En esta nota les dejamos un pdf completo con Proyecto de Medios Audiovisuales que probablemente comience a debatirse la semana que viene en la Cámara de Diputados.
Para acceder al documento, haga click aquí.
Comentarios
En esta nota les dejamos un pdf completo con Proyecto de Medios Audiovisuales que probablemente comience a debatirse la semana que viene en la Cámara de Diputados.
Para acceder al documento, haga click aquí.
sigo soteniendo que la ley tiene que ir más alla de las diferencias politicas y de los grupos de poder. Si esta ley se vota favorece a los K y si no se vota favorece a clarin, y ninguno de los dos quiere favorecer al país. No nos engañemos no les creamos a ninguno de los dos, se trata solo de dinero y poder, no seamos ingenuos.
Me parece que de sancionarse la ley como esta, con la nueva composicion del Congreso, a mas tardar en el 2010, se reemplazar por otra, y no es racional estar cambiando una ley tan importante con cada nueva composicion de mayorias, el acto irracional de forzar una ley a medida es de los KK (con todo respeto) que no se cansan de romper sus vinculos(con perdon) con la sociedad argentina. Hace bastante tiempo que sostengo que lo de este ¿matrimonio? es un claro ejemplo de la patologia autoritaria y perversa del poder concentrado. Si necesitaron un año para propagandizar su intencion no es racional que pretendan que se apruebe en una semana. Es muy util lo que han publicado porque es dificil encontrar el proyecto original sin incorporaciones tendenciosas para analizarlo.Saludos
Me parece muy bien que al fin alguien haya publicado la ley ya que es muy dificil de consefguir. Pero tambien estaria bueno que la explicaran a resumieran dado que hay items que la gente quizas no comprenda dada la complejidad del texto. Eso si con total imparcialidad. Gracias por todo
Hablan de monopolio, el monopolio más grande de este país es el monopolio K, sus amigos controlan la mayoría de los medios (Compraron a los socios de De Narvaes y por eso emiten los partidos en América para el forista que preguntaba, también el diario Crítica, Radio 10, Ambito Financiero, Página 12,… sigo? casi todos los periódicos del sur, los que no tienen amigotes, los compran con pauta oficial, no sean ingenuos muchachos…) También tiene razón Gustavo72 cuando dice que es demasiada casualidad que apuren esto en medio de una pelea con Clarin. No se confundan, los Kirchner van por todo. Si les gusta vivir en Venezuela, apoyen todas las locuras que a diario se le ocurren a Nestitor y para ese lado iremos. La mafia kirchener es inescrupulosa e insaciable. Esta ley es una mona vestida de seda para que compre la gilada.
La Ley no va a modificar las licencias cada 2 años (al menos es lo que se está diciendo desde el oficialismo por estas horas). Lo que hará cada 2 años es revisar la oferta de medios audiovisuales y tecnologías que hay en el mercado para poder aprovecharlos. Algunos medios han salido a denunciar el punto que muchos están comentando. Pero no nos olvidemos que son esos mismos medios los que se oponen a toda la ley, y que son opositores del Gobierno, y que pertenecen a estos grupos monopólicos que se busca hacer caer.
Me parece bien que pongan todo el documento completo pero… periodistas de Redusers, trabajen un poco, lean y pongan sobre el tapete los puntos más controvertidos y polémicos así discutimos.
Hay varias cosas para decir sobre esta ley:
Hace tiempo que el gobierno, para mantener a raya a los medios viene amenazando con sacar la ley. Ahora que la guerra con el grupo Clarín parece acentuarse entonces la apuran antes que cambie el congreso.
Así y todo me parece fundamental que esta ley se discuta como corresponde, se modifique si es necesario y sea aprobada.
Me parece bien que se abra la oferta de medios y que la información no se concentre en unos pocos grupos.
Atentos porque, por un lado pueden estar yendo contra el grupo Clarín pero por el otro pueden estar beneficiando al grupo Telefónica-Telefé-Atlántida-Continental que es funcional al gobierno y eso no es bueno.
