DOM, 19 / FEB / 2012

Rapidshare implementa restricciones en la velocidad de bajada

El servicio de almacenamiento de archivos ofrece una velocidad de bajada para sus usuarios gratuitos de 30 Kb por segundo.

Los usuarios del popular servicio de hosting de archivos Rapidshare se habrían encontrado con una desagradable sorpresa: la velocidad de bajada de los servicios que no son premium se habría reducido a 30 Kb por segundo.

En añadidura, y no conformes con intentar volver a sus usuarios a los tiempos de la bajada en dial-up, ahora además las descargas de Rapidshare no pueden ser retomadas una vez pausadas (por uso de gestor de descargas o, simplemente porque se reinició tu conexión de internet). Nuevamente, la medida no afecta a las cuentas de pago.

Además de la prohibición de que los usuarios pausen sus descargas, Rapidshare prevé pausar ella misma la bajada de sus archivos periódicamente, acción que, sumada al nuevo límite de velocidad, hace que las descargas tarden décadas en finalizarse.

¿Estrategia de Rapidshare para atraer clientes a sus cuentas premium?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

29 Comments

  1. Asdf dice:

     Tambien hablan de pausar esporadicamente los download…. dicho sea de paso…

  2. Fmellider dice:

    me parece que con esa medida en lugar de atraer van a alejar mas a los usuarios 
    no me parece buena estrategia
    aguante ares tio

  3. Estoy hablando de velocidades de transmision. Muchas veces sucede la confuncion sobre las escalas y tasas de transmision. Sino fijate que hoy mucha gente piensa que cuando contrata su ADSL de 1M creen que van a descargar a 1Mb/s cuando en realidad es algo asi de 128kb/s. No es lo mismo kilobytes/segundo que kilobits/segundo por eso fue mi “pregunta” al final de mi comentario anterior pero fue mas a modo ironico. Imagina que si Rapidshare llegara a limitar las bajadas a 30 kbps (3.75Kb/s) ni el perro de mi abuela entraria al sitio.
    Te dejo un conversor online para sacarte la duda sobre lo que quise expresar http://testmy.net/tools/convert.php
    Y una explicacion mas simple que la de wikipedia
    http://www.alegsa.com.ar/Notas/76.php

  4. Tino dice:

    Nunca mas voy a remendar rapidshare, cuando megaupload estaba ellos hasta llegaron una vez a realizar las descargas directas y a full velocidad, pero como cerraron a la competencia, quieren hacer lo que deseen, pero hay que buscar otros servidores para nuestros archivos, por que el internet es para todos y ser libre

  5. Luis dice:

    Ni en pedo les pago a estos garcas.Después los del fbi los llevan presos y garcan a medio internet.Yo uso software libre.Que se metan todo en el c __o.Saludos.

  6. Portnoy_Forever dice:

    Pensar que hace unos meses atras rapid habia sacado algunas de sus restricciones y lo estaba defendiendo ya que se habia puesto a la altura de mega.Igual con esa politica se va a la lona.Tenemos por ahora servidores como mediafire que son un caño,y ademas volvio fileserve,que si bien no es como mega cuando existia o como MF, hay muchos usuarios que lo utilizan o lo utilizaban para subir.Estos dias estuve descargando desde FS y tiene una velocidad mas que aceptable y ademas las esperas no son tan largas.
    Y como alternativa sigo utilizando P2P,que todavia sigue vivo!
    Saludos!

  7. Fedoteh dice:

     No entendía nada el tipo. ¿Cómo vas a preguntar si la velocidad se restringe a 30 kb? 30 kb es como decir “10 kilómetros”. Estás hablando del “peso” del archivo. Y acá se habla que restringen la velocidad de la bajada. Es como decir que restringen tu auto a que no vaya más rápido que 10 km por hora. Es una medida de velocidad. No te están diciendo que restringen tu auto a que recorra 10 km.

  8. Si un archivo de 100MB tardaba 10 minutos aproximadamente, ahora es 1 Hora. Ahora quien cagar dinero con sus cuentas premium jajajaa.
    Ya ni MegaUpload hizo cosa tan maraca.
    Larga vida a Mediafire (Y al que denuncie a Mediafire ya sabe quien puede ser XD)

  9. Elocso dice:

    Uds comentan que Rapidshare es monopolio, sin embargo cuando me sale un link de descarga de Rapidshare SIEMPRE están caídos, es difícil bajar archivos desde allá, a menos que esos links solo estén validos para usuarios premium…

  10. Jenor dice:

    Con el cierre de megaupload ahora se consideran los lideres del merecado, pero actuando de esa manera algun servicios mas chico quizas pueda agarrar parte del pastel si nos deja bajar a mas velocidad ya que con los 5 megas que tengo y bajar a esa velocidad no sirve de nada.
    Con razon el jdownload me baja a 7 k, una porqueria.

