VIE, 4 / NOV / 2011

¡RedUSERS viaja a Tierra del Fuego!

En una producción totalmente independiente, RedUSERS viaja a Tierra del Fuego para conocer en primera persona todos los pormenores de la fabricación de productos tecnológicos en la región.

Considerando que el tema de las licencias no automáticas para las importaciones y la instalación de fábricas de productos tecnológicos en el sur del país han generado un intenso debate en nuestra sociedad, con tantas voces a favor como en contra, hemos decidido realizar una producción propia e independiente para viajar a Tierra del Fuego y ofrecerles una serie de informes exclusivos sobre la instalación de las fábricas tecnológicas en la región.

Será nuestro periodista Andrés Fiorotto el encargado no sólo de recorrer dichas fábricas, sino de evaluar la calidad de los productos, revisar a fondo su proceso de fabricación, hablar con encargados y empleados de las plantas, analizar el impacto socio-económico, y hacerle entrevistas a habitantes y comerciantes de la región, para traerles el más completo informe en relación a cómo se está llevando adelante esta nueva etapa de fabricación de tecnología “Made in Argentina”.

Cabe aclarar que este viaje es organizado y solventado por RedUSERS, sin aporte alguno por parte de entidades privadas o estatales, con el objetivo de hacer un análisis frío y objetivo de esta realidad que tanto ha dado que hablar.

El recorrido se estará llevando a cabo entre los días 9 y 13 de noviembre, y tanto durante esas fechas como en los días posteriores iremos publicando notas, fotos y videos con todo lo que nos encontremos a nuestro paso. A su vez, en la portada del sitio encontrarán un timeline de Twitter que les permitirá seguir el “minuto a minuto” del informe, con material inédito generado en tiempo real.

¡Esta es su oportunidad para despejar todas las dudas sobre el tema! Así que los invitamos a dejar comentarios con preguntas o sugerencias para este viaje, y todas serán tenidas en cuenta al momento de hacer cada una de las entrevistas o informes que se vayan publicando. ¡No digan luego que no les avisamos!

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

192 Comments

  1. No solo no se fabricaba ni usa silla, sinó que se hizo todo lo posible para que no se fabricara nada más, y el queridisimo pueblo argentino que se queja de esa libertad de comprar lo que quiere (cosas importadas porque son reeee cool) se hizo eco en esa epoca y destruyó la industria nacional, porque? porque la industria nacional no se destruye solo con un decreto o con leyes, es porque el puyeblo no hizo nada para impedirlo… El problema es que ac{a esa “libertad” de comprar lo que uno quiere es afectada por el triste comportamiento individualista del Argentino PRomedio. Que quiero decir con esto? que al Argentino no le importa que un producto se fabrique en el pais y de trabajo a otros aregentinos, por m{as minimo que sea, el Argentino quiere lo importado porque es mejor y mas lindo. Saben porque es mejor y mas lindo lo de afuera? porque la gente de esos paises defienden la industria nacional, Si ellos ven que una empresa fabrica un producto similar o peor que el de un pais extragero, eligen comprar el nacional de todas maneras! porque beneficia al pais y a la larga la industria mejora. En cambio al Argentino no le importa esto, y mientras más se puede liberar de la responsabilidad de la realidad que el principal responsable porque las cosas en el pais se Fabriquen Bien y mejor es el mismo Argentino que se queja. Pero claro, la culpa es siempre del otro, Tipico de Muchos Argentinos, cada uno se cree el mejor, y cuando hay un problema la cula es del otro, pero sin proponer una solución. La solucion es comprar cosas de afuera? Esa es la libertad? y la libertad de la gente que se queda sin trabajo donde queda? No seamos ingenuos y con justificaciones de nenes de 5 años por favor. Pongamos un ejemplo, IBM en Argentina tiene en todas sus sucursales Asensores OTIS, los peores asensores que hay y de lños mas caros en mantenimiento, pero que sucede? Los usan porque son de su pais! que individuo argentino o empresario haría tal cosa?

  2. Vuela Bajo dice:

    Hey vamos loco, fueron a TDF no a Rusia, porque no pueden finarciarlo ellos? no es algo que requiera miles de patacones para ir. Estoy convencido de que esos comentarios son solo para molestar.

  3. Vuela Bajo dice:

    mira la ensambladoda de autopartes, por si pensaste que era una fabrica automotriz.

  4. Carlosciuffardi dice:

    Disminucion de la desocupacion…………… Planes Bien estar para todos

  5. Carlosciuffardi dice:

    Se busca licenciado con master en ensamblador de tornillos!!!

  6. Carlosciuffardi dice:

    Se busca licenciado con master en ensamblador de tornillos!!!

  7. Carlosciuffardi dice:

    No entendes nada de computadoras pibe…

  8. Carlosciuffardi dice:

    No entendes nada de computadoras pibe…

  9. Estimado. La respuesta a tu primera pregunta está en el mismo sitio, donde encontrarás abundantes entrevistas que nosotros mismos hicimos a los protagonistas de esta temática, en todas las áreas posibles. Y no, no es la primera vez que un integrante de USERS viaja afuera. Hemos estado en Taipei, Estados Unidos, México y otros tantos rincones donde la tecnología ha generado algo interesante.
    Así como entonces, ahora estamos anunciando esta cobertura, que es un tema que evidentemente causa interés (fijate sino en la cantidad de comentarios). Nada diferente.

  10. Estimado. La respuesta a tu primera pregunta está en el mismo sitio, donde encontrarás abundantes entrevistas que nosotros mismos hicimos a los protagonistas de esta temática, en todas las áreas posibles. Y no, no es la primera vez que un integrante de USERS viaja afuera. Hemos estado en Taipei, Estados Unidos, México y otros tantos rincones donde la tecnología ha generado algo interesante.
    Así como entonces, ahora estamos anunciando esta cobertura, que es un tema que evidentemente causa interés (fijate sino en la cantidad de comentarios). Nada diferente.

  11. Es muy simple. Leé los informes que empiece a publicar durante y posterior al viaje, y lo podrás comprobar. Y respecto a la colaboración de los lectores, lejos está la intención de “usar” sus preguntas para hacer nuestro trabajo. Les estamos dando la oportunidad de, a través mío, hacer llegar las dudas a los protagonistas de esta historia. En este medio siempre tenemos como política la participación de la gente. Otros simplemente se limitan a decir y preguntar lo que a ellos les parece bien, sin participación del lector.
    Afortunadamente, la posibilidad de elegir está a un clic de distancia.

  12. Es muy simple. Leé los informes que empiece a publicar durante y posterior al viaje, y lo podrás comprobar. Y respecto a la colaboración de los lectores, lejos está la intención de “usar” sus preguntas para hacer nuestro trabajo. Les estamos dando la oportunidad de, a través mío, hacer llegar las dudas a los protagonistas de esta historia. En este medio siempre tenemos como política la participación de la gente. Otros simplemente se limitan a decir y preguntar lo que a ellos les parece bien, sin participación del lector.
    Afortunadamente, la posibilidad de elegir está a un clic de distancia.

  13. Es muy simple. Leé los informes que empiece a publicar durante y posterior al viaje, y lo podrás comprobar. Y respecto a la colaboración de los lectores, lejos está la intención de “usar” sus preguntas para hacer nuestro trabajo. Les estamos dando la oportunidad de, a través mío, hacer llegar las dudas a los protagonistas de esta historia. En este medio siempre tenemos como política la participación de la gente. Otros simplemente se limitan a decir y preguntar lo que a ellos les parece bien, sin participación del lector.
    Afortunadamente, la posibilidad de elegir está a un clic de distancia.

  14. Anónimo dice:

    A mi me gustaría saber:

    1) Acerca de los controles de calidad que se realizan.
    2) ¿Cómo se maneja el tema de las garantías con los productos ensamblados o fabricados en TDF?
    3) ¿Cuánto están invirtiendo en investigación y desarrollo?
    4) Relacionada con la anterior, ¿Cómo piensan ir incrementando el porcentaje de cada producto que se fabrica en el país?
    5) ¿Cómo miden la satisfacción del cliente y quién se encarga de las consultas técnicas?
    6) ¿Cómo definen el precio de los productos al no tener que competir contra productos del exterior?

    Como comentario en general acerca del tema, me gusta ver que haya más fuentes de trabajo en el país, pero creo que hay otras formas mejores de hacerlo. De todas formas, prefiero esta que ninguna. 

    Es un poco molesto no tener tantas alternativas, las especificaciones de la computadora que compré a principio de año no las cumplen las que están haciendo, o sea que si hubiera esperado no hubiera conseguido y me tendría que haber conformado con algo menos potente.

    Saludos

  15. Gabriel Quintana dice:

    No es malo vivir de tus viejos, es malo opinar como si realmente no lo hicieras.

  16. Gabriel Quintana dice:

    En los setenta no se fabricaba ni una silla de jardín en el país.

  17. Gabriel Quintana dice:

    Al fabricar en el país no solo se da trabajo, sino que se aprende y supongo que la idea será cada vez fabricar mas cosas con ese conocimiento (como ya se esta haciendo). ¿Se fabricaran procesadores Intel? No lo se, pero si este sistema es sustentable para la economía del país y a mi solo me jode no poder comprarme el celu de 1200 dolares, entonces apuesto a este sistema. “No hay bienestar individual, si no existe el bienestar social.”

