Megaupload sigue trayendo consecuencias para servicios análogos a los que prestaba la empresa de Kim DotCom, tanto es así que RapidShare lanzó un manifiesto con algunos items, en los cuales hace ver su fuerte deseo de colaborar en la batalla contra la piratería, así como su esperanza de no correr la misma suerte que otros cyberlockers, incluso si debe renunciar a algunas cuestiones de privacidad.
El decálogo, un documento de 4 páginas llamado por la compañía “Prácticas responsables para servicios de almacenamiento en la nube“, parte de una suerte de visión global de la compañía: RapidShare se ve a si misma como un servicio de cloud-hosting, semejante a DropBox, y como el almacenamiento en la nube es una tendencia que va en alza, es perfectamente probable que el servicio suizo tenga en sus servidores material con copyright. En este sentido y de un tiempo a esta parte, RapidShare se ha caracterizado por un enorme compromiso por limitar las violaciones a los derechos de autor.
Daniel Raimer, ejecutivo de la compañía, manifestó que “RapidShare siempre ha sostenido su obligación de proteger la propiedad intelectual y los derechos de autor de los creadores. El anuncio de hoy lleva esa obligación a un nuevo nivel“.
Esta lista que regla el “deber ser del buen cyberlocker” tiene numerosos puntos en común con la legislación DMCA estadounidense, aunque en otros puntos RapidShare redobla la apuesta y repercute en la privacidad de sus usuarios. Algunas recomendaciones implican, por ejemplo, setear los archivos como privados a fin de no poder compartirlos, pero otras le dan suficiente poder a un autor como para dar de baja alguna cuenta que esté sospechada de alguna infracción. Aquí extractos de algunos párrafos y, abajo, el documento completo:
“Los servicios deberían dar de baja las cuentas de usuario (…) cuando suficientes autores hayan cuestionado la conducta de los poseedores de estas cuentas”.
“Los servicios deberían pedir cuentas de correo válidas (…) Ante la eventualidad de que los autores información sobre las cuentas de usuario por procedimientos legales”.
“Lo servicios no deberían premiar a sus usuarios de acuerdo al volumen de descargas, a menos que los servicios crean en buena fe que esos usuarios utilizan el almacenamiento apropiadamente…”
“Las políticas de privacidad deberían permitir a los proveedores de servicios el derecho a inspeccionar los archivos de los infractores o aquellos acusados de cometerlas”.
si la mierda de rapshare ahora quiere hacerse el que nunca ha cometido nada .. putos de mierda si igual andan pediendo favores … ademas es pesimo la descarga files.. que se muera RAPIDSHARE Y QUE VIVA MEGA….D
No coincido. Por ahora todavía se puede descargar lo que uno quiere. Peeero:
1) Es cierto que lleva un poco más trabajo de búsqueda, pero se compensa con velocidad de download frente a la viceversa (búsqueda más veloz, pero velocidad de download muy baja) que son las redes P2P.
2) No hay que quedarse únicamente con los servicios más populares. Hay servicios más chicos que van creciendo, algunos de los cuales están alojados en Rusia, China u otros países en los que EEUU no se puede meter tan fácil.
Así que, como todo en Internet, sólo es cuestión de buscar mejor.
El día que se nos va a complicar será en el que asuma un gobierno demasiado chupamedias de EEUU y sancionen todo tipo de leyes arcaicas, estúpidas y restrictivas respecto a Internet, y que nos jodan directamente de los ISP. Ahí sí que estamos en el horno. Bajes de donde bajes, con las medidas de seguridad que quieras, los ISP siempre van a “saber” todo lo que hacés. Y si se presiona para que un gobierno (el que sea) tenga control o pueda meterse con eso, ahí sí que van a la fuente y nos abrochan.
Deberíamos aprovechar y pedir que se agregue Internet como “derecho humano” en la Constitución, y nos evitaríamos futuros problemas por presión de EEUU.
