MIE, 15 / SEP / 2010

Qué ofrece cada prestador de Internet: hoy Telmex

¿Hasta dónde llega el servicio? ¿qué tecnología de conexión ofrece? ¿cuál es el ancho de banda reservado a los usuarios? ¿la velocidad es pareja en todo el país? Estas y muchas consultas técnicas más son contestadas por un ejecutivo de Telmex. Hace unas semanas la gente de Speedy respondía nuestro extenso cuestionario donde, dejando un poco de lado la cuestión polémica del Fibertelgate, nos ocupamos de indagar en detalle sobre todos los agregados que el prestador ofrece a sus usuarios desde áreas de cobertura hasta tipo de tecnología, velocidades y atención al cliente. Al final de la nota también podrán ver los comentarios que fueron dejando los lectores, también muy útiles y productivos. En esta oportunidad, Telmex abre sus redes hacia nuestros ojos para decirnos qué tienen para brindar a los lectores. Para eso, RedUSERS dialogó con Matías Villa, gerente de Mercado de Telmex Argentina. – ¿Cómo iniciaron su negocio en el sector residencial y PyME? – Nosotros tenemos una cultura muy corporativa, pero en un momento empezamos a ver que había una oportunidad de negocios con las PyMEs: un segmento  golpeado por la crisis que generalmente no tiene posibilidad de financiación y que a diferencia de las corporaciones tampoco tiene especialistas en tecnología. Entonces les empezamos a hablar más desde el lado de cómo ayudan las comunicaciones al negocio, cómo optimizar la productividad de la PyME, cómo optimizar procesos y reducir costos para llegar a una conclusión: invertir en telecomunicaciones es un gran beneficio. – ¿Qué les están ofreciendo a las PyMEs y al segmento residencial? – Hoy, básicamente lo que ofrecemos es un combo de telefonía más internet que va desde dos líneas a cuatro líneas con distintos anchos de banda y distintas tecnologías de acceso. – ¿Qué tecnologías de acceso manejan y cuál es el rango de cobertura que les da cada una? – Por un lado tenemos Wimax E con cobertura en 175 localidades, Capital Federal, todo Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Córdoba, Tucumán, Mendoza…llegamos hasta Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, etc. Con esta tecnología ofrecemos velocidades entre 512K y 1 Mega. Por cuestiones técnicas no podemos ofrecer más que eso, por eso es un servicio que ofrecemos a todos los que no necesiten más que esa velocidad. Por el otro lado tenemos el servicio de fibra óptica que llega directamente hasta la casa del cliente con velocidades de hasta 5 MB. Próximamente ofreceremos 10 MB. – ¿Tienen planeado ofrecer nuevas alternativas? – Estamos permanentemente en análisis de otras alternativas de acceso. La fibra nos está dando grandes resultados (NdelR: en el Desafío de la Velocidad de RedUSERS un usuario con conexión de fibra de Telmex en Morón entregó el reporte más poderoso de todos) pero no la estamos ofreciendo de forma tan masiva como nos gustaría. Pero bueno, sabemos que necesitamos hacer inversiones para el despegue de la red para competir contra Telecom y Telefónica. Lo que puedo decir es que somos los únicos que llevamos la fibra óptica hasta la casa del cliente. – ¿Cuántos abonados poseen? -En el segmento PyME tenemos 16 mil clientes, y en el residencial 14 mil. – Con respecto a la telefonía ¿tienen problemas con los pares disponibles? – Nosotros creamos una red propia de telefonía, así que no tenemos ningún tipo de problema con las líneas, hay pares disponibles sin ningún tipo de inconveniente. – ¿Cómo se diferencian de la competencia? – Trabajando sobre valores agregados que necesitan las PyMEs y los clientes residenciales: desde lo comercial ofrecemos planes de financiación, desde el plano técnico tambien poseemos herramientas de seguridad, control para saber donde navegan los empleados, filtros, backups remotos online de cada PC, asistencia online, etc. Desde Telmex trabajamos en el valor agregado para diferenciarnos y empezar a vender Internet más allá del commoditie. – ¿Qué agregados tienen particularmente para los consumidores residenciales? Para que te des una idea de cómo venimos trabajando, Telmex fue el primero en lanzar el concepto de bolsa de minutos integrada al abono, allá por el 2006, con 3 mil minutos en la bolsa. Por una cuestión legal con otra telefónica no podemos utilizar el término “ilimitado”, pero la idea fue nuestra y también lanzamos el servicio de larga distancia nacional libre antes que nadie. – ¿Ofrecen módems autoinstalables a los clientes? – Lamentablemente no tenemos autoinstalación, tenemos que mandar a un instalador. Te puedo decir que nuestro servicio es muy rápido: a partir de que el usuario lo contrata demora entre 3 y 7 días en instalarse todo el sistema. En realidad estamos más cerca de los 3 a 4 días en condiciones normales, pero teniendo en cuenta las lluvias el rango de 3 a 7 no está para nada mal. Como siempre sucede al final de estas notas, les damos el pie a ustedes para que hagan los comentarios pertinentes. ¿Qué opinan del servicio de Telmex? ¿Algo que les quieran remarcar por este medio? Seguiremos ampliando la sección para que los operadores de Internet nos sigan diciendo qué tienen para ofrecernos. Saludos LP

