RedUsers donó una colección de libros a la Asociación Civil Sud América para colaborar con su tarea de capacitación informática a personas con VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Siendo testigo de las problemáticas de los adolescentes con las drogas, y a razón de que Roberto perdió dos hermanos a causa del VIH, logra transformar este gran dolor para ayudar a los demás, decide en el año 2003 fundar Sud América, una Asociación Civil sin fines de lucro, con el objetivo de impulsar la promoción humana de manera integral, trabajando junto a los vecinos de la Comuna 15 y promoviendo el fortalecimiento de la participación solidaria.
Ya en el 2004 impulsa el proyecto para capacitar a personas que carecen de recursos o portadores de una ETS. En el año 2005, cuando la Secretaria de Comunicación de la Nación los nombró “huésped” del Centro Tecnológico Comunitario (CTC), crearon un centro de prevención de las enfermedades infecciosas de origen sexual. Allí la Coordinadora SIDA de la Ciudad los nombró como centro de distribución de materiales educativos y entrega de preservativos.
En la actualidad la Asociación está integrada por Roberto, su esposa, sus hijos y algunos amigos.
Los cursos que realizan durante el año, van desde talleres de prevención de ETS a cursos básicos de Word y talleres de armado y reciclado de CPU, estos últimos cuando logran conseguir materiales de computación actualizados. Si bien las actividades son de cupo reducido por razones de espacio, este año tienen planeado ampliar el local
Además, con ayuda del Gobierno de la Ciudad consiguieron entregar juguetes para el Día de Reyes y para el Día del Niño, como así también guardapolvos al comienzo de las clases. Con estos talleres y eventos la Asociación procura ayudar, capacitar, contener a adolescentes y a familiares de personas que perdieron un ser querido por una ETS.
La principal ocupación de Roberto es la de una constante capacitación personal. La Asociación Civil es su vida desde hace tiempo, estudiando a sus 62 años, todo el día está viendo de qué forma realizar algo nuevo que pueda ser un buen servicio para los portadores de estas enfermedades, para él nunca es tarde para ayudar cuando se realiza con amor. Explica que las ETS están a la orden del día, no solo con el problema del VIH, sino que el resto de las enfermedades de origen sexual son más complicadas para la vida de un adolescente.
“Hemos logrado tener resultado gracias a la ayuda de la Fundación de la Nación que nos da el espacio que nosotros usamos para solicitar a la sociedad argentina si nos da una mano, las personas que son portadoras de una ETS son personas especiales, la razón es que nosotros y ellos confiamos en que podemos lograr una buena salida sea con los cursos o talleres, o con una contención”, nos cuenta Roberto.
Lamentablemente, hace poco han sido víctimas de un saqueo, les robaron computadoras, insumos, materiales educativos de la salud y una gran cantidad de herramientas y cerraduras que utilizan para capacitar. Sin embargo, Roberto asegura que esto no va a lograr que bajen los brazos, sino al contrario, van a levantarlos aún más alto y con mayor fuerza, con una actitud resiliente ante la vida como lo ha demostrado a lo largo de su trayectoria en la fundación.
Para saber más de la Asociación: www.sudamericabarrial.com.ar
tal cual….
Mis felicitaciones a Roberto Paz que supo transformar su dolor en ayuda al prójimo, cómo dice la nota.
Solemos no enterarnos de éste tipo de emprendimiento.
Lo del robo…qué impotencia da…qué rabia…
Felicito a Redusers por su colaboración con la Asociación y por difundir la información.
Buena nota. Esta muy bueno que se difunda sobre las ETS pero que tampoco sea como que “uhhhh, el sexo es malo” porque por ahi los mas chicos piensan eso. Pero esto y el 0800 que tiene el estado sobre VIH y ETS son muy buenos servicios para todos.
Que interesante aporte el de esta fundación… Dentro de tanta noticia negativa es realmente un poco de aire fresco el trabajo que están realizando.
Sin dudas, alguna de alguna u otra forma intentare colaborar con uds..
Muchas Gracias
No conocía a la Fundación Sudamérica ni el trabajo que lleva adelante. Muchas gracias por la información
Me encanto, este tipo de acciones son las que deberian fomentarse. Lastima que haya lacras que siempre caguen momentos buenos como este (por lo del robo) en fin chicos a no bajar los brazos que lo que le falta a este pais es mas lectura y menos tinelli por asi decirlo.
Un abrazo para todos y buen articulo
Buena nota y buena data, no sabia nada de esto. Sigan difundiendo este tipo de cosas porque parece que en otros medios los temas que importan a las minorias de la sociedad, como no venden, no merecen tratamiento alguno.
Gracias y exitos!
Muy buena nota, siempre es reconfortante saber qué hay personas que trabajan para ayudar a otros. Gracia spor la info!!!!
