Para muchos, era un perfecto desconocido. Para otros, no era más que un estafador. Para las majors del cine y la música estadounidenses, no era más que el enemigo a vencer en la era digital. Y para los más ingenuos, un tonto con dinero.
Kim Schmitz, también conocido como Kim DotCom, nació en la ciudad alemana de Kiel el 21 de enero de 1974 y desde su más tierna edad se dedicó al fraude informático, como Phreaker. Siendo sólo un adolescente, DotCom se hizo famoso en su país natal tras conocerse la noticia de que había crackeado centrales telefónicas corporativas en los Estados Unidos.
Con tan sólo 20 años, decidió dedicarse a la seguridad informática y creó la compañía DataProtect, aunque en 1998 fue sentenciado por haber robado tarjetas telefónicas en EE.UU. En 2000, vendió la compañía, que cayó por la explosión de la burbuja de las punto com.
Fue en 2001 donde intentó resurgir este gigante de 2 metros de alto y 130 kilos de peso. Entonces compró 375 mil dólares en acciones de LestBuyIt y prometió invertir 50 millones de euros, logrando que aumente el valor de la empresa –la cual estaba a punto de la bancarrota– casi un 300 por ciento. Vendió las acciones y se quedó con 1,5 millones de dólares. También pidió un crédito sin garantía a Money AG, que no pudo pagar.
Su primer contacto con Asia sería en Bangkok, Tailandia, donde fue arrestado y deportado a Alemania. Logró una probation por dos años en 2003 y pagó una fianza de 100 mil euros. Alemania ya no era su hogar, probaría suerte en el Pacífico.
El 21 de marzo de 2005 funda Megaupload, una empresa de almacenamiento online con base en Hong Kong, una zona donde no tienen cobertura las leyes estadounidenses y las europeas. El sitio se convirtió en el 13º más popular de la web, contaba con una nómina de 150 empleados y generaba ganancias por 175 millones al año. Con más de 50 millones de visitas diarias, consumía el 4 por ciento del tráfico de Internet.
Pero lo “Mega” era algo que iba a marcar su vida, junto a su placer por la ostentación. Ya en 1999, con DataProtect y la firma IVM Engineering, había presentado el “Megacar”, un Mercedes Benz S-Class W220 que poseía Windows NT Server, una pantalla de plasma de 17.3 pulgadas y 16 módulos GSM para tener banda ancha móvil. Con ese mismo nombre bautizó a su coche de rally, un Mercedes Brabus SV12, con el que ganó la competencia internacional Gumball 3000 en 2001.
Su megalomanía lo llevó hacia límites insospechados. Se mudó a una mansión tasada en 30 millones de dólares en Coatesville, un poblado rural situado a 30 km de Auckland, capital de Nueva Zelanda. Allí tiene una ciudadanía de “empresario”, que requiere una inversión en el país de al menos 8 millones de dólares, pero el gobierno no le permitió comprar propiedades, así que pagaba un alquiler por su megacasa.
La zona no fue elegida al azar: constituía un punto estratégico para ir y volver en pocas hacia la empresa, situada en Hong Kong, donde se hospedaba en el Gran Hyatt de cinco estrellas junto con Mona (su mujer, una ex modelo filipina) y sus tres hijos, a un costo de 12 mil dólares la noche.
El año 2012 marcaría el fin de sus andanzas, al menos por un momento. Desde principios de este mes, el FBI estaba tras su pista, y en un esfuerzo conjunto con las autoridades de Alemania, Nueva Zelanda, Holanda, Canadá y Hong Kong; Kim fue apresado el 19 de enero junto a sus socios en su mansión de Coatesville, donde guardaba sus autos de colección con valor de 6 millones de dólares, incluyendo 15 Mercedes Benz, un Cadillac de 1959 color rosa y un Rolls-Royce Phantom.
¿El porqué de esta detención? Para muchos, Kim estaba trabajando en un sitio de intercambio de música legal que acabaría con las discográficas. Para las autoridades, DotCom incurrió en fraude informático, abuso de información privilegiada, malversación de fondos, posesión de bienes robados y algunos cargos más.
