El fin de semana estuvimos en la primera Tecno LAN Gaming 2012, evento que se celebró en el Centro Costa Salguero los días 14, 15 y 16 de diciembre.
El principal objetivo del evento fue reunir a los mejores jugadores de algunos de los juegos más famosos para competir unos contra otros o en la modalidad de enfrentamiento por equipos. Los juegos que se utilizaron durante la competencia fueron:
League of Legends
Counter Strike: Global Offensive
Fifa 2013
Dota 2
Mortal Kombat 9
Starcraft II
King of Fighters XIII
Marvel Vs Capcom 3
Battlefield 3
Además de los torneos hubo lugar para que algunas empresas pudieran exponer sus productos y aquí encontramos el primer punto flojo del evento: siendo algo apuntado al público hardcore gamer es bastante ilógico que empresas como Microsoft y Sony insistan en mostrar las bondades de sus juegos de Kinect y Move respectivamente a un público que no está interesado. Los únicos que se acercaban a usar estos dispositivos eran algunos chiquitos o las chicas que estaban como promotoras, por lo que el público gamer estaba concentrado en el sector de competencias y sólo se acercaban eventualmente al otro sector para sacar fotos a las chicas de los stands.
Pudimos ver los televisores smart de Samsung, que se pueden controlar con gestos y voz para jugar a Angry Birds por ejemplo. También hubo lugar para ver los stands de Microsoft presentado Windows 8, EA promocionando FIFA 2013 e incluso un puesto de Western Digital que daba la posibilidad de jugar al Pacman original con un joystick Namco que se conecta al televisor. Hubo además un espacio reservado a charlas sobre modding, hardware en general, la presentación del mouse sin fricción de Sebastián Gaggino (a quién entrevistamos aquí hace unos meses) e incluso presentaciones de juegos independientes como es el caso de “Doorways”, juego argentino que está siendo desarrollado para ser lanzado en Steam próximamente.
Muchas de las competencias fueron transmitidas en pantallas gigantes pero en algunos casos con un notable lag, que hacía que ver un juego sea bastante molesto. Algunos torneos contaron con relatores, como en el caso de League of Legends, pero debido al ruido del propio evento apenas se podían escuchar y para muchos sus comentarios fueron bastante pobres. Las competencias más ruidosas e interesantes para ver fueron las de Counter Strike, competencia que contó con equipos que se distinguían por sus remeras con sponsors y nicks de batalla bien visibles, aunque las de Mortal Kombat no se quedaron atrás debido a la intensidad de algunos de los combates presenciados.
Si bien es aplaudible la organización de este tipo de eventos, hay que reconocer que la ausencia de público y la falta de stands interesantes y mejor organizados hicieron que la sensación de “vacio” fuera palpable ya que muchos de los fabricantes y empresas que se promocionaron en la página no estuvieron presentes. El sector de LAN en el cual los asistentes podían llevar sus propias computadoras para jugar también mostraron muchos espacios vacios, con gente que jugaba en solitario o en pequeños grupos a juegos que ameritaban mayor cantidad de jugadores. Hubo además grandes retrasos en algunos torneos (hasta 5 horas en algunos casos), algo muy molesto para gente que fue a presenciar alguna competencia en particular.
En todo caso estamos frente a una muestra más del crecimiento del gaming como hobby y de los e-sports como competencia profesional. Sin embargo creo que aún falta mucho por recorrer para que estos eventos resulten más interesantes y mejor organizados para que atraigan más personas. Estas experiencias sirven para juntar de forma física a una comunidad cada vez más grande y organizada, y eso es bueno más allá de los problemas que surjan en el camino.
Particularmente, siendo yo muy poco jugador, mas tirando a un geek de la tecnologia, me pareció muy pobre. Esperaba ver mas stands de distintas marcas o por lo menos de algunos grandes resellers. Los stands de las marcas que habia no estaban mal, pero les faltaba un poco mas de “muestras”, en el de Western Digital solo te daban un folleto. Para mi fue recorrer todo en 15 min y ya no habia mas para ver. 🙁
Entiendo que era mas apuntado a los juegos, pero en el mismo aviso versaba que no era solo para eso, sino para tecnologia en general. La prox. espero que le pongan mas garra a los stands o sino solo dejen la expo para la parte de juegos solo.
Me parece q al ser clarin la difusión tendría q haber sido mejor TV, Radio y demás. Espero que eventos como este tengan continuidad.
La verdad es que, a pesar de muchas falencias (sobre todo en la parte de stands) fue una buena primera experiencia en este tipo de eventos.
Respecto a la publicidad, la verdad es que vi carteles en todos lados (y carteles de los grandes, de 5 x 2 metros y mas) y también fue replicado en cuanto foro gammer hay en internet. Pero igual siempre hay gente que, por estar en una burbuja o pura mala suerte nunca se va a enterar hasta justo un día después del evento :p
La parte de la lan estuvo buena, es cierto que había poca gente (70 personas aprox., y había capacidad para el triple) pero al menos eso también permitió que haya “espiritu de lan” y no algo mas frio (mucha gente haciendo camas con las sillas, pedimos unas 20 pizzas en 2 pizzerias diferentes, algunos torneos improvisados…aunque con muchas horas de retraso… incluso a veces pensé que ya había terminado y ni siquiera había empezado!!).
En fin, como primera prueba “piloto” me pareció bien, hay que ajustar muchas cosas, mas stands para jugadores “no casuales”, tal vez mas publicidad o al menos por otros medios, etc.
Quiero destacar la labor de Geeklounge, que estuvo quemándose las neuronas y las pestañas y todo, para lograr que los torneos pudieran realizarse con mayor agilidad posible (incluso estuvieron luchando contra un puerto cerrado que no dejaba actualizar el LOL).
leandro, no pasa nada ahora me puse para que me enviaran por mail reduser. Ahora me hubiera gustado ir a ver, nunca estuve en un evento así.
Sin animo de defender, pero reduser lo informo hace mas de 1 mes…
yo ni me entere taria bueno ser avisado! jajaja
En la tercera foto parece que el pendejo va tocarle el cul0 a la rubia.
Por lo q pude ver por streaming los stands eran bastante pobres y todo el salón estaba vacío; en cuanto al gaming, considerando que es el 1º evento con tal magnitud le doy crédito, espero q esta tendencia siga con buen curso, el mercado del gaming es enorme y muy rentable 😉