VIE, 24 / SEP / 2010
Quiebra Blockbuster y su futuro es incierto en el país
Internet le ganó la pulseada a Blockbuster y tras tres años de resistencia, la cadena norteamericana de alquiler de videos decidió lo inevitable: declararse formalmente en quiebra.
Blockbuster se declaró en quiebra en EEUU debido a que no pudo hacer frente a la crisis ni a la competencia de las descargas por Internet.
Por el momento, sus 3.000 tiendas en Estados Unidos permanecerán abiertas, y la firma también garantizó la continuidad de los casi 25.000 empleos que genera, aunque cabe esperar recortes y reestructuraciones que podrían afectar a las filiales que tiene la empresa en el resto del mundo.
En ese sentido, a pesar de que la empresa dice que sus comercios se mantendrán operativos en el país, existen ciertas dudas al respecto y la Unión de Trabajadores de Sociedades de Autores (UTSA) y el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) mostró una gran “preocupación” por el destino de los trabajadores.
Ante la posibilidad de que Blockbuster Argentina “corra la misma suerte”, los sindicatos advirtieron en un comunicado: “propondremos a las cámaras empresarias del video y el cine iniciar un plan de actividades para dar respaldo a los trabajadores”.
Sin embargo Blockbuster declaró a medios extranjeros que no cerrará sus operaciones en el exterior. “Las operaciones internacionales y sus franquicias fuera de los Estados Unidos no forman parte de la declaración de bancarrota”.
La compañía norteamericana llegó a la Argentina en 1994 y actualmente cuenta con 36 de los 86 locales que llegó a tener.
A su vez, las sucursales que aún están en funcionamiento entraron en un proceso de aggiornamiento, pasando a integrar una propuesta que suma artículos comestibles a modo de drugstore para atraer a los consumidores, además de la venta de películas “usadas” en precios que rondan los $9.90.
Internet le ganó la pulseada a Blockbuster y tras tres años de resistencia, la cadena norteamericana de alquiler de videos decidió lo inevitable: declararse formalmente en quiebra.
Blockbuster se declaró en quiebra en EEUU debido a que no pudo hacer frente a la crisis ni a la competencia de las descargas por Internet.
Por el momento, sus 3.000 tiendas en Estados Unidos permanecerán abiertas, y la firma también garantizó la continuidad de los casi 25.000 empleos que genera, aunque cabe esperar recortes y reestructuraciones que podrían afectar a las filiales que tiene la empresa en el resto del mundo.
En ese sentido, a pesar de que la empresa dice que sus comercios se mantendrán operativos en el país, existen ciertas dudas al respecto y la Unión de Trabajadores de Sociedades de Autores (UTSA) y el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) mostró una gran “preocupación” por el destino de los trabajadores.
Ante la posibilidad de que Blockbuster Argentina “corra la misma suerte”, los sindicatos advirtieron en un comunicado: “propondremos a las cámaras empresarias del video y el cine iniciar un plan de actividades para dar respaldo a los trabajadores“.
Sin embargo Blockbuster declaró a medios extranjeros que no cerrará sus operaciones en el exterior. “Las operaciones internacionales y sus franquicias fuera de los Estados Unidos no forman parte de la declaración de bancarrota”.
La compañía norteamericana llegó a la Argentina en 1994 y actualmente cuenta con 36 de los 86 locales que llegó a tener.
A su vez, las sucursales que aún están en funcionamiento entraron en un proceso de aggiornamiento, pasando a integrar una propuesta que suma artículos comestibles a modo de drugstore para atraer a los consumidores, además de la venta de películas “usadas” en precios que rondan los $9.90.
Yo trabajaba en BlockBuster, y me parece una falta de respeto que personas como Marcelo Gallardo o los que le compran me hayan dejado sin trabajo.
Marcelo Gallardo, una pregunta… no alcanzaste a grabar: “Barco Fantasma” porque en el BB que yo alquilaba lo tenían pero rayado.
Bueno muchachos, miren el lado bueno… si necesitan peliculas de BlockBuster pueden ir y pedirle a Marcelo Gallardo. Ahora se puede llegar a llamar BlockMarce… 😉
ME MATO EL COMENTARIO DE MARCELO GALLARDO!!!
LLORANDO POR LA TARJETA GOLD Y LUEGO CONFESANDO SU PICARDIA DE COPIAR LAS PELICULAS Y VENDERLAS!!! AJAJJAJAJAJA DE TERRORRRRRRRRR!!! PERO BUENO ES LO JUSTO QUIEN NO LO HARIA? Y EL GRAFITTI DE I LOVE P2P SUPER COPADO!!! KE EPOCAS DEL NAPSTER DEL KAZAA DIOSSSSSSSSSSS!!!