¿Hasta dónde llega el servicio? ¿qué tecnología de conexión ofrece? ¿cuál es el ancho de banda reservado a los usuarios? ¿la velocidad es pareja en todo el país? Estas y muchas consultas técnicas más son contestadas por un ejecutivo de Telmex.

Hace unas semanas la gente de Speedy respondía nuestro extenso cuestionario donde, dejando un poco de lado la cuestión polémica del Fibertelgate, nos ocupamos de indagar en detalle sobre todos los agregados que el prestador ofrece a sus usuarios desde áreas de cobertura hasta tipo de tecnología, velocidades y atención al cliente. Al final de la nota también podrán ver los comentarios que fueron dejando los lectores, también muy útiles y productivos.

En esta oportunidad, Telmex abre sus redes hacia nuestros ojos para decirnos qué tienen para brindar a los lectores. Para eso, RedUSERS dialogó con Matías Villa, gerente de Mercado de Telmex Argentina.

– ¿Cómo iniciaron su negocio en el sector residencial y PyME?

– Nosotros tenemos una cultura muy corporativa, pero en un momento empezamos a ver que había una oportunidad de negocios con las PyMEs: un segmento  golpeado por la crisis que generalmente no tiene posibilidad de financiación y que a diferencia de las corporaciones tampoco tiene especialistas en tecnología. Entonces les empezamos a hablar más desde el lado de cómo ayudan las comunicaciones al negocio, cómo optimizar la productividad de la PyME, cómo optimizar procesos y reducir costos para llegar a una conclusión: invertir en telecomunicaciones es un gran beneficio.

– ¿Qué les están ofreciendo a las PyMEs y al segmento residencial?

– Hoy, básicamente lo que ofrecemos es un combo de telefonía más internet que va desde dos líneas a cuatro líneas con distintos anchos de banda y distintas tecnologías de acceso.

– ¿Qué tecnologías de acceso manejan y cuál es el rango de cobertura que les da cada una?

– Por un lado tenemos Wimax E con cobertura en 175 localidades, Capital Federal, todo Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Córdoba, Tucumán, Mendoza…llegamos hasta Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, etc. Con esta tecnología ofrecemos velocidades entre 512K y 1 Mega. Por cuestiones técnicas no podemos ofrecer más que eso, por eso es un servicio que ofrecemos a todos los que no necesiten más que esa velocidad. Por el otro lado tenemos el servicio de fibra óptica que llega directamente hasta la casa del cliente con velocidades de hasta 5 MB. Próximamente ofreceremos 10 MB.

