Bear Silber fue muy activo durante su juventud. Corrió maratones, practicó snowboard y trekking, además de numerosos deportes, pero llegando a su adultez comenzó a desarrollar una condición particular que lo debilitó: comenzó a sentir dolores muy fuertes, y en sus mismas palabras, “casi no podía caminar ni subir un tramo de escaleras sin tener que tomar un descanso”.
Transcurrían los exámenes de sangre y análisis y sus médicos no lograban dar con el diagnóstico. Esto fue hasta que un día, navegando en Reddit, observó una imagen (que fue subida en tono gracioso, hay que decirlo, y algunos comentarios obraron en consecuencia), y leyendo los comentarios reconoció sus síntomas. “Estuve enfermo durante 5 años, y seriamente enfermo durante 2“, dice Silber, y nos ayuda a tomar dimensión del tiempo que se puede perder ante un diagnósitco equívoco.
La condición médica se llamaba síndrome de Cushing, también conocida como hipercortisolismo. Una de las principales causas de esta condición son los adenomas hipofisiarios (tumores benignos en la hipófisis), que pueden provocar por parte de la glándula una producción excesiva de prolactina, hormona del crecimiento o ACTH, dependiendo del caso. Es la superproducción de esta última la que provoca la enfermedad de Cushing, mediante la sobreestimulación de las glándulas suprarrenales y el exceso en la producción de cortisol. De no tratarse, Silber quedaría como ese hombre.
Al reconocer sus síntomas visitó con el hallazgo a su médico de cabecera, quien no tomó muy en cuenta el autodiagnóstico de su paciente, además de criticar a internet, ya que, en opinión del médico, gracias a la red “cualquiera cree que es médico“.
Bear Silber no se detuvo y visitó a un endocrinólogo, quien le diagnosticó (por fin) el síndrome de Cushing. Cirugía mediante le fueron extirpados la glándula y el tumor, y ya en recuperación, Silber proyecta un libro para contar al mundo su historia.
En el video (que es muy buena onda) el mismo Bear da más detalles. Y citando a Silber, “la historia comienza triste, pero mejora..”
Un poco tarde veo tu comentario, pero te contesto de típico que soy con ejemplos propios. 1) mi madre que iba siempre al mismo médico de los huesos, por su edad le pidió si no era conveniente hacerse unos estudios para saber si necesitaba calcio. Le dijo que no hacia falta (le molestó el hecho que lo sugiriese y no naciera de él). Un año más tarde cansada cambió de médico y le preguntó lo mismo. Resultado, tenia un proceso de descalcificación grande que el otro médico por inepto no quiso realizar estudios. 2) en lo personal estuve cin una fuerte migraña que ningún médico le dio bola, hasta que yo mismo descubrí que tenia también una anisicoria del ojo derecho. De ahi fue buscar médicos que tengan alguna idea de como tratarme, porque nadie descubrió que tenia presente la anisocoria (como se nota que miran a los ojos a los pacientes…) y porque no se les caia la mas minima idea de qué podia ser.
Asi que vuelvo a repetir que los médicos pecan de orgullosos creyéndose superiores a los demas y no entienden que juegan con vidas (y sé que este pensamiento idiota se los transmite algunos profesores en las universidades). Se nota que te toqué tu orgullo como médico, por lo que también se nota que vos sos el “típico” médico del que hablo.
Te puedo asegurar que responden a corporaciones ustedes…. decime hiciste la facultad publica o privada?
Porque salio millones de dolares al estado tu educacion….Y todos los años de practica se los meten en el TOTO… porque la mayoria son mas inutiles que en el internet
Te puedo asegurar que responden a corporaciones ustedes…. decime hiciste la facultad publica o privada?
Porque salio millones de dolares al estado tu educacion….Y todos los años de practica se los meten en el TOTO… porque la mayoria son mas inutiles que en el internet
Menos mal que no consulto en 4chan porque sino estaria en una urna .
Menos mal que no consulto en 4chan porque sino estaria en una urna .