  18. G. dice:

    Ufff, Dios.  ¿Cómo se puede ser tan extremista para opinar, tanto para un lado como para el otro? ¿No hay grises acaso?  Así estamos de divididos.

    Por mi parte, me parece que:

    1)  Está muy bien que RedUsers envíe a alguien para informar sobre el tema.
    2)  Me parece todavía mejor que hayan elegido a Andrés, que se ha ganado su respeto con buenos artículos, buen fundamento de lo que dice y la apertura suficiente para aceptar sugerencias cuando también son fundamentadas y sin mala leche.
    3)  Respecto al tema “importaciones sí – importaciones no” tiene que haber un punto intermedio.  Estoy de acuerdo en proteger la industria nacional y generar trabajo, pero no estoy de acuerdo con generar mecanismos burocráticos mal implementados y que luego promueven otras prácticas que sólo benefician a los que más tienen.  O que alcanzan a cosas que no tendrían que alcanzar, por ejemplo, lo que -dada la época actual- por ahora nunca podría fabricarse ni ensamblarse aquí.  También los procedimientos tienen que ser vistos como un todo, porque los de mayores recursos siguen comprando lo que quieren como siempre, pero dejando la cuotita en la aduana paralela, o sea, fomentando el mercado negro.  Acá el problema son que muchas medidas se hacen a las apuradas y después se ve cómo ir arreglando todo sobre la marcha.  Nunca hay previsión.
    4)  En cuanto a lo que me interesaría que aparezca en las notas, me interesa mucho uno de los puntos que mencionó Juan Pablo:  qué se fabrica acá y qué no de los componentes que se utilizan para cada producto que se investigue.  Sería muy interesante saber de una vez si fabricamos mucho o muy poco y apenas somos plantas de ensamblaje, aunque eso pueda ser bastante también.

  19. XenoME dice:

    ¿¿Cómo?? O sea que hasta ahora TODAS las notas que han hecho sobre este tema han estado fundadas en LA NADA MISMA? O sea que aún ni conocen de primera mano lo que tanto han explotado por estas páginas??
    Ah bue.. y encima con todo el ruido que han hecho por este “acontecimiento” da la impresión de que es la primera vez que alguien de RedUSERS se sube a un avión para hacer una nota… todo un gran esfuerzo de producción, pagar un pasaje hasta TdF

  20. XenoME dice:

    ¿¿Cómo?? O sea que hasta ahora TODAS las notas que han hecho sobre este tema han estado fundadas en LA NADA MISMA? O sea que aún ni conocen de primera mano lo que tanto han explotado por estas páginas??
    Ah bue.. y encima con todo el ruido que han hecho por este “acontecimiento” da la impresión de que es la primera vez que alguien de RedUSERS se sube a un avión para hacer una nota… todo un gran esfuerzo de producción, pagar un pasaje hasta TdF

  21. Emaboca93 dice:

    ¿Para cuándo van a estar los BlackBerry 9300 en venta?

  22. Xavier dice:

    Che, y no se cansan de tener que aclarar todo porque se ve a la legua? Creo que fue un mal negocio, tener que estar inventando todo el tiempo debe ser más cansador de lo que era antes.

  23. Leandro dice:

    Se, lástima que la mayor cantidad de población está más arriba y el costo de transporte con nuestros amigos camioneros es una locura para hacerlo rentable llegar al norte :/

  24. Ernesto dice:

    Porque a la oligarquía que podría pagarlas no quieren hacerle las cosas fáciles y baratas, guarda!

  25. Alcor dice:

    Demasiado rebuscado. 
    Seré prejuicioso, mas alguien que firma como KK me suena a troll que no pasa de leer el título de la nota para bardear gratuitamente.

  26. Sfasp dice:

    SI llora la derecha, es que el pais va bien !!

  27. Sfasp dice:

    SI llora la derecha, es que el pais va bien !!

  28. Gaston dice:

    Lo tuyo es todo subjetivo, tus “argumentos” no son pruebas irrefutables. La ley de medios es una bazofia, que nos quiere sacar un monopolio y reemplazarlo por la propaganda del partido de turno, claros ejemplos son CN23, canal 7, encuentro, entre otros medios. Disminucion de desocupacion? claro, si trabajas una hora a la semana ya sos un trabajador. Industrializacion del pais? vos te referis a lo que van a ver ahora en TDF? dejmos ver lo que dice el informe. Despues el resto se activo por el cambio favorable, pero ahora te veo dificil. Se te terminaron los argumentos con eso? Yo te paso un par extras… Schoklender, Oyarbide, Antonini Wilson, los fondos de Santa Cruz, Menem, 900% de incremento de patrimonio K, compra de dolares de Nestor cuando estaba prohibido, negarle la coparticipacion a todo gobernador que no es K, Jaime, Cristobal Lopez, Lazaro Baez, 82% movil, leyes de los glaciares, me canse… despues te paso la lista. Crecimiento real del salario? y como lo comprobas o medis? ya se… con el INDEC. Claro que tiene sus ventajas, que vos creas todo lo que te dicen. Como que con $600 por mes no sos pobre. Asi bajamos los niveles de desocupacion que vos nombraste. Es que es su deber hacer las cosas bien y es una falta grave todo lo malo que hace o lo que te miente. Que me mienta tn, mi vecino, el verdulero o el tachero no me afecta, pero si me preocupa que me mienta el Gobierno, que manipule, que no obedezca las leyes o las ordenes de la Justicia. Que haga que la ley no sea igual para todos. Que gran logro ver TN y 678, como manejas todo lo que dibuja 678? un programa que pagamos todos para que haga propaganda partidaria Kristina? Un argumento no es una prueba como vos pedias, asi que me hiciste escribir todo esto sin sentido. Hablas de cientos de estudios independientes y estadisticas?? cuales?? donde estan? esas son pruebas, no todo lo que escribiste. La verdad que no aclaraste nada. Puro bla bla… ahora si te creo que ves 678 ajajaja. Vos segui en tu realidad, yo en la mia. No digo que sea mejor la tuya, pero algo se… se es mas feliz en la ignorancia. Segui feliz. Saludos.

  29. Gaston dice:

    Lo tuyo es todo subjetivo, tus “argumentos” no son pruebas irrefutables. La ley de medios es una bazofia, que nos quiere sacar un monopolio y reemplazarlo por la propaganda del partido de turno, claros ejemplos son CN23, canal 7, encuentro, entre otros medios. Disminucion de desocupacion? claro, si trabajas una hora a la semana ya sos un trabajador. Industrializacion del pais? vos te referis a lo que van a ver ahora en TDF? dejmos ver lo que dice el informe. Despues el resto se activo por el cambio favorable, pero ahora te veo dificil. Se te terminaron los argumentos con eso? Yo te paso un par extras… Schoklender, Oyarbide, Antonini Wilson, los fondos de Santa Cruz, Menem, 900% de incremento de patrimonio K, compra de dolares de Nestor cuando estaba prohibido, negarle la coparticipacion a todo gobernador que no es K, Jaime, Cristobal Lopez, Lazaro Baez, 82% movil, leyes de los glaciares, me canse… despues te paso la lista. Crecimiento real del salario? y como lo comprobas o medis? ya se… con el INDEC. Claro que tiene sus ventajas, que vos creas todo lo que te dicen. Como que con $600 por mes no sos pobre. Asi bajamos los niveles de desocupacion que vos nombraste. Es que es su deber hacer las cosas bien y es una falta grave todo lo malo que hace o lo que te miente. Que me mienta tn, mi vecino, el verdulero o el tachero no me afecta, pero si me preocupa que me mienta el Gobierno, que manipule, que no obedezca las leyes o las ordenes de la Justicia. Que haga que la ley no sea igual para todos. Que gran logro ver TN y 678, como manejas todo lo que dibuja 678? un programa que pagamos todos para que haga propaganda partidaria Kristina? Un argumento no es una prueba como vos pedias, asi que me hiciste escribir todo esto sin sentido. Hablas de cientos de estudios independientes y estadisticas?? cuales?? donde estan? esas son pruebas, no todo lo que escribiste. La verdad que no aclaraste nada. Puro bla bla… ahora si te creo que ves 678 ajajaja. Vos segui en tu realidad, yo en la mia. No digo que sea mejor la tuya, pero algo se… se es mas feliz en la ignorancia. Segui feliz. Saludos.

  30. Juan pablo dice:

    Se me ocurrió algo más leyendo la nota de samsung
    Cuando van a ensamblar equipos con lo ultimo en tecnología (i7, placas dedicasdas) 

  31. Alejandro dice:

    Espero mucho de esta nota, desmientan ya que tanto les gusta, vengan con la posta!

    Para ir te prestan el avión presidencial como a florencia y sus amigotes?

  32. Alejandro dice:

    Espero mucho de esta nota, desmientan ya que tanto les gusta, vengan con la posta!

    Para ir te prestan el avión presidencial como a florencia y sus amigotes?

  33. Marcos dice:

    jaja, +1

  34. Marcos dice:

    jaja, +1

  35. Melchor dice:

    Mirá que encima te hacen el cuestionario, jaja. Estaría bueno que agregues las preguntas que estás llevando así nos damos una idea de lo al tanto que están con lo que nos importa saber.

  36. Melchor dice:

    Mirá que encima te hacen el cuestionario, jaja. Estaría bueno que agregues las preguntas que estás llevando así nos damos una idea de lo al tanto que están con lo que nos importa saber.

