MAR, 8 / NOV / 2011

Recorrido fotográfico: X-View, el primer MP4 fabricado en la Argentina

La planta de X-View tiene una capacidad de producción de 450 unidades por día. RedUSERS visitó la planta que la marca nacional X-View posee en el barrio de Paternal, en la Ciudad de Buenos Aires, y les mostramos paso a paso cómo se produce el primer MP4 nacional.

RedUSERS visitó la planta que la marca nacional X-View posee en el barrio de Paternal, en la Ciudad de Buenos Aires, y les mostramos paso a paso cómo se produce el primer MP4 nacional. En la misma planta, fabrican artículos de “línea blanca”, como planchas para la ropa, otro segmento afectado por las Licencias no Automáticas.

Pero antes, unos datos provistos por la compañía:

  • La firma produce 1 MP4 cada 45 segundos y un total de 450 por día.
  • Esa misma línea de montaje produce 20 planchas Smart-Tek por día.
  • Unos 15 operarios participan del proceso.
  • Invirtieron 485.286 pesos n la primera etapa del proyecto.
  • X-View tuvo el 18,8% del mercado de MP3/MP4 en 2010, con 71.670 unidades vendidas.
  • La segunda etapa está en funcionamiento: 363.096 pesos para adquirir moldes que permitan fabricar en el país carcasas, botones y otros elementos plásticos.
  • Planean adquirir una automatizadora de insersión de componentes en 2012, por valor de 350 mil dólares
  • El año que viene producirán reproductores de DVD y licuadoras.

En primer lugar, las placas, parlantes y otros componentes que vienen de China se separan de su embalaje.

Luego, son soldados en la placa de circuito impreso.

Tras viajar por la cinta, llega a la segunda etapa, donde se sueldan los displays de LCD.

Luego se ubican en la carcasa, diseñada y fabricada en la Argentina a base de plástico inyectado.

La siguiente estación del viaje consiste en la instalación del software y testeo, para comprobar que el equipo funciona correctamente.

Luego se arman las cajas, también diseñadas y producidas en la Argentina, para proceder a su embalaje.

Como la empresa también fabrica planchas, en esta máquina se produce el impreso de la carcasa y las perillas.

 

Los equipos fabricados son agrupados en cajas, que a su vez son dispuestas en el depósito. Sólo resta que lleguen a los comercios.

Esta es la plancha terminada.

 

 

 

Aquí vemos el MP4 ya dispuesto en su embalaje, tal como lo vemos en las tiendas.

 

Además, X-View trae al país su propia línea de tablets “Proton” y comercializa sus artículos de gaming bajo la marca Level-Up.

Lucas Pedrós, presidente de X-View.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

52 Comments

  1. Leonardo_sebastian dice:

     Uhhh como cansan estos tipitos!!!!!! me gustaria saber cuantos de estos tipos que estan tan preocupados por la diferencia entre ensamblado y fabricacion son dueños de una fabrica de algo o producen algo…. y cuantos son tristes empleaditos de oficina que llevan papelitos de un lado al otro …… cansaron viejo.
    La nota esta buena, y me alegra que a una empresa argentina le vaya bien. Listo chau

  2. muy deacuerdo , solo competimos con la mano barata china, para competir con ellos tal vez tengan que bajar los sueldos.
    Hay que invertir en produccion de alimentos.y dejense de boludear con electronica barata.

  3. XenoME dice:

    Todavía no se dan por vencidos Users? Le hablan a un montón de ignorantes, inútiles e hipócritas que sólo abren la boca para vomitar las cosas más absurdas y patéticas que se puedan leer. Infrahumanos tan negativos que sólo con pensamientos destruyen la moral y el entusiasmo de cualquier emprendedor. Dejen ya este tipo de notas.

  4. XenoME dice:

    El joystick verde es una réplica del original de la consola x-box 360

  5. nooob dice:

    mira la radio todavía la podes encontrar en cualquier hogar, asi que no veo cual es el chiste. lo del discman  bueno nunca tubo aceptación  esa basura. 

  6. Desde que año existe esa fabrica?

  7. Alvaro dice:

    Mas que Ensamblaje o Fabricación, lo que importa es el desarrollo del producto.
    Aunque lo fabricacen de cero, desde la extracción del mineral, hasta el carton de la caja,
    no es tecnologia argentina y no representa nada. Ya existe un país que se dedica a producir y no a desarrollar y se llama China, ¿vamos a competir con ellos?.