Lejos quedaron las fiestas faustosas donde se tomaba fotografías con estrellas de Hollywood, como Bruce Willis. Más lejos aún, está el recuerdo de sus vacaciones en lugares paradisíacos junto a su familia, que solía subir a su web personal www.kimble.org. También allí quedaron su helicóptero privado y sus autos de carrera, uno de los cuales, se dice, posee una matrícula con la palabra GOD (Dios).
El 25 de enero de 2012, luego de permanecer 5 días en prisión, a Kim se le negó la posibilidad de pagar una fianza por miedo a que huyera hacia Alemania, su tierra natal, el país donde comenzó su historia judicial. Pero esta vez no se trataban de tarjetas telefónicas; esta vez, las travesuras de DotCom fueron “Mega”.
Eso de la matricula que pone “GOD”, es mentira http://blog.auto-selection.com/wp-content/uploads/2012/05/Kim-Dotcom.jpg ahi pone claramente “GOOD – AND – EVIL”
[…] de Información ¿Quién es Kim DotCom? La verdadera historia del fundador de Megaupload .mbtbar{width: 100%; float: left;} .mbtbar .count{color:#333; font-size: 14px; […]
Y vos habrás querido decir “tilde” y no “acento”, ya que los acentos en una palabras se encuentran siempre implícitos, aún sin que éstas lleven tilde.
No, eso no es delincuencia. Pero, si ya haces todo eso que mencionaste con fines de lucro (sacar dinero de eso) como lo estaba haciendo este cuate, lamentablemente si es cometer un delito.
o sea todos los cargos se reducen a:
1 tiene una mansion, helicoptero y demas yervas q no estan en Estados Unidos
2 hizo fraude intelectual y no es estadounidense(las empresas de Bush tiene contratos fraudulentos y no cumplidos en 11 paises)
en el primer juicio de ted bundy(asesino serial) lo condenaron a 15 añoscon posibilidad de fianza
a este muchacho 50años sin posibilidad de fianza
bush invade un pais ausando 120000 muertos (30000 son niños) y lo condecoran
este articulo es un bofe el que lo publico q se dedique a cocechar papas en balcarce
entiendo tu molestia al encontrar errores gramaticales. ( yo escribo bastante mal.. solo para confirmar que seguramente tendre errores ortograficos).
pero lo que me sorprende es que tu escribes una misa entera nombrando fallas… y escribes “un Cadillac de 1959 color osa” osa? ..mmm eso no esta en el texto original!!!… en fin que tu critica hubiera sido buena, de no ser que cometes faltas ortograficas y no compruebas tu redaccion antes de enviarla ( repito yo si cometo muchas faltas!!!…) yo no conosco al redactor.. pero supongo hiso su pequenio esfuerzo para dar a conocer la noticia.
por cierto..
[…] tanto, los fundadores de Megauload se hacían millonarios. Con muchísimo material alojado en sus servidores (se habla del 4% del contenido de Internet) el […]
gente, EEUU necesitan la ley PIPA para hacerla legal para que todos fumen y luego se tomen una SOPITA… :=)
Ninguna de las dos: “pudo”
[…] https://www.redusers.com/noticias/quien-es-kim-dotcom-la-verdadera-historia-del-fundador-de-megauploa… […]
Esta al pedisimo el que puso 1-2-3-4-5-6–7—–……….999.999.999…999…9 correcciones sobre la nota. Esta perfecta la nota muchachos =) de onda. Hay cosas mejores para hacer muchachos vayan con sus esposas cornudos o jueguen a las bochas man xD
Justamente por eso abrimos el espacio, para que escribas lo que pensas: podes enviarnos tu columna de opinión a [email protected].
Justamente por eso abrimos el espacio, para que escribas lo que pensas: podes enviarnos tu columna de opinión a [email protected].
Justamente por eso abrimos el espacio, para que escribas lo que pensas: podes enviarnos tu columna de opinión a [email protected].
Justamente por eso abrimos el espacio, para que escribas lo que pensas: podes enviarnos tu columna de opinión a [email protected].