  11. Franco Williams dice:

    Siempre Rapid fué la empresa con más restricciones y la que más se odió por lo que he visto y he andado y he utilizado, no podía competirle a MU en lo que era comodidad para descargar y menos en la velocidad que ofrecía a los usuarios free; creo que con este tipo de limitaciones su tráfico de usuarios free va a disminuir muchísimo y con eso perder potenciales usuarios premium al saber que, si uno es premium y sube archivos la mayoría de la gente que las va a descargar, va a ser free.. y teniendo esas limitaciones no las va a bajar ni a palos. Sinceramente para qué comprar un premium si hay empresas como MF que tienen un servicio prácticamente premium, pero sin costo?. 

  12. Beto dice:

    que se pierdan su “precioso servicio” ahi mismo. hay otras ofertas para usar. ojala duren muy poco.

  13. elmetalero dice:

    Totalmente de acuerdo con el usuario que comenta que rapidshare tuvo su tiempo de gloria y ponia limites aqui y alla, pero cuando vio el auge de megaupload tuvo que cambiar.
    De todas manera cuando necesito descargar de rapidshare; porque el archivo solo se encuentra en ese servidor, uso cookies premium o generadores premiums. El tema es darse maña y se puede descargar links de rapidshare a toda velocidad. Justamente hoy a la mañana estuve bajando una de esas peliculas que los link estan borrados en todos los demas servidores
    y la baje rapido con mi modem 3g con un generador premium y gestor de descarga, nada de 30kbps, descargue a 300kbps desconectando y conectando el modem para renovar ip.

  14. Tincho_ dice:

     Cierran mega y a pasarse a mi viejo bitcomet  de vuelta! Dan pena las restricciones que imponen ojala salga una excelente competencia! Asi se beneficia todo el mundo! saludos!

  15. Misso dice:

    La mejor solucion P2P como hace 10 años atras. Cuando nadie mas les de bola a esos sitios como rapidshare se les va a pasar los humos

  16. Mr. Fix dice:

    USERS, Cuando regresarám tus revistas a México?, Ya tenemos meses sin ellos, Hagan algo YA!

  17. Anonimo dice:

    Rapidshare tuvo su momento de gloria hace no muchos años, cuando también ponía límites de velocidad parecidos; hasta que había vuelto a resurgir megaupload al haber quitado sus restricciones de velocidad y de limitación por país para usuarios gratuitos; lo que eventualmente obligó a rapidshare a imitar estas medidas y también quitar las restricciones de velocidad para poder atraer usuarios.
    El problema es que ahora que megaupload no está más, rapidshare tiene bastante ‘monopolio’ por así decirlo (si bien hay otras alternativas como mediafire, recuerden que rapidshare cuenta con un arsenal GIGANTE de archivos, desde los tiempos de rapidshare.de) y se puede dar el lujo de poner los límites que quiera. Al fin y al cabo, el arsenal de archivos los tienen en su mayoría solo ellos, y los mirrors en megaupload no funcionan más, por lo que es una buena estrategia para lograr que los usuarios se compren cuentas premium.

  18. Ellocoatu dice:

    Esto de las descargas directas cada ves tienen mas problemas, creo que todo indica que solo quedara utilizar los torrents.

    Saludos

  19. Alberto dice:

    Lamentable lo de Rapidshare. Me arrepiento de haberlo defendido hace unas semanas. Demasiado bueno para ser cierto. Como dijo alguien aquí , larga vida a Mediafire , el unico como la gente

  20. hideoshi dice:

    ¿Todavía existe Rapidshare? Hace tiempo que no lo uso y ahora, menos!

  21. Jajaja que triste… larga vida a Mediafire. Nunca me gusto Lentoshare y despues de todo no se porque se  sorprenden. Es válida su estrategia de poner mas limites a los free y 30kb no tan “bajo” podria ser mucho menos.
    ¿¿¿Mmm kb o kbps??? Si es lo segundo si que es ridiculo jaja

  22. Loco dice:

    “…hace que las descargas tarden décadas en finalizarse. ” Un poquito exagerado, no?

  23. Allistter dice:

    fuck me paso al p2p usare el utorrent

  24. Mendoza dice:

    Simplemente los usuarios buscan otro hosting, ademas estan en pleno renacimiento laredes P2P, Rapidshare quiere sacar ganancia pero con esas medidas se van a joder.

  25. Usen Bitorrent y dejense de joder. http://www.torrentz.eu es una pagina muy buena

  26. Ramon dice:

     Se están cavando la fosa.

    Por suerte nos quedan servicios como Mediafire que por ahora no tienen restricciones en la velocidad de descarga.

  27. Norompan dice:

    No les debe dar el ancho de banda para manejar los clientes que se estan pasando de MegaUpload. Ellos deben tener cierta capacidad gratuita y la tienen que dividir entre mas usuarios Free, encima con lo que paso en Mega no creo que mucha gente esta dispuesta a pagar por miedo a que les bajen el servicio como paso con mega.

Leave a Reply