– ¿Tienen planeado ofrecer nuevas alternativas?

– Estamos permanentemente en análisis de otras alternativas de acceso. La fibra nos está dando grandes resultados (NdelR: en el Desafío de la Velocidad de RedUSERS un usuario con conexión de fibra de Telmex en Morón entregó el reporte más poderoso de todos) pero no la estamos ofreciendo de forma tan masiva como nos gustaría. Pero bueno, sabemos que necesitamos hacer inversiones para el despegue de la red para competir contra Telecom y Telefónica. Lo que puedo decir es que somos los únicos que llevamos la fibra óptica hasta la casa del cliente.

– ¿Cuántos abonados poseen?

-En el segmento PyME tenemos 16 mil clientes, y en el residencial 14 mil.

– Con respecto a la telefonía ¿tienen problemas con los pares disponibles?

– Nosotros creamos una red propia de telefonía, así que no tenemos ningún tipo de problema con las líneas, hay pares disponibles sin ningún tipo de inconveniente.

– ¿Cómo se diferencian de la competencia?

– Trabajando sobre valores agregados que necesitan las PyMEs y los clientes residenciales: desde lo comercial ofrecemos planes de financiación, desde el plano técnico tambien poseemos herramientas de seguridad, control para saber donde navegan los empleados, filtros, backups remotos online de cada PC, asistencia online, etc. Desde Telmex trabajamos en el valor agregado para diferenciarnos y empezar a vender Internet más allá del commoditie.

– ¿Qué agregados tienen particularmente para los consumidores residenciales?

Para que te des una idea de cómo venimos trabajando, Telmex fue el primero en lanzar el concepto de bolsa de minutos integrada al abono, allá por el 2006, con 3 mil minutos en la bolsa. Por una cuestión legal con otra telefónica no podemos utilizar el término “ilimitado”, pero la idea fue nuestra y también lanzamos el servicio de larga distancia nacional libre antes que nadie.

– ¿Ofrecen módems autoinstalables a los clientes?

– Lamentablemente no tenemos autoinstalación, tenemos que mandar a un instalador. Te puedo decir que nuestro servicio es muy rápido: a partir de que el usuario lo contrata demora entre 3 y 7 días en instalarse todo el sistema. En realidad estamos más cerca de los 3 a 4 días en condiciones normales, pero teniendo en cuenta las lluvias el rango de 3 a 7 no está para nada mal.

Como siempre sucede al final de estas notas, les damos el pie a ustedes para que hagan los comentarios pertinentes. ¿Qué opinan del servicio de Telmex? ¿Algo que les quieran remarcar por este medio? Seguiremos ampliando la sección para que los operadores de Internet nos sigan diciendo qué tienen para ofrecernos. Saludos

LP

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

22 Comments

  1. maria dice:

    LA VERDAD QUE ESTOY DESILUCIONADADA CON ESTE SERVICIO HACE UNA SEMANA ME MUDE A 4 CUADRAS Y ME DIERON DE BAJA EL SERVICIO SIN MI CONSENTIMIENTO TENIENDO TODO AL DIA Y SIEMPRE EN ORDEN ME PARECIO MAL DE SU PARTE

  2. Julia brun dice:

    Puedo sabercomo conectarme a Telmex????????????

  3. Ivan Soria dice:

    Aclarando el mensaje anterior el servicio contratado es en la zona de Godoy Cruz en la provincia de Mendoza. Llevo dos meses reclamando que me vuelvan a brindar el servicio que tenia al principio y cuando la velocidad era mucho mejor.

  4. Ivan Soria dice:

    Yo contraté internet winmax de 1 mgb, al principio todo bien, podia descargar a buena velocidad en formato rmvb en los primeros meses, pero luego la velocidad cayo en forma miserable y hoy en dia 27/08/11 y desde hace 2 meses tengo una velocidad de a penas 12.0 kbs tardando una descarga de 400 mb en casi 5 o 6 horas, realmente una verdadera estafa.