[…] de las noticias más calientes publicadas por RedUSERS con respecto al tema. El sitio fundado por Kim Dotcom fue motivo de columnas y debates en torno a los límites impuestos a la piratería y los riesgos […]
Este es un ejemplo de la avaricia, se puede y se debería llegar a millonario siendo honesto, no tengo dudas de que es posible (me refiero al caso de Kim DotCom). Es la primera vez que participo por este medio, asi que, mis saludos fraternales a todos y recordandoles que la seguridad y la salud es primero.
Chata la visión de Users. Algunos lo ven como un criminal, otros lo vemos como alguien que dio un gran salto en lo que respecta a la revolución virtual de compartir cultura e información por internet. Si para algunos eso es un dato menor y se ponen del lado de que las discográficas y sus dueños no solo tengan helicópteros y autos de lujo también, sino que controlen todo el mercado de compra y venta en el mundo…sinceramente no comparto.
Y? Esto es información que tranquilamente encuentro en la web! Y que pasa con los usuarios que pagamos una cuenta en mega? Todo lo que perdí era material mío, nada de libros fracasados, de editoriales fracasadas (eso es para ustedes) Quien se hace cargo de eso, el inmundo FBI (paladín de la justicia que está a favor de las torturas) los llorones (editoriales, discográficas, etc.) que se quejan por que suben sus materiales sobrevaluados? Cientos de GB perdidos, papers, informes y monografías, videos (de mi autoría) herramientas de desarrollo… quien se hace cargo de eso? Mátense, si las personas comparte sus productos es porque no saben (“los generadores de contenido”) como captar a ese potencial consumidor que navega la red en busca de conocimiento y cultura, háganle un favor a la humanidad y cambien sus modelos de negocios o desaparezcan… les gusta ganar dinero, pero cuando le hablas de invertir para contrarrestar la descarga de sus contenidos o productos se les salen los ojos, hipócritas!
Sinceramente poco me interesa corregir al lector. Pero me fastidia mucho ver como escriben en RedUsers. Generalmente no solo tienen poca profundidad sino que no pueden traducir o plasmar una idea sin equivocarse. Yo no podría ser periodista o publicar artículos, pero eso tampoco los habilita a ellos. Creo que deberían ser más serios. Generalmente no leo otra cosa más que los títulos para buscar luego por mi cuenta.
4% del trafico de la red! LA MIERDA que era guaso!!!! no me imagine que era tan grosso el impacto de megaupload, como yo no le doy bola a DD.
Opino que hay algo más profundo en todo este lío: para mí que el gobierno de EE.UU. busca INFORMACION CONFIDENCIAL MUY COMPROMETEDORA que podría estar al alcance de cualquiera…
[…] fue para el fundador de la empresa dedicada al hosting e intercambio de archivos, el excéntrico Kim DotCom, a quien se le negó el pago de fianza por considerar que el si incurría en un riesgo importante […]
Por suerte los admins de RedUsers deben tener espíritu constructivo porque si fueran imbéciles como vos censurarían un comentario como el mío que solamente pretende hacerles ver que la mala redacción y los errores ortográficos tiran para abajo la calidad de una información.
De aquí a 10 años las personas mejores pagas van a ser las que sepan escribir y redactar profesionalmente. Vas a ver que con el avance de twitter y los sms la gente escribirá cada vez peor porque está obligada a optar por la fonética de las letras en detrimento de la buena escritura (Ej. “ksa” = “casa”). Gradualmente millones se irán olvidando completamente de cómo se escribe correctamente. Y si a eso le sumás la pésima capacidad con la que salen del secundario, listo, mi predicción se cae de madura.
En un sitio como éste no pueden darse el lujo de escribir asi porque son una revista, digital, pero revista al fin donde hay una editorial y el contenido debería pasar por al menos UN control antes de publicarse. Pero bueno… la vorágine a veces de los sitios web debe llevar a cometer muchas burradas con tal de estar al día con la info.
