LUN, 29 / MAR / 2010
RedUSERS en ExpoImagen 2010
La editorial estuvo allí, en la décima Exposición de Productos de Imagen y Electrónica, que se llevó a cabo en La Rural entre el 25 y el 28 del corriente mes. Una feria que además de ser góndola de las mejores innovaciones técnicas de las principales marcas del rubro, fue la organizadora de distintas presentaciones a nivel cultural.
Primero lo primero: los stands. Como principales exponentes del mercado de la imagen, hicieron su presentación en la feria las marcas Kodak (que entre otras cosas presentó sus nuevas multifunción ESP-5 y ESP-7, con USB y lectora de SD, Wi-Fi, y pantalla LCD de 3”), Nikon (que mostró cámaras de hasta 24,5 mp como la D3x, y otras capaces de grabar videos en 720p, como la D300s), Samsung (que como producto destacado oficializó la salida de la PL100, una cámara que cuenta con un LCD frontal de 1,5” para vernos al momento de tomar una fotografía), Epson (que nos mostró la nueva Stylus Pro 4880, con tecnologías avanzadas de impresion para el usuario profesional y no tanto) y Panasonic (que además del monstruoso home theater que pueden ver en la galería de imágenes, presentó una nueva gama de video filmadoras capaces de grabar en HD, como la HDCTM60, y otras con zoom de hasta 78x, como por ejemplo la SDRS50).
Pero como dijimos anteriormente, la exposición no terminó allí. Además de mostrarnos los nuevos lanzamientos de las marcas que hemos nombrado, también fue lugar para la exhibición de las más antiguas cámaras fotográficas (aquellas que solían ser de madera y que venían en formatos muy disímiles) y de los primeros proyectores de cine. Así mismo, también pudimos apreciar muestras fotográficas muy interesantes de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de la República Argentina (AFPRA), de la Asociación de Fotógrafos Publicitaros de Argentina (FOP) y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).
Péguense una vuelta por la galería de imágenes, no se van a arrepentir.
Horneado por: Federico Gracia
La editorial estuvo allí, en la décima Exposición de Productos de Imagen y Electrónica, que se llevó a cabo en La Rural entre el 25 y el 28 del corriente mes. Una feria que además de ser góndola de las mejores innovaciones técnicas de las principales marcas del rubro, fue la organizadora de distintas presentaciones a nivel cultural.
Primero lo primero: los stands. Como principales exponentes del mercado de la imagen, hicieron su presentación en la feria las marcas Kodak (que entre otras cosas presentó sus nuevas multifunción ESP-5 y ESP-7, con USB y lectora de SD, Wi-Fi, y pantalla LCD de 3”), Nikon (que mostró cámaras de hasta 24,5 mp como la D3x, y otras capaces de grabar videos en 720p, como la D300s), Samsung (que como producto destacado oficializó la salida de la PL100, una cámara que cuenta con un LCD frontal de 1,5” para vernos al momento de tomar una fotografía), Epson (que nos mostró la nueva Stylus Pro 4880, con tecnologías avanzadas de impresion para el usuario profesional y no tanto) y Panasonic (que además del monstruoso home theater que pueden ver en la galería de imágenes, presentó una nueva gama de video filmadoras capaces de grabar en HD, como la HDCTM60, y otras con zoom de hasta 78x, como por ejemplo la SDRS50).
Pero como dijimos anteriormente, la exposición no terminó allí. Además de mostrarnos los nuevos lanzamientos de las marcas que hemos nombrado, también fue lugar para la exhibición de las más antiguas cámaras fotográficas (aquellas que solían ser de madera y que venían en formatos muy disímiles) y de los primeros proyectores de cine. Así mismo, también pudimos apreciar muestras fotográficas muy interesantes de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de la República Argentina (AFPRA), de la Asociación de Fotógrafos Publicitaros de Argentina (FOP) y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).
Péguense una vuelta por la galería de imágenes, no se van a arrepentir.
Horneado por: Federico Gracia
ImperiaJOR: Si esta abierta a todo el público. La entrada era $15 y si sos fotógrafo o comerciante de ese gremio o estudiante de fotografía te podías acreditar para pasar gratis los 4 días de exposición.
PFloydRules: Y si, aunque en algunos medios(Telefé Noticias) la mostraban como una exposición de tecnología en general, era mas bien una exposición de nuevos productos en fotografía.
Rosales: Si había minitas a full, muy lindas y te informaban muy bien acerca de lo que promocionaban. Todos los dias habia un bodypainting para sacar fotos y al final hubo un desfile de moda.
Como dije estaba orientaba mucho a la fotografía. Entre los stands habia artistas ejecutando sus rutinas por todos lados para que practiques sacándoles. Habia impresoras gigantes para los comercios que laburan haciendo gigantografías, empresas que hacen albumes y fotolibros de alta calidad, revistas de fotografia, organizaciones de fotografos, escuelas de fotografia, insumos fotograficos, accesorios para estudio y estaba el Museo fotográficos Simik con su muestra de camaras y cinematografos antiguos.
No había minitas?
@ImperiaJOR: Sólo a los fotogénicos. Yo no podría ir…
pregunta ^-^ ¿este tipo de expo, es abierta a todo el publico?