MIE, 6 / OCT / 2010

RedUSERS les muestra la primera demo 4G en Argentina

Durante la feria del Bicentenario, Nokia Siemens Networks armó un stand especial pensado para realizar una demo en vivo explicando cómo funciona la tecnología LTE: en este video podrán fantasear con las velocidades de conexión y descarga que alcanza este nuevo protocolo (¡¡hasta 100 Mb/s!!), y cómo cambiará nuestras vidas si logra implementarse rápidamente en el país. El encargado de realizar la demo fue el brasilero Ricardo Silva, Business Unit and Industry Marketing para Latin America de Nokia Siemens Networks. Recomendaciones previas: el amigo habla bastante bien en castellano, por lo que si prestan atención lo entenderán sin problemas. El ruido de fondo de la feria era abismal, lo redujimos lo más que pudimos pero no quisimos sacrificar la voz de nuestro interlocutor. Para que se orienten, la demo se divide en tres partes: 1 – cuádruple streaming en vivo: verán una pantalla gigante dividida en 4 que ejecuta 4 videos en streaming al mismo tiempo 2- velocidad de descarga: tendrán la experiencia de vivir cuánto se tarda en bajar 1GB con la tecnología LTE 3- latencia: una demo vía skype los dejará asombrados de la baja latencia que ofrece Aquí, la demo que recomendamos vean en su máxima definición (1080 HD). Para eso hagan doble click en el video y lo visualizarán desde nuestro canal en YouTube. ¿Qué opinan del LTE? ¿Cuántos quieren su desembarco inmediato en el país? Para que ello suceda, los operadores tendrán que comprar la tecnología necesaria para la implementación y expansión. No queremos desalentarlos, pero desde NSN nos dijeron que todavía no había cerrado nada con ninguna prestadora, sólo estaban en conversaciones, pero creían que el ritmo de la industria acercaría el plazo al 2011. Dificil, pero no imposible. PD: el tema musical es Another Sucka, de Screaming Headless Torsos

Durante la feria del Bicentenario, Nokia Siemens Networks armó un stand especial pensado para realizar una demo en vivo explicando cómo funciona la tecnología LTE: en este video podrán fantasear con las velocidades de conexión y descarga que alcanza este nuevo protocolo (¡¡hasta 100 Mb/s!!), y cómo cambiará nuestras vidas si logra implementarse rápidamente en el país.

El encargado de realizar la demo fue el brasilero Ricardo Silva, Business Unit and Industry Marketing para Latin America de Nokia Siemens Networks.

Recomendaciones previas: el amigo habla bastante bien en castellano, por lo que si prestan atención lo entenderán sin problemas. El ruido de fondo de la feria era abismal, lo redujimos lo más que pudimos pero no quisimos sacrificar la voz de nuestro interlocutor.

Para que se orienten, la demo se divide en tres partes:

1 – cuádruple streaming en vivo: verán una pantalla gigante dividida en 4 que ejecuta 4 videos en streaming al mismo tiempo
2- velocidad de descarga: tendrán la experiencia de vivir cuánto se tarda en bajar 1GB con la tecnología LTE
3- latencia: una demo vía skype los dejará asombrados de la baja latencia que ofrece

Aquí, la demo que recomendamos vean en su máxima definición (1080 HD). Para eso hagan doble click en el video y lo visualizarán desde nuestro canal en YouTube.

¿Qué opinan del LTE? ¿Cuántos quieren su desembarco inmediato en el país? Para que ello suceda, los operadores tendrán que comprar la tecnología necesaria para la implementación y expansión. No queremos desalentarlos, pero desde NSN nos dijeron que todavía no había cerrado nada con ninguna prestadora, sólo estaban en conversaciones, pero creían que el ritmo de la industria acercaría el plazo al 2011. Dificil, pero no imposible.

PD: el tema musical es Another Sucka, de Screaming Headless Torsos

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

26 Comments

  1. Alfredo_daniel28 dice:

    La verdad, esta tecnologia deja que desear asi como la 3g, la demo es como dice es una demo, vamos a la practica de un usuario comun.
    como dice el amigo MAWESS lean el articulo:

    http://www.clarin.com/internet/hardware/paradojas-tecnologia-anticipa-grandes-cambios_0_272972902.html

    Como si fuera poco cuando esto se ponga en practica y funcione siempre quedaremos atras, se estan haciendo pruebas de la tecnologia Wi-fi 5G.

  2. rodrigo578 dice:

    Si esto funciona realmente, entonces puede que si tenga futuro ONLIVE que es para jugar videojuegos de pc via streaming.
    Puesto que una red de éste tipo si permitiria el perfecto funcionamiento del ONLIVE.