Saludos a todos y gracias por no optar por la censura y la expulsión como el idiota de Sonimik sugiere.
De hecho, de la manera en que Enero compuso la oración, ese «quién» debe escribirse con tilde a pesar de no estar, como dices, incluido en una pregunta.
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=qui%C3%A9n
Ya que todos estamos corrigiéndonos entre sí, me toca a mí corregirte a vos:
«Sino tendrían que haber puesto “¿Por qué esta detención?”»
Ese «sino» no debería ir ahí, puesto que es una conjunción adversativa y, como tal, necesita de dos conceptos que se contrapongan para poder usarla.
Por lo menos escribiria lo que el piensa y no como REDUSERS…. que pena ya no son lo que eran antes….. antes de ser tan…… ay me da bronca. Chau RU
La propiedad intelectual es del autor mientras viva y pasa a sus herederos por un tiempo establecido por las leyes de cada pais; despues del cual pasa a dominio público.
Lo que deben entender es que la pricipal víctima de la piratería es el artista que se inicia ya que su mercado es pequeño y al reducirlo aún más la piratería se vuelve no rentable para sus potenciales inversores, los que prefieren figuras ya consagradas con recaudacion segura. Este efecto se está haciendo sentir muy fuerte en lugares como España y aquí mismo en la Argentina
nadie,FBI tiene derecho a cuestionar a megaupload ya que si no se descubrio nada desde el principio de la creacion de esta pagina,demostro su ineficiencia y dejo que avance sin advertir que algo estaba haciendo mal este señor que la creo.
por eso grande culpa tiene si recien ahora despues de un tiempo,”descubre” algo,que es?,¡mucha plata!.entonces esa es la verdadera razon,a ver que pueden “garronear”.
tanto la red como cualquier otro que tengan la funcion de fiscalizarlos,fracasaron,si es verdad que algo esta mal para con la pagina,ya que,sabemos que a los “expertos” no se les escapa algo despues de tanto tiempo en que la pagina funciono.
la red debe ser absolutamente LIBERTAD,EL QUE LAS HACE LA PAGA ,SI,pero no pueden ser tan molestos con todo lo que ocurre con ella.prohibir,prohibir,complicar todo,impedir,aprovecharnos para sus negocios y no darnos nada,todo hay que pagarlo, pero a nosotros que hacemos uso no se nos gratifica con nada,la popularidad nos la deben a los usuarios,con nuestros trabajos,nuestras contribuciones,sugerencias,atender encuestas y que se yo cuantas cosas mas,entonces no se debe ser tan estrictos,porque nosotros no lo somos solo usamos lo que nos ofrecen, de la manera que cada uno puede mientras los grandes negociados se aprovechan de esta herramienta.
No, en absoluto tenemos miradas diferentes. En ambos buscamos a través de mostrar el abanico completo de opiniones, que los lectores puedan formar su propia opinión con la mayor y mejor información.
y tu compañero en vez de criticar tanto devereias de colaborar mas y criticar menos la prosima vez lo redactas tu y no vengas a criticar el articulo,hay esta la diferencia de los demás usuarios lo ven pero nadie diese nada porque se entiende que con las carreras no se va a ninguna parte por eso lo veo tan comprensible y me da tanto coraje lo que tu y el de abajo estay diciendo
Gracias Miguel por tanto esfuerzo y análisis! Y con tanto conocimiento, obviamente estas invitado a escribir en RedUSERS cuando gustes!
una vergüenza es lo que tu estas diciendo criticando un esfuerzo de un compañero si yo fuera el admin de aquí estarías expulsado de inmediato por incrédulo.
este es copy y paste aguas y les cierran tambien por usar otros articulo jajaj xD
ah, te la re pusieron SANABEAR
Son errores boludos, de tipeo, que puede pasar al consultar muchas webs y trabajar a las apuradas. Lo que es grave tu error de interpretación…
– por qué => se usa como pregunta
– porque => se usa como respuesta
– el porqué => se usa como sinónimo de “la razón”, “la causa”. Está bien usado. Sino tendrían que haber puesto “¿Por qué esta detención?”
