JUE, 18 / DIC / 2008

¿Qué Google Maps? Buenos Aires tiene su propio Mapa de la Inseguridad

Es cierto, hubiéramos preferido algo un poco más alentador, con información lúdica sobre lugares entretenidos, cines, etc, pero bueno, también hay que ser realistas y mal no va a venir la propuesta.

Es cierto, hubiéramos preferido algo un poco más alentador, con información lúdica sobre lugares entretenidos, cines, etc, pero bueno, también hay que ser realistas y mal no va a venir la propuesta.

Resulta que a semanas de lanzada la versión bonaerense, el Instituto para la Seguridad y la Justicia (IPASEJU), con el financiamiento del diputado opositor Francisco de Narváez, lanzó hoy su “Mapa de la Inseguridad” para la Ciudad de Buenos Aires.

El sitio www.mapadelainseguridad.com tiene para los porteños características similares al desarrollado para la provincia de Buenos Aires, con el fin de recabar información sobre casos delictivos y brindar asistencia a las víctimas. Además de recibir denuncias por Internet, funciona con un Centro de Atención Telefónica.

Según sus organizadores, en la primera semana, el Mapa de la Inseguridad de la Provincia de Buenos Aires tuvo más de 110 mil visitas y registró 2040 ingresos de delitos (42% robo con armas, 37% hurto y robo, 11% venta de droga, 4% homicidio, 4% lesiones, 1% secuestro y 1% abuso).

En el Mapa, cada persona, víctima o testigo de un hecho de inseguridad puede reportarlo ingresando a www.mapadelainseguridad.com o a través del teléfono 0800 7778 6272 (MAPA).

Con respecto a las cuestiones técnicas, el mapa está basado en Google Maps, y referenciado por unas groseras flechas que indican el tipo de delito que se cometió recientemente en cada zona.

Al tratarse de un desarrollo nuevo, es probable que todavía resten detalles para dejarlo completo, así que esperaremos unos días a ver qué sucede. Decimos esto porque aparecen claros en el mapa como zonas libres de delito: algo prácticamente inexistente.

Como dijimos antes, la iniciativa es interesante y esperamos que los usuarios puedan sacar provecho para sentirse un poco más seguros. De todas maneras nos hubiera gustado también un Maps con otra clase de información, como todo lo referido a la noche porteña, etc. Pero eso es otro tema.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. vmkjdfhkjnkjnfbkjnbjkñnbdbnjkjbnnj kdfbkjfbg dfhkg fk dn fb gfkg fh fhjfjbfg fkgkdf fkgjbjdf kfjbgd.,gjf dfhjfbhjdfg fhbgdgbf fkgdbf,fkdfk dghbdfhbgdmdbgdjkgm,,,jfgkjzdfgjkjfhgkjzgkzjdfgn m,fhbdfhkbgdhkgdkbgkdbgdhjf,hsdfbgdkhbd,dfjkgzj,..kdjgkdjfgkjdfgm,df.,,.fdjghdjkghjhgjhgnm f-……fjghdfnb .-njbh,m-lb m_BNkxnjgfnjgbkvnjkfgnjf significa putos chupa concha!!!!!!!!!!

  2. paula retamar dice:

    los odio un monton si pueden dejense de molestar pajeros ,tarados , idiotas, pelotudos , ect……
    mi novio lucas billalba me ama y dice lo mismo tarados…………………………………………………………………………………………………………………………………………..todo eso y mucho mas !!!!!!!!!!!!!%&%&%%((%)/)=%··&$%&”·//&)()/ª!$&$(&)==??===(=)= pelotudos

  3. Forna dice:

    Comparto lo de fachomapa, en realidad esto ya existe y puede realizarse tranquilamente a partir de las denuncias policiales que se realizan, esos sí son verdaderos mapa de inseguridad porque todos los delitos en cuestión son ciertos (ya se, habrá quien no denuncie, pero es inevitable que al no denunciar se escape a la estadística). Esto sólo es una medida barata y completamente inútil, que llegado al caso puede resultar más útil para los asaltadores que para los asaltados.

  4. jorge isidro dice:

    Disculpen, quizas tengan razon, sirve de muy poco, pero tambien es cierto que puede ser la punta de algo importante si ayudaramos a mejorarlo aprovechando la tremenda web.

  5. Carlos dice:

    Ademas, si hacen la prueba de enviar una denuncia falsa, van a comprobar que nadie se ocupa de verificar si es cierto, solo la cargan al fachomapa

  6. Carlos dice:

    A millones de argentinos nos han robado por años nuestros derechos. En el mapa tendria que constar la denuncia de la gente a la que le robaron su derecho a la educacion, su derecho a la salud. O los que tienen guita piensan que marginar a un sector social es gratis. La ignorancia de un pueblo se paga con un precio alto.

  7. chelo dice:

    a esto lo tiene el diario la voz del interior de córdoba hace como 5 años, y estaba por hacer el de accidentes de trafico tambine pero no le alcanzo el presupuesto creo.

    Otra cosa, yo no soy muy bueno escribiendo, pero uds. se dedican a eso.
    ¿Está bien la expresión del títutlo?
    ¿No debería ser?
    ¡¡¡Qué google Maps!!!

  8. Francisco dice:

    Anarion, en todos los países te roban.

    Sin embargo me parece una estupidez hacer una modificación del Google Maps para poner referencias de robos.
    Porque sinceramente, aún cuando fuera la policía o la misma IPASEJU la que colocara las referencias cada vez que reciben una denuncia, hay miles de delitos que no son denunciados. Entonces el mapa no es para nada representativo.

    Entonces, para qué hacen esto? Nadie va a decir:
    “- Che a dónde salimos hoy?
    – Y no se… fijate en el mapa de la inseguridad donde no nos roban.”

  9. capitanqueso dice:

    Fenómeno!! ahora los muchachos van a poder saber en donde está la teca!!!!

  10. Anarion dice:

    Como amo a mi país!!!!!!
    (perdón no puedo decir nada mas)

Leave a Reply