  37. Ignavio dice:

    Jaja, tenés razón, después de los tratos que tuvieron que hacer con ya sabés Kien, no me comí esa de “independiente”, pero no va al caso si me traen pruebas de que lo que se produce allá está bien hecho, con buena mano de obra, y funciona a largo plazo, como lo que se acostumbra a traer de afuera. Queremos tour con videoooo!

  38. Ignavio dice:

    Jaja, tenés razón, después de los tratos que tuvieron que hacer con ya sabés Kien, no me comí esa de “independiente”, pero no va al caso si me traen pruebas de que lo que se produce allá está bien hecho, con buena mano de obra, y funciona a largo plazo, como lo que se acostumbra a traer de afuera. Queremos tour con videoooo!

  39. Bruno dice:

    Excelente idea, esto nos va a dar una pauta de la calidad de los productos producidos y de la mano de obra empleada.

  40. Bruno dice:

    Excelente idea, esto nos va a dar una pauta de la calidad de los productos producidos y de la mano de obra empleada.

  41. Juancho dice:

    Si sale más barato o de mejor calidad traer de afuera, prefiero 83.717 veces depender del país que sea, y si se inunda, seguir con el que mas barato lo venda después del primero. O vos nunca buscaste el mejor precio en tu vida? Y si se funde ese kiosko? Seguís con el que más barato lo tenga. Y si no quedan más kioskos? Recien ahí te fijás si producir chocolate en tu propia casa es más rentable y rico…

  42. Juancho dice:

    Si sale más barato o de mejor calidad traer de afuera, prefiero 83.717 veces depender del país que sea, y si se inunda, seguir con el que mas barato lo venda después del primero. O vos nunca buscaste el mejor precio en tu vida? Y si se funde ese kiosko? Seguís con el que más barato lo tenga. Y si no quedan más kioskos? Recien ahí te fijás si producir chocolate en tu propia casa es más rentable y rico…

  43. Martin dice:

    Wow, que crimen tener viejos que estudiaron y te pueden bancar y no te mandan al subte a traer guita a la casa. Llamá a la policía chabón, este pibe que vive con su familia está haciendole mucho daño a la sociedad!

  44. Martin dice:

    Wow, que crimen tener viejos que estudiaron y te pueden bancar y no te mandan al subte a traer guita a la casa. Llamá a la policía chabón, este pibe que vive con su familia está haciendole mucho daño a la sociedad!

  45. Bruno dice:

    Si serán mentirosos los que comentan en contra de lo que dice de las importaciones. Se ve que ni plata para una compu tienen, no saben lo que es comprar productos que solo se hacen afuera, y mucho menos lo que es producto de “buena calidad” ni una buena compu.

    qué mierda tendrán que ver menem y tinelli…

  46. Bruno dice:

    Si serán mentirosos los que comentan en contra de lo que dice de las importaciones. Se ve que ni plata para una compu tienen, no saben lo que es comprar productos que solo se hacen afuera, y mucho menos lo que es producto de “buena calidad” ni una buena compu.

    qué mierda tendrán que ver menem y tinelli…

  47. Solbravo dice:

    Un dato: ni lo sueñes! Mirá voy a contarte lo que ya es historia; Comienzos del año 1997 los EE.UU dicen que, lean muy bien por favor, tal vez algunos lo sepan, “QUEREMOS UN BRASIL INDUSTRIALIZADO Y UNA ARGENTINA AGRICOLA GANADERA, NADA DE PRODUCCION PARA LA ARGENTINA”. Ahora bien, piensen en esto: alguien en el ’97 hubiera imaginado a un BRASIL INDUSTRIALIZADO CUARTO O QUINTO EXPORTADOR MUNDIAL? No, no. NADIE! Por eso cuando me hablan de “El Gran Lula”, yo me rio. “Lula” fue otro muñeco mas de los EE.UU, como otros tantos del medio oriente o de america latina. En cuanto a la “Argentina agrícola ganadera”, les digo que lo que jamas se imaginaron fue lo del boom de la soja. Por eso me da mucha bronca porque este gobierno porque les LLOVIO TODO DE ARRIBA, SON TAN MALOS EN TODO Y ENCIMA TUVIERON MAS SUERTE QUE NADIE. NI SIQUIERA PERON TUVO ESA SUERTE Y ESTANDO EN PLENA GUERRA. HAN DESPILFARRADO TODO NUESTRO DINERO. Chicos, perdon porque quizas ésto no esté dentro de la temática de éste post pero, por que no le preguntan a cristinita lo del prestamo que ya se está gestando en el gobierno? Pero como un prestamo? Si tenemos superávit!!! Y los cincuenta mil millones de dolares de reservas? Y que hay cuando ALGUN GOBERNADOR CON LO QUE HAY QUE TENER BIEN PUESTOS RECLAME LO QUE LE CORRESPONDE? Le pediremos a los chinos quizas? Mmmm….piensen…

  48. Solbravo dice:

    Un dato: ni lo sueñes! Mirá voy a contarte lo que ya es historia; Comienzos del año 1997 los EE.UU dicen que, lean muy bien por favor, tal vez algunos lo sepan, “QUEREMOS UN BRASIL INDUSTRIALIZADO Y UNA ARGENTINA AGRICOLA GANADERA, NADA DE PRODUCCION PARA LA ARGENTINA”. Ahora bien, piensen en esto: alguien en el ’97 hubiera imaginado a un BRASIL INDUSTRIALIZADO CUARTO O QUINTO EXPORTADOR MUNDIAL? No, no. NADIE! Por eso cuando me hablan de “El Gran Lula”, yo me rio. “Lula” fue otro muñeco mas de los EE.UU, como otros tantos del medio oriente o de america latina. En cuanto a la “Argentina agrícola ganadera”, les digo que lo que jamas se imaginaron fue lo del boom de la soja. Por eso me da mucha bronca porque este gobierno porque les LLOVIO TODO DE ARRIBA, SON TAN MALOS EN TODO Y ENCIMA TUVIERON MAS SUERTE QUE NADIE. NI SIQUIERA PERON TUVO ESA SUERTE Y ESTANDO EN PLENA GUERRA. HAN DESPILFARRADO TODO NUESTRO DINERO. Chicos, perdon porque quizas ésto no esté dentro de la temática de éste post pero, por que no le preguntan a cristinita lo del prestamo que ya se está gestando en el gobierno? Pero como un prestamo? Si tenemos superávit!!! Y los cincuenta mil millones de dolares de reservas? Y que hay cuando ALGUN GOBERNADOR CON LO QUE HAY QUE TENER BIEN PUESTOS RECLAME LO QUE LE CORRESPONDE? Le pediremos a los chinos quizas? Mmmm….piensen…

  49. Solbravo dice:

    Claro, muy bien, es así! Perdón si enfatizo, pero bueno, estoy harto de todo esto. Ya lo vivimos todos los argentinos

  50. Solbravo dice:

    Claro, muy bien, es así! Perdón si enfatizo, pero bueno, estoy harto de todo esto. Ya lo vivimos todos los argentinos

  51. Solbravo dice:

    Pero para hacer esto Aleea73 HAY QUE CREAR O RECREAR LAS CONDICIONES NECESARIAS, pero mientras en un gobierno haya corrupción al nivel que hay en éste gobierno NADA ES POSIBLE. Primero debe terminarse la corrupción, a posteriori se podrán generar dichas condiciones. No estoy inventando nada, es un hecho!

  52. Solbravo dice:

    Pero para hacer esto Aleea73 HAY QUE CREAR O RECREAR LAS CONDICIONES NECESARIAS, pero mientras en un gobierno haya corrupción al nivel que hay en éste gobierno NADA ES POSIBLE. Primero debe terminarse la corrupción, a posteriori se podrán generar dichas condiciones. No estoy inventando nada, es un hecho!

  53. Solbravo dice:

    Gabriel voy a contarte y contarles como es esto “DEL GIGANTE CHINO”. En el año 1982, el casi asesinado presidente de los EE.UU Ronald Reagan, criticó duramente ante la ONU como china exportaba al mundo sus productos (por aquel entonces casi todo de indumentaria), generando de esta manera lo que ellos dieron en llamar “competencia desleal”. Por que? Fácil. Porque ocurría y sigue ocurriendo en gran medida, los chinos utilizaban A SUS PRESOS PARA PRODUCIR SEMEJANTE CAUDAL DE INSUMOS. Pasaron los años y el Gran Gigante del Norte se dió cuenta que podía SACAR GRANDES VENTAJAS DE ESTO. Entonces que hicieron los yanquies? Trasladaron grandes empresas (acuerdos de por medio con espejitos de colores) a la GRAN ESTEPA CHINA. Tal es asi que a los empresarios norteamericanos les resultaba mucho mas económico ya que estaban excentos de impuestos y LES PAGABAN (igual que ahora) A LOS CHINOS SUELDOS DE MISERIA (unos 80 dolares al mes) CLARO, LOS “POBRES CHINOS” QUE VIVIAN ENTRE LOS JUNCOS Y LAS FLORES NO TENIAN LAS NECESIDADES MUNDANAS NUESTRAS DE QUERER UN AUTOMOVIL O UNA TV DE LCD, PARA ELLOS ERA LA GLORIA. Todo lo manejan desde el norte chicos, es un hecho. Lo que en la decada de los ’80 se criticaba duramente, hoy les es sumamente redituable. Pero que les ha pedido el gran Barack Obama? Bueno, la semana pasada le pidio a China que….exporte menos e importe mas para así poder ayudar a los países europeos…UNA BOFETADA TOTAL!!!!