Y sí, hay errores, pero me gustó que hicieran una especie de restrospectiva mezclado con perfil, que no encontré en otros medios, ni en español, ni en inglés.
Slds!
Son errores boludos, de tipeo, que puede pasar al consultar muchas webs y trabajar a las apuradas. Lo que es grave tu error de interpretación…
– por qué => se usa como pregunta
– porque => se usa como respuesta
– el porqué => se usa como sinónimo de “la razón”, “la causa”. Está bien usado. Sino tendrían que haber puesto “¿Por qué esta detención?”
Y sí, hay errores, pero me gustó que hicieran una especie de restrospectiva mezclado con perfil, que no encontré en otros medios, ni en español, ni en inglés.
Slds!
pude o puede?
pude o puede?
ah, te la re pusieron SANABEAR
Pronto el fbi llegara a esto: http://www.youtube.com/watch?v=ubBgkYTc0zw&feature=results_video&playnext=1&list=PL8C5AC0E7E45930FC
Parce broma pero para alla vamos.
Pronto el fbi llegara a esto: http://www.youtube.com/watch?v=ubBgkYTc0zw&feature=results_video&playnext=1&list=PL8C5AC0E7E45930FC
Parce broma pero para alla vamos.
El “quien” lleva tilde sólo si la oración donde está incluido es una pregunta….
El “quien” lleva tilde sólo si la oración donde está incluido es una pregunta….
Coincido completamente. A veces pienso que soy yo el único que se da cuenta y pienso: “Seré el único al que le molesta leer algo con tantos horrores de redacción?” Pero lo que mas me extraña, es que la persona que lo publica no haga siquiera “un” repaso antes de subir el texto. Porque no hace falta leerlo mas de dos veces para detectar que tiene una pésima redacción.
Pero no es solamente en éste sitio sino en muchísimos otros, inclusive en portales de diarios importantes. Y en la página de inicio!
Una vergüenza la verdad…
Saludos!
Coincido completamente. A veces pienso que soy yo el único que se da cuenta y pienso: “Seré el único al que le molesta leer algo con tantos horrores de redacción?” Pero lo que mas me extraña, es que la persona que lo publica no haga siquiera “un” repaso antes de subir el texto. Porque no hace falta leerlo mas de dos veces para detectar que tiene una pésima redacción.
Pero no es solamente en éste sitio sino en muchísimos otros, inclusive en portales de diarios importantes. Y en la página de inicio!
Una vergüenza la verdad…
Saludos!
A ver si me pueden sacar una duda… con respecto a esto de los derechos
de autor (derechos a cobrar por los siglos de los siglos para
cualquiera que no sea actor o autor)… quiere decir que si una persona
tiene memoria eidética, va a ver un estreno de cine, y lo comenta con
sus amigos, es un delincuente… Si alguien compra un libro y lo presta a
un amigo o a varios, es un delincuente… si alguien compra un libro,
lo lee en voz alta grabandolo y lo pone a disposición de sus amistades,
es un delicuente… en las universidades argentinas, las bibliotecas no
cobran nada a los alumnos que necesitan tomar un libro para fotocopiar y
estudiar… desde las bibliotecarias hasta los rectores, incluyendo a
los alumnos, son delincuentes?
Oh!!!!! QUE HAGO EN ESTE MUNDO DE DELINCUENCIA????? VAMOS A EEUU DONDE
NADIE ES DELINCUENTE!!!!!!! JAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJA
A ver si me pueden sacar una duda… con respecto a esto de los derechos
de autor (derechos a cobrar por los siglos de los siglos para
cualquiera que no sea actor o autor)… quiere decir que si una persona
tiene memoria eidética, va a ver un estreno de cine, y lo comenta con
sus amigos, es un delincuente… Si alguien compra un libro y lo presta a
un amigo o a varios, es un delincuente… si alguien compra un libro,
lo lee en voz alta grabandolo y lo pone a disposición de sus amistades,
es un delicuente… en las universidades argentinas, las bibliotecas no
cobran nada a los alumnos que necesitan tomar un libro para fotocopiar y
estudiar… desde las bibliotecarias hasta los rectores, incluyendo a
los alumnos, son delincuentes?
