Por: Miguel Lederkremer / LUN, 15 / JUL / 2013

¡Quiero salir desnudo a la calle!

La identificación biométrica promete liberarnos de llaves, tarjetas, passwords, incluso del dinero… La próxima revolución tecnológica está llegando.

¿Qué es este bulto enorme en mi pantalón? Veamos: las llaves de mi casa, de la moto, de la editorial, tarjetas de identidad, de bancos, prepagas, clubes de beneficios… Cargo con más de 10 llaves y otras tantas tarjetas, además del dinero.¿Todo esto necesito para salir a la calle en el Siglo XXI? ¡Absurdo! Todos estos objetos cumplen el mismo propósito: identificarnos.

Existen tres métodos de identificarnos:

1. Por algo que tenemos: tarjeta, llave, e-token….

2. Por algo que sabemos: PINSs, contraseñas

3. Por algo que somos o identificación biométrica: huellas dactilares, reconocimiento facial….

Los bancos, por ejemplo, nos identifican mediante una combinación de los dos primeros métodos.

Pero los objetos pueden ser extraviados o robados, las claves pueden ser olvidadas o filtradas y los datos biométricos pueden ser falseados, cortándole el dedo a un muerto o haciéndonos un transplante ilegal de ojos, como en Minority Report.

Sin embargo, luego del almuerzo que compartí ayer con con Juan Accogli, Country Manager de Fujitsu, que inspiró esta editorial, quedé convencido de que los dos primeros métodos irán desapareciendo, para dar paso a la identificación biométrica.

Fujitsu fabrica PalmSecure, un sistema que reconoce el patrón de venas de nuestra mano, único de cada persona e inmutable con los años. Sus ventajas respecto a la identificación dactilar: la posibilidad de falsos positivos es de 1 en 80.000.000, no hay contacto físico, y no funciona cortándole la mano a una persona o haciendo un modelo 3D, ya que detecta la circulación de sangre. El banco Bradesco de Brasil está instalando esta tecnología en sus cajeros y la red Banelco de Argentina lo está probando. Ya nadie podrá hacer como Thomas Parkin, que durante 6 años siguió cobrando la jubilación de su madre muerta yendo al banco disfrazado como ella.

Hay decenas de métodos biométricos en desarrollo: la voz, el iris, la manera de tipear una frase, el andar (¡muy fácil identificarme!) y el reconocimiento facial, que puede probar hoy mismo cualquiera con Android 4 (yo lo uso para desbloquear mi smartphone y anda muy bien).

Muy pronto los comercios, el transporte público, los sitios web, nuestro vehículo, nuestra casa, nuestro trabajo… nos reconocerán, y nos liberaremos finalmente de llaves, tarjetas, dinero, y podremos, si queremos, salir desnudos a la calle…

 

¿Desaparecerán pronto llaves, tarjetas y claves? ¿Qué método biométrico triunfará? 

 

Miguel Lederkremer
Director Editorial – Revista USERS

 

Editorial publicada en USERS 268 – AGOSTO 2013

 
Comentarios
¡Comparte esta noticia!

25 Comments

  1. Lulii Soria dice:

    1 si desaparecen llaves tarjetas y claves 2 la circulacion de la sangre de la mano 3 un metodo biometrico para el futuro seria el de la voz

  2. Eugenia Micaela Diaz dice:

    si,desaparecen llaves,tarjetas y claves.Existe la tecnología que va avanzando y se desaparecen todo eso que tenemos que cargar para salir la calle.Hay muchos métodos biometricos en desarrollo: La vos,el irirs,la manera de quinpear y la forma de andar.Yo cree y pienso que sera util en el futuro un telefono celular que identifique tsu palabras al ablar

  3. Eugenia Micaela Diaz dice:

    si,desaparecen llaves,tarjetas y claves.Existe la tecnología que va avanzando y se desaparecen todo eso que tenemos que cargar para salir la calle.Hay muchos métodos biometricos en desarrollo: La vos,el irirs,la manera de quinpear y la forma de andar.Yo cree y pienso que sera util en el futuro un telefono celular que identifique tsu palabras al ablar

  4. malena monzon dice:

    Si,si desapareceran,la tecnologia va avanzando y con el tiempo dejaran de exister llaves,tarjetas y claves.Yo pienso que el metodo biometico que funcionara es el de los bancos que detectan la circulacion de sangre es las manos! y entre otros mas con el tiempo saldran otros mejores que los que hay ahora.
    el metodo biometrico que yo cree y pienso que sera util en el futuro es un portero electrico que identifique tu voz y las cuerdas vocales.