Que mal por los empleados de BB, pero en este pais van a ser un grupo mas de despedidos, lamentablemente. Acaso cuando vas a un videoclub de barrio, actualmente, no encontras dvd con base azul? Digan la verdad, estampan bien la caratula, pero sigue siendo un dvd trucho. Y te cobran porque lo lleves para verlo. Si lo bajas de internet con buena calidad, Perjudicas a alguien? Solo vos decidis si lo haces o no. No intenten ser tan mojigatos, que mas de uno, si encuentra una peli en internet con buena calidad y pocos links, se la baja para probar. Si en un TV normal se ve bien , bastante bien. en la compu tambien se ve muy bien, y no pagaste un peso, no es la politica corrient de todos los picaros argentinos?
Buenisima la foto de i love p2p.
Pero al mismo tiempo lamentable. Cuantos puestos de trabajos se van a perdiendo culpa de la pirateria.
Y pq lamentablemente?
HDP! algun punto o coma podrías haberle puesto a este discurso escrito que te mandaste.
Yo alquilaba en BlockBuster, tenia la tarjeta Gold que me servia para alquilar peliculas con un poco de beneficios, no muchos pero bueno… era mejor que nada. La cosa es que las tarjetas Gold tenian una duración de 1 año. Cuando se me venció, (si querias las sacabas nuevamente), la saque nuevamente pero los malvados no me avisaron que estaban por cerrar. La saque nuevamente y a los dos meses la tarjeta no me sirvió mas. Gaste $50 para perderla.
Menos mal que las peliculas las copiaba con DVD Shink, Any DVD o DVD Decrypter y me hice un gran arsenal de peliculas. Gracias a mis clientes lo logre recuperar a la plata perdida. Mi único gran gasto eran las impresiones de las tapas.
Abra que sacarle el jugo a Le Club.
Todos saben que BB era carisimo. Desde los DVD hasta los viejos VHS… un estreno estaba como $15 UN SOLO DIA¡¡¡¡
Ademas los DVD estaban todos rayadisimos¡¡
Chay BB no te extraña NADIE
BB cobraba carísimo los alquileres! los videoclub de mi barrio cobran mucho menos. Y no es solo la piratería el problema, también es que los dvd originales salen cada ves menos (hoy en día, por 25 o 30 pesos, te podes comprar una peli original en dvd siempre y cuando no sea muy nueva) y el alquiler tiene que subir cada día porque mantener el local les sale caro. Yo tengo películas originales compradas, y las copiadas, la mayoría las alquilaba (en OTROS video clubes más baratos) y las copiaba con dvdshrink.
No culpen a la piratería por todo.
lo que voy a decir no es apologia del delito porque pienso que mientras exista una ley hay que cumplirla pero estoy en desacuerdo con el sistema de derechos de autor y toda esa sanata que lo unico que hace es enriquecer a unos pocos a costa de unos muchos.
¿Porque se sigue pensando en los derechos de autor y patentes todavia en el siglo XXI?
será para lucrar con nuestra salud (patente de medicamentos) será para lucrar con el hambre (derechos por transgenicos). Blockbuster no quebró por la piratería, quebró por una pésima gestión. Cuando el negocio no da hay que saber adaptarse antes que sea tarde. Hasta el más dormido sabia que Internet iba a terminar con el alquiler de peliculas y los ejecutivos no hicieron nada. Pero no se preocupen por esos ejecutivos, nunca pierden. solo pierden los trabajadores.
Porque tuvo que tener este final Blockbuster…!!!
La vamos a extrañar, yo y mis clientes. DVD Shrink tambien la va a extrañar… 🙁
Francisco tiró la posta. Aunque creo que cierta influencia tiene la piratería también.
/thread
creo que hay muchas coincidencias sobre el tema, es un tema ya muy hablado a esta altura del partido por otro lado el blue ray sobre las estimaciones a los proximos años suena utopico pq la principal traba de los blue ray es la falta de lcd en nuestro pais son muy caros por hoy,mas alla de la nacionalizacion de fabricar lcd en nuestro pais sigen siendo muy caros y no todos tenemos chances de acceder a un credito para comprar un lcd de 3000$ pesos y algo para arriba, por otro lado los sistemas anticopia pueden generar desencanto en la gente para grabar sus propias grabaciones para que voy a gastar un disparate en un reproductor y no se cuanto en peliculas si puedo tener todo eso en un disco duro no se les ocurre que la disco duro es la mejor competencia al blue ray ya muchos afirman eso y es mas si avanza la tecnologia flash sobre los discos duros va a ser mas sencillo trasportar un disco de un lado a otro sin preocuparse pq se golpee o se mueva es decir mas livianos y comodos de manejar, por otro lado el blue ray decir que va a ser dificil de copiar seria como decir que el agua no moje ningun sistema anticopia es 100% efectiva hagan lo que hagan siempre va a haber un vago con conocientos en hackear y chau, es mas se descubrio hace tiempo metodos para ripearlo como cualquier medio aca va un ejemplo si alguien posee un blue ray http://www.spanishred.com/foro/showthread.php?t=33271 y para terminar en base a todo esto me quiero referir que no se puede ir en contra de la tecnologia el cd mas alla de su edad no creo que nadie le haga sobra el sonido para el oido humano basta y sobra yo cuando escuche un cd por primera vez me fasinaba el sonido que salir y mas si era un lp cuando llego el mp3 fue otra gran revolucion pq se podia llevar musica a cualquier lado sin una gran cantidad de cds a cuestas y si blockbuster no se adpato a esta nueva era era obvio quew iba a cerrar aca en santa fe ya cerraron varios lugares de dvd como royalmaster si no te adaptas a esta nueva era si es legal o no fuiste ojala le sirva de pantallazo sobre el tema pq muchas veces se habla del tema y no informan bien del asunto como los noticieros cuando salen con el asunto o cuando musicos millonarios cuando lanzan un disco salen con la frase boba no bajen musica compren discos no les parece aburrido si ttodos o casi todos bajamos musica no se que es mas aburrido los dicursos de los politicos como que te pasha pichirilo o la frase desgastada de no bajar musica salu2
JAJAJAJAJA me mato el “I love P2P!