Oh!!!!! QUE HAGO EN ESTE MUNDO DE DELINCUENCIA????? VAMOS A EEUU DONDE
NADIE ES DELINCUENTE!!!!!!! JAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJA
Un credito sin garantia? No mientan .
Un credito sin garantia? No mientan .
A ver si me pueden sacar una duda… con respecto a esto de los derechos
de autor (derechos a cobrar por los siglos de los siglos para
cualquiera que no sea actor o autor)… quiere decir que si una persona
tiene memoria eidética, va a ver un estreno de cine, y lo comenta con
sus amigos, es un delincuente… Si alguien compra un libro y lo presta a
un amigo o a varios, es un delincuente… si alguien compra un libro,
lo lee en voz alta grabandolo y lo pone a disposición de sus amistades,
es un delicuente… en las universidades argentinas, las bibliotecas no
cobran nada a los alumnos que necesitan tomar un libro para fotocopiar y
estudiar… desde las bibliotecarias hasta los rectores, incluyendo a
los alumnos, son delincuentes?
Oh!!!!! QUE HAGO EN ESTE MUNDO DE DELINCUENCIA????? VAMOS A EEUU DONDE
NADIE ES DELINCUENTE!!!!!!! JAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJA
A ver si me pueden sacar una duda… con respecto a esto de los derechos de autor (derechos a cobrar por los siglos de los siglos para cualquiera que no sea actor o autor)… quiere decir que si una persona tiene memoria eidética, va a ver un estreno de cine, y lo comenta con sus amigos, es un delincuente… Si alguien compra un libro y lo presta a un amigo o a varios, es un delincuente… si alguien compra un libro, lo lee en voz alta grabandolo y lo pone a disposición de sus amistades, es un delicuente… en las universidades argentinas, las bibliotecas no cobran nada a los alumnos que necesitan tomar un libro para fotocopiar y estudiar… desde las bibliotecarias hasta los rectores, incluyendo a los alumnos, son delincuentes?
Oh!!!!! QUE HAGO EN ESTE MUNDO DE DELINCUENCIA????? VAMOS A EEUU DONDE NADIE ES DELINCUENTE!!!!!!! JAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJA
A ver si me pueden sacar una duda… con respecto a esto de los derechos de autor (derechos a cobrar por los siglos de los siglos para cualquiera que no sea actor o autor)… quiere decir que si una persona tiene memoria eidética, va a ver un estreno de cine, y lo comenta con sus amigos, es un delincuente… Si alguien compra un libro y lo presta a un amigo o a varios, es un delincuente… si alguien compra un libro, lo lee en voz alta grabandolo y lo pone a disposición de sus amistades, es un delicuente… en las universidades argentinas, las bibliotecas no cobran nada a los alumnos que necesitan tomar un libro para fotocopiar y estudiar… desde las bibliotecarias hasta los rectores, incluyendo a los alumnos, son delincuentes?
Oh!!!!! QUE HAGO EN ESTE MUNDO DE DELINCUENCIA????? VAMOS A EEUU DONDE NADIE ES DELINCUENTE!!!!!!! JAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJA
Porque a RedUsers les piratean los libros y los ponen en servidores de acceso gratuito tipo Megaup… en cambio, Users tiene una visión más objetiva y dinámica del negocio. La ganancia de la imprenta se reduce a sólo aquellos nostálgicos que aún compran una revista o un libro impresos para tenerlos en sus manos. El que quiere leer Users puede hacerlo perfectamente en Internet… es más, hay suscripciones para esto, y poder leer las notas completas y/o especiales. Pero para esto hay que tener una visión de negocios distinta, comprender el nuevo paradigma y saber sacarle provecho. Al respecto, había una iniciativa de venta de segundos de películas, donde el comprador podía ser duelo realmente de una porción de la misma. Honestamente me parece una huevada.