  5. maxi dice:

    El actor porno que puso el cuerpo para la foto ¿como se llama?
    Por lo menos mencionalo si vas a pegar tú cara sobre
    el cuerpo de el. Jaja!

  6. Walter dice:

    No me parece muy conveniente que se aplique a colectivos y demás cosas cotidianas, como dijo Pablo, además de estar en la época de la información estamos en la de la “No privacidad”, lenta y gradualmente van tomando registro de todos y cada uno de nuestros movimientos y acciones, para tenernos a todos bien “controladitos” en caso de que alguno se quiera “zafar” o hacer algo “fuera de lo correcto”. Más protección, más comodidad, a sacrificio de la privacidad.

  7. Flanders dice:

    Te iba a responder algo más profundo, pero Someone ya se tomó la molestia de explicar mi comentario. De cualquier forma, aunque hubiese sido en serio, dudo que este sea el lugar adecuado para debatir un tema de semejante naturaleza.

    Paz.

  8. Cesar Romero dice:

    Si detrás del cartel hubiese un Sable se Notaría !
    Los Pilines Chiquitos También me Gustan !!!!!!

  9. Benito Camelo dice:

    Traga sables detected.

  10. Pablo Ricardo Rius dice:

    Y la privacidad?

  11. En realidad la parte posterior del dni es de gusto, podian haberle puesto una banda magnetica, un SIM y un RFID, asi teniamos la SUBE, la cuenta de caja de ahorro universal y la tarjeta de telefono… pero la inutilidad es suprema, y pensar que ese proyecto de dni está desde 1998…

  12. Pobres niños, somos tan antinaturales que los desnaturalizamos al nacer vistiendolos… La madre de mi hijo mas chico se negaba a bañar a uno de sus hijos, de 6 años, diciendo “no, yo no puedo bañar un varon, Tiene la cosa esa!!!” SIC eso será natural para vos? además no creo que un niño MALINTERPRETE… solo los adultos mediocres malinterpretan…

  13. Sebastian Cruz dice:

    jajajjaja se nota que a ti si te gusto la foto, y de seguro hasta te babeabas de solo imaginar una version sin el cartel de user jajajajjaja. Bueno flaco cada uno hace de su vida lo que quiere asi q respetamos tus decisiones de vida, solo no las hagas tan publicas y notorias jajajja

  14. Coltán dice:

    Hay ella! Está loca hoy. Sos una monja!!!
    Cómo te ponemos: Sor Ete?

  15. Cesar Romero dice:

    Me Gusta la Foto Miguel !!!!!
    ES de Otros Tiempos Sin Panza !!!!!!
    Lástima el Cartel !!!!

  16. Miguel Matos dice:

    Pienso lo mismo… parece un titular malsano tipo Yahoo! Noticias, que te invitan “sugestivamente” a hacer clic pensando que sería interesante o, cuanto menos, atrayente, y al final es más de lo mismo.

  17. Patricio dice:

    Es interesante para tener como cultura gral. pero si el reconocimiento dactilar tambien mide la presion y la temperatura (q no sea un dedo cortado), no veo porque implementar un sistema mas complejo y caro.
    Mas alla de eso, en ARGENTINA hay q tener registro fisico de todo xq no paran de meterte la mano en el bolsillo estos K!

  18. Sebastian Cruz dice:

    Habia necesidad de poner una portada asi de tan mal gusto? aunque ultimamente estas notas no llegan a ser ni una pisca de una sombra de las notas que habia en las epocas de la ex pc users

  19. […] Noticias de tecnología en tu mail […]

  20. Marcio_uy dice:

    Interesante el reconocimiento de palmas, pero el reconocimiento dactilar hace tiempo ya que no funciona con un dedo muerto. Son biométricos y miden tanto la presión como la temperatura, además de “leer” la huella.

  21. Andrex dice:

    Si es bioMETRICO, no quiero imaginarme lo que habrá que MEDIR jajajaja (broma)

  22. Cyberboy dice:

    Tengo la ligera impresión de que el artículo fue sólo una excusa para poder publicar esa foto en internet… totalmente innecesaria.

  23. Flanders dice:

    ¡Santo dios, qué es esa portada! ¿Es qué nadie piensa en los niños?

  24. D.A. dice:

    Me sumo a lo del reconocimiento de venas… Por lo menos se aleja bastante del famoso “VeryChip”.

Leave a Reply