  54. Solbravo dice:

    Gabriel voy a contarte y contarles como es esto “DEL GIGANTE CHINO”. En el año 1982, el casi asesinado presidente de los EE.UU Ronald Reagan, criticó duramente ante la ONU como china exportaba al mundo sus productos (por aquel entonces casi todo de indumentaria), generando de esta manera lo que ellos dieron en llamar “competencia desleal”. Por que? Fácil. Porque ocurría y sigue ocurriendo en gran medida, los chinos utilizaban A SUS PRESOS PARA PRODUCIR SEMEJANTE CAUDAL DE INSUMOS. Pasaron los años y el Gran Gigante del Norte se dió cuenta que podía SACAR GRANDES VENTAJAS DE ESTO. Entonces que hicieron los yanquies? Trasladaron grandes empresas (acuerdos de por medio con espejitos de colores) a la GRAN ESTEPA CHINA. Tal es asi que a los empresarios norteamericanos les resultaba mucho mas económico ya que estaban excentos de impuestos y LES PAGABAN (igual que ahora) A LOS CHINOS SUELDOS DE MISERIA (unos 80 dolares al mes) CLARO, LOS “POBRES CHINOS” QUE VIVIAN ENTRE LOS JUNCOS Y LAS FLORES NO TENIAN LAS NECESIDADES MUNDANAS NUESTRAS DE QUERER UN AUTOMOVIL O UNA TV DE LCD, PARA ELLOS ERA LA GLORIA. Todo lo manejan desde el norte chicos, es un hecho. Lo que en la decada de los ’80 se criticaba duramente, hoy les es sumamente redituable. Pero que les ha pedido el gran Barack Obama? Bueno, la semana pasada le pidio a China que….exporte menos e importe mas para así poder ayudar a los países europeos…UNA BOFETADA TOTAL!!!!

  55. Solbravo dice:

    Roberto? UN CAPO MAAAL!!! La verdad que me hiciste reir y mucho. Amo el sentido del humor. Te felicito, pero con tu humor irónico diste un FIEL REFLEJO DE LA REALIDAD.

    Un abrazo!

  56. Solbravo dice:

    Roberto? UN CAPO MAAAL!!! La verdad que me hiciste reir y mucho. Amo el sentido del humor. Te felicito, pero con tu humor irónico diste un FIEL REFLEJO DE LA REALIDAD.

    Un abrazo!

  57. Solbravo dice:

    Seudo normas Juan Pablo, seudo normas. Tan solo todo esto es para favorecer a los amigotes del gobierno este DICTATORIAL ANARQUISTA (y ojo que yo soy un laburante). Un ejemplo es la marca “Siragon” de origen Venezolano. Créanme, lo peor de lo peor, pero son los pasos que hay que dar, todos los grandes países del mundo tuvieron que pasar por cosas asi para reafirmar la democracia. Nos hacen todo esto porque somos un pueblo inculto civicamente hablando: Lo triste será para todos los que lo apoyan porque quedan dos cosas: O SON CIEGOS O COMPLICES!!! Pero esta vez el pueblo NO OLVIDARA!!!

  58. Solbravo dice:

    Seudo normas Juan Pablo, seudo normas. Tan solo todo esto es para favorecer a los amigotes del gobierno este DICTATORIAL ANARQUISTA (y ojo que yo soy un laburante). Un ejemplo es la marca “Siragon” de origen Venezolano. Créanme, lo peor de lo peor, pero son los pasos que hay que dar, todos los grandes países del mundo tuvieron que pasar por cosas asi para reafirmar la democracia. Nos hacen todo esto porque somos un pueblo inculto civicamente hablando: Lo triste será para todos los que lo apoyan porque quedan dos cosas: O SON CIEGOS O COMPLICES!!! Pero esta vez el pueblo NO OLVIDARA!!!

  59. Solbravo dice:

    SEÑORES POR FAVOR ABRAN LOS OJOS!!! ESTO ES EXACTAMENTE IGUAL QUE EN LOS SETENTA. Y PRINCIPIOS DE LOS OCHENTA CUANDO SE LE PAGARON FORTUNAS AL FMI, SE ACUERDAN LA EPOCA LLAMADA “PLATA DULCE”? Y EN LOS SETENTA CUANDO EL QUERIDISIMO DOMINGO CAVALLO ESTATIZO LA DEUDA DE LOS PRIVADOS? BUENO, ESTE GOBIERNO YA LE PAGO FORTUNAS AL FMI Y LO QUE VIENE…CAMBIOS EN LA CONSTITUCION SEVERISIMOS. ABRAN LOS OJOS!!! ESTO ES EL PRINCIPIO DEL ACABOSE. O MEJOR DICHO EL CONTINUOSE DE LOS EE.UU

  60. Solbravo dice:

    SEÑORES POR FAVOR ABRAN LOS OJOS!!! ESTO ES EXACTAMENTE IGUAL QUE EN LOS SETENTA. Y PRINCIPIOS DE LOS OCHENTA CUANDO SE LE PAGARON FORTUNAS AL FMI, SE ACUERDAN LA EPOCA LLAMADA “PLATA DULCE”? Y EN LOS SETENTA CUANDO EL QUERIDISIMO DOMINGO CAVALLO ESTATIZO LA DEUDA DE LOS PRIVADOS? BUENO, ESTE GOBIERNO YA LE PAGO FORTUNAS AL FMI Y LO QUE VIENE…CAMBIOS EN LA CONSTITUCION SEVERISIMOS. ABRAN LOS OJOS!!! ESTO ES EL PRINCIPIO DEL ACABOSE. O MEJOR DICHO EL CONTINUOSE DE LOS EE.UU

  61. Solbravo dice:

    Federico, yo no soy un pendejo, viví todos esos gobiernos, pero esto es lo peor de lo peor. No le demos mas vueltas. Es que acaso estan ciegos???

  62. Solbravo dice:

    Federico, yo no soy un pendejo, viví todos esos gobiernos, pero esto es lo peor de lo peor. No le demos mas vueltas. Es que acaso estan ciegos???

  63. Solbravo dice:

    Por supuesto Alvarezseba, ESTE GOBIERNO ES COMUNISTA PARA SUS AMIGOTES Y BIEN CAPITALISTA PARA EL PUEBLO CUANDO TIENE QUE APLICARLES LA MANO DURA COMO LA QUE SE VIENE!!!

  64. Solbravo dice:

    Por supuesto Alvarezseba, ESTE GOBIERNO ES COMUNISTA PARA SUS AMIGOTES Y BIEN CAPITALISTA PARA EL PUEBLO CUANDO TIENE QUE APLICARLES LA MANO DURA COMO LA QUE SE VIENE!!!

  65. Jose Choque A dice:

    Pero en el sur solo se ensambla, eso no es “fabricar”.
    Lo ideal sería que se´produsca integramente todo, pero dado los costos y equipamientos necesarios, seguiremos siendo un pais ensamblador

  66. Jose Choque A dice:

    Pero en el sur solo se ensambla, eso no es “fabricar”.
    Lo ideal sería que se´produsca integramente todo, pero dado los costos y equipamientos necesarios, seguiremos siendo un pais ensamblador

  67. Norompan dice:

    ¿Porque tanto bombo y platillos? acaso es la primera vez que hacen una investigacion real?
    ¿y piensan hacer todo esto en solo cinco dias?

  68. Aa dice:

    Celebro la iniciativa de la editorial y me parece muy acertada la participacion de A. Fioritto como responsable de la misma, quienes seguimos habitualmente ( y desde hace tiempo )sus publicaciones sabemos de la calidad de cronista.Supongo no sera una tarea sencilla conformar a todos con la nota, desde hace tiempo los comentarios que se vierten en estos foros distan mucho de los temas que proponen y confunden las cosas, da mucha pena leer a alguien que supone que el pais se convierte al comunismo por trabar importaciones. Estaremos atentos al informe e intentaremos aportar algo desde el debate. Buen viaje Andres.

  69. Aa dice:

    Celebro la iniciativa de la editorial y me parece muy acertada la participacion de A. Fioritto como responsable de la misma, quienes seguimos habitualmente ( y desde hace tiempo )sus publicaciones sabemos de la calidad de cronista.Supongo no sera una tarea sencilla conformar a todos con la nota, desde hace tiempo los comentarios que se vierten en estos foros distan mucho de los temas que proponen y confunden las cosas, da mucha pena leer a alguien que supone que el pais se convierte al comunismo por trabar importaciones. Estaremos atentos al informe e intentaremos aportar algo desde el debate. Buen viaje Andres.

  70. He dice:

    Los de acá tampoco se pueden comprar, porque están igual de caros que los de afuera, que no se dejan importar, y son de peor calidad.

  71. He dice:

    Los de acá tampoco se pueden comprar, porque están igual de caros que los de afuera, que no se dejan importar, y son de peor calidad.

  72. German TDF dice:

    Andres no no me llego nada aun.

  73. Preguntas para los fabricantes:

    Van a fabricar el Galaxy Nexus con Android 4.0?
    Van a fabricar Notebooks con placas de video?