  3. Kainsmoney dice:

    @Ojo! puede ser que de la mano de Cristinta y su twitter, se prometa 4G a velocidades de 100MB/s para la gente de capital o del conourbano… y gratis, siempre que los votos acompañen…

    Estas bromeando, lol, dirás 1mb.

    Acerca de 4g, una subida deplorable, 2-3 mb es un horror, y para que quiere alguien 100mb por segundo, una pelicula de 700 mb con 10 mb que seria mas que suficiente, se descargaria en 10 minutos.

    Lo que la Argentina necesita es mejorar la subida, esta tan pobre como conexiones de 20 mb y 512 kb de subida que es una burla.

    Ojo, Isp como Raod runner en Usa tienen muy buena velocidad pero las subidas son peor que aca, lol.

  4. Murray182 dice:

    Al menos ahi te podes importar lo que quieras =/

  5. Raul dice:

    ¿4G? En algunos barrios de Ushuaia nuestra velocidad de conexión se limita a ¡¡ 256KB/32KB !! un servicio de mini-internet wifi provista por MasterSAT, que no permite realizar nada de lo que se debería, ni ver videos on line, ni streaming, ni descargas… todo esto al módico precio de ¡$140!…. este Pais en conectividad va para atrás, no pongan estas noticias que son deprimentes… Ojo! puede ser que de la mano de Cristinta y su twitter, se prometa 4G a velocidades de 100MB/s para la gente de capital o del conourbano… y gratis, siempre que los votos acompañen… pero para el resto de los mortales de este pais?, a seguir luchando con proveedores locales, con filtros de puertos, con ips privadas, con conexiones intermitentes, con dns bloqueados… … …

  6. Patoruzu dice:

    Si 3G, 4G, o lo que sea, tiene las mismas leyes de proteccion del consumidor, como tenemos en nuestro pais, va a terminar como arnet o cualquier otra: descargando a 5kB/s en hora pico, y pagando 200 mangos.

  7. MAWESS dice:

    Estimados:

    La primera demo de 4G de la Argentina fue presentada en Junio (hace ya 4 meses) por Personal en Puerto Madero.

    Por si se les pasó, les paso el link:

    http://www.clarin.com/internet/hardware/paradojas-tecnologia-anticipa-grandes-cambios_0_272972902.html

    Saludos.

    MAWESS

  8. tonycamp dice:

    Hola
    Veamos en Paraguay cuando llega también, si para la Argentina probablemente, llegue el año que viene, aqui muy probablemente, llegue en el segundo semestre del 2011, o en el primero del 2012.
    Espero mejore el servício de atención al usuario, tanto en Argentina, como en Paraguay.

  9. pupen dice:

    Todo esta muy bien , los progresos se acentùan , lo que me preocupa es cuando salga el 5Gr ….

  10. Andres dice:

    La tasa de subida es mucho menor a 1/8 de la de bajada que es lo que ofrecen cuanquier banda “chancha” argentina… mmmmmmm nop! no le tengo fé a la implementación aca teniendo en cuenta tooooooooooooooodos los servicios que ofrecen que tienen un excelete equipo de marketing, una gran cantidad de empleados supereficientes en darte el alta al servicio, una inversion inicial mas o menos, una reinversion mas bien escasa, un pobre servicio post venta (y gralmente técnico) y un montón de trámites burocráticos para darte de baja que, curiosamente, son los mismos empleados que te dan el alta… solo que no se muestran supereficientes.

    Sisi, otra pieza mas en este museo de grandes novedades como dice la Bersuit

  11. MuchoMacho dice:

    Tener velocidad de 3g a lo que se supone que llega no estaria nada mal…si por lo menos anda asi el 4g lo espero ansioso jaja

  12. Luis dice:

    A mi me suena a medio trucho aun, no me dejaron muy conforme esos test que hicieron y de aqui a que llegue falta un poco aun, solo habra que esperar y ver que nos ofrecen la companias celulares en unos años, primero hay que estabilizar el servicio 3g que es deficiente aun.

  13. Pablo dice:

    Yo dejé de creer en los reyes magos desde hace muchos años.

  14. Zerosoft dice:

    Interesante,pero esta muy dificil que argentina y las empresas de telefonia puedan implementar esta red de manera optima.Imaginen que hasta hoy en dia no pueden brindar un buen servicio 3G,mucho menos lo haran con un 4G.Soy usuario de Modems 3G Y vivo teniendo problemas y las empresas no solucionan nada,salvo aumentar las facturas.

