En lo que parece ser un innovador uso de una tecnología que hasta ahora estaba asociada al diseño o a las maquetas entre otras cosas, un hombre recibió una prótesis “impresa”.
Durante la semana pasada, un paciente anónimo en EEUU recibió una prótesis craneal muy particular, ya que la misma no solo le reconstruía el 75% de su cabeza, sino que además había sido confeccionada mediante una impresora 3D.
Esta intervención es la primera de su tipo en el mundo por la naturaleza de la prótesis, la cual fue manufacturada por Oxford Performance Materials. La pieza recibió la homologación de la FDA (Food and Drug Administration) estadounidense el mes pasado.
En realidad la pieza fue diseñada para reemplazar el hueso original, por lo que fue hecha en polyetherketoneketone usando un escaneo completo en tres dimensiones de la cabeza del paciente. Lo interesante de este material en particular es que se trata de un polímero orgánico termoplástico, extensamente utilizado en partes automotrices y aislamiento, y que resulta además muy estable para aplicaciones médicas, con la única contra de que es bastante costoso.
En el caso de este diseño en particular, contiene pequeños poros que facilitan el crecimiento de tejidos, los cuales favorecerán el desarrollo de células y hueso nuevo. De acuerdo a la firma, cerca de 500 personas al mes solamente en EEUU podrían beneficiarse de esta tecnología y cada nuevo implante podría producirse en un período de dos semanas luego del escaneo del área corporal afectada.
Vía: Engadget, Gizmodo, NewsAU
protesis craneal en 3d ? hay hace rato a mi hijo se la iban a poner , y estamos en mar del plata , es mas el cirujano la mando a pedir hace quince dias !!!! no se la ponen porque para mi hijo es muy riesgosa la cirujia !!!! sera novedad el material pero las protesis 3d estan hace rato , no es novedad !!!!
[…] tomado de redusers […]
¿Reconstruyen el 75% del cráneo de una persona ? ¿No será mucho el 75%? … ¿solo tenia un 25% original? … parece un milagro
Muy bueno, pero me da a entender que el nuevo tejido va “amarrando” la protesis a partit de los poros… Poco a poco se va perfeccionando la medicina y su cientificidad.
Si que es una buena noticia esta !
Muy buena solución. Espero que empiecen a bajar los precios para que llegue a mas gente