  74. Daniel Alvarez dice:

    Tu pensamiento es bastante limitado, por favor no lo tomes en el sentido peyorativo. Me refiero al hecho que no estas considerando que en Argentina somos 45 millones de personas y todas debemos tener la oportunidad de trabajar. Para eso la única forma posible es con industrias, de todo tipo!. El ensamblaje, en particular es la que mayor MO implica. Todas las partes pueden ser fabricadas en lotes de millones y a decir verdad la MO involucrada, si bien muy cara, es muy poca!. Por eso entiendo el sentido de ensamblar en un lugar que también hay que poblar.
    Particularmente puedo no estar de acuerdo con la implementación de esta “industrialización” (empleabilidad diria) forzada, pero dado la gran estima que hay por los productus importados en Argentina, no veo forma de que el consumidor medio adquiera estos productos. Es esperable que en el tiempo cambie. Y esa es mi pregunta para Fioritto, Que futuro ven las empresas instaladas en cuanto a las normativas de protección industrial? Que plazo se esta manejando en el cual se supone estas empresas van a estar maduras como para competir en el mercado domestico sin las limitaciones actuales?

  75. Kanqui82 dice:

    antes se quejaban de los productos “made in china” y ahora se quejan porque no los pueden comprar. Pero que hermosos gatos de doña flora si se la ponen lloran, si se la sacan gritan

  76. Kanqui82 dice:

    antes se quejaban de los productos “made in china” y ahora se quejan porque no los pueden comprar. Pero que hermosos gatos de doña flora si se la ponen lloran, si se la sacan gritan

  77. Kanqui82 dice:

    de donde vas a salir corriendo vos.Seguro todavía vivis a costillas de tus viejos. 

  78. Kanqui82 dice:

    de donde vas a salir corriendo vos.Seguro todavía vivis a costillas de tus viejos. 

  79. Kanqui82 dice:

    pobre tipo. 

  80. Kanqui82 dice:

    che pibes a ustedes puede ser que nada les venga bien? 

  81. Kanqui82 dice:

    che pibes a ustedes puede ser que nada les venga bien? 

  82. Danux66 dice:

    Años de suscripción a USERS…  nunca tan politizada como ahora…. ¿se acuerdan cuando el tema de discusión era SI o NO a la chica USERS.??? 

  83. Danux66 dice:

    Años de suscripción a USERS…  nunca tan politizada como ahora…. ¿se acuerdan cuando el tema de discusión era SI o NO a la chica USERS.??? 

  84. Augusto dice:

    Hay empresas que ensamblan en el exterior, y después vuelven a desamblar para que juguemos a ensamblar “fabricar” aca en TDF. Que vivos que somos……..

  85. Augusto dice:

    Hay empresas que ensamblan en el exterior, y después vuelven a desamblar para que juguemos a ensamblar “fabricar” aca en TDF. Que vivos que somos……..

  86. Augusto dice:

    porque tenes que tirar un comentario de racista de lo de barrio norte?
    Y por lo que decis vos, se nota que vos no viviste la epoca antes de menem que no se conseguia nada de nada porque estaban cerradas las importaciones. Ojo, no estoy a favor de menem.
    Y que clase de país? un país en que haya LIBERTAD de comprar lo que uno quiere, que le pongan todos los impuestos que quieran, como lo venían haciendo, pero que no los prohiban.
    Y concuerdo con Alvarezeba, vamos hacia un “comunismo” donde te controlan todo lo que haces

  87. Augusto dice:

    porque tenes que tirar un comentario de racista de lo de barrio norte?
    Y por lo que decis vos, se nota que vos no viviste la epoca antes de menem que no se conseguia nada de nada porque estaban cerradas las importaciones. Ojo, no estoy a favor de menem.
    Y que clase de país? un país en que haya LIBERTAD de comprar lo que uno quiere, que le pongan todos los impuestos que quieran, como lo venían haciendo, pero que no los prohiban.
    Y concuerdo con Alvarezeba, vamos hacia un “comunismo” donde te controlan todo lo que haces

  88. Fernando dice:

    A diferencia de el tengo argumentos fuertes para sustentar lo que digo y creo. Queres saber mis pruebas? Ley de medios. La fuerte inversion en educacion. Disminucion de la desocupacion. Industrializacion del pais y asi un largo etc. Asi como hablas de inflacion yo te hablo de crecimiento real del salario medicion que supera muy de lejos a la inflacion y es una medicion que TN por ejemplo no da a conocer. Pero asi tambien coincido como vos que tocar los numeros del indec no es provechoso. Tieni sus ventajas y el gobierno tiene sus razones para hcerlo si investigas un poco te vas a dar cuenta por que. Sin embargo pienso que esto provoca mas mal que bien y es una de las pocas cosas que tengo para recriminar al gobierno. Pero una cosa criticable no puede bajo ningun concepto tapar todos lo que realizo este gobierno. Y te lo digo yo veo TN y 678 leo clarin y tiempo argentino. Esucho las dos campanas y asi como vos decis que te mienten con el indec te puedo decir que clarin te miente 100 veces peor en cada aspecto. De esta manera yo te demuestro que tengo argumento para sostener lo que creo. Cientos de estudios independientes y estadisticas por que me mantengo muy informado en este tema ya que es algo que me preocupa muchisimo. Esos estudios son los que prueban los numeros tan bajos de desocupacion, la rentabili8dad del campo, los altos niveles de escolaridad etc yo no me baso en “a mi me contaron que”. Espero haberte aclarado ese tema. saludos

  89. Fernando dice:

    A diferencia de el tengo argumentos fuertes para sustentar lo que digo y creo. Queres saber mis pruebas? Ley de medios. La fuerte inversion en educacion. Disminucion de la desocupacion. Industrializacion del pais y asi un largo etc. Asi como hablas de inflacion yo te hablo de crecimiento real del salario medicion que supera muy de lejos a la inflacion y es una medicion que TN por ejemplo no da a conocer. Pero asi tambien coincido como vos que tocar los numeros del indec no es provechoso. Tieni sus ventajas y el gobierno tiene sus razones para hcerlo si investigas un poco te vas a dar cuenta por que. Sin embargo pienso que esto provoca mas mal que bien y es una de las pocas cosas que tengo para recriminar al gobierno. Pero una cosa criticable no puede bajo ningun concepto tapar todos lo que realizo este gobierno. Y te lo digo yo veo TN y 678 leo clarin y tiempo argentino. Esucho las dos campanas y asi como vos decis que te mienten con el indec te puedo decir que clarin te miente 100 veces peor en cada aspecto. De esta manera yo te demuestro que tengo argumento para sostener lo que creo. Cientos de estudios independientes y estadisticas por que me mantengo muy informado en este tema ya que es algo que me preocupa muchisimo. Esos estudios son los que prueban los numeros tan bajos de desocupacion, la rentabili8dad del campo, los altos niveles de escolaridad etc yo no me baso en “a mi me contaron que”. Espero haberte aclarado ese tema. saludos

  90. Por donde estas Franqqito? Tal vez podamos contactarte en el viaje.

  91. Por donde estas Franqqito? Tal vez podamos contactarte en el viaje.

  92. Rodbux: como aclaramos en la nota, el viaje es financiado por nosotros y nadie más.

  93. Rodbux: como aclaramos en la nota, el viaje es financiado por nosotros y nadie más.

  94. Seguramente Andres traerá, pero dificilmente salgan de redacción 😉

  95. Seguramente Andres traerá, pero dificilmente salgan de redacción 😉

  96. Hernan: no se produce unicamente en Tierra del Fuego. También hay platas en la Provincia de Buenos Aires o en Tucuman, entre muchos otros lugares. Pero si se centralizo la mayor parte de la producción en esa provincia. El motivo principal es incentivar la producción y el crecimiento en una zona en la que de otro modo esto jamas sucedería. Pero algo de esto también iremos a averiguar en nuestro viaje.

  97. Hernan: no se produce unicamente en Tierra del Fuego. También hay platas en la Provincia de Buenos Aires o en Tucuman, entre muchos otros lugares. Pero si se centralizo la mayor parte de la producción en esa provincia. El motivo principal es incentivar la producción y el crecimiento en una zona en la que de otro modo esto jamas sucedería. Pero algo de esto también iremos a averiguar en nuestro viaje.

  98. Buscaremos esas respuestas también!

  99. Arielperez dice:

    Muchados de la Redacción: Bien por la desicion de ir a tierra del fuego! Es un tema que me gusta, siempre quise que se fabrique aca tecnologia, y se que ustedes tambien le gusta la idea por que tiene futuro, no se si el bloqueo de importado es la manera adecuada como lo encara el gobierno, pero se que ustedes no son militantes, son nerd y nada mas, no les interesa la politica como e mi. Buen viaje !!!

  100. Arielperez dice:

    Muchados de la Redacción: Bien por la desicion de ir a tierra del fuego! Es un tema que me gusta, siempre quise que se fabrique aca tecnologia, y se que ustedes tambien le gusta la idea por que tiene futuro, no se si el bloqueo de importado es la manera adecuada como lo encara el gobierno, pero se que ustedes no son militantes, son nerd y nada mas, no les interesa la politica como e mi. Buen viaje !!!

  101. Aefll dice:

    Sr. Fiororto, después del recorrido de esta Terapia Psiquiátrica, quisiera saber , para nosotros ,los menos pudientes si, va correlacionado:el valor de los productor, con la calidad y eficacia.-
    Muy amable gracias:
    _PD:
    (Me voy horrorizada del ALIENTO de DRAGÓN!!! de nuestra juventud!!!)