Porque a RedUsers les piratean los libros y los ponen en servidores de acceso gratuito tipo Megaup… en cambio, Users tiene una visión más objetiva y dinámica del negocio. La ganancia de la imprenta se reduce a sólo aquellos nostálgicos que aún compran una revista o un libro impresos para tenerlos en sus manos. El que quiere leer Users puede hacerlo perfectamente en Internet… es más, hay suscripciones para esto, y poder leer las notas completas y/o especiales. Pero para esto hay que tener una visión de negocios distinta, comprender el nuevo paradigma y saber sacarle provecho. Al respecto, había una iniciativa de venta de segundos de películas, donde el comprador podía ser duelo realmente de una porción de la misma. Honestamente me parece una huevada.
AGUANTE LOS PIRATAS 😉
AGUANTE LOS PIRATAS 😉
MANSA FORTUNA BIEN POR EL GORDITO 😉
MANSA FORTUNA BIEN POR EL GORDITO 😉
¿Será cosa mía o detecto errores de traducción y edición del artículo?
1: Siendo sólo un adolescente, DotCom se hizo conocido en su país natal tras conocerse la noticia de que había crackeado centrales telefónicas corporativas en los Estados Unidos
[Correción 1: las palabras técnicas se DEBEN OBLIGATORIAMENTE escribir en cursiva, o en su defecto, usar comillas]
2: Logró una probation por dos años en 2003 y pagó una fianza de 100 mil euros. Alemania ya no era su hogar, probaría suerte en el pacífico.
[Correción 2: Esto me hace pensar que tomaron el artículo original en una página de noticias en inglés, y la traducción es mucho peor de lo que pensaba]
3: El 21 de marzo de 2005 funda Megaupload, una empresa de almacenamiento online con base en Hong Kong, una zona donde no tienen cobertura las leyes estadounidenses y ni las europeas.
[Corrección 3: Mis sospechas son cada vez mayores. Creo que quería decir “no tienen cobertura ni las leyes estadounidenses ni las europeas]
4: Ya en 1999, con DataProtect y la firma IVM engineering, había presentado el “Megacar”, un Mercedes Benz S-Class W220 que poseía Windows NT Server, una pantalla de plasma de 17.3 pulgadas y 16 módulos GSM para tener banda ancha móvil.
[Corrección 4: Me parece que sí está “trucado” de Internet, porque “IMV engineering” es una empresa, ergo, al menos la primera ‘e’ DEBERIA ir en MAYÚSCULA]
5: Desde principios de este mes, el FBI estaba tras su pista, y con en esfuerzo conjunto con las autoridades de Alemania, Nueva Zelanda, Holanda, Canadá y Hong Kong. El 19 de enero, Kim fue apresado junto a sus socios en su mansión de Coatesville. Donde guardaba sus autos de colección con valor de 6 millones de dólares, incluyendo 15 Mercedes Benz, un Cadillac de 1959 color osa y un Rolls-Royce Phantom.
[Correción 4: Les dejo como ejercicio particular esto: hay por lo menos 3 errores de gramática y de traducción. Busquénlos]
6: ¿El porqué de esta detención? […]
[Corrección 6: se dice “por qué” si es una pregunta. ¡EN SEPARADO!]
Conclusión: Para mí que lo tomaron de Internet, ¡sin hacer referencia a qué sitio, y con las prisas usaron alguna forma de “encapsular” la traducción de Bing o de Google. Pero los “pelones” están a la vista. Léanlo de nuevo y juzgue a priori esto.
¿Será cosa mía o detecto errores de traducción y edición del artículo?
1: Siendo sólo un adolescente, DotCom se hizo conocido en su país natal tras conocerse la noticia de que había crackeado centrales telefónicas corporativas en los Estados Unidos
[Correción 1: las palabras técnicas se DEBEN OBLIGATORIAMENTE escribir en cursiva, o en su defecto, usar comillas]
2: Logró una probation por dos años en 2003 y pagó una fianza de 100 mil euros. Alemania ya no era su hogar, probaría suerte en el pacífico.
