La firma de telecomunicaciones Verizon difundió su informe anual donde señala que 174 millones de registros digitales fueron comprometidos durante 2011, registrándose una suba superior al 4.000 por ciento con respecto al año 2010, cuando cuatro millones de cuentas fueron comprometidas.
De acuerdo con Verizon, este incremento puede explicarse gracias al trabajo realizado por colectivos hacktivistas como Anonymous, ya que el 68 por ciento de los 855 casos de seguridad estudiados reportaron robos de datos efectuados por hackers. A pesar del volumen de información extraída, el informe señala que el daño económico parece ser mínimo.
También destaca que más del 90 por ciento de los ataques registrados fueron usando técnicas “básicas” de intrusión y el 97% del total de eventos maliciosos podrían haber sido evitados sin necesidad de que las empresas efectúen medidas difíciles o costosas destinadas a neutralizar el robo de datos.
Asimismo, el informe sentencia que el 79 por ciento de los ataques fueron oportunistas y de bajo peligro, lo cual pone en relevancia el papel que deberán tomar las organizaciones en políticas de seguridad informática. Por ello, quizás, el 85% de las compañías afectadas eran pymes de menos de 1.000 empleados de los sectores comercio, alimentación y hotelería.
Estas conclusiones estuvieron basadas en una investigación de 855 casos de inseguridad informática, con la ayuda de el Servicio Secreto de Estados Unidos y agencias de seguridad de Reino Unido, Países Bajos, Irlanda y Australia.
Crédito de la imagen: Phandroid.com
Sí el Antivirus impide que te roben las claves de las cuenta bancaria, hace mucha diferencia.
obvio que hay otras formas de robar que no tiene nada que ver la seguridad informática.
Me parece una respuesta sin sentido, los fraudes por internet con que antivirus lo detenes?????
Les propongo un tema para una nota sobre seguridad a la gente de RedUsers.
Comparar que tan seguro es Windows XP Con antivirus VS Win 7 con antivirus VS una distribución Linux.
Se la juegan…
¡¡¡Con 855 casos pretenden explicar 174.000.000!!! ¿Y si se van a estudiar estadística…? Medio que está manipulada la noticia, ¿no…?