Capítulo 1
API de OpenAI
Ejecutar los modelos de ChatGPT en tu propio sitio web con JavaScript, PHP u otro lenguaje, o dentro de una aplicación que has desarrollado, permite dar un salto de calidad, al mejorarla o brindar una mejor manera de interacción con el usuario. En este e-book, hasta el lector más principiante comprenderá los pasos para usar la API de OpenAI para GPT y liberar el potencial para sus aplicaciones, productos o servicios.
![](https://www.redusers.com/noticias/wp-content/uploads/2023/09/Cap-1.jpg)
Si bien ambos conceptos se usan de manera indistinta, y se entiende a qué se hace referencia, técnicamente la API es de los modelos de OpenAI, no es la API de ChatGPT, ya que ChatGPT es una implementación en formato de chat conversacional de estos modelos.
Capítulo 2
Modos de uso
Antes de avanzar en las formas de uso de la API de ChatGPT, analizaremos y compararemos las características y capacidades de ChatGPT API y ChatGPT Plus, para determinar cuál realmente ofrece más valor agregado dependiendo de la tarea para la cual necesites darle uso a la IA.
![](https://www.redusers.com/noticias/wp-content/uploads/2023/09/Cap-2.jpg)
La API de ChatGPT se puede integrar con una amplia gama de frameworks y lenguajes de programación, incluido JavaScript. En este capítulo nos introduciremos en lo esencial para usar la API de ChatGPT desde JavaScript para luego hacer uso desde otros lenguajes de servidor.
Capítulo 3
Uso avanzado con librerías
Ya hemos realizado los pasos necesarios para activar una API Key y utilizar la API de OpenAI. Ahora tenemos por delante la tarea de hacer un uso más avanzado de ella e integrarla a proyectos existentes, sin preocuparnos por los detalles de implementación de las llamadas.
Para esto son fundamentales las librerías que encapsulan y resuelven las tareas rutinarias, con el fi n de que nos centremos en la parte del desarrollo más productiva.
![](https://www.redusers.com/noticias/wp-content/uploads/2023/09/Cap-3.jpg)
La sección de pago de la cuenta de OpenAI muestra datos y recursos, y permite configurar el modo de uso para controlar los consumos al usar la API.
Capítulo 4
Personalizar un modelo para tu uso
Una de las grandes ventajas de recurrir a una librería para hacer uso de la API de GPT es la facilidad con la que pueden implementarse tareas más complejas, como entrenar la IA y generar tus propios modelos a medida de tus necesidades, sin preocuparte por detalles como la subida de archivos a la plataforma de OpenAI, los mensajes de error y otros puntos clave.
![](https://www.redusers.com/noticias/wp-content/uploads/2023/09/Cap-4.jpg)
Si bien el consumo se eleva enormemente cuando entrenas modelos con muchos datos (en proporción), seguimos viendo cómo es mínimo en cuanto a costo real para el trabajo que se está realizando.
Aprende más sobre OpenAI API, leyendo la edición completa de este ebook en RedUSERS PREMIUM
También te puede interesar:
VISUAL STUDIO CODE Vol. 2 EDICION AVANZADA DE CODIGO
Sobre el Volumen II
Este volumen se enfoca en el trabajo en equipo y la colaboración con Visual Studio Code. La obra comienza con la forma de compartir proyectos y archivos, la gestión de comentarios y anotaciones en el código, y la gestión de conflictos en equipo. Luego, se explora la integración con Git y el control de versiones, se discute qué es Git y cómo se puede integrar en Visual Studio Code para trabajar con repositorios de Git.
También se presentan algunas mejores prácticas y consejos para aprovechar al máximo Visual Studio Code, como la configuración óptima, la organización del proyecto y el rendimiento. El libro incluye dos proyectos prácticos, cada uno con sus requisitos e implementación detallados. El proyecto práctico se enfoca en el desarrollo web, y también se revisan algunos detalles relacionados al desarrollo de aplicaciones móviles.
Sobre esta colección
Esta serie de dos ebooks son una guía detallada para aprender a utilizar Visual Studio Code, una herramienta de desarrollo de código abierto muy popular. El libro 1 comienza con una introducción a la interfaz de usuario de VSCode, y la instalación y configuración del entorno de trabajo.
Luego se exploran las opciones de configuración y personalización, incluyendo preferencias, teclas de acceso rápido, apariencia, paneles y herramientas. El libro 2 incluye el uso avanzado de VSCode compartiendo los proyectos y aplicando los conocimientos en proyectos prácticos
Cada mes, lanzamos 2 ebooks USERS, en ellos tratamos en profundidad el tema abordado. En cada ebook, nuestros EXPERTOS vuelcan todos sus conocimientos con el objetivo de brindar una experiencia de capacitación satisfactoria para nuestros lectores.
Lee lo que quieras, donde vayas, por una mínima cuota mensual: SUSCRIBETE!