[Correción 2: Esto me hace pensar que tomaron el artículo original en una página de noticias en inglés, y la traducción es mucho peor de lo que pensaba]
3: El 21 de marzo de 2005 funda Megaupload, una empresa de almacenamiento online con base en Hong Kong, una zona donde no tienen cobertura las leyes estadounidenses y ni las europeas.
[Corrección 3: Mis sospechas son cada vez mayores. Creo que quería decir “no tienen cobertura ni las leyes estadounidenses ni las europeas]
4: Ya en 1999, con DataProtect y la firma IVM engineering, había presentado el “Megacar”, un Mercedes Benz S-Class W220 que poseía Windows NT Server, una pantalla de plasma de 17.3 pulgadas y 16 módulos GSM para tener banda ancha móvil.
[Corrección 4: Me parece que sí está “trucado” de Internet, porque “IMV engineering” es una empresa, ergo, al menos la primera ‘e’ DEBERIA ir en MAYÚSCULA]
5: Desde principios de este mes, el FBI estaba tras su pista, y con en esfuerzo conjunto con las autoridades de Alemania, Nueva Zelanda, Holanda, Canadá y Hong Kong. El 19 de enero, Kim fue apresado junto a sus socios en su mansión de Coatesville. Donde guardaba sus autos de colección con valor de 6 millones de dólares, incluyendo 15 Mercedes Benz, un Cadillac de 1959 color osa y un Rolls-Royce Phantom.
[Correción 4: Les dejo como ejercicio particular esto: hay por lo menos 3 errores de gramática y de traducción. Busquénlos]
6: ¿El porqué de esta detención? […]
[Corrección 6: se dice “por qué” si es una pregunta. ¡EN SEPARADO!]
Conclusión: Para mí que lo tomaron de Internet, ¡sin hacer referencia a qué sitio, y con las prisas usaron alguna forma de “encapsular” la traducción de Bing o de Google. Pero los “pelones” están a la vista. Léanlo de nuevo y juzgue a priori esto.
A vos te falto el acento en el “quién” y el punto al final de la oración. Quiero imaginar que fue solo por despiste…
A vos te falto el acento en el “quién” y el punto al final de la oración. Quiero imaginar que fue solo por despiste…
A vos te falto el acento en el “quién” y el punto al final de la oración. Quiero imaginar que fue solo por despiste…
Una pregunta hay dos lineas diferentes entre Users y RedUsers en Users casi casi que estan a favor de la “pirateria”, en Red le dan con un caño, parecen lobbystas de E E U U cual es la verdadera cara ?
Sigo sin entender que es lo quie hizo de malo. Lo banco a muerte. Me pregunto para qué necesita EEUU las leyes SOPA y PIPA si igual hacen lo que quieren… impresentables estos gringos.
Aguante Kim, ojala salgas pronto y sigas haciendo crecer Internet…
Sigo sin entender que es lo quie hizo de malo. Lo banco a muerte. Me pregunto para qué necesita EEUU las leyes SOPA y PIPA si igual hacen lo que quieren… impresentables estos gringos.
Aguante Kim, ojala salgas pronto y sigas haciendo crecer Internet…
Fileshare, Mediafire, etc, etc, etc.
Todas funcionan igual que Megaupload.
Megaupload iba a lanzar éste año un poryecto para comercializar contenidos de manera legal, saltéandose a las discográficas y distribuidoras y con mucha mayor participación de los artistas y auténticos creadores en las ganancias. Fileshare y Mediafire no.
Fileshare, Mediafire operan normalmente.
Megaupload fue clausurado y Kim Schmitz ahora es Saddam Hussein y Bin Laden juntos.
¿Qué loco no?
Y windows live mesh ¿también lo van a cerrar? ¿y Bill será detenido con sus socios? jajaja
Debe enseñar Todo sus conocimientos , pa que muera Feliz XD
*Auckland
Por favor corrijan urgente esta nota, es AUCKLAND, no OACKLAND.
No se quien lo pude haber escrito así, espero que haya sido por despiste (quiero imaginar)
Un idolo
Pobre gordito che.. ojala salga pronto y siga robando se lo merece…