Por: Alejandro D'Agostino [tw: @lale_ ] / VIE, 7 / OCT / 2011

Qué perdimos al perder a Steve Jobs

¡Adiós Steve! Te echaremos de menos... Con el fundador de Apple se va algo más que un hombre: también se va alguien que vio el devenir tecnológico antes que el resto.

Cobertura completa

 

Toda muerte es triste. Lamentable. Dolorosa. Y con ella, irremediablemente, se pierde algo. Si la muerte es la propia, la de un ser cualquiera, puede ser menos trágica en términos masivos. Pero la familia perderá un padre, un hermano, un amigo.

Con Steve Jobs, la familia “geek” del planeta ha perdido a uno de sus padres. Un abridor de puertas, para que el resto del mundo entrara en lo más innovador.  Si cuando las pantallas táctiles funcionaban de manera horrorosa y sólo con la ayuda de un stylus, él se atrevió a decir: “Usaremos el mejor dispositivo de señalamiento de nuestro mundo. Hemos nacido con 10 de ellos, nuestros dedos”.

Y esa frase, la escribo de memoria, porque todos los periodistas de tecnología recordamos qué estábamos haciendo en 2007 cuando se lanzó el iPhone y quedamos boquiabiertos alverlo. Y todos recordaremos qué estábamos haciendo el 5 de octubre de 2011.

Hoy en día, la mayoría de los sistemas operativos móviles usan las perlas de iOS. Todos cuentan con una tienda para descargar aplicaciones. Y la grilla de apps instaladas se encuentra en casi todos. Y la tecnología “multitouch” la poseen los teléfonos mejor equipados. Cada móvil con Android es un pequeño homenaje al talento de Jobs.

También nos abrió las puertas para las tablets. Un concepto antiguo y poco práctico, que llevaba más de 10 años y un éxito comercial circunscrito a algunos usuarios corporativos. Pero su ingenio logró que todo el mundo deseara andar por la calle toqueteando un cristal de 10 pulgadas. Y no sólo eso: que resultara tan útil que hasta logró vaticinar la muerte de las computadoras personales. Le dio forma y concepto a la “era Post-PC”.

Es raro. Escribió la partida de defunción 35 años después de haber lacrado su certificado de nacimiento. Sí señores, hace 35 años, cinco antes que la IBM PC, nacía la Apple I, una de las primeras computadoras personales con las que Jobs pretendía llevar la tecnología a los hogares.

Y luego creó el concepto de ventanas para los sistemas operativos, que resultó la inspiración para el omnipresente Windows. El eslogan por mucho tiempo de la marca fue “Piensa Distinto”.  Jobs siempre lo hizo. Y siempre le recriminó a Microsoft que nunca lo hiciera, que apostara a lo seguro.

¡Claro, como si fuera tan fácil contar con la originalidad de Steve! Si cuando probé por primera vez un iPhone y usé los pellizcos para hacer zoom en una foto, sentí que estaba viviendo el futuro. Apple me vendía ciencia ficción. Y no le erré: hoy esa característica la poseen TODOS los teléfonos multitouch.

En su último suspiro, también inspiró a Intel, la otra grande nacida en la era de las PC.El gigante de los procesadores presentó recientemente sus ultrabooks, unas ultradelgadas con un aspecto parecido (demasiado) a la MacBook Air, ese equipo que Steve se atrevió a sacar de un sobre de papel para mostrar su delgadez… ¡en la MacWorld de 2008! Sí, hace más de tres años y medio él ya tenía listo lo que Intel está mostrando ahora como “el futuro de la PC”.  Y ni hablar de las iMac, donde Jobs plasmó el actual concepto de “all-in-one”, pero en 1998.

De él siempre se dijeron cosas malas también, que no cubriremos con la manta de piedad que suele llevar a cuestas la parca, porque Jobs es tan grande como para convivir con sus luces y sus sombras. El carácter terminantemente verticalista de Apple fue una de las críticas más atroces que recibió la compañía, así como la soberbia de Jobs, que lo llevó a publicar una bienvenida socarrona a IBM cuando lanzó la PC.

