La empresa responsable de la creación y mantenimiento de las distribuciones del sistema operativo GNU/Linux Red Hat Enterprise Linux y Fedora, lanzó un paquete bautizado como Red Hat Cloud Foundations, que permitirá a las organizaciones ejecutar aplicaciones tanto en nubes públicas como en sus propias nubes privadas.
Red Hat Cloud Foundations está diseñado para ampliar el alcance y el atractivo del cloud computing, y proporcionar a los CIOs una fórmula de acceso completa y sencilla para desplegar y gestionar entornos de cloud.
Con este lanzamiento Red Hat se convierte en una de las dos compañías que ofrece un paquete completo para la ejecución de nubes híbridas, y por ello en rival directo de Microsoft, cuya oferta en el sector es su plataforma Windows Azure.
El anuncio de Red Hat Cloud Foundations se realizó en el marco de la Red Hat Summit que se celebró la semana pasada en Boston, donde la compañía también añadió nuevos partners a su Red Hat Certified Cloud Provider Program, lanzó la versión 2.2 de su paquete Red Hat Enterprise Virtualization (RHEV), e integró la tecnología Virtual Network Link (VN-Link) de Cisco dentro del paquete RHEV.
La primera edición del paquete Red Hat Cloud Foundations incluye un conjunto de programas Red Hat, una arquitectura de referencia y una serie de servicios de consultoría y de formación.
El programa de Red Hat incluye Red Hat Enterprise Linux (RHEL), Red Hat Network Satellite, RHEV, JBoss y el software de mensajería de la compañía.
El nuevo lanzamiento de RHEV incluye, por primera vez, soporte para infraestructura de desktop virtual y se utilizará la tecnología de renderización remota Spice de la compañía.
Además se añadió una herramienta de conversión para mover VMware o máquinas virtuales Xen sobre el formato Kernel-based Virtual Machine (KVM) de Red Hat en RHEV 2.2, y cabe destacar que las máquinas virtuales en RHEV 2.2 pueden utilizar 256 GB de memoria cada una, frente a los 64 GB anteriores.
Es un copy-paste como este:
TOLO dice:
30 Junio, 2010 en 17:15
MATÍAS SINO SABÉS NO HABLES!
ja, si no te gustan las criticas de tus “comentarios”, no critiques…
“Es un desastre LINUX!!”
Cuack! Verguenza es poco.
Tolo, vos sí que sos un pelotudo importante.
Ojo conla versión 10 de Ubuntu. Me estropeó el windows XP. Recomiendo mantenerse en la versión 9. Aparte de eso, tiene programas y juegos de lo mejor. Uno de aviones que es macanudo.
Felicitaciones a Red Hat; tal vez cuando sepa más de cloud computing lo pruebe.
Tolo: Te recomiendo averiguar por qué dicen que Ford era facho; fue porque en un momento necesitó capital y se quisieron quedar con su fábrica… leé. Ford quería que todos trabajen y ganen bien; además les daba facilidades a sus empleados para comprar autos; si eso es fascismo, yo soy fascista.
Ya habia leido ese articulo.
Bien, comencemos:
-La gente necesita dinero para subsistir.
-El dinero se hace trabajando. Lo cual, consume TIEMPO.
Ese tiempo que esa persona dedica a ese trabajo, no lo usa para otra cosa.
Por lo que todos conocemos:
-El Tiempo es Dinero.
Es normal que una persona decida no cobrar su trabajo, bien lo puede hacer como hobbie y a gusto.
Como es el caso de todas las aplicaciones de software libre.
Donde varios de programadores se unen y hacen un proyecto de software que alcanza una etapa de desarrollo podremos decirle alta.
Cuando este grupo de programadores se da cuenta que ese hobbie pasa a ser un trabajo full-time, por lo que decide cobrar por el software o por dar soporte.
Casi todo proyecto unipersonal del SL que termino interesandole a muchos genero EMPRESAS que brindan
-El software en si: La version “paga” la version “free”
La version paga posee soporte y actualizaciones y ademas un plus de cosas que los usuarios querian que el soft tubiera y pidieron amablemente en los foros.
-El Soporte: Necesario para que una empresa que depende de “su” software salga de apuros y obtenga una respuesta rapida.
-Afines: Por ejemplo, la venta del hardware necesario o asocidado al software.
De estos tenemos muchos casos, no me voy a poner a enumerarlos, por lo que mi teoria dice
“Casi todo el software libre de HOY, es la version BETA de una version comercial de MAÑANA”
Cuantas proyectos he visto que dicen “Continuamos el proyecto en y abandonamos este proyecto en la version 1.0”
Entras ahi “Proyecto SRL -Version Comercial: 10.20”
Por ejemplo:
A microsoft no le importa mucho que el usuario piratee windows en sus casas, ya que esta es una forma de “educar” al usuario a usar el SO.