Un horror! donde voy a alquilar mis blu ray ahora?????? es una lástima… para mi es un excelente video club. Si es caro es debido a que siempre conseguís una copia de una peli. Espero que los que bajan peliculas ilegalmente ahora se den cuenta que sus acciones afectan a personas con familias…
En Ares difícil que encuentres competencia al DVD, ahora si querés ver la grabacion que un chabon comparte en una sala de cine, con personas que se cruzan incluidas, podes darte una vuelta por ahí.
Las discográficas no son BB, tienen mucho poder desgraciadamente. Espero que no el suficiente para cambiar las reglas de juego a su conveniencia como vienen haciendo hasta ahora, haciendole creer a la gente que REALMENTE esta robando por escuchar algo por lo que no pagó.
W, por tu nick vos debes tener algo con Mr. Bush… es la unica explicacion posible para que alguien confunda informacion con entretenimiento.
Veo que todos estan deacuerdo que fue bb el que no quiso cambiar a las nuevas tendencias; la idea era adaptarse y no combatirlas; el mismo problema enfrenta las discograficas.
esto es por culpa de ARES
Todos saben que alquilar en BB era un afano!!!
PFlodyRules, en Argentina es legal descargar y compartir todo lo que quieras siempre y cuando no cobres por hacer eso.
Nuestra ley permite compartir sin lucrar. El problema es que las empresas no quieren que eso se sepa y te inventan juicios que nunca existieron, o que fueron iniciados contra gente que no tiene ni idea de nada, y ante la posibilidad de perder todo arreglan “dejar los cargos” si pagan una “pequeña multa”.
Mariano, no tenés ni idea de lo que estás hablando. En Estados Unidos Blockbuster quebró porque no supo/pudo/quiso cambiar su modelo de negocio para hacerle frente a la competencia online legal y paga (o no tanto) como es Netflix, Hulu (dos que ahora tengo presentes) o a otras cadenas de alquiler de películas “offline” como ser Redbox, Bluebox, etc.
La piratería no tiene nada que ver con la quiebra de BB. Mucho menos en EEUU, que te persiguen por bajarte hasta un Linux gratuito por Bittorrent.
Hay que informarse antes de hablar…
Lamentablemente Internet es el futuro. El mismo destino les espera a los sellos discográficos, que ofrecen algo que la gente no necesita: antes no había otra alternativa para conseguir música o cine, pero Internet llegó para quedarse y no lo pueden parar.
@Mariano: BB no sólo murio por las descargas ilegales, también existen las descargas LEGALES (iTunes y otras) por menos dólares que BB.
En cuanto a la calidad de las películas que encontrás en la web, yo diría que son muy buenas (por no decir calidad DVD y/o Blu-Ray). Sólo hay que saber buscar.
Y volvemos a la misma polémica de siempre: ¿Información libre o no? ¿Yo soy dueño de subir lo que quiero para compartir con el mundo? ¿Y si la peli que subo es mía (la compré legalmente) y quiero compartirla con mis amigos en una subred Torrent? ¿No es lo mismo que prestarla físicamente? Blah, blah…
Gracias mariano, pensar que la informacion en internet es mala siempre viene bien.
por lo mio, me parece que es una lastima por la gente que no sabe en que situacion seguira su vida laboral.
por otro lado los precios de blockbuster en alquileres siempre fue alto y en algun momento la gente se iba a cansar e iba a buscar otras maneras de mirar las peliculas que siempre quisieron y con buena calidad, como se consiguieron siempre en la web.
Saludos
Felicitaciones a todos los piratas! Esto es lo que se logra consumiendo productos ilegales de malisima categoria. Ahora quienes trabajaban en blockbusters deberan vender copias piratas en las plazas (con menos calidad en los “productos” y en su situacion laboral, obvio)