Ya no es un secreto que nadie en Apple tiene nombre. Nadie puede hablar como “empleado” de Apple. En RedUSERS lo hemos vivido cuando entrevistamos a algún vocero de la firma y nos pidieron no citar su nombre. Y un montón de otras cuestiones similares, reflejados en esta nota con tono de sorna.

De todas formas, Jobs tuvo más luces que sombras. Sin dudas, fue un genio de la tecnología. Pero no solo eso. También supo cómo venderla. Cuando la industria discográfica lloraba a cántaros por la llegada de Napster, fue Jobs quien creó el iTunes Store. Y con sólo un dólar, nos permitió bajar al iPod cualquier canción. También en lo comercial, supo mostrar cuál era el camino. Y resucitó una industria condenada a muerte.

Seguramente, de ahora en más, los adelantos en tecnología no serán tan veloces. Ni tan ruidosos. Ni tan esperados. Ni tan originales. Se ha muerto Steve Jobs, uno de los creadores de la era-PC y su máximo verdugo también. La era-post PC era inevitable y todos la previeron. La era post-Jobs es difícil de imaginar.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

66 Comments

  1. Juan Pablo dice:

    Pepe hablas en un hermoso pasado sobre Nokia y Symbian, pero Nokia se despojó de Symbian a favor de Windows Phone y término siendo adquirida por Microsoft.

    En resumen Nokia no existe más.

  2. Juan Pablo dice:

    Hola vengo del futuro y se acaba de lanzar el iPhone 5C la “C” es por Cook el actual CEO de Apple que inventó el infame iPhone “económico”.

    Saludos.

  3. A ver… si leyeras un poquito más o aunque sea hubieras visto el documental “Piratas del Silicon Valley”, te hubieras enterado de que Microsoft hizo una alianza con Apple para trabajar con ellos, y de ahí se robó la idea de interfaz gráfica (que como bien dijeron antes, es creada por Xerox pero Apple accede a esta tecnología a cambio de acciones de su compañía para Xerox).

  4. dario dice:

    Steve Jobs = Bill Gates ? ! ? ! ? ! ???.
    Las oportunidades no se pierden, siempre hay alguien que ….

  5. Carlosam10 dice:

    Steve Jobs NO INVENTO EL el concepto de ventanas para los sistemas operativos”.

    EL CONCEPTO DE VENTANA PARA LOS SISTEMAS OPERATIVOS FUE INVENTADO POR Xerox PARC (Palo Alto Research Center, ‘centro de investigación de Palo Alto’).

    Fundado en 1970 como una división de Xerox Corporation, PARC ha sido responsable de progresos bien conocidos e importantes tales como la impresión por láser, Ethernet, el moderno computador personal, la interface gráfica de usuario (GUI), la computación ubicua, aplicaciones de silicio amorfo (a-Si), y avances en los semiconductores de muy alta escala de integración (VLSI).

    fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Xerox_PARC

  6. Asd dice:

    callate

  7. Asd dice:

    cuanta razon, pero por desgracia esta lleno de Apple fanboys aca que no quieren ver la verdad.

    no saben un carajo la mayoria.

  8. AntiApple dice:

    jaja ahi esta la posta!

