MIE, 6 / ABR / 2011
RE-35: rollos USB para convertir cámaras analógicas en digitales
Aunque revelar rollos de negativos cada vez más caro, en parte por el auge de la fotografía digital, para los nostágicos que le tienen cariño a sus cámaras analógicas y la forma en que toman imágenes, ahora existe un novedoso producto llamado RE-35.
Se trata de un aparato con forma de rollo de 35mm que se instala en el mismo lugar donde iría el rollo de la cámara, y que tiene un sensor que captura las imágenes y las guarda en formato digital en una memoria flash.
Una vez que se termina de sacar fotografías, se puede conectar el RE-35 en una computadora a través de un puerto USB, y bajar las fotos digitales desde una cámara analógica.
Lamentablemente, por ahora los “rollos” RE-35 son sólo un concepto, y nadie tiene muy claro si de verdad se podría construir algo como esto, aunque como dice el viejo adagio “si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea”.
De hacerse efectiva la idea, tal vez se convierta en una solución para quienes no quieren abandonar sus cámaras analógicas, pese a que hoy en día ya casi todos migraron a las cámaras digitales.
Aunque revelar rollos de negativos cada vez más caro, en parte por el auge de la fotografía digital, para los nostágicos que le tienen cariño a sus cámaras analógicas y la forma en que toman imágenes, ahora existe un novedoso producto llamado RE-35.
Se trata de un aparato con forma de rollo de 35mm que se instala en el mismo lugar donde iría el rollo de la cámara, y que tiene un sensor que captura las imágenes y las guarda en formato digital en una memoria flash.
Una vez que se termina de sacar fotografías, se puede conectar el RE-35 en una computadora a través de un puerto USB, y bajar las fotos digitales desde una cámara analógica.
Lamentablemente, por ahora los “rollos” RE-35 son sólo un concepto, y nadie tiene muy claro si de verdad se podría construir algo como esto, aunque como dice el viejo adagio “si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea”.
De hacerse efectiva la idea, tal vez se convierta en una solución para quienes no quieren abandonar sus cámaras analógicas, pese a que hoy en día ya casi todos migraron a las cámaras digitales.
en verdad penseque estoreria realidad y creo que hay un gran mercado para este tipode dispositivos yo compraria unos tres por lo menos ahora si sera o no realidad me ilucione como hace muco tiempo no lo hacia
saludos
Felicitaciones por tan importante avance en la fotografía moderna, para quienes tenemos nuestras preciadas cámaras de película o análogas este es un super descubrimiento.
Desde ya les digo QUIERO TENER UNO DE ESTOS DISPOSITIVOS para RECUPERAR mi cámara SLR de 35 mm.
QUE SALGA PRONTO AL MERCADO Y A PRECIO RAZONABLE QUE COMPITA CON LAS DIGITALES EN TODOS LOS ASPECTOS.
Gracias, gracias, gracias.
JOHN
Y yo que pensé que iba a poder desempolvar mi Nikon FE2… Un maquinón que extraño!
Se trata de una broma con segunda intención. Hicieron creer a todo el mundo que existía el producto como estudio de demanda. Comprobaron que realmente tendría mercado, dando así el toque de atención para la possible empresa que pueda producirlo que lo hagan de una vez.
Esto es “VaporWare”, desde el 2000 que se promociona un producto similar, que tenia la forma del respaldo trasero que tienen las cámaras profesionales para ponerles el motro con rollos de 30 metros de pelicula. Consiguieron financistas pero nunca lo pudieron hacer tecnicamente en esos años…
Diego Arregui :
Ahhh que gilada!! yo pense que esto existia, “es solo un concepto”. Mañana publico que “la línea 80 cambia el recorrido y pasa por Júpiter” y despues digo que “era un conpecto”
110% de acuerdo cun usted Don Diego;
REDUSERS goza de gran prestigio que no vale la pena arruinar con tal de cargar mas y más notas en la pagina… vamos muchachos no le aflojen ahora….
¡¡¡¡ Qué pena ya estaba comprando los rollos !!! jajaja
Últimas palabras del primer párrafo:
“ahora existe un novedoso producto llamado RE-35.”
Primeras palabras del cuarto párrafo:
“Lamentablemente, por ahora los “rollos” RE-35 son sólo un concepto”
¿Les parece que esto tiene sentido?
Realmente para mí no, no soy periodista ni mucho menos un gran entendido en cuanto a letras, pero esto esta muy mal redactado.
Yo estoy suscripto a la revista y al ver la seriedad de esta nota pienso si la revista será igual. Espero que no, sino ya estoy comenzando a arrepentirme por pagar algo de esta índole.
En serio que desilucion al no aclarar de entrada que el producto es solo un concepto. Ya estaba desempolvando mi vieja camara de 35 mm. Saludos!!!
Pónganse la Pilas Muchachos de Red Users, Empiezan la nota diciendo:”AHORA EXISTE un novedoso producto llamado RE-35.” y despúes termina con ” son solo un concepto”. En que quedamos? Existen o no Existen….
Con q necesidad ponen noticias falsas? ya hasta me habia creido el cuento hasta q vi que esto solo era un concepto asi como las hadas,ñomos,duendes y esquimales… (a no cierto que los duendes se extinguieron)
Ojala la proxima no ilusionen a la gente con cosas q no tienen fundamento
Aunque no lo crean, de este mito se habla desde la Photokina 1997….
Dicen las malas lenguas que quien tenia el desarrollo, recibió mucho dinero de Kodak…
Por esa época solo existía un respaldo para la Nikon F3 del que salía un cable a un balijon de aluminio y que entregaba fotos de un mega y las primeras réflex desarrolladas por AP, Nikon y Canon, sobre el cuerpo de una F4 o de una EOS 1, que sobre un sensor de 16 x 16 milímetros entregaba fotos de un mega
Si quieren ver como trabajábamos antes, miren este link
http://www.youtube.com/watch?v=JD4H7i0Mu68
Saludos
Mac.-
Ya esperaba comprarlo pero vi “concepto” que desilucion
Antes que me corrija alguno, donde dice “conpecto” quise poner “concepto” jajajaja saludos a todos los tecnófilos!
Ahhh que gilada!! yo pense que esto existia, “es solo un concepto”. Mañana publico que “la línea 80 cambia el recorrido y pasa por Júpiter” y despues digo que “era un conpecto”. Cuánta basura!! jajajajaj