  102. Aefll dice:

    Sr. Fiororto, después del recorrido de esta Terapia Psiquiátrica, quisiera saber , para nosotros ,los menos pudientes si, va correlacionado:el valor de los productor, con la calidad y eficacia.-
    Muy amable gracias:
    _PD:
    (Me voy horrorizada del ALIENTO de DRAGÓN!!! de nuestra juventud!!!)

  103. Aleca73 dice:

    Ensamblar ó fabricar?? vamos a la fuente, definiciones de la Real Academia Española
    1) Fabricar
    1. tr. Producir objetos en
    serie, generalmente por medios mecánicos.

    2. tr.
    Construir un edificio, un dique, un muro o cosa análoga.

    3. tr.
    elaborar.

    4. tr.
    Hacer, disponer o inventar algo no material. Fabricar
    alguien su fortuna. Fabricar una
    mentira.

    2)Ensamblar
    1. tr. Unir, juntar,
    ajustar, especialmente piezas de madera.

    2. tr. Inform. Preparar un
    programa en lenguaje máquina a partir de un programa en lenguaje
    simbólico.

    3) Elaborar
    1. tr. Transformar una
    cosa u obtener un producto por medio de un trabajo adecuado. U. t. c. prnl. En España se elaboran vinos de excepcional
    calidad.

    2. tr.
    Idear o inventar algo complejo. Elaborar una teoría, un
    proyecto, un plan.

    sacado de http://www.rae.es/rae.html
    ummm esta complicado me parece.

  104. German TDF dice:

    Red USer acuerdense de enviarme el mail.

    German

  105. German TDF dice:

    Red USer acuerdense de enviarme el mail.

    German

  106. leandro dice:

    ya que están, saquenle fotos al “galpon” que puso lenovo “simulando que ensambla” ya ni siquiera eso hacen…traen todo “casi” armado y le ponen la etiqueta de nacional, nada mas.

  107. leandro dice:

    ya que están, saquenle fotos al “galpon” que puso lenovo “simulando que ensambla” ya ni siquiera eso hacen…traen todo “casi” armado y le ponen la etiqueta de nacional, nada mas.

  108. Sergio dice:

    El hecho de ensamblar en TDF, no encarece el producto debido al transporte de los mismos?
    No seria mejor instalar en lugares estratégicos como cercana de la triple frontera, o en el NOA (unicamente la division electronica, la de los electrodomesticos dejarlo en el sur como estaba)?  Da la posibilidad de exportar a paises vecinos, nivel salarial mas bajo y mayor desocupacion)
    Las fabricas que ensamblan son empresas tercerizadas o las misma de marca?
    Supongamos que sean empresas tercerizadas las que ensamblan, para productos de marca….se supone que es un permiso de licencia y se le paga a la marca…correcto? Cuanto incide en el costo del producto? Si incide mucho, seria bueno trabajar conjuntamente y crear una marca propia, no es cierto?
    Cuales son los otros beneficios que traen al ensamblarlos aquí, a parte de generar mano de obra?

    Gracias.
    Sergio.

  109. Sergio dice:

    El hecho de ensamblar en TDF, no encarece el producto debido al transporte de los mismos?
    No seria mejor instalar en lugares estratégicos como cercana de la triple frontera, o en el NOA (unicamente la division electronica, la de los electrodomesticos dejarlo en el sur como estaba)?  Da la posibilidad de exportar a paises vecinos, nivel salarial mas bajo y mayor desocupacion)
    Las fabricas que ensamblan son empresas tercerizadas o las misma de marca?
    Supongamos que sean empresas tercerizadas las que ensamblan, para productos de marca….se supone que es un permiso de licencia y se le paga a la marca…correcto? Cuanto incide en el costo del producto? Si incide mucho, seria bueno trabajar conjuntamente y crear una marca propia, no es cierto?
    Cuales son los otros beneficios que traen al ensamblarlos aquí, a parte de generar mano de obra?

    Gracias.
    Sergio.

  110. Hernán dice:

    Algo que no entiendo es porque únicamente se produce en tierra del fuego. Y por que se a cerrado la entrada a todos los productos, se produzcan en Argentina o no.
    ¿Hay alguna explicación oficial del gobierno?

  111. Hernán dice:

    Algo que no entiendo es porque únicamente se produce en tierra del fuego. Y por que se a cerrado la entrada a todos los productos, se produzcan en Argentina o no.
    ¿Hay alguna explicación oficial del gobierno?

  112. linuxusers dice:

    Por qué no venden CPU con Linux, Ubuntu por ejemplo. Y sí uno lo instala porqué no dan algo de soporte, tanto les cuesta, tan agarrados están por Microsoft.

  113. Waterfox dice:

    Lo único que me interesa es que traigan alfajores.

  114. Rodbux dice:

    Fueron a cobrar el chequesito , no?

  115. Fededdomingu dice:

    El mundo economicamente esta globalizado, organizado en bloques economicos y si leerian un poco de histora que sirva, sabrian que la Trilateral Commission en el ’73, dispuso que el pais del cono sur tecnificado se Brasil, el resto producir materas primas para Brasil. Si queres pelearle a los gigantes economicos hacelo y convertire en Cuba. Somos productores de comodities y hacelo de la mejor forma posible, trata de tener algo de industria pero competir cando te dicen vos dedicate a esto es muy dificil. Yo no estoy dispuesto a pagar el precio de estar escluido de la tecnologia de punta. En TDF se hacen baratijas que compra el consumidor comun que no entiende nada y compran en cadenas nacionales calquier fruta que le venden. Si tenes conocimientos tecnicos de prodctos indstria nacional no compras, no por la calidad sino por el precio, por ese dinero de contrabando traes algo mucho mejor de paraguay.
    Si ya se, hay que defender la industria nacional, pero que el gobierno defienda el bolsillo de los asalariados, que un empleado page impuestos a las ganancias me parece poco etico para andar pidiendo el compre nacional. Dejen de robar y la gente responde, roba y todo sigue igual.
    Yo compro calidad y sino me dejan, sera de contrabando y si no se puede no consumo nada y se joden todos si más y más siguen ese camino.

  116. Estimado. Te puedo asegurar que no me interesa para nada hacerme un viaje hasta el fin del mundo para hacer un artículo “de mentira”. Si vamos, es justamente para hablar de estos temas con los protagonistas del tema. Al fin y al cabo, es a quienes hay que preguntarles. ¿No te parece?

  117. Veremos qué responden a esto puntualmente. Agregado a la lista. ¡Abrazo!

  118. ¡Genial! Sumado a mi agenda de preguntas/consultas/dudas.

    ¡Abrazo!

  119. Te escribí personalmente Germán. Chequeá tu cuenta de correo. ¡Abrazo!

  120. ¡Completísimo cuestionario! Va derecho a la agenda de preguntas. ¡Gracias!

  121. Roberto dice:

    A esos costos tenes que agregale
    IMPUESTO ILUMINACION OBELISCO
    IMPUESTO PARA EL DESARRAIGO LARISA RIQUELME
    TASA DE CALEFACCION DE EL CALAFATE
    INCENTIVO APERTURA CONTENEDOR EN ADUANA
    INCENTIVO DESCARGA ANTI ROTURAS
    INCENTIVO CAMINERA
    IMPUESTO EMPRESARIO AVARO
    FONDO CONTRA CONTINGENCIAS POLITICAS
    CUOTA SOCIAL CLUB Y BIBILIOTECA MORENO
    CUOTA SINDICAL CLUB MOYANO

  122. Aleca73 dice:

    Lo que me jode es la forma en que se hacen las cosas, esto no fue hecho para defender la industria nacional sino para favorecer a los amigos del gobierno y por eso estas pagando un 40 % más caro un monitor por ejemplo.

  123. Gabriel Quintana dice:

    Ok, coincido en ese punto obviamente, pero no se puede fabricar del dia a la noche todo acá, incluso ciertas cosas no se pueden fabricar acá porque no nos dejarian nunca, las primeras marcas son muy exigentes con los paises que pueden “fabricar”.

  124. Aleca73 dice:

    Si no queres depender de otros paises tenes que fabricar todo aca. Como vamos a armar la Notebook si se inundaron las fabricas y no hay discos.

  125. Gabriel Quintana dice:

    ¿Todavia siguen discutiendo sobre fabricar/ensamblar? ¿no quedo claro con el articulo anterior de Users?

  126. Daalbritos dice:

    Explicame un poco eso de “cuidar y abastecer la industria nacional y no depender de otros paises.” Queres decir que al ensamblar aqui dejamos de depender? Porque, disculpame que te lo haga notar, pero todo el celular se “fabrica en otros paises”, aca lo unico que se hace es armarlo, por lo que seguis dependiendo de esos otros paises.
    Hoy estube viendo el precio de un celular de doble sim, en ebay, con precio retail, cuesta unos 700 mangos, aca 1200, disculpame pero si para “dejar de depender de otros paises” tengo que pagar todo casi el doble que se vaya al carajo.  Me parece que la “industria nacional” solo deberia dedicarse a producir en lo que es competitiva y NO TODO lo que consumimos, porque sino a la mayoria le pasa lo que me paso a mí que 700 puedo pero 1200 no

  127. LEO dice:

    Ojo que soldar BGA no es ninguna gansada, necesitas un equipo de la san P…… especialmente si vas a fabricar placas sin plomo que requieren temperaturas mas altas, discos obvio, cuantas fabricas de discos hay en el mundo?, son menos de 10 seguro entre todas las companias que lo hacen, lo mismo pasa con los motherboards, pantallas,etc.
    yo creo que si realmente hay interes en producir localmente (y no solamente una propaganda politica) de a poco se va a ir poder haciendo, estamos recien en el comienzo.
    ahora… tendrian que considerar si bajar un poco los precios de lo que se produce localmente no?