  9. Carlos39 dice:

    Steve
    Jobs fue un científico de la computación. El símbolo original de
    Apple, la manzana mordida con los colores del arco iris es,
    evidentemente, un homenaje a Alan Turing, un genio de la computación
    cuando todavía no había tomado ese nombre. Es el que dirigía el
    equipo que descubrió la clave de la máquina “Enigma” que
    usaban los alemanes para comunicarse en forma codificada. Así fue
    cómo engañaron al capitán del acorazado de bolsillo “Graff
    Spee” transmitiéndole un falso mensaje de aprovisionarlo en la
    costa bonaerense y fue acorralado por naves inglesas, lo que culminó
    en el Rio de la Plata hundiendo los alemanes el acorazado propio y
    sucidándose el capitán. Turing, al ser gay, la justicia inglesa le
    dio la alternativa de ir a trabajos forzados o someterse a un
    tratamiento con hormonas; eligió esto último. Se sospecha que fue
    el servicio secreto inglés quien lo mátó, ya sea directamente
    envenenando una manzana o forzando su suicidio para evitar que se
    pase a Rusia. Referencias en Internet o en la revista NX de agosto de
    2004.

  10. Carlos39 dice:

    Las grandes empresas no pueden sacar nada popular o económico que tire abajo su negocio del producto caro. Las innovaciones las almacenan y escalonan su salida al público para seguir vendiendo constantemente nuevos productos. Así IBM dejó escapar el mercado de las PC porque quería mantener los precios altos, apalancados por patentes. No calcularon que los proveedores se reunirían y cambiaron las normas por otras no patentadas por IBM y le quitaron el mercado. General Motors hace años que tiene el auto eléctrico pero no le conviene fabricarlo para seguir con su mercado actual. Recién ahora que la competencia comenzó a sacar autos eleéctricos,  sacó los suyos … con cuentagortas.Mientras tanto, obtuvo una ayuda del gobierno norteamericano … para no cerrar y dejar gente sin trabajo, ja ja.

  11. Pepe dice:

    no sabias usar el gps del n95, seguro no disfrutaste de ngage2 tampoco, y seguro no podias instalar la aplicacion que se te ocurria? seguro que en tu iphone podias instalar lo que querias sin pagar? jaja seguro nunca probaste juegos de realidad aumentada en tu nokia n95, tampoco juegos con acelerometro, tampoco hiciste hablar tus imagenes? nunca viste un video conectando tu n95 a la tele, y podria seguir todo el dia nombrando cosas de symbian, un espectaculo, cosas que ahora dicen ser futuristas ya estaban en symbian hace mas de 6 años, y ni siquiera symbian s60v3 en symbian s60v2. saludos!

  12. Pepe dice:

    no sabias usar el gps del n95, seguro no disfrutaste de ngage2 tampoco, y seguro no podias instalar la aplicacion que se te ocurria? seguro que en tu iphone podias instalar lo que querias sin pagar? jaja seguro nunca probaste juegos de realidad aumentada en tu nokia n95, tampoco juegos con acelerometro, tampoco hiciste hablar tus imagenes? nunca viste un video conectando tu n95 a la tele, y podria seguir todo el dia nombrando cosas de symbian, un espectaculo, cosas que ahora dicen ser futuristas ya estaban en symbian hace mas de 6 años, y ni siquiera symbian s60v3 en symbian s60v2. saludos!

  13. chen dice:

    Que pensador que sos!! groso lo tuyo !
    PD: tamben puede ser la S de salame, que sos bastante

  14. Germangelv dice:

    Perdimos a un tipo que se arriesgaba con sus betas con ideas y con lo mas dificil de implementar las innovaciones.

    Ahora viendolo desde afuera, yo no me perdi nada porque nunca pude alcanzar a un producto de apple porque son carisimos… solo para elitistas informaticos que nunca les vino bien el monopolio Microsoft y no quisieron ponerse manos a la obra con linux.

