendo una segunda capa de autenticación.

En términos de control de participación, la función que permite decidir quién puede agregarte a grupos ofrece tres niveles de configuración: todos, solo contactos, o contactos seleccionados, lo que mejora notablemente la privacidad del usuario. Estas actualizaciones refuerzan el compromiso de WhatsApp con la seguridad, asegurando que el acceso a las cuentas y la inclusión en grupos sea cada vez más controlado por el propio usuario.

La verificación en dos pasos es una medida de seguridad que requiere dos formas de identifi cación para acceder a una cuenta. También se conoce como autenticación en dos fases (2FA). Esta función esta incorporada en aplicación de Meta, Microsoft, Google entre otros.

Encuentra la versión completa de la publicación en la que se basa este resumen, con todos los detalles técnicos en RedUSERS PREMIUM

También te puede interesar:

CREA TU CLON DIGITAL

Crear un clon digital ahora es posible gracias a Tensor, una plataforma de inteligencia artificial que permite entrenar modelos con imágenes de forma sencilla y accesible para todo tipo de usuarios, sin requerir experiencia previa en programación.


Lee todo lo que quieras, donde vayas, contenidos exclusivos por una mínima cuota mensual. Solo en RedUSERS PREMIUM: SUSCRIBETE!


Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Leave a Reply