  5. Ignacio dice:

    Alberto: Yo tuve Telecentro cuando promocionaban 3 en 1 y después de los primeros meses estuve cerca de un año a velocidades cercanas a los 256 KB max. cuando tenía contratado 3 MB (..). Continuos reclamos y respuestas de que algún día iban a reparar las antenas, nunca fue realidad… resultado, me borré y tengo Fibertel con el cual la velocidad es óptima y la calidad muy buena.

  6. gabriel dice:

    La verdad que es carisimo !! aca en Centenario (neuquen) estoy pagando 130 por la de un mega de Neunet. ahi que tienen?

  7. Bruno dice:

    En todo Buenos Aires? Ayer justamente llame a Telmex y me dijeron que tienen las antenas saturadas para la zona de Quilmes…

  8. CRISTIAN dice:

    mira, yo lo tuve y nunca tuve ningun problema con telecentro, pero un amigo puso el pack con cable y telefono y no le funciono.

  9. Walter dice:

    Tengo Telmex en el negocio hace poco mas de 1 mes, y estoy con el servicio de 1mb. Estoy en Moron y la descarga ronda los 130kb/s, la verdad funciona….aparte si ya hay mas lineas de celu que fijas, que tiene si se corta la luz y te quedas sin telefono?? si se te corta la luz, cuanto tiempo podes estar sin la misma?? 2..3..4…8 horas sin luz?, creo que no es una excusa para no pasarse. Saludos

  10. Matias dice:

    Vivo en Castelar, Moron, por todo un año Speedy no me quiso brindar el servicio por falta de disponibilidad, tuve Movistar que es una porqueria en relacion calidad precio (poca velocidad por mucha plata) y ahora hace un mes Telmex funciona barbaro, descargo a 300kb/s, ningun tipo de problema. Me lo pusieron en menos de una semana desde que lo contrate y cuando llame para decirles que estaba lento me lo resolvieron al toque (era un error en la configuracion) asi que mas que conforme

  11. FedeK dice:

    Al gerente… “Lo que puedo decir es que somos los únicos que llevamos la fibra óptica hasta la casa del cliente.”
    Que oferta tenes en fibra?? ME ROMPIERON LA VEREDA ENTERA PASANDO FIBRA, CUANDO CONSULTE, LA FIBRA ME COBRABAN 585 DOLARES EL PRIMER MEGA Y CADA MEGA DE INCREMENTO ME SALIA 250 DOLARES.
    Cuando fibertel por el mismo trabajo (trayendome fibra posta no cablemodem) me ofrecio 400 USD el primer mega y 100 el incremento. Como competimos ?

  12. roman dice:

    pobres ches como sufren,aca en mexico no es muy diferente,saludos a todos los argentinos,pero principalmente a todas las argentinas,admiro mucho a su gente,por ser trabajadora e inteligente.muy buenos dias,suerte que les vaya bien a todos. buen futbol.

  13. G@LyX dice:

    Llame a telmex, el 26 de agosto. Me validaron los datos. El lunes 30 de agosto me validaron datos de visa. Hasta hoy de las 8 veces que me comunique, solamente 3 atendieron (seguro debe llamar mucha gente) me estan rebotando la instalacion. El gerente en el ping-pong dice de 3 a 7 dias. Cuando yo le dije eso a la operadora, me dio un minimo de 7 y un maximo de 10 dias, sigo esperando. Cuando llamo suelo estar esperando hasta 15 minutos, hasta que me canso, o sino me atiende alguien.
    Prueben que no miento.

  14. Alberto dice:

    Che y que onda Telecentro, se que labura por La Matanza y en Capital

  15. Alberto dice:

    claro no tenes luz, y que haces? navegas por celu o notebook, maximo 6 horas! Podrias despejarte un cacho no?