Con la excusa de la “piratería” así como con la excusa del “terrorismo” cometen más crímenes tapados con marketing de los que supuestamente buscan combatir o condenar.
Estoy contigo , Bajar las descarga a 50kb para mi internet de 1mb eso es una mierda por terror a los tuben y sus politicas deben de estar perdiendo miles de usuario despues de todo el descargar es su negocio y ahora kieren k los demas hagan lo mismo para equilibrar sus pesimas desiciones. Jajaja esto da pena
de la publicidad, de acuerdos para difundir algún que otro material y de las cuentas pagas…
Perdon, pero decis que buscas bajar cosas gratis… de donde te sacan dinero?
You are crazy… No hermano, la descarga directa nunca va a morir… Alguien encontrará la manera de hacerlo como siempre. No desesperes. Saludos
No tanto buuuu que es uno de los pocos que queda y es bastante bueno, sobre todo con los downloaders. Saludos
A ver cuando van a entender que, despues de lo que le paso a megaupload, la descarga directa esta MUERTA, hoy en dia es imposible descargar NADA con descarga directa.
Ya antes era un dolor de huevos tener que lidiar con los delays, las propagandas, los putos captcha (que nunca entendi porque miercoles no usan el sistema ASIRRA de microsoft, que es genial, que usa fotos publicas de perros y gatos para saber si sos humano o no (BRILLANTE!) no siguen usando la mierda del captcha que tenes que ser adivino para poder leerla.
DD esta MUERTO, olvidense, move on!
Quien puede estar feliz cuando pareciera que el “GRAN HERMANO” está ganando la batalla.
En USA la mayoría usa y pide enlaces de rapidshare cuando publicás algo. El que acá se deje de usar no significa que se vayan a fundir. Acá todos son ratones y quieren todo gratis sin comprar una puta cuenta premium en su vida.
Exacto…es una porquería…. pero además es ridículo que en un país donde todos los delincuentes del mundo y los lavadores de dinero meten su guita en los bancos y ellos no largan prenda (de eso viven) JUSTAMENTE Un servidor en ese país se pase por los kinotos a todos los usuarios…
Yo de RS ya no descargo nada, y si todos hacemos lo mismo se van al carajo.
Ahora andan bien (y con menos espera) otros servidores, por ejemplo Slingfile tiene solo 10 segundos de espera para usuarios sin registrar, SendSpace tiene descarga inmediata (para mi es el mejor) y hay otros muchos que aunque tienen 50 segundos andan bien, como ser Oron, Limelinx, Uploading…y muchos otros… como usuarios debemos buscar lo que nos conviene, no se olviden que ellos ganan dinero a costillas nuestras!
garcha fire ,, borra todo tamb.. y anda como el orto
yo recomedaria tambien alojar los archivos en varios lockers y que los links sean intercambiables…………
Rapidshare de mierda! ahora te estas tapando el orto ademas de bajar el ancho de descarga a los users free a 50k. Pesimo! Ojala que tiren sus putos servidores a la mierda… mediafire rules!
1º Regla Nombrar archivos con nombres criptados
2º Zipearlos con Clave
3º Libre downloading
4º Un archivo de esas caracteristicas no puede ser borrado ya que no puede conocerse su contenido sin clave provista en foros y en los foros se debe crear una cuenta para tal fin. en la uela de los foros si el contenido es privado no se puede divulgar y por lo tanto estas protejuido.
pd: todos como idiotas hemos dejado un legado de archivos con el nombre de lo que es o zips sin clave para que cualquiera URGE en lo que subimos sea o no legal, les dimos de comer y le facilitamos la tarea antipirateria o de espionaje.
Es hora de desprtar para los novatos, los expertos, los usuarios legales, los ilegales etc.
Por ultimo
pd2: para los captchas inentendibles ya es hora qu los softwars downloader incorporen lectura de voz captcha para solucionar los problemas de imagenes inntendibles.
Rapidshare, buuuuu!!!