  15. Hernan dice:

    Uy, todo muy lindo en las pruebas, pero despues una vez que esté implementado vamos a tener de 1 a 1.5 Mbits de velocidad, mala cobertura, lugared donde no va estar disponible y nos pasan a la red 3G que ni siquiera llega a los 800 Kbps en algunos lugares

  16. Doble_a dice:

    heeemm… creo que mas de uno deberia releer lo que escribio FedeK, el primer comentario…
    Totalmente de acuerdo con el.
    Creo que no hay que exagerar ni crear falsas espectavivas… el actual 3g ni funciona en huuuff.. tantos lugares y los muchachos de users ya se ponen a especular del desembarco de LPS para 2011, jajaja.. maestros en crear falsas espectativas. o capaz que no salen a la calle a ver la realidad del pais.. jaja.. quiero mudarme al mismo TERMOOOOOO!!!!!
    hay que ponerle onda no?

  17. FedeK dice:

    Hablando en cuanto a la tecnologia:

    Esas son pruebas en mesa, servicios locales y a 3 metros de distancia. Demuestra tener las mismas capacidades o aun menores que cualquier solucion multipunto economico para redes de motorola, o airmax de ubnt.

    En el test, notamos:
    -Latencias de 10ms con equipos distanciados 3 metros y sin carga mas que el skype: MUY MALO
    -Velocidad inestable: La descarga se realiza de un servidor local conectado almenos a 100Mbps, asumo que el equipo funciona en una banda licenciada y no hay mucho ruido y el enlace a unos pocos metros es muy inestable. Oscila permanentemente entre 60 y 90 megas.

    Cual es la capacidad total de la red? los 100megas, que son, por usuario o es la capacidad total?

    A todo el test realizado, hay que ponerle
    -Muchos usuarios en simultaneo, bajando todo tipo de contenido. Quita rendimiento
    -Ruido.
    -Obstrucciones (Paredes Arboles)
    -Distancia.
    -Frecuencia de operacion.

    Las redes inalambricas jamas van a tener la capacidad de un cable.

    Tengo equipos que aca en mesa se transfieren 9000 kb/s
    Mantienen la latencia entre 1 y 2ms al 50% de carga.

    Ahora los sacamos a la calle:
    -le ponemos unas antenas direccionales para mejor rechazo al ruido
    -linea de vista perfecta, 1km de distancia
    -Un poco de ruido del que siempre hay.

    Resultados:
    -Latencia 3-4ms @ 30Mbps
    -Transferencia MAXIMA = 30Mbps

    La cosa cambio desde -20 dBm de señal y 3metros a -45dBm y ruido

    IMPLEMENTACION
    -Frecuencia ALTA: Mayor tasa de Bits -> Mayor transferencia
    -Frecuencia BAJA: Menor tasa de bits y mayor penetracion de obstrucciones (paredes, arboles)

    Todos los dias salen cosas nuevas, creo que tienen que hacer algo que realmente funcione, se tienen que olvidar de los 100megas a 3Ghz, y pensar en poder brindar correctamente 2Mbps tras una pared a 500Mhz, 700Mhz o 900Mhz.

  18. Juan dice:

    Lograr velocidades de transferencia altas no es el mayor problema, el tema es que efectivamente los usuarios la reciban.

    Si no invierten lo suficiente, todos tendríamos 4G pero a velocidades de 3G.

  19. sergio dice:

    buenisimo quiero 1 de esos es increible bajar 1g ae 50 seg re groso ahora cuanto vamos a tener que esperar para ter esa tecnologia en casa????????

  20. Mauricio dice:

    Increíble, pero festejaré cuando YO lo pueda usar a un costo razonable. Mientras tanto ignoraré que existe para que leugo me sorprenda 😉

  21. Phoenixnet dice:

    Totalmente de acuerdo con vos Leandro…

  22. MuchoMacho dice:

    Todavía tienen que seguir “amortizando” la cosa esa que nos estan vendiendo como 3g, así que siendo optimistas, no creo que tengamos esta cosa hasta fines del año que viene.

  23. Sergio dice:

    Muy buena la info, pero segun tengo entendido que en Puerto Madero ya se estan haciendo prueblas de LTE con personal y Movistar, claro no se queda atras y tambien esta haciendo expancion de redes con tecnologia MPLS, desconosco cuando se va a empezar a implementar, Movistar el año q viene ya estara prestando el servico solo para empresas, lo que no se es cuando se va a lanzar para usuarios “comunes” jej ni el costo del servicio que tendra que pagar un usuario,(espero que sea accesible je) Hay mas para investigar del tema.!!!! saludos!

  24. marcos dice:

    Linda noticia, capas q en unos 10 15 años siendo optimista llegue a mi privincia ya q 3g aqui no existe
    Saludos Desde Neuquen

  25. Catalizador dice:

    Todo muy lindo pero si limitan a solo 3GB por ejemplo, como con 3G va a ser la misma cagada

  26. Leandro dice:

    Muy buena la nota, pero… si el ruido de fondo ya era molesto, por que le pusieron música?. Complica más entender lo que dice el brasilero.

Leave a Reply