    Tenemos CI para desarrollar en Argentina podriamos competir con EEUU, se necesitan menos operarios y mas ingenieros… que el operario en vez de soldar chips, se vaya a laburar al campo para que crezca soja que eso si da guita enserio.

    Me averguenzo de los pisculos que votan a estos gobiernos.

  8. Alvaro dice:

    Mas que Ensamblaje o Fabricación, lo que importa es el desarrollo del producto.
    Aunque lo fabricacen de cero, desde la extracción del mineral, hasta el carton de la caja,
    no es tecnologia argentina y no representa nada. Ya existe un país que se dedica a producir y no a desarrollar y se llama China, ¿vamos a competir con ellos?.

    Tenemos CI para desarrollar en Argentina podriamos competir con EEUU, se necesitan menos operarios y mas ingenieros… que el operario en vez de soldar chips, se vaya a laburar al campo para que crezca soja que eso si da guita enserio.

    Me averguenzo de los pisculos que votan a estos gobiernos.

  9. Lau19 dice:

    15 operarios?…son cuatro gatos locos, eso no es generar empleo, generar empleo sería 200 puestos de trabajo, esos negociados que hacen con el gobierno, siempre lo mismo. 

  10. Lau19 dice:

    15 operarios?…son cuatro gatos locos, eso no es generar empleo, generar empleo sería 200 puestos de trabajo, esos negociados que hacen con el gobierno, siempre lo mismo. 

  11. Gabriel Quintana dice:

    Claro, ademas detrás de eso hay diseñadores gráficos e industriales (Y no me subestimen este laburo que soy Diseñador Gráfico!)

  12. Rodbux dice:

    Y DALE CON PERNIA …

  13. Alejandro dice:

    ok. entonces segun vos, mejor dejemos que “los chinos” agan todo el proceso y listo. Seria mejor que todo venga de afuera, para que vamos a habrir empresas aca, no agamos puestos de trabajos ….  Vos crees que cada marca fabrica sus propios chips? o sus pantallas? , hace unos dias hicieron una nota respecto a  comentarios como el tuyo…. un claro ejemplo fue: “Entonces si una automotriz no extrae la materia prima  y la procesa  para FABRICAR UN COCHE (extraer el cobre , el acero,aluminio,el petoleo, y un largo etc) deja de ser un fabricante?” para vos seguro que si.

  14. Alberto dice:

    Está perfecto que se desarrolle la industria nacional, nadie puede oponerse a eso, pero no a costa de nuestro derecho como consumidores a elegir que marca y de qué origen quiero comprar.  Ya sea por prohibición de importaciones o impuestos aduaneros irrazonables este derecho no se respeta.

    Con tanto subsidio y plan al “gas metano”que dan por ahí, mejor úsenlo en subsidiar el desarrollo de empresas y no que eso recaiga en los bolsillos de los consumidores. Si no se respeta nuestro derecho a elegir qué comprar vamos a terminar como en los 80, todo obsoleto, caro, de mala calidad y difícil de conseguir. Porque los “fabricantes” tienen la vaca atada.

  15. Robin Hood dice:

    Siempre lo mismo User’s… aqui no “Fabrican” NADA!!! todo viene de China… hasta el estaño para soldar los cablecitos.. acostúmbrense a escribir “ensamblado” ó puesto en caja de cartón… sabemos que no hay infraestructura para esa tecnologia, tendríamos que ver una plancha para saber si realmente esta hecha aquí o también viene de China.-

  16. ARGENTINAUTA dice:

    Desde ya un aplauzo pensando en que son fuentes genuinas de trabajo pero no nos vendan hamburguesa podrida; son paquetes tecnologicos A ENSAMBLAR Y CHAU sigue en esta cinta factoria llamada Argentina. Soy de San Luis y ya conocemos bastante de estas fabricas con rueditas. Mi primer televisor color fue un hitachi hace 20 años un HITACHI industria nacional…je je…por supuesto MONTADO EN TIERRA DEL FUEGO.

  17. nico dice:

    Estamos TAN LEJOS de la fabricación gente, no tiene sentido intentar competir en un segmento en el cual ningún pais del mundo le puede ganar a china. Si se fábrica en china por algo es, hay tanto volumen que los costos son bajisimos, y por mas que innovemos e invitamos, al menos en fabricación de hardware vamos a estar atrás. Me parece genial que se ensamble en argentina y se le agregue la mayor cantidad de cosas nacionales al producto final (caja, manual, cds, etc). La palabra “fabricado” en el titulo confunde a quienes entienden del tema y engaña a los que ignoran sobre el mismo. 