  128. LEO dice:

    estaremos atentos para verla 🙂

  129. Ernesto Peralta dice:

    Por eso me compro por Ebay ! no te cobran nada ! ya me compre una placa de video etc

  130. LEO dice:

    Es muy preocupante el tema, si el comunismo se sigue afianzando mas y mas aca, yo me pregunto, si tendre que salir huyendo del pais con una mano atras y otra adelante, como pasa con los cubanos, la verdad me preocupa seriamente el tema.

  131. Federico dice:

    Alvarezseba: se nota que sos pendejo, porque no viviste la época de Menem, Alfonsín, De la Rua y compañia.

    Proponé que clase país querés en lugar de mirarle el palo a Tinelli y cacarear como una vieja de barrio norte

  132. Gabriel Quintana dice:

    “Que china sea lo que sea”, es pensar un poco? Eso demuestra que no tenes idea del contexto económico mundial.

    Tenete un poco de respeto y andate un poco a cagar.

  133. He dice:

    Que China sea lo que sea, acá se debería dar algo de valor agregado. Al menos que fabriquen las carcazas en el país… sino solo se trata de agregar un eslabón a la cadena: China lo sigue fabricando; Argentina lo ensambla, le suma su comisión. No hay que comptir contra China, pero por qué no animarse a Brasil?…
    Por qué no pensar en competir contra ellos (que según los directores de estas “fábricas” usan el mismo sistema de “fabricación” que acá)?

    Tenete un poco de respeto y pensa un poco antes de comentar por favor.

  134. He dice:

    Bueno, la pregunta que me gustaría que hagan es la misma que hice en todas las publicaciones sobre “fábricas” en TDF… Qué partes se fabrican en el país? Es decir que no solo se ensamblan. (sin contar al embalaje como parte del producto terminado, sino parece una burla)

  135. Gabriel Quintana dice:

    Principalmente porque China es un imperio en cuanto a industria y es difícil competir con eso hasta que tengamos una producción mas masiva, aunque de todos modos nunca llegaremos a competirle a China, desde el vamos, por su cantidad de habitantes. A veces no se trata de rebajar costos finales, sino de cuidar y abastecer la industria nacional y no depender de otros paises.

  136. geq77 dice:

    [Editado por contenido inapropiado]

  137. Franqqito dice:

    aca los precios de tecnologia son mas caros que alla en en el norte, y encima nose consigue nada! soy de tdf.

  138. German TDF dice:

    Bueno quedo esperando el mail!

  139. Gaston dice:

    Lo que me gustaria que se pueda averiguar son los siguientes puntos:
    * Los productos importados para ensamblar los productos finales entran en Bs As? o tienen algun tipo de aduana por el cual entren directamente a TDF?
    * Los fletes de envio a y desde Bs As son costosos? cuanto influyen en el producto terminado? llegan por tierra, aire o mar?
    * Una vez en Bs As se reparte al resto de la Argentina o desde TDF se reparte a los distintos puntos del pais?
    * Cuales son los controles de calidad?
    * Las empresas venden repuestos de los productos que fabrican?
    * Ofrecen servicio postventa?
    * Por esta producidos aca, tienen garantia de recambio en un tiempo interesante? o eso no depende de la empresa que fabrica y si del local que vende?
    * Los software tienen algun tipo de desarrollo local?
    * Las plantas de ensamblado tienen algun tipo de tecnologia robotizada o solo es mano de obra no calificada?
    * Las plantas de produccion son meros galpones o realmente tienen una inversion importante? algo que indique que no sea algo simple de abandonar cuando lo numeros no le sean tan favorables o que este pensado para un largo futuro?
    * Algun sector que empiece a hacer I+D?
    * Que impuestos esta excento de pagar por producir en TDF?
    * Planes de exportacion?
    * Las empresas que venden equipos con baterias tienen algun tipo de plan para el reciclado de las mismas una vez que ya no funcionen?
    * Impacto ambiental? se invirtio en eso o con tal de producir rapido no se tuvo en cuenta el daño al medioambiente?

    Gracias, no se me ocurre nada mas en este momento. Gracias por hacer este tipo de cosas, que ayudan a todos a creer mas o a creer menos. Pero por lo menos tener mas herramientas para poder hablar en un futuro. Y RedUser si hace un informe bien imparcial va a hacer que muchos confiemos otra vez en sus notas.
    Saludos.

  140. Ya te escribimos por mail German!

  141. Gaston dice:

    A lo que se refiere KK es que para él es una publicacion tan amiga del Gobierno que supone que esta pagada por estos o financiada en algun punto, por eso en forma indirecta el viaje tambien esta pagado por el Gobierno. Saludos.

  142. Gaston dice:

    Fernando, asi como él no tiene pruebas para demostrar lo que dice vos tampoco tenes pruebas para creer en el Gobierno o 678. Vos elegis a quien creer y él tambien. Pero igual analisa todos los datos sobre la mesa. No solo los que te dibuja el Gobierno y todos sus medios. Un claro ejemplo es INDEC, que todavia no escuche adminir a ningun K decirnos que es un mentira absurda y el Gobierno que ellos tanto creen nos esta mintiendo a todos. Y para muestras vasta una sola. Gracias. Saludos.

  143. Juan pablo dice:

    Mira todos mis comentarios son anti k, pero para poner una ensambladora, necesitas ingenieros, técnicos y demás personal calificado. 
    No es hacer un micro chip, pero tampoco es una empresa casera
    saludos

  144. Y si tienen el boleto dorado pueden pasar por la fabrica de chocolates de Willy Wonka….
    A ver cuando la empresas de consolas de videogames se dignan a fabricarlas en Argentina.

  145. Marcelo dice:

    Estaría bueno preguntar si tienen planes de hacer “customizaciones” a los ensambles.. para adaptarlos mas a la realidad del país y diferenciarse de los productos de afuera… modificaciones tecnológicas grandes seguramente no se pondrán, pero cosas como agregar un receptor de tv digital a las notebook, inclusión de aplicaciones en android que sean mas útiles en la región.. etc…

  146. German TDF dice:

    Antes de que se pierda el Hilo, vivo en TDF, que Red USer se comunique
    Estoy hasta el 10 de Nov en RG con lo cual un dia coincidimos 

  147. Alvarezseba dice:

    Yo tengo algunas dudas de ignorante.
    Voy a tratar ser lo mas objetivo que me salga.

    – El tema costos, tanto de produccion, como de importacion. Por ejemplo. Si importar productos tecnologicos al pais tiene un interes aduanero del 30/40 % (no recuerdo bien), incorporar la materia prima para producirlos tambien va a tener ese interes? El resto de las preguntas que recaen bajo la categoria “costos” creo que ya estan mas que formuladas por los usuarios que ya postearon.

    – El tema Geografico. Porque explisitamente se eligio esa zona geografica, es algo que no entiendo. Me parece correcto que se intento desprenderse de la centralizacion que tiene este pais. Pero taaaaan al sur? si se podria llegar a instalar una planta tranquilamente en la periferia de BuenoAires, a no ser claro que el factor ambiente influya en la ensamblacion. Y esta misma duda, me da a penzar cosas locas que se me ocurren. Al instalar en esa zona, planean eliminar competencia? van a incorporar productos de contrabando? si, suena loco, pero por lo menos a mi me suena muy raro. Igual no creo que estas ultimas dudas recaigan en la informacion que ustedes van a ir a recaudar.

    – Otra pregunta que me surge desde mi ignorancia en el tema, pues, simplemente es el espectro de productos que se fabricaran/ensamblaran. En otras palabras, que rubros ocupara esta nueva produccion? Computadoras, celulares, tabletas, y ya no se me ocurre nada, pero me gustaria saber realmente tooooooodooooo el espectro de productos que se van a producir a nivel nacional.

    – Mano de obra, bueno, esto tambien es algo que me tiene en duda. Ingenieros? Tecnicos? especializacion por parte de la empresa? Como las viejas escuelas secundarias tecnicas que hacian las concecionarias, no se si lo recuerdan, por ejemplo FORD, tenia su escuela donde el chico de 18 años al graduarse comenzaba automaticamente a trabajar en la empresa.
    Y esto me trae aparejada otra pregunta. Si se va a fabricar (realmente fabricar) productos nacionales. Se acomodaran los sueldos? Un profesional capacitado, por poner un ejemplo un ingeniero en electronica, no esta ganando lo merecido en relacion a la cantidad de años que tuvo que invertir en su carrera. Cambiaran las cosas realmente? Sera todo manual? o existiran en un futuro no muy lejano plantas autonomas se ensamble?

    Creo que se me ocurre eso solo, tengo mas preguntas, pero no son para nada objetivas ni tienen que ver con lo que mensiona el articulo posteado. jejeje, son mas para armar lio.