  15. venta dice:

    Fue un genio, pero esa tecnologi solo acceden gente con dinero…

  16. Matias Eduardo Villarreal dice:

    Si… me parece que no nos entendemos… igual si te pones a ver un poco lo que tenia planeado y desarrollado Xerox, es un entorno GUI con ventanas… es decir, las ventanitas que todos conocemos, su concepto, su implementación.. no sé como mas decir que los de Xerox ya usaban ventanitas (usuarios de Linux, Windows, IOS, Unix, etc saben a lo que me refiero)…Ahora respecto a que Xerox no tenia visión comercial o no supo explotar todos sus inventos es cierto, pero igual no era a lo que yo me referia. Saludos

  17. Yo dice:

    Linda nota, pero faltan muchas mas cosas que Steve invento, pronostico, influencio, invirtió, modernizó, aunó conceptos, etc.
    En primer lugar IZO LA BANDERA PIRATA EN SILICON VALLEY, practicamente justificando y reinventando el termino Hacker o Pirata informatico.
    Como por ejemplo su tercera empresa fundada por el PIXAR, o la segunda Next Computers donde desarrollo la maquina Unix con procesador RISC, con un escritorio de 4000 px (quien probo el AfterStep en Linux, sabra de lo que hablo) regrabadora de CD, sistema de 32bits, forma de cubo, SO NextStep totalmente orientado a objetos, con el nucleo MACH32, basado en Unix, microkernel, todo esto en 1986, mucho antes que el Linux y ademas en donde se desarrollo el software RENDERMAN, todo esto para hacer entre otras cosas TOY STORY.
    Y otra cosa que se habla muy poco porque la mayoria de los que opinan no son tan viejos en esto como yo.
    El DOOM  se desarrollo enteramente en la NEXTSTEP. Pienselo bien. El tipo hizo mucha mas cantidad de cosas!!!
    Grande Steve!!!

  18. Juancho89 dice:

    ¿esta es la noticia destacada? la noticia destacada deberia ser lo que dijo Stallman que tiene casi 400 comentarios ya que muestran la eterna guerra entre el software libre y el privativo

    https://www.redusers.com/noticias/stallman-no-me-alegra-que-steve-jobs-haya-muerto-pero-si-que-ya-no-este

  19. YoDigoQue dice:

    callate

  20. Tres manzanas cambiaron el mundo: la de Eva, la de Newton y la de Jobs

  21. Tres manzanas cambiaron el mundo: la de Eva, la de Newton y la de Jobs

  22. La idea del mouse, no fue exactamente de Xerox, fue de otras personas que le presentaron a Xerox el proyecto…. y pues la verdad Xerox no tuvo la visión del potencial de la idea que termino por vendersela e Apple.

    Salu2.

    “Las ideas solo son sueños, hasta que alguien las hace realidad “.

  23. M6N8 dice:

    No, por que innovando, Apple logró que todas las demas compañias lo copiaran y sacaran productos similares (y hasta con mejores prestaciones) a precios mas bajos (por no ser Apple) y asi es como hoy tienes una lista gigante de clones a productos acequibles para el comun de las personas. Pensá que lo mismo pasó con la computadora personal y hoy seguramente tienes una que no es Apple, pero cumple con el mismo fin.

  24. M6N8 dice:

    No, por que innovando, Apple logró que todas las demas compañias lo copiaran y sacaran productos similares (y hasta con mejores prestaciones) a precios mas bajos (por no ser Apple) y asi es como hoy tienes una lista gigante de clones a productos acequibles para el comun de las personas. Pensá que lo mismo pasó con la computadora personal y hoy seguramente tienes una que no es Apple, pero cumple con el mismo fin.

  25. Metal_matuz dice:

    y xerox?? se quedo vendiendo solamente impresoras jaja

  26. Metal_matuz dice:

    no los copió… se los compró a xerox!! ya los de xeros tienen la culpa de eso, mas no steve

  27. Jjajajajaja, muy errado tu comentario. En los inicios ni sabia de computadoras ni sabía vender. Sin Wozniak seguro encontraba y convencia a otro que hiciera lo que hicieron. Así como lo hizo mucho tiempo después

  28.  A… sos mas pelotud… qe el creador de Yahoo…

  29. Hablando de todo un Poco. Vieron que le iPhone 4 S saldrá, Deduciendo QUE: S es de Second Edition, viene Justo a que el dia siguiente Steve, Fallece. Pregunta: ¿Apple ya sabría de un parte medico, en el cual, daba una fecha en la cual, Steve, Fallecería y con ese motivo pusieron S a la segunda Version de iPhone 4?. Por lo menos, se ve que acá, en Red Users, no se dieron cuenta de ese detalle. De ser como digo, La verdad ahí que valorar la intención de Apple al querer NO renovar el teléfono que presento hace un par de años y hacerle honores a Steve Agregándole la “S”.. Piensen. 