¿? Ahora somos un cuco similar a las corporaciones? No tenemos “celos” por internet, simplemente sabemos que no es lo más adecuado para diagnosticar una dolencia. Y ojalá no se haga realidad eso del autodiagnóstico, porque si leyeras un poco más te darías cuenta de que es causa de muchísimas reacciones adversas a medicamentos (incluso muy graves, incluyendo la muerte). Leer una página no te va a dar nunca el grado de entendimiento del cuerpo humano que seis o siete años de facultad incluyendo práctica, y varios años de residencia atendiendo pacientes. Te puedo asegurar que sería una catástrofe que todo el mundo se autodiagnostique usando internet. Pero si vos querés hacerlo, metele para adelante. Seguro te va perfecto. (Me parece que el que te crees dios sos vos..)
¿? Ahora somos un cuco similar a las corporaciones? No tenemos “celos” por internet, simplemente sabemos que no es lo más adecuado para diagnosticar una dolencia. Y ojalá no se haga realidad eso del autodiagnóstico, porque si leyeras un poco más te darías cuenta de que es causa de muchísimas reacciones adversas a medicamentos (incluso muy graves, incluyendo la muerte). Leer una página no te va a dar nunca el grado de entendimiento del cuerpo humano que seis o siete años de facultad incluyendo práctica, y varios años de residencia atendiendo pacientes. Te puedo asegurar que sería una catástrofe que todo el mundo se autodiagnostique usando internet. Pero si vos querés hacerlo, metele para adelante. Seguro te va perfecto. (Me parece que el que te crees dios sos vos..)
Mira, no es tan fácil el tema de “hacer unos estudios” y dejar tranquilo a un paciente. Primero porque los analisis y los estudios tienen un rango de error. Y mucho de ese rango de error depende de por ejemplo, la prevalencia de la enfermedad en la población. En enfermedades raras, las pruebas son incluso menos concluyentes. Por lo tanto, podrías diagnosticar como enfermo a un paciente que no lo es (afectando por lo tanto su integridad psicosocial sin motivo alguno). Segundo, las pruebas de las que hablas, si las aplicaramos como vos decis, le costarían al sistema de salud, público o privado, millones de dolares más al año. Por lo tanto, lo más importante es examinar bien al paciente y actuar en consencuencia. Lo que no quita que existan medicos que ni siquiera examinan al paciente, que es otra cosa.
Y no pecamos de omnipotentes. Simplemente sabemos que no basta con leer información en internet para diagnosticar una enfermedad. Este caso te puedo asegurar que fue pura casualidad. Hay muchas enfermedades que producen los mismos síntomas, y aún siendo estudiante, te cuesta diferenciar unas de otras. Es necesario un pleno conocimiento del cuerpo humano, de su patología, de la frecuencia de las enfermedades y de la práctica médica.
Sin embargo, comparto el hecho de que muchos médicos deberían explicar mejor las enfermedades a sus pacientes.
Pero una aclaración: sos el típico tipo que habla sin saber, y eso es lo más irritante. “que les cuesta hacer unos estudios…?” jaja.
Mira, no es tan fácil el tema de “hacer unos estudios” y dejar tranquilo a un paciente. Primero porque los analisis y los estudios tienen un rango de error. Y mucho de ese rango de error depende de por ejemplo, la prevalencia de la enfermedad en la población. En enfermedades raras, las pruebas son incluso menos concluyentes. Por lo tanto, podrías diagnosticar como enfermo a un paciente que no lo es (afectando por lo tanto su integridad psicosocial sin motivo alguno). Segundo, las pruebas de las que hablas, si las aplicaramos como vos decis, le costarían al sistema de salud, público o privado, millones de dolares más al año. Por lo tanto, lo más importante es examinar bien al paciente y actuar en consencuencia. Lo que no quita que existan medicos que ni siquiera examinan al paciente, que es otra cosa.
Y no pecamos de omnipotentes. Simplemente sabemos que no basta con leer información en internet para diagnosticar una enfermedad. Este caso te puedo asegurar que fue pura casualidad. Hay muchas enfermedades que producen los mismos síntomas, y aún siendo estudiante, te cuesta diferenciar unas de otras. Es necesario un pleno conocimiento del cuerpo humano, de su patología, de la frecuencia de las enfermedades y de la práctica médica.