  16. Maximiliano Villarreal dice:

    Tengo Telmex 5M desde hace 2 semanas, saliéndome de speedy 3M ( con los cuales nunca tuve problemas ). Bueno el servicio por ahora anda muy bien, a la noche tengo picos de conexión a 9M (se que a algunos la velocidad pasa de los 15M, no se si sera porque hay pocos usuarios en la zona o que), la verdad muy bien. Contrate ademas telefonía y si, como dijo otro usuario si no tenes luz estas al horno. Estoy en Moron

  17. F3DeX dice:

    Yo soy de La Plata. En realidad yo no contraté Telmex, estaba de vacaciones y cuando volví ya tenia internet. No se me ocurrio preguntar que planes habían contratado ni nada.
    La cosa es que la maxima velocidad de descarga que conseguí hasta ahora son 30kbs. Por ahi alguna descarga empieza mas alto, pero después baja y se queda entre 12 y 27-28 kbs.

    Lo único bueno es que tengo aparte de internet 2 lineas de telefono (aunque si se corta la luz estoy en el horno)

  18. Tengo una conexión GPON de 5MB con Telmex y pase por dos etapas distintas.
    Al comienzo note una diferencia abismal con mi ex conexión de Arnet. En descargas que antes siempre me daban 500KB/s constantes, en ese momento no alcanzaban los 60KB/s. Más que nada, el problema estaba en las descargas internacionales.
    Ahora parece haberse solucionado, y tengo tasas de transferencias buenas (así como la latencia). Sólo espero que sigan manteniendo buenas velocidades, y que la calidad no se degrade cuando empiecen a agregar mas suscriptores.
    Sería muy bueno que los ISP empiecen a ser más transparentes y que se sepa mejor cual es la relación entre el ancho de banda que tienen en su backbone, y la cantidad de usuarios.

  19. Edy dice:

    Con respecto a las prestadoras de servicio de banda ancha puedo decir que conozco tres. Personalmente he probado speedy y fibertel, pero debo admitir que desde que probe fibertel deje de probar cosas. Originalmente me cambie porque speedy me empezo a funcionar mal y cuando poseeia speedy era porque no queria pagar el cable y fibertel solo ofrecia banda ancha a personas poseedoras de cable.
    Hace poco una persona conocida acepto probar speedy por unos dias, cosa que tenia fibertel pero por esta competencia y super ofertas es que decidio probarlo, al ver como andaba la cosa, corriendo lo dio de baja y se quedo con fibertel.
    Para mi lo unico que anda muy bien y por el precio que tiene es fibertel.

    Soy de La Plata y conozco la situacion de la gente del interior. Lamentablemente no quiero caer en las prestadoras de servicio por adsl.

    Atte.
    Edy

  20. GAKSoftware dice:

    Los teléfonos funcionan bien, intenet es una calamidad. En un momento se quiso hacer un “upgrade” en busca de mejorar la situación: la instalación NUNCA se terminó. Después de algunos meses se dio de baja, a lo que tardaron algunos meses en llevarse las cosas. El servicio era de 1Mb, y a pesar de tener la antena servidora a la vista (unos 70m) era raro que superara los 128Kb. Esta triste historia ocurrió en la zona de Gerli.

  21. marcos dice:

    bueno, por lo menos walterkl tenes posibilidad de elijir, en mi ciudad 512kbts estoy pagando 389 pesos mensuales.. y no existe otro prestador… o eso o nada…Cutral Co… para los q solo piensan q es mentira, indaguen… y veran q internet solo llega a las urbes….

  22. walterkl dice:

    tengo Telmex wimax 1 mb en mi trabajo y funciona bárbaro, no hay problemas de horarios o condiciones climáticas. Lástima que no ofrecen más de 1mb. El único inconveniente es que el precio es un poco salado para la velocidad que ofrecen pero es el doble de los que ofrece speedy en nuestra zona(no existen otros proveedores. Estoy hablando de gran buenos aires, no jujuy).

Leave a Reply