  30. Vvveq dice:

    “creó el concepto de ventanas para los sistemas operativos”. Terribilísimo bo-la-zo.
    PD: Xerox, Wozniak… ¿ni enterados,no?

  31. Scacq dice:

    Al “común” de las personas que pueden pagar un fangote, faltó aclarar.

  32. gargamel dice:

    Sin embargo, en 1997 Mirosoft salvo a Apple de la bancarrota.
    “Algunas de las primeras medidas de Jobs en su nuevo puesto fue la firma de un acuerdo con Microsoft,
    principal rival tecnológico de la compañía, por el cual éste inyectaría
    dinero en Apple a cambio de un 4 por cietno de sus acciones (sin
    derecho a voto), la garantía de disponer de Office para Mac y el fin de las disputas por la interfaz gráfica”
    http://es.wikipedia.org/wiki/Steve_Jobs
    Jobs y Gates estubieron mas cerca de lo que suponemos.

  33. UN MINUTO DE SILENCIO A UN PILAR DE NUESTRA ERA INFORMATICA EN TODO ESTO SE BENEFICIARA EN ANARQUISMO MICROSOFTNIANO SEGURAMENTE

  34. Sebastardo dice:

    AGGGGGGGGRRRRRRRHHHHH! El chabon solamente era un vendedor que sabia de computadoras! Sin Wozniak seguro terminaba trabajando en un compumundo o algun lugar pedorro asi.

  35. M6n8 dice:

    El concepto de ventanas era de Jobs, un GUI no es lo mismo (usuarios de Linux saben a lo que me refiero). Apple inventó pocas cosas, el fuerte estaba en imponer la tecnologia por la que nadie se jugaba, para asi acercarla al usuario comun.

  36. M6n8 dice:

    Las Power PC NUNCA fueron AIO, eran gabinetes poderosos que incluso se vendian sin monitor, siendo este un opcional en la compra. La nota es correcta.

  37. M6n8 dice:

    Las Power PC NUNCA fueron AIO, eran gabinetes poderosos que incluso se vendian sin monitor, siendo este un opcional en la compra. La nota es correcta.

  38. M6n8 dice:

    Excelente nota, lo felicito al redactor por que es algo que TODOS deberian saber acerca de Steve Jobs, no fue un inventor pero si hizo muchisimas cosas para acercar la tecnologia al comun de las personas (que es lo que mas valoro).

  39. Sergio dice:

    las primeras AIO fueron las olivetti, hablando enserio, un groso de grosos como quedan pocos, algo muy similar no digo similar por que cada uno es distitnto pero con bill lo vamos a estudiar como un procer de la PC.

  40. Alpedo dice:

    che pero las interfases de ventana se crearon en Palo Alto en l centro de investigacion de xerox…
    ese lugar fue la base creativa de mucha parte de la tecnologia actual

  41. Alpedo dice:

    che pero las interfases de ventana se crearon en Palo Alto en l centro de investigacion de xerox…
    ese lugar fue la base creativa de mucha parte de la tecnologia actual