Sin embargo, comparto el hecho de que muchos médicos deberían explicar mejor las enfermedades a sus pacientes.
Pero una aclaración: sos el típico tipo que habla sin saber, y eso es lo más irritante. “que les cuesta hacer unos estudios…?” jaja.
jaja Sí, es verdad, House defiende la política de que “por leer internet todos se piensan médicos”, pero él no cuenta. Esto es como los maestros que van al colegio porque es la maldición (trabajo) que eligieron y
no por vocación. Ya pocas personas saben lo que es llevar una vocación.
jaja Sí, es verdad, House defiende la política de que “por leer internet todos se piensan médicos”, pero él no cuenta. Esto es como los maestros que van al colegio porque es la maldición (trabajo) que eligieron y
no por vocación. Ya pocas personas saben lo que es llevar una vocación.
tiempo al tiempo, todo llega
Totalmente de acuerdo, como técnico me preguntan de todo y es lo correcto que le informe cual fue el problema, como lo solucioné y como evitar que pase nuevamente. Y si ellos me comentan que estuvieron investigando o que tienen su propia opinión, siempre es bienvenida, porque por mucho que sepa uno, se puede enriquecer más de lo que saben los demás. Yo he aprendido un montón de mis clientes.
Si, pero aunque cueste creerlo todavía hay algunos médicos que escuchan a los pacientes y analizan todas las posibilidades, un ej. el director de neurología infantil del FLENI que atiende a mi cuñado.
Incluso lo informamos de una sociedad española donde hacían estudios especificos del sindrome, y en vez de hacerse el que ya conocía, al contrario se intereso y nos pidio que le dieramos más información para interiorizarse.
Como conocimos la fundacion, estudios, etc? Grupo de Facebook…
Ahora mi viejo es médico y no le vayas a discutir nada, porque no te lo va a aceptar.
los medicos acostumbraron a creerse dioses gracias al estimulo de la sociedad y sus pacientes. Cada vez es mas comun darse cuenta que el medico esta poniendose celoso de internet y la informacion libre que hay en ella. Van a tener que ir acostumbrandose a que la gente se autodiagnostique y que se desarrollen nuevos sistemas expertos medicos para ayudar a diagnosticar las dolencias de la gente apesar de que el gran negocio medico quiera lo contrario.
los medicos acostumbraron a creerse dioses gracias al estimulo de la sociedad y sus pacientes. Cada vez es mas comun darse cuenta que el medico esta poniendose celoso de internet y la informacion libre que hay en ella. Van a tener que ir acostumbrandose a que la gente se autodiagnostique y que se desarrollen nuevos sistemas expertos medicos para ayudar a diagnosticar las dolencias de la gente apesar de que el gran negocio medico quiera lo contrario.
Es increíble como los médicos pecan de omnipotentes. Es tán dificil hacer unos anñalisis, unos estudios y dejar tranquilo a un paciente que teme una enfermedad? No entiendo esa manía que tienen de medicarte sin explicarte qué es lo que uno tiene. Si les decís que estuviste averiguando en Internet sobre tus dolencias se ofuscan como si les hubiera faltado el respeto. Como Ingeniero que soy, cada vez que tengo que dar solución a un problema, las personas te preguntan todo, el motivo del problema, cómo se solucionó, como se evita futuros inconvenientes similares, etc. Y están en todo su derecho. Ahora, uno como DUEÑO de su propio CUERPO, no tiene el mismo derecho? Médicos, uds tienen la OBLIGACIÓN de brindarnos toda la información que se le solicita. Porque para ir a un tipo para que me dé medicamentos sin explicar nada, para eso me dirijo a un farmaceutico que, por lo menos en general, tienen más educación en el trato (y letra más clara). Saludos.
Todo esto tiene mucho aire a House M.D.
Todo esto tiene mucho aire a House M.D.