PYTHON PARA IA Vol 4

JUE, 6 / FEB / 2025

Python se ha consolidado como un lenguaje clave en la inteligencia artificial, facilitando la implementación de modelos avanzados en aprendizaje profundo. Este volumen aborda tres áreas esenciales: redes neuronales, procesamiento del lenguaje natural (NLP) y visión por computadora.

Con ejemplos prácticos y herramientas como TensorFlow, Keras, OpenCV y spaCy, el contenido ofrece una guía integral para desarrollar aplicaciones inteligentes, desde asistentes virtuales hasta sistemas de reconocimiento de imágenes.

La colección es exclusiva de RedUSERS PREMIUM y puedes acceder a cada una de las entregas a través de los siguientes links: Python para IA Vol 1Python para IA Vol 2Python para IA Vol 3;  Python para IA Vol 4. COLECCION COMPLETA.

Autor: Claudio Bottini

Redes neuronales y aprendizaje profundo

Las redes neuronales artificiales (ANN por sus siglas en inglés) son modelos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano, compuestas por capas de nodos interconectados. Su entrenamiento se basa en el ajuste de pesos mediante algoritmos de optimización como el descenso de gradiente y Adam Optimizer.

El documento explica el proceso de entrenamiento de redes neuronales profundas (DNN por sus siglas en inglés) y el uso de técnicas como “early stopping” para mejorar la generalización del modelo. Se aborda también el almacenamiento y reutilización de modelos entrenados, facilitando su implementación en entornos de producción.

En la sección sobre redes convolucionales (CNN por sus siglas en inglés), se detalla su capacidad para extraer características de imágenes mediante filtros y capas de pooling. Ejemplos prácticos incluyen la clasificación de imágenes con el conjunto de datos CIFAR-10 y la detección de objetos con YOLO.

Además, se explica cómo visualizar y evaluar la precisión de los modelos entrenados para garantizar su rendimiento óptimo en tareas de reconocimiento.

Modelo de las capas de una red neuronal.

Procesamiento del lenguaje natural (NLP por sus siglas en inglés)

El procesamiento del lenguaje natural permite a las computadoras interpretar y generar texto de manera contextual. Se exploran conceptos clave como tokenización, eliminación de palabras vacías y lematización, utilizando librerías como NLTK y spaCy.

También se presentan métodos de representación de texto, como los embeddings de palabras generados con Word2Vec, que capturan relaciones semánticas en grandes corpus de datos.

Se describe la construcción de modelos de predicción de palabras con redes LSTM, una variante de redes neuronales recurrentes (RNN por sus siglas en inglés) que permite recordar dependencias a largo plazo.

A través de ejercicios prácticos, el lector aprende a entrenar modelos para la generación automática de texto, mejorando su precisión con técnicas de ajuste de hiperparámetros y optimización.

El NLP se centra en la interacción entre las computadoras y los seres humanos mediante el uso del lenguaje natural. Su objetivo es permitir que las máquinas comprendan, interpreten y respondan al lenguaje humano de manera signifi cativa y útil.

Visión por computadora y detección de objetos

La visión por computadora es una disciplina que permite a las máquinas analizar e interpretar imágenes. Se presentan las bases del procesamiento de imágenes con OpenCV, incluyendo la detección de bordes, la segmentación y la aplicación de filtros.

Se explica el funcionamiento de redes convolucionales para tareas como la clasificación y segmentación de imágenes.

En la sección sobre YOLO (You Only Look Once – Solo mirás una vez), se introduce este algoritmo de detección de objetos en tiempo real, capaz de identificar múltiples instancias en una imagen en una sola pasada de la red neuronal.

Se detalla el proceso de configuración del modelo, desde la selección de anclas hasta la supresión de cajas no máximas (NMS por sus siglas en inglés). Además, se presentan ejemplos de implementación para reconocer elementos en videos en tiempo real.

Algoritmos como los árboles de decisión o las máquinas de soporte vectorial (SVM) han sido utilizados para tareas como la clasificación de imágenes o la detección de objetos simples.

Aplicaciones y evaluación de modelos

El ebook incluye ejercicios y pruebas de autoevaluación para reforzar el aprendizaje. Se discuten estrategias para mejorar la precisión de los modelos, como el ajuste de hiperparámetros y la validación cruzada.

Se enfatiza la importancia de evaluar modelos con métricas como la precisión, la recuperación y la F1-score, garantizando su desempeño en entornos reales. También se mencionan herramientas para optimizar el despliegue de modelos en producción, asegurando su escalabilidad y eficiencia.

Python para IA Vol. 4 completa la colección teórica y da entrada a la colección práctica de pronta aparición

Sigue leyendo este ebook en RedUSERS PREMIUM

También te puede interesar:

PYTHON PARA IA Vol 3

Este e-book está diseñado para guiarte a través de los fundamentos de Python y su aplicación en el campo de la inteligencia artificial (IA) de forma práctica y simple. 

Ya avanzados en los aspectos clave, se presentan las herramientas necesarias para introducirte en los procesos más complejos y fascinantes relacionados con la IA.

Es crucial mencionar Scikit-Learn, una de las bibliotecas más importantes para la implementación de algoritmos de Machine Learning. Esta biblioteca es conocida por su sencillez y eficiencia, al ofrecer una amplia gama de herramientas para clasificación, regresión, agrupamiento y reducción de dimensionalidad.

La integración de Scikit-Learn con Pandas y NumPy permite crear flujos de trabajo consistentes, en los que los datos pueden ser procesados y analizados de forma estructurada desde su carga hasta la implementación de modelos predictivos.

Esta biblioteca es un estándar en el campo del aprendizaje automático y permite adentrarse en técnicas avanzadas y ejemplos prácticos que abarcan desde la construcción de modelos supervisados y no supervisados, hasta la evaluación de su rendimiento.

La importancia de estas herramientas radica en su capacidad de hacer que la programación en IA sea accesible y efectiva, permitiendo que tanto principiantes como expertos puedan crear soluciones de alto rendimiento sin necesidad de reinventar la rueda.

Este e-book será de utilidad para una gran variedad de personas, desde estudiantes y profesionales interesados en IA, hasta desarrolladores de software, pero también analistas de datos o, simplemente, para quienes estén deseosos de obtener más información que la que aparece a simple vista.


Cada mes, lanzamos 2 ebooks USERS, en ellos tratamos en profundidad el tema abordado. En cada ebook, nuestros EXPERTOS vuelcan todos sus conocimientos con el objetivo de brindar una experiencia de capacitación satisfactoria para nuestros lectores.


Lee todo lo que quieras, donde vayas, contenidos exclusivos por una mínima cuota mensual. Solo en RedUSERS PREMIUM: SUSCRIBETE!


 

¡Comparte esta noticia!