  42. Daniel dice:

    Un excelente producto de marketing… incluso después de muerto…

  43. Daniel dice:

    Un excelente producto de marketing… incluso después de muerto…

  44. Underzoo dice:

    Esto puede ser un detalle estúpido pero a mi también me llamó la atención cuando entré en contacto con un Iphone.
    Yo poseía un N95 y me resignaba a aceptar la innovación porque mi celu tenía una cámara de 5MP (una burda mentira) y GPS (otra burda mentira, ya que funcionaba patéticamente). En un momento de la nota dice:
    “¡Claro, como si fuera tan fácil contar con la originalidad de Steve! Si cuando probé por primera vez un iPhone y usé los pellizcos para hacer zoom en una foto, sentí que estaba viviendo el futuro. Apple me vendía ciencia ficción. Y no le erré: hoy esa característica la poseen TODOS los teléfonos multitouch.”Eso no solo fue tal cual, sino que estamos hablando de 4 años atras y todavia no se logra la fluidez para hacer zoom in & zoom out a las imágenes. Los OS actuales todavía no lo corren como aquel iOS, sorprendente lo adelantado que estaba el Iphone en esos conceptos. Era lógico que un día llegarían a las chucherías que le metio Sony, Samsung, Motorola y demás, porque no requiere desarrollo. Solo “chantar” un bruto GPS o cámara de mayor resolución. La diferencia con Apple es que prefirio hacerlo bien.

    Chau Steve, capo.

  45. wylly dice:

    Les tengo tarea chicos  sobre el comsepto de ventanas averiguen que era el framework? entre el 70 y 80 y agan honor al PC

  46. Jose dice:

    Que me disculpe el que redactó la nota, pero que yo sepa el antecesor de las AIO no son las iMac…….. las viejas PowerPC de Macintosh ya integraban en el mismo box del monitor la unidad de CD y Floppy, sonido y demás…. o es muy joven o conoció Apple cuando se enteró de la muerte de SJ.

  47. Que manera de mandar bolazos, por dios. SJ debe estar revolcandose en su tumba.

  48. Que manera de mandar bolazos, por dios. SJ debe estar revolcandose en su tumba.

  49. Que manera de mandar bolazos, por dios. SJ debe estar revolcandose en su tumba.

  50. Que manera de mandar bolazos, por dios. SJ debe estar revolcandose en su tumba.

  51. Que manera de mandar bolazos, por dios. SJ debe estar revolcandose en su tumba.

  52. Que manera de mandar bolazos, por dios. SJ debe estar revolcandose en su tumba.

  53. Franlu dice:

    Faltó incluir a la Mac G4 Cube y la Mac Mini en las comparativas.
    G4 Cube dio el concepto a lo que hoy conocemos todos como media center, y Mac Mini dio el concepto que hoy todos conocemos como Nettop, aunque los equipos Apple siempre se caracterizaron por tener un mejor poder de procesamiento que los demás.

    Realmente leer y ver la historia casi desde su nacimiento hace que se me piante un lagrimón.
    Xerox nunca quiso comercializar el mouse ni las computadoras con su sistema operativo de ventanas. Si bien son los creadores, nunca se interesaron por el mercado masivo. Siempre prefirieron apuntar al empresarial, y grave error el de ellos, porque de haber tenido en cuenta el público en general hoy seguramente tendrían el lugar ocupado por Linux, aunque con una cuota mucho más grande de lo que tiene Linux.

    Jobs siempre vivió entre 5 y 10 años adelantados a todos. Microsoft siempre prefirió pensar a la inversa: Que los demás saquen productos al mercado, y mientras ellos veían como les iba. Si la cosa iba bien, entonces allí Microsoft incluía un producto similar con su propia estampa… aunque así les fue con zune.

    Un saludo
    franlu

  54. Muy buena nota. Sin dudas algunas, fue el Pionero de la Informatica. Desgracia que la era (como dicen) post-jobs, sera un poco mucho distinta. 

  55. Anónimo dice:

    Sin dudas Jobs fue un genio, pero eso no implica que actualmente haya inventado algo. No inventó ni el mouse, ni las ventanas, ni los íconos ni la interfaz gráfica de usuario (GUI), sino que los copió de Xerox, al igual que Microsoft.

