Tras el éxito de los procesadores gráficos HD 5000 y HD 6000, AMD nos sorprende con una nueva generación de placas de video. Bajo el nombre de Graphics Core Next (GCN) se agrupan una serie de novedades que están orientadas no sólo a proveer un salto importante en la performance 3D, sino que también se ha tenido muy en cuenta la posibilidad de utilizar el chip gráfico para realizar tareas de cómputo general.
En este número veremos las características de los nuevos chips basados en la tecnología GCN: Tahiti, Pitcairn y Cape Verde. También analizaremos cuáles son las ventajas que ofrecen las placas de video concretas que los utilizan y que protagonizan este lanzamiento.
Además, en la revista:
- PlayStation 3D Display. Presentamos un monitor con 3D y un nuevo modo multiplayer.
- Gigabyte Z68 iSSD. Probamos este motherboard para Sandy Bridge con SSD integrado.
- Notebooks para jugar. Seleccionamos las mejores portátiles del mercado actual.
- Flashear tu router. Cómo ganar estabilidad y más opciones de configuración.
- Code. Seguimos aprendiendo a programar para smartphones.
- Y más!
Comentarios
Yo fuí suscriptor desde la #1 hasta la #70 mas o menos… y coincido con la mayoría en que ha bajado muchisimo el nivel de los articulos…en los primeros números se encontraban temas realmente interesantes…se explicaban temas como el funcionamiento de los diferentes puertos, interfaces, arquitecturas de micros, electrónica, excelentes reviews y casos extremos de OC (como el Athlon XP 1700+ en la #3 si mal no recuerdo) y todo de una manera muy técnica… después de todo es eso lo que esperamos los power users…
Sinceramente lo que mas me cansó son las notas de tweaking…se han repetido mucho estos temas y la verdad que son cosas que cualquiera puede encontrar en internet…ademas no considero que el tweaking sea algo demasiado importante…creo que lo mas relevante con respecto al rendimiento son las configuraciones relativas al hard (bios, mods, drivers, OC, etc) y no los cambios en el registro de windows…personalmente creo que que la gran mayoría de estos tweaks son mitos…
Desde hace un tiempo la Power se parece mucho a la Users clásica…
CUANDO LLEGAN A URUGUAY (MONTEVIDEO) ACA QUEDO EN LA 95 1/4/2012
O DONDE SE PUEDEN RETIRAR
Ya te averiguo
Me gustaron la mayoría de las notas excepto la nota de colocación de ventiladores…
Esta revista fue creada para ir dirigida a un publico mas avanzado y creo que cualquier lector de esta revista sabe como cambiar uno ademas que ya hubo varias notas sobre la refrigeración por aire…. pero bueno igual me gusto mucho lo demas
USR-1405155
Fedearg: para poder darte una respuesta por esta via, necesitaría que me des el número de compra o suscriptor asi puedo ver que esta pasando con tu pedido.
Cuando me van a contactar? Desastre el envio, siempre tarde, todavia no me llego la PWR #101… Hice 4 reclamos por mail y 1 llamado telefonico. Una estafa. Ahh y coincido con la gran mayoria, la revista cada vez peor en los temas tratados, porque no ponen POWER para dummies?
La revista como siempre, con altas y bajas, los sigo desde el nro 1.
Lo que no me gustó fue que al comentar el IL-2 Sturmovik hayan dejado de referencia al escuadron 69. Cuando en el pais y en latinoamerica hay muy buenos escuadrones, uno por ejemplo, donde vuelo hace años (GAEv Grupo Aero Embarcado Virtual – http://www.gaev.com.ar)
Muy bueno el diseño nuevo de la revista.
Creo que me gusta más ahora de lo que venían haciendo antes.
A veces creo que le falta algo más relacionado al soft. Entiendo que la Users está más para eso, y la power más orientada al Hard. Pero hay cosas tecnicas avanzadas de software que se podrían agregar a la revista.
Bien por mantener notas relacionadas al desarrollo de software. Y son variadas, no encasilladas sólo en .NET o el lenguaje de moda. Creo que podrían extender esta sección e incluir en la misma algunos proyectos cortos, que se puedan resolver en 6 u 8 páginas.
Algo que estuvo genial recuerdo fue el reproductor MP3 y Radio online que publicaron en dos números, allá por #70 u #80. Algo así debería volver al ruedo. Aún disfruto de mi reproductor MP3.
Un saludo,
Franlu
Gracias por el comentario positivo a la web (:-)) y la critica a la revista también. Siempre trabajamos para hacer la mejor publicación.
Hrenek: por favor, comunicate con nuestro departamento de atención al lector para que podamos ver que sucedió con el envio y solucionarlo lo antes posible. Escribinos a usershop.redusers.com
No podría comparar ya que todavía no recibí la Nº101, no se para que m… me suscribo si el CD no sirve para nada y es más fácil buscarla en el kiosco que esperar que llegue por correo.
ahora la termine de hojear, como solo me suscribo a la power , no tenog ni idea de si innovaron o copiaron el formato de las otras lacras de revistas para novatos y users al pepe. Perod ebo adminitr que exepto la funte qu emula la txt primitiva el diseño es bueno y tiene futuro, el contenido de apoco va teniendo conclusiones como antes pero de un momento a otro la 101 y la 102 parecen revistas de diferente redaccion.Saludos Sr Masilla volvio de las vacaciones y apalio a todos jaja
papa… cambiaron la fuente por defecto time roman, me escucharon!!! ya es un avance ahora a leerla para ver como quedo lo que si importa..
no parece la power……
mucho no me gusta este nuevo formato .. es parecido al de reduser o dr max .. me habia puesto contento con la calidad del numero anterior se notaba hasta calidad en el papel, comparada con la 100 (todavia nos la deben) pero ahora me desconsertaron.. bueno tendre que acostubrarme a no tener la intro de tapa al abrir la revista..
Totalmente de acuerdo, yo hace como 3 años que no compraba una POWER, compre hace un mes la de la PC IDEAL, y dejo mucho que desear, falta mas datos tecnicos, pruebas, conclusiones, y a todo esto a la revista la cobran $18. Pongansen las pilas, porque la web brinda mas info y mejor.
agrego, yo que ya estoy grande 24 pirulos y los sigo desde la power 1 se que cuando metian power juegos era para rellenar, en la 101 pusieron 4 carillas de power juegos…piensen un poquito que hay gente que todavia esta suscripta y pone unos 18 mangos para ver esa basura que se consigue en cualquier web de juegos, para cuando una nota de swiches silenciosos, de electronica, de programacion en c+, de como funciona un driver usb, como funciona el instalador iexpress, de retrohard, de reshacker… Saludos
lo unico bueno de la hd 7k s que la hd6k va a bajar de precio y de la revista la espero ancioso para criticar el cierre de la nota con una inimaginable NULA CONCLUSION como la del SANDYBRIGE E y la d la PC IDEAL. Por lo menos yo que soy suscriptor se que n 15 diciones anteriores rpetian temas y s esmraban en redactarlos, hoy se creen que ponindo una foto del sandy y hacer unos benchmark ya puden dscanzar. y ni una miserable conclusion hacen. Muchachos yo soy de los que apoyo que esta mal publicar en pdf su revista en taringa, pro ultimament dan lastima, da lastima pubicarla en taringa porque ya nadie la leeria en taringa….:( como estraño al jefe gentile don masilla que le hiciste a la power..