MAR, 18 / JUN / 2024

Recrea la primera Macintosh en una placa Raspberry

Un entusiasta con mucha dedicación ha logrado reproducir el funcionamiento de esta computadora con más de 40 años de edad en una placa RP2040.

Matt Evans charlaba sobre como construir una interfaz gráfica sencilla para el micro controlador RP2040 cuando se le ocurrió que una opción sencilla sería utilizar un sistema operativo viejo. Esa ocurrencia lo llevó a pensar en la primera Macintosh. Más de 40 años han pasado desde el lanzamiento de dicha computadora.

Una de las características principales del dispositivo era su extrema sencillez.

En 1984 la Macintosh era costosa y solo ofrecía unos 128KB. El micro controlador RP2040 tiene 256KB y cuesta menos de USD 5. Evans se tomó un tiempo para hacer realidad lo que había pasado por su mente, pero una vez que comenzó tomó buen ritmo.

El hardware

La parte del hardware no fue muy compleja. Solo necesitaba la placa Raspberry y los cables de conexión hacia el monitor y hacia el teclado y el mouse.

Como nota de color el monitor elegido tenía una resolución 512x342x1 VGA. Evans tenía el cable necesario, pero ya lo tenía reservado para otros proyecto. Sin embargo, encontró el cable extra que necesitaba tirado en el suelo mientras realizaba una caminata durante el almuerzo, el mismo día en que empezó a realizar las soldaduras.

El emulador

El software fue algo más complicado. Tuvo que estudiar el hardware del dispositivo original. Esto lo llevó a decidirse por recrear la versión 128Ke. Eligió el Musashi 68K como interprete sobre el cuál comenzar a trabajar. El emulador que construyó fue publicado recientemente en GitHub y es conocido como Micro Mac o umac.

Evans advierte que ha optado por un desarrollo minimalista. Pude ejecutar las aplicaciones básicas. Si quieres conocer más detalles sobre los resultados de este proyecto te recomendamos leer el resumen que ha publicado el autor.

Resultado final

El resultado final fue una experiencia similar a la que se obtenía hace ya varias generaciones, contenida en una solitaria y humilde placa. Los programas parecen funcionar bien. Y fundamentalmente, Evans se ha divertido con este proyecto.

¡Comparte esta noticia!
TAGS