Excelente nota. Es grato enterarse de noticias con est tipo de acciones.
Muy triste lo del robo…
Muy bueno che, una alegría leer notas de este estilo, en donde se muestran el valor social de aquellos que tienen la capacidad de mirar más allá de su ombligo y actuar en consecuencia. Felicitaciones a Roberto y a Users por la colaboración.
Muy buena la iniciativa, y una terrible bronca de saber que fueron robados. Pero bueno, lo importante es seguir sumando cosas buenas para que cada vez sean más.
bien por difundir este tipo de actividades que tan bien le hacen a mucha gente y que lamentablemente no tienen mucha difusion!!
La verdad es que me toca de cerca el tema del HIV y me llena de orgullo y satisfaccion leer sobre esto , dejemonos de tantas trivialidades esto es lo que nos hace mejores no el de 32″ , esto es lo que queda , esto es lo que verdaderamente importa , muy buena nota y muy buena noticia saludos
Felicitaciones tanto para los participantes de la ONG como para RU por facilitarles medios de estudio y consulta a gente que realmente lo necesita.
Saludos
Me alegra seguir enterándome de las acciones de este tipo de ONG cuya labor en la mayoría de los casos pasa desapercibida, trabajando como hormigas y logrando resultados muchas veces inesperados. Me parece genial que estas cosas se den, por supuesto que como anhelo, desearía que el Estado lograra cubrir todas las necesiades que muchas veces finalmente sólo suplen distitnas organizaciones, por ello es tan valorable su trabajo. En este caso está buenísima la acción de redusers y su posterior difusión, que vuelve a rendondear una acción elogiable.
Realmente la Asociación Civil Sud América, merece la solidaridad y el apoyo de tod@s, porque ha asumido un compromiso de relevancia, en un mundo tan individualista y fragmentado. Resulta conmovedor el origen de la Asociación, porque la comprensión sobre las ETS siempre es fructífera cuando proviene de personas que han padecido la pérdida de un ser querido y/o habiendo adquirido alguna de las poco difundidas ETS tienen la empatía esencial para contener y ayudar a personas que carecen de recursos económicos o de aquéllas que no son apoyadas por su propio entorno. Dedicar su atención a l@s adolescentes que, por su vulnerabilidad, resultan presas fáciles de las ETS, es una labor encomiable porque los rescata para lograr concretar sus proyectos de vida y salvar simultáneamente el futuro de la sociedad. Pero que, las empresas colaboren como lo hace RedUSERS, es fundamental dado el avance de la tecnología y el sentido indispensable de la misma. Mis sinceras felicitaciones a RedUSERS y mi reconocimiento como simple ciudadana a Sud América que, con la promoción humana a éstos pacientes nos permite constatar que la Solidaridad funciona y podemos mantener la esperanza de un Mundo Mejor cada día. Asimismo, satisface comprobar que las Redes Sociales contribuyen a la vinculación entre individuos, organizaciones, empresas, para acciones positivas y así poder confiar en el uso de éstas.-
Un acto valorable para una fundación que ayuda tanto.
Muy interesante, la verdad que no tenía conocimiento de esta movida.Me parece genial que se haga porque las familias que sufren este tipo de impactos siempre necesitan una mano y los centros de capacitación son la mejor herramienta para que puedan salir adelante con sus propias armas, ya que estos conocimientos duran para toda la vida y no sólo lo que dura una pequeña ayuda o parche con fecha de vencimiento.
Muy buena la nota y no aflojen con el emprendimiento que es muy necesario, no sólo para los damnificados directos sino para toda la comunidad.:)
Muy buena nota!
Que idea genial
Y mas siendo para seguir con la lucha de repeler lo que es el VIH, el peor virus que una persona puede tener
lástima que en realidad el problema es la gente hoy en día, es bastante terca
Que bueno saber que hay gente buena en el mundo que lleva adelante acciones como estas a favor de los que lo necesitan. Muy bueno el articulo, Saludos
Que bueno Roberto,tu compromiso social y no bajar los brasos,un gran abraso y apoyo.
Me parece muy bien que se acuerden de este tipo de entidades, que realizan mucho laburo a pulmon, golpeando puertas para conseguir fondos, con problemas para conseguir desde elementos hasta espacio fisico.
Bien por ustedes, es una linda forma de reconocer el laburo que hacen.
Este tipo de personas suelen ser las que menos prensa tienen y las que más la necesitan! Que bueno que las empresas ayuden a sus emprendimientos =)
Este tipo de personas suelen ser las que menos prensa tienen y las que más la necesitan! Que bueno que las empresas ayuden a sus emprendimientos =)
Que capo, es de Argentinos Juniors 🙂