    Saludos y disfruten el viaje!!! Envidia de mi parte que me quedo aca en BsAs!

  148. También intentaremos cubrir este topico!

  149. Iremos por esa respuesta!

  150. También intentaremos traernos info para desarrollar este debate 🙂

  151. Asda dice:

    la onda era decir, el gobierno no nos dio plata

  152. La idea es dedicar una jornada específicamente a la cuestión socio-económica, que abarcará estos puntos. ¡Abrazo y gracias por el aporte!

  153. ¡Agendado! ¡Gracias! 🙂

  154. Preguntaremos respecto a estos puntos. ¡Abrazo!

  155. Fernando dice:

    Podes citar las fuentes sobre las cuales apoyas las siguientes afirmaciones que haces?

    1- Es una viaje pagado por el estado.

    2- Cada empresa que quiere iniciar la produccion aca tiene que tranzar con las 3 o 4 fabricas ya instaladas. (Decir que tiene el monopolio y el uso de la palabra “tranzar” da a entender que por medios de artilugios ilegales estas fabricas evitan la instalacion de nuevas fabricas logrando de esa manera una competencia desigual)

    Como no citas una fuente pienso que es tu opinion y como toda opinion es opinable. De todas maneras si es una opinion y no algo basado en una fuente concreta que permita un debate, me interesaria saber cuales son los simientos de esa opnion. Y te paso a expresar la mia.

    Pienso que es muy facil hablar sin pruebas y sin argumentos. Pienso que es mas facil criticar que ayudar. Es mas facil negar las cosas que creer. Con respecto a lo de que el viaje es pagado por el estado pienso que no es asi. Como vemos en 678 nos damos cuenta que el gobierno no tiene tapujo alguno en transparentar los elementos de los que se vale para contestar a Clarin. Asi que simplemente no considero logico el hecho de tomarse la molestia de subsidiar por debajo de la mesa a REDUSERS. Ademas de que confio en esta gente y si ellos dicen que es un proyecto indepenediente para mi es suficiente. El otro punto no entiendo como sabes tanto sobre las maniobras corporativas en el sur. Sos dueño o trabajas en un puesto que te permita esta informacion en una fabrica alla? Trabajas en una empresa que tuvo que “tranzar” con estas fabricas realizando las gestiones de las mismas para asegurar algo asi? Sos o fuiste un miembro en esta cadena que mencionas? Sos periodista e investigaste el tema como lo va a hacer redusers ahora? 
    Si tenes alguna prueba o argumento serio de lo ultimo seria interesante que lo expusieras asi podemos aclarar varias dudas y debatir un poco. Claro si es que charlar sobre este tema seriamente te interesa. Si no seria mejor escuchar a la gente que sabe de periodismo. Por supuesto todo esto es mi opinion…..
    Saludos

  156. Agustin Gimeno dice:

    Interesante y a la espera del review; como me gustaría estar en persona sugiero:
    +entrevistas grabadas y pueden colgar los videos =).
    +tour y videos cámara en mano bien estilo documental independiente! =).
    Saludos!!!

  157. Alcor dice:

    No entiendo por que dice que es pagado por el Estado, ¿dónde dice eso? al menos lo que yo he leido dice “hemos decidido realizar unaproducción propia e independiente para viajar a Tierra del Fuego”.
    ¿Leyó el artículo completo, o solo se detuvo en el título?

  158. Alvarezseba dice:

    Yo lo unico que se, es que cualquier mierda que compres te la retienen. Queres comprar una Notebook de buena calidad, supongamos una alienware de DELL (por poner un fucking ejemplo) que DELL ofrece freeshiping (OFRECIAAAAA) y servicio tecnico. Afuera (EEUU) sale aprox dos mil dolares, Micro I7 Ultima Generacion, 16 RAM, Placa Video 2Gigas Dedicada (DDR5), pantalla de alta definicion. Etc etc etc, Primero y principal, eso ni se produce, ni se puede llegar a producir aca. 
    Ni con la calidad que podes llegar a conseguir afuera…

    Y no solo las notebooks, sino con mil cosas mas…. En otras palabras, estamos tendiendo a un pais comunista. Quiero recordarles, que cuando se bloquean las importaciones, los importadores suelen recordar los bloqueos que se les imponen. 

    Un Pais Comunista donde los comunistas de alto nivel adquisitivo pueden adquirir lo que se les canta.

    Dios vendiga al pueblo argentino, que es estupido, ignorante y entusiasta! 

    😀

  159. Muchas gracias por el aporte!

  160. sebastian alvarez dice:

    Yo lo unico que se, es que cualquier mierda que compres te la retienen. Queres comprar una Notebook de buena calidad, supongamos una alienware de DELL (por poner un fucking ejemplo) que DELL ofrece freeshiping (OFRECIAAAAA) y servicio tecnico. Afuera (EEUU) sale aprox dos mil dolares, Micro I7 Ultima Generacion, 16 RAM, Placa Video 2Gigas Dedicada (DDR5), pantalla de alta definicion. Etc etc etc, Primero y principal, eso ni se produce, ni se puede llegar a producir aca. 

    Ni con la calidad que podes llegar a conseguir afuera…

    Y no solo las notebooks, sino con mil cosas mas…. En otras palabras, estamos tendiendo a un pais comunista. Quiero recordarles, que cuando se bloquean las importaciones, los importadores suelen recordar los bloqueos que se les imponen. 

    Un Pais Comunista donde los comunistas de alto nivel adquisitivo pueden adquirir lo que se les canta.

    Dios vendiga al pueblo argentino, que es estupido, ignorante y entusiasta! 

    😀

  161. No es pagado por el Estado ni por ninguna empresa privada, y esto fue una decisión propia para poder conservar la mayor objetividad posible. Obviamente, tenes la libertad de pensar lo que quieras, pero definitivamente no es así.

  162. Juan Pablo: nos parecio periodisticamente correcto destacar esto. Y es por eso también que abrimos el espacio para que nos dejen sus consultas o dudas, que serán retransmitidas e investigadas durante el viaje.

  163. Pablo dice:

    Propongo la siguiente consulta: porque exactamente el mismo producto (por ejemplo, un celular) ensamblado en TDF cuesta el doble o más que uno ensamblado en el exterior e importado?

    Tener en cuenta lo siguiente:
    – Nulo valor agregado al producto final.
    – Nulo coste en I+D.
    – Costo de mano de obra de baja calificación. Para ensamblar creo que no hace falta un ingeniero electrónico en la línea de montaje ¿o si?

    Salu2

  164. Pablo dice:

    Propongo la siguiente consulta: porque exactamente el mismo producto (por ejemplo, un celular) ensamblado en TDF cuesta el doble o más que uno ensamblado en el exterior e importado?

    Tener en cuenta lo siguiente:
    – Nulo valor agregado al producto final.
    – Nulo coste en I+D.
    – Costo de mano de obra de baja calificación. Para ensamblar creo que no hace falta un ingeniero electrónico en la línea de montaje ¿o si?

    Salu2

  165. German TDF dice:

    Comuniquense conmigo, no se cuando vienen, pero capaz nos podemos llegar a ver en Rio Grande.
    Yo quiero fabricar cosas en Tierra del Fuego con un alto porcentaje de partes nacionales y solo partes que no se fabrican en Argentina se importarian (por una cuestion tecnologica)
    mis datos los tienen.

  166. Santiago dice:

    Me interesaria saber que es lo que hacen aca… Realmente creo que a lo sumo, sueldan los BGA; pero de hacer PCBs, integrados, discos, etc, lo veo dificil.
    Si ellos mismos dicen que los productos que hacen son del mismo nivel que los de afuera, PORQUE SALEN TAN CAROS? no, claro.. maldito pais

  167. Juan pablo dice:

    Y para aportar algo y no solo quejas, estaría bueno saber
    -Que normas ISO cumplen las distintas fabricas
    -Que capacidad de producción poseen
    -Si hay planes de exportación, o sola abastecer al mercado local 
    -Que componentes se fabrican acá y que expectativas de fabricar los que no hay

    no se me ocurre otra cosa por ahora

  168. JP dice:

    De hecho, sería una muy buena propuesta superadora. Bueno, asumiendo que se supone que la idea es dar trabajo a mas argentinos, no beneficiar a los 5 vivos amigos del gobierno que ya están instalados, no?
    Vamos, miren un poquito mas allá del lavado de cerebro que les están haciendo, por favor!

  169. JP dice:

    De hecho, sería una muy buena propuesta superadora. Bueno, asumiendo que se supone que la idea es dar trabajo a mas argentinos, no beneficiar a los 5 vivos amigos del gobierno que ya están instalados, no?
    Vamos, miren un poquito mas allá del lavado de cerebro que les están haciendo, por favor!

  170. JP dice:

    De hecho, sería una muy buena propuesta superadora. Bueno, asumiendo que se supone que la idea es dar trabajo a mas argentinos, no beneficiar a los 5 vivos amigos del gobierno que ya están instalados, no?
    Vamos, miren un poquito mas allá del lavado de cerebro que les están haciendo, por favor!

  171. JP dice:

    De hecho, sería una muy buena propuesta superadora. Bueno, asumiendo que se supone que la idea es dar trabajo a mas argentinos, no beneficiar a los 5 vivos amigos del gobierno que ya están instalados, no?
    Vamos, miren un poquito mas allá del lavado de