  56. Grg dice:

    Tienes razon, pero igual, la idea fue de Xerox!

  57. EP dice:

    El gran mérito de Steve Jobs para mí fue el atreverse a sacar al mercado productos que implicaban un riesgo, y no apostar siempre a lo seguro como los otros fabricantes de tecnología. Las tecnologías que utilizan los productos apple ya estaban desarrolladas y seguramente prototipos como el iphone o cosas así ya existían por parte de todas las grandes compañías en sus laboratorios, lo que hizo Jobs fue animarse, darles un buen cierre comercial y sacarlas a la luz. Ese paso del prototipo a un producto comercial es el gran mérito de Jobs, los directores de las compañías de tecnología son muy conservadores y les da miedo sacar algo que se diferencia mucho de lo que ya está instaurado, van dando pasitos de a poco incorporando tecnologías nuevas.
    A veces la gente rechaza las innovaciones, miren sino en el ámbito automovilístico, cuando salió el twingo hace como 20 años parecía un auto del 2020 y al final lo sacaron del mercado.

  58. Nacho dice:

    Por favor todos sabemos la clase de compañia que es Xerox un poco mas mala que IBM, gracias a Steve por rescatar el mouse y la interfas grafica… si fuera por Xerox estariamos con linea de comandos aun..:P

  59. Matias Eduardo Villarreal dice:

    Perdón, pero me parece un error inmenso atribuir a Jobs el invento del concepto de ventanas, o más bien, la idea de un entorno o interfaz gráfica (GUI). Se sabe bastante bien que gracias a un acuerdo entre Apple y Xerox, en que esta última le permite visitar sus intalaciones de los laboratorios de Palo Alto (Xerox PARC), fue que los de Apple tomaron “prestado” tales conceptos e ideas, de los olvidados muchach@s de dicho laboratorio (que dicho sea de paso, también inventaron el mouse). Pero bueno, para S. Jobs y sus seguidores él era el unico que…. pero ¿para qué decirlo?

  60. Matias Eduardo Villarreal dice:

    Perdón, pero me parece un error inmenso atribuir a Jobs el invento del concepto de ventanas, o más bien, la idea de un entorno o interfaz gráfica (GUI). Se sabe bastante bien que gracias a un acuerdo entre Apple y Xerox, en que esta última le permite visitar sus intalaciones de los laboratorios de Palo Alto (Xerox PARC), fue que los de Apple tomaron “prestado” tales conceptos e ideas, de los olvidados muchach@s de dicho laboratorio (que dicho sea de paso, también inventaron el mouse). Pero bueno, para S. Jobs y sus seguidores él era el unico que…. pero ¿para qué decirlo?

  61. Matias Eduardo Villarreal dice:

    Perdón, pero me parece un error inmenso atribuir a Jobs el invento del concepto de ventanas, o más bien, la idea de un entorno o interfaz gráfica (GUI). Se sabe bastante bien que gracias a un acuerdo entre Apple y Xerox, en que esta última le permite visitar sus intalaciones de los laboratorios de Palo Alto (Xerox PARC), fue que los de Apple tomaron “prestado” tales conceptos e ideas, de los olvidados muchach@s de dicho laboratorio (que dicho sea de paso, también inventaron el mouse). Pero bueno, para S. Jobs y sus seguidores él era el unico que…. pero ¿para qué decirlo?

  62. el_druida dice:

    Me encantaba el concepto de la Mac G4 Cube, muy interesante esteticamente y mas aun para la epoca que fue lanzada.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Mac_G4_Cube

  63. el_druida dice:

    Me encantaba el concepto de la Mac G4 Cube, muy interesante esteticamente y mas aun para la epoca que fue lanzada.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Mac_G4_Cube

  64. Franco Gomez dice:

    Un grande con todas las letras!.

  65. Franco Gomez dice:

    Un grande con todas las letras!.

Leave a Reply