Aprendes a usar windows, vas a trabajar y decis “Ah, no pero poneme windows”
Vos con tu SO pirateado, estas cursando el entrenamiento para el SO pago en la empresa.
Tolo, por más que no te guste lo que dijo Matias, tiene razón. Tu post, aparte de largo, no viene PARA NADA al caso. Si querias cometnar esto, podias pegarlo en el foro. Esto NO es taringa (Gracias a dios, esa comunidad es una verga).
MATÍAS SINO SABÉS NO HABLES!
PRIMERO NO ES NINGÚN COPY Y PASTE.
SEGUNDO, NO TENGO QUE PONER NINGUNA FUENTE, PORQUE LO ESCRIBÍ YO EN MI POST EN TARINGA.
TERCERO, TU COMENTARIO ES CUALQUIERA, NO ARGUMENTÁS NADA, SÓLO CRITICÁS. LA PROXIMA VEZ QUE COMENTES TRATÁ DE QUE SEA ALGO INTERESANTE Y CON ARGUMENTO, NO PARA DESCALIFICAR A OTRO COMENTARIO!!!!
Eterno copy paste…y sin fuente…cuack a tolo
Los troll’s que trabajan para Ubuntu usan Windows
La Corporación Canonical parece últimamente dominar defacto la popularidad de GNU/Linux, aquí verá una prueba como sus empleados envían spam atacando a otros proyectos y distribuciones. A forma de pensamiento único, todo lo que no sea Ubuntu es arduamente criticado por el ejercito de Canonical, pero encontramos que en gran porcentaje el useragent de los empleados de Canonical indica que usan el S.O Microsoft Windows(R). Ver log.
Los comentarios que verá a continuación son un extracto de los que fueron enviados en una feroz campaña y reacción contra Estrella Roja y el artículo “El lado oscuro de Ubuntu” publicado en este mismo sitio (entre otros que se han hecho eco). El “Useragent” es una identificación que dejan todos los navegadores web, esto habla por si sólo de la moral y coherencia que tienen los liberales que trabajan para Canonical y los “Ubuntu fan”.
comenta:
“Mmm… si revisan la historia, ya el dueño de canonical era rico cuando invirtió en dicha empresa el desarrollo de ubuntu.”
– Useragent: (Windows; U; Windows NT 5.1; en-US) –
(Ubuntu Team) comenta:
“Este Articulo es otra de las Razones por las que NO recomiendo “estrella roja”. Procurare No instalarle esta distribucion a NADIE y la recomendare de manera Negativa. (…)
– Useragent: (Windows; U; Windows NT 5.1; es-ES; rv:1.9.1.1) –
comenta:
“amigo dejate de huevadas, daja tranquilo a ubuntu, si tu quieres hacer un sistema operativo competitivo como ubuntu, adelante pues, pero deja de joder al mejor linux, (…)”
– Useragent: (Windows; U; Windows NT 6.0; es-ES…)
El lado oscuro de Canonical
Vemos que Canonical induce al Spam a sus empleados, para que trolleen otros proyectos. En la comunidad “ubuntista” ha comenzado una feroz reacción contra la distribución Estrella Roja GNU/Linux que critica la filosofía y modelo de negocios del multimillonario Mark Shuttleworth. Parece que dicha llama es encendida por el popular artículo “El lado oscuro de Ubuntu” que esta circulando frenéticamente entre los “ubuntistas” en sus listas, chats y foros. Los cuales ante el ataque de verdad recurren a todo tipo de excusas y argumentos para defender a la Corporación Canonical.
Dicho artículo, analiza el modelo de negocios de mercado que planea Mark Shuttleworth y como Ubuntu explota o aprovecha el trabajo comunitario con un fin netamente comercial y lucrativo, sin ninguna filosofía libre ni intenciones de cambio social o soberanía tecnológica.
En otras palabras, se investiga a Canonical como Corporación y sus productos, NO se juzga a sus usuarios. Para dar un ejemplo gráfico de su enfoque: Es como investigar a la Corporación Ford, esta tenia ideología capitalista y era colaboracionista con el fascismo, pero no se puede juzgar a quién conduzca un automóvil Ford de ser capitalista o fascista. Por lo tanto por favor evitar los comentarios en tono de Troll, o flamming porque serán marcados como Spam y no publicados.
Es un desastre LINUX!!