Ojo que el renovar las licencias cada dos años, que no se convierta en tener que tranzar permanente con los que tienen el poder de controlar (o sea el mismo gobierno).
En cuanto a la pauta oficial es lamentable que el gobierno utilice estos recursos para, mantener a raya a los medios premiando a los que hablan bien y castigando a los más críticos. De todas maneras me parece éticamente repudiable que un medio que se supone “controlador” del gobierno tenga que tener “pauta oficial” no me resulta creible. Deberían hasta rechazarla.
Finalmente es raro que, por un lado cuestionen a De Narvaez por criticar la ley y ser dueño de un medio (América) y por el otro que pasen los partidos de Fútbol sobre los cuales el gobierno tiene los derechos ahora por América??? algo no cierra.
—
Loquinho el link que pasaste es una fantochada, una página del gobierno de referentes mediáticos hablando bien sobre la ley… Tomatela, preferiría una visión un poco más equilibrada
comienZo
Nada bueno puede salir de un gobierno de corruptos y mediocres, estoy leyendo para ver donde nos van a meter la mano en la libertad que es lo que les queda por robarnos y me parece por el lado del excesivo control del estado, en un gobierno sin fines de lucro no sería nada, pero en este suma más poder para poner de rodillas a quienes le plazca y al mejor estilo Chavez no renovar las licencias de los medios que hablan en contra. De la noche a la mañana se terminará el hambre, no se hablará más de los delitos, como en la dictadura vio, pero con otro colorcito. Si de verdad querían pluralidad, debían distribuir la pauta oficial entre propios y ajenos y no como ahora para los amiguitos solamente. Que te pasha Clarín… vamosh a acabar con el monopolio Clarin, creamos el monopolio KK.
Para los peresosos q no quieren leer, a continuacion, les dejo un link con los 21 puntos generales de la ley.. es cortito no sean ratas. Leer una vez en la vida no le hace mal a nadie..salu2
http://www.argentina.ar/hablemostodos/
Estoy completamente de acuerdo con la ley y espero que sea sancionada. Es increible como la información se concentra en unos pocos grupos económicos. Espero con anhelo que sea sancionada.
celbar en las sociedades modernas es imperativo que cada ley fundamental sea resumida y explicada en un lenguaje comun para que la entiendan la mayoria de sus ciudadanos.
nadie tiene la obligacion de tener que formarse para poder entender los textos que en un futuro lo van a limitar
el texto de la propuesta parece coherente y se basa en legislacion de la comunidad europea, como siempre estas propuestas dejan poco lugar a la discusion ética del asunto, solo se trata de analizar los intereses económicos de algunos sectores y los intereses políticos de los gobiernos de turno. Las propustas de ley deberían llegar al congreso y modificarse, si es necesario, con propuestas que la mejoren y la adapten a las características de nuestra sociedad más alla de los gobiernos o los grupos de poder (me parece que estoy hablando de otro país, perdón, debo estar un poco dormido ja )
Es que el gobierno de un país es una cuestión compleja. Por eso el documento de la ley es largo.
Ser ciudadano en una sociedad moderna democrática exige un esfuerzo. Pero hoy llegamos al punto en que los legisladores no leen las leyes y el público espera a que los medios les expliquen en 3 palabras una cuestión que demanda 154 artículos… así estamos.
RedUSERS: hicieron una bien. gracias por acercar el texto de la ley.
La verdad re largo, no entiendo porque las leyes aca son interminables, debe ser para que nadie pueda leer y recordar todas las cosas y de paso meter cosas entre lineas jaja.
Sí, me voy a leer todo eso, esperen sentados (estoy siendo sarcástico), aparte de que va a tardar un buen rato el bajarlo (tengo dial-up). Sería lindo que lo lean uds. y resuman lo más importante (como en la escuela, je je). Saludos.