Tras el cierre de Megaupload, las páginas de almacenamiento tuvieron que reestructurar su actividad para no sufrir la misma suerte. Ahora, la justicia alemana declaró que Rapidshare es legal y podrá seguir funcionando en el país.
El Altísimo Tribunal Regional de Hamburgo avaló las operaciones de la empresa dentro del territorio alemán. La firma temió que se cerraran sus oficinas y se clausuren sus servidores tal como le pasó al sitio de Dotcom.
Sin bien Rapidshare cuenta con el aval judicial, deberá monitorizar los sitios que vinculan sus archivos y controlar los contenidos, para evitar delitos de copyrights en el país europeo.
La página tuvo que adaptar su servicio y Alemania fue uno de los lugares donde más les costó mantenerse online ya que tuvo que batallar con un grupo de protección de derechos de autor que estuvo acosando constantemente a la empresa suiza.
El Altísimo Tribunal Regional de Hamburgo aceptó la línea de defensa sobre la legitimidad del servicio de Rapidshare. Alexandra Zwingli, CEO de la firma, se mostró satisfecha con el fallo y confirmó que controlan los archivos para no incurrir en faltas.
El tribunal reconoció que el modelo de negocio de RapidShare es legal y que lo único que deberá hacer será bloquear los enlaces externos que lleven a contenido protegido. Según Zwingli “esto es exactamente lo que llevan haciendo hace muchos años”.
” y el olocauso y etc etc , no mezcles las cosas digo los alemanes hicieron cosas terribles y no me caen bien” Pretendes que no mezclen cosas y lo primero que haces es mayonesa de ave.
rapidshare se caga en los usuarios…viven poniendo 5 minutos de espera para descargar, limitaciones de 30 kbps.. muerte rapidshare revivan a megaupload!
eso es otra cosa pablin, nunca mezcles cosas k no tienen nada k ver con lo demas.
Almarë
no le deberían dar mucha bola a don Sir… Está resentido, porque todavía no entiende cuales son las dos entidades que se mencionan en la nota del 28/03 sobre EE.UU. vs ICANN (:guiño::guiño:), así que busca cualquier falla para subirse el autoestima después de haber hecho tanto el ridículo.
Namarië 😉
te parece que te caen bien? digo mas alla de lo de rapidshare
y el olocauso y etc etc , no mezcles las cosas digo los alemanes hicieron cosas terribles y no me caen bien
tomenla putetes dela MIAA RIAA y todas las pseudo organizaciones de pseudo protectoras del derecho de autor.
Ya contestado en otra nota, no vale la pena redundar acá, el objetivo de hacer notar la gaffe está cumplido. Saludos.
Gracias los comentarios. Te tengo que ser honesto igualmente: me llama poderosamente la atención tu cisaña con el tema, y la enorme cantidad de comentarios que publicas en este sentido. Nos gustaría también escuchar tu opinión sobre los temas tratados en la noticia.
Estimado señor Jefe de Redacción de USERS,
De mi mayor consideración:
Flaco, otra vez se quedaron cortos de bananas y los chimpancés hicieron de las suyas?
“Alexandra Zwingli, CEO de la firma, se mostró satisfecho con el fallo”… Alexandra, satisfecho…
O es un trava (me parece que no, sino fijate acá https://www.google.com.ar/search?q=Alexandra+Zwingli&hl=es&prmd=imvnso&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=nsx1T9bPKYrY0QHZhqiUDQ&ved=0CCUQsAQ&biw=1005&bih=991) o los primates siguen pegándole al teclado. Qué diría la presidentE? Seguramente CEOs y CEAs.
Saludos cordiales.
mueran yankies!!!
Siempre me cayeron bien los alemanes jaja
Comela USA…