VIE, 16 / SEP / 2011

Radio Victoria invertirá $ 2,5 millones para fabricar notebooks RCA en TDF

En 2012 se podría llegar al récord de 2.000.000 de portátiles de fabricación nacional, lo que representaría el 55% del mercado. Podría fabricar hasta 450 mil notebooks por año y crearía 500 nuevos puestos de trabajo.

El Ministerio de Industria anunció la aprobación de un proyecto presentado por Radio Victoria Fueguina por una inversión de 2.537.293 pesos en el contexto del Régimen de Licencias No Automáticas para fabricar notebooks en Tierra del Fuego bajo la marca RCA. De esta forma, sería la tercera marca en producir portátiles en la isla luego de que lo anunciaran HP y Lenovo.

Según la ministra Débora Giorgi, “el proyecto aprobado de Radio Victoria tiene una inversión de $2.537.293, y generará mayor empleo en la planta de la empresa, además de los 500 trabajadores que hoy tiene dedicados a la producción de televisores de alta definición y acondicionadores de aire”.

Radio Victoria deberá fabricar un mínimo de 10 mil unidades anuales en una primera etapa y luego deberá ascender esa cifra a 22.500 unidades al año en las fases posteriores. Además, la firma prometió que el máximo de producción con jornadas de tres turnos será de 450 mil unidades.

Hay un total de 20 proyectos presentados por empresas fueguinas para producir casi 7 millones de notebooks, de los cuales ya se aprobaron 14 por una inversión de más de 420 millones de pesos.

De acuerdo con datos del Ministerio, la venta de portátiles nacionales creció entre 2006 y 2010más de 48 veces, pasando de 6.000 a casi 300.000 unidades. Prevén para 2011 que esa cifra llegue a las 1.300.000 unidades y un recórd para 2012 de más de 2.000.000 de unidades. De esta forma, el 55% de las portátiles vendidas en el país serán de industria nacional.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. Braulio dice:

    Es un afano, Tablet ASUS $ 3.000 un ROBOOOOOOO!!!!!

  2. Ziggy dice:

    Igual nos castiga el precio.
    El consumidor sigue siendo el que “paga” (en todos los sentidos) incluida las politicas (buena o mala).
    Sea donde sea que se fabrique e independientemente de las calidades de los componentes para el armado.
    Les paso algunos datos que pueden verificar como ejemplo.
    Si bien los modelos y nombres no son “idénticos” las máquinas son similares (micro, memoria, disco, etc…).

    Lenovo ThinkPad Edge E520
    Intel Core i3-2310M Processor (2.10GHz, 3MB L3)
    Genuine Windows 7 Home Premium 64
    15.6 W HD (1366×768) Anti-Glare, Midnight Black
    Intel HD Graphics 3000
    4 GB DDR3 – 1333MHz (1 DIMM)
    500 GB Hard Disk Drive, 7200rpm
    Multi Recorder Optical Drive (12.7mm)
    6 cell 2.2Ah Li-Ion Battery
    Bluetooth 3.0
     
    USA:
    http://www.shop.lenovo.com
    Sale price: Dolar $599.00
     
    Argentina:
    http://www.mercadolibre.com.ar
    Dolar $1250.00 (calculado a 4.40)
     
    Argentina:
    Similar configuración (micro, RAM, disco, etc.)
    Lenovo Ideapad Z470 Blue (14’)
    http://www.xtrnotebooks.com.ar
    Dolar $1270.00 (calculado a 4.40)
    Oferta
     
     
    Lenovo G470 es el modelo con que inician en Tierra del Fuego
    Similar configuración (micro, RAM, disco, etc.) a la Z740 (14’)
     
    USA:
    http://www.shop.lenovo.com
    Sale price: Dolar $649.00
     
    Argentina:
    Según dice en este artículo
    http://delfuegonoticias.com.ar/noticias/val/1658-30/lanzan-la-primera-notebook-armada-en-tierra-del-fuego.html
    Dolar $730.00 (calculado a 4.40)
     
    Argentina:
    http://www.garbarino.com
    Dolar $977.00 (calculado a 4.40)
    Pero configuración RAM 2 GB, Disco 320 GB, Genuine Windows 7 Home Basic

    Saludos a todos.

  3. Waterfox dice:

    con las palabras tarjeta, crédito y cuotas ya me lo hiciste imposible.

  4. Leandro dice:

    Quiero que mi propia empresa pueda traer sus notebooks de afuera para sus empleados! dejemonos de joder con esta berreteada nacional! (bangho das asco!!!!!)

  5. Gringoviejo9 dice:

    LO que sucede es que los que piensan que en trabjar , estudiar etc todo los dias , somos cortos de vision , digamos somos resentendidos NO? no comprendemos que debemos ser solidarios con los OTROS y asi aguantar que todo suba , tu sueldo a pesar de las paritarias baje, que te afanen en la parada del bonfi cuando volves o vas ,y si sos un egoista ,queres darte el  gusto con algo tecnologico? come lo que hay nomas…

  6. dificil cambiar la notebook ? hoy con tarjeta de credito la sacas en cuotas sin interes en cuotas de 200 mangos . 

  7. Maxi dice:

    reamente te parece que es similar a una dictadura???? por dios!

  8. Martemars2000 dice:

    Todo bien con tierra de fuego y sus productos. Pero sigo teniendo el mismo problema que cuando compre mi notebook ollivetti. Las baterias son de pesila calidad, eso sumado a el mal diseño de la disipacion de temperatura. Hacen
    que la notebook sufra un desgaste completo al llegar a año. A eso le sumamos que si que si quiero comprar una bateria nueva no puedo porque son de china y estan trabadas en la aduana. Encima termino pagando el doble de lo
    que vale realmente. Al final le pedi a un amigo en uruguay comprala en dell y que se la manden. En vacaca

  9. Waterfox dice:

    Me pregunto que tan fácil sera conseguir algo del 45% importado.

  10. Joaquin Lopez dice:

    Este modelo que tanto critica y hace uso a diestra y siniestra de los 70’s, no hacen mas que repetir la historia, y privarnos de la libertad de elegir lo que queremos consumir. Creo que es excelente fomentar la industria nacional pero no de esta manera, como dije, tan parecido a una dictadura..

  11. Joaquin Lopez dice:

    Este modelo que tanto critica y hace uso a diestra y siniestra de los 70’s, no hacen mas que repetir la historia, y privarnos de la libertad de elegir lo que queremos consumir. Creo que es excelente fomentar la industria nacional pero no de esta manera, como dije, tan parecido a una dictadura..

  12. Joaquin Lopez dice:

    Este modelo que tanto critica y hace uso a diestra y siniestra de los 70’s, no hacen mas que repetir la historia, y privarnos de la libertad de elegir lo que queremos consumir. Creo que es excelente fomentar la industria nacional pero no de esta manera, como dije, tan parecido a una dictadura..

  13. walter Lederhos dice:

    Lo que Braulio dice yo lo venía y vengo diciendo los precios suben y suben. Ahora me estoy dando cuenta sobre el frene Stop de lo de afuera. -vendemos caros total lo de afuera no entra y no hay elección “Se los ensartamos igual” es el lema  de Los Opas que están matidos en <>.

  14. rolando rojas dice:

    si es cierto. te cuesta mucho cambiar de notebook, la mia tiene mas de tres años y no da mas…

  15. Braulio dice:

    Si todo bien pero las netbooks salen mas caras cada día ni  hablar de las laptos. A ver si mejoran los precios!!!

Leave a Reply