  18. invitado dice:

    se nota que no tenes idea de lo que es diseñar packaging

  19. Pablo dice:

    Estas seguro que el precio es el mismo que un chino de la misma calidad? Si el precio y la calidad son lo mismo, es más, si el precio es hasta un 10%-15% más caro mis felicitaciones a X-View por el gran trabajo. 

    Porque lo que se puede ver de TDF es que exactamente el mismo producto fabricado ahí y otro importado, el ensamblado en TDF cuesta el doble o más … así no se fomenta la industria argentina, sino que se fomenta el negociado de los vivos de siempre que tienen un mercado cautivo de 40 millones de argentinos.

    Lo mismo, ensamblar (soldar y meter en caja) no veo que requiera ningún trabajo calificado …

  20. alex dice:

    yo si prefiero los ensamblados por un robotsito que se que no comete errores

  21. Pepe dice:

    estar soldando componentes como se llama eso? no esta conectando cables asi nomas estan con el soldador en las manos, no es fabricar al 100% pero al 50% se podria decir que si.
    saludos!

  22. Robochoa dice:

    amigo te falta decir, que a cualquiera que busca un trabajo lo importante lo que es ensamblar o fabricar o empacar

  23. Waterfox dice:

    vivo en argentina y tengo un futuro acomodado, me dedico a fabricar cajas

  24. Waterfox dice:

    saliendo del tam un poco el joystick verde debe ser lo más incomodo que vi en mi vida

  25. Pablo_Codevila dice:

    Con suerte a fin de año, la empresa X-View Argentina SA empezara a producir radios y discman! para los amantes de la ultima tecnologia!!!! wiiiiiiiiiiiiiiiii…….

  26. salvador dice:

    No vamos a objetar el fabricado, ensamblado o armado, porque esa es la globalizacion, pero en una industria donde se manipulan componentes electronicos, ¿no debería cuidarse la contaminación que producen las personas sobre los circuitos, no debería filtrarse el aire, quien me asegura que el operario no esta resfriado y soldo mal un componente?

  27. Duilio Gomez dice:

    que es para vos mejor quedarte sin bateria por escuchar musica en el cellular o en el MP4?

  28. Xorket dice:

    se nota que no tenes auto, jajaa, de las cosas que mencionas, por lo menos 6, se fabrican en argentina… 😀 ademas no es lo mismo, ensamblar autos, donde necesitas si o si tecnologia de punta para poder ensamblar X autos por dia, a que… soldar un display lcd, que cualquier chico que sale de un industrial, esta capacitado para hacerlo 😀 son diferentes cosas…

  29. Xorket dice:

    “poco a poco se va ganando terreno en la fabricacion”… en la fabricacion de que? hay que ser sinceros, y reconocer. Mira el articulo y esta a la vista, que el 95% de los productos vienen ya de china, solo se sueldan y listo… La carcaza ni siquiera la hacen ellos, la terciarizan a otra empresa osea… media pila. coherencia sobre todo…

  30. Luciano dice:

    No puedo creer lo que escriben, se nota que ninguno tuvo que salir a buscar laburo, los mantienen los viejos, o tienen un futuro acomodado. Aca lo importante no es si se fabrica, o se ensambla, es el progreso de una firma Argentina, que dio su primer paso, y en consecuencia, da puestos de trabajo, en su mayoria calidficado, antes muy posiblemnte se pegaba el mismo valor, pero se les pagaba a chinos para que ensablen esos productos, 

    No sean tan negativos, y vean el lado positivo de una nota que resalta la creación de puestos de trabajo y una tarea que se hacia fuera del Pais, acurdense que hace 10 años atras. se importaba hasta los cordones de las zapatillas. 

    o viven en China?

    muy buen articulo!

  31. Shoker4 dice:

    El ipod tambien es de procedencia china, se fabrican los componentes y se ensambla en Hong Kong, luego le colocan la cargaza correspondiente y con el “made in” donde quie se los pidio quiera. (e. made in EEUU, made in germany, etc, etc.)

  32. Emanuelle dice:

    ah pero vos no entendes nada de nada no?, anda a taringa a buscar el toppost de la semana..

  33. Anónimo dice:

    No es un tema menor. La caja, CDs y manuales, contribuyen al % de producto “made in Argentina” para que les descuenten impuestos (cuando tenes no se que % de produccion nacional tenes un beneficio fiscal).

  34. Arielperez dice:

    Siguiendo la polémica de fabricar o ensamblar ,entonces tenemos q corregir el termino para las fabricación de autos en el país, ya que las marcas Ford Fiat Peugeot etc. No fabrican los neumáticos amortiguadores baterías cables tapizados tableros de plástico cables vidrios mangueras correas y la lista sigue, tenemos que decir que todas estas marcas ensamblan autos no que los fabrican.

  35. Kanqui82 dice:

    Muy lindo el articulo… 

  36. Alejandro U. dice:

    Y dale no se cansan, cada articulo lo mismo,” no es fabricar , es ensamblar”  . Poco a poco se va ganando terreno en la FABRICACION de productos nacionales, espero que se siga avanzando. Exelente articulo.

  37. Sergio Eisner dice:

    Yendo al caso, si visitaras, por ejemplo, alguna planta de ECS (por mencionar una), tampoco verías que ‘fabriquen’ ninguna placa madre; son sólo chinitos ‘ensamblando’ placas. 😛

  38. Anónimo dice:

    Siempre es mejor que comprar de afuera, pero el valor agregado parece ser muy bajo. De todas formas puede que sea el punto de partida para que en el futuro (si no vuelve a cambiar todo) se incremente el porcentaje fabricado en el país (hasta ahora leí que solo las cajas y las carcasas de plástico lo eran).

  39. Ramon dice:

    ¿ Y cuando se le agota la batería hay posibilidad de reemplazo ? ¿ O es descartable, como muchos MP3/4 que se están vendiendo ?

  40. Serrgonvel dice:

    que desastre es el pais de cristina yo no vi que fabriquen nada

  41. aguila_91 dice:

    igual, me quedo con mi ipod nano… o ipod touch

  42. aguila_91 dice:

    igual, me quedo con mi ipod nano… o ipod touch

  43. fabricar.
    (Del lat. fabricāre).
    1. tr. Producir objetos en serie, generalmente por medios mecánicos.
    2. tr. Construir un edificio, un dique, un muro o cosa análoga.
    3. tr. elaborar.
    4. tr. Hacer, disponer o inventar algo no material. Fabricar alguien su fortuna. Fabricar una mentira.

    elaborar.
    (Del lat. elaborāre).
    1. tr. Transformar una cosa u obtener un producto por medio de un trabajo adecuado. U. t. c. prnl. En España se elaboran vinos de excepcional calidad.
    2. tr. Idear o inventar algo complejo. Elaborar una teoría, un proyecto, un plan.

    producir.
    (Del lat. producĕre).
    1. tr. Engendrar, procrear, criar. Se usa hablando más propiamente de las obras de la naturaleza, y, por ext., de las del entendimiento.
    2. tr. Dicho de un terreno, de un árbol, etc.: Dar, llevar, rendir fruto.
    3. tr. Dicho de una cosa: Rentar, redituar interés, utilidad o beneficio anual.
    4. tr. Procurar, originar, ocasionar.
    5. tr. Fabricar, elaborar cosas útiles.
    6. tr. Der. Dicho de una persona: Exhibir, presentar, manifestar a la vista y examen aquellas razones o motivos o las pruebas que pueden apoyar su justicia o el derecho que tiene para su pretensión.
    7. tr. Econ. Crear cosas o servicios con valor económico.
    8. prnl. Explicarse, darse a entender por medio de la palabra.

  44. Qwerty dice:

    un celular barato reproduce MP4 y MP3, no le veo muco sentido comrpar un reproductor MP4 hoy en dia

  45. muy buen articulo, pena que no es fabricas si no ensamblar 

  46. Waterfox dice:

    las cajas producidas en argentina me mataron XD

  47. Waterfox dice:

    las cajas producidas en argentina me mataron XD

  48. Ale_nahuel dice:

    cual es la parte que la gente sigue sin entender que ensamblar no es fabricar

  49. Ale_nahuel dice:

    cual es la parte que la gente sigue sin entender que ensamblar no es fabricar

  50. Ol@fito dice:

    Groso, espero que haya mas desarrollo en la fabricación para reducir la compra de componentes chinos. Un gran paso, y creo que otro buen paso seria la responsabilidad ecológica por los equipos. Creo que X-View también podria ser pionero en la conciencia ecológica y armar también un plan de recuperación de equipos una vez que el usuario decrete el fin de su vida útil.

    Saludos.

  51. Los felicito por este buen articulo

  52. Los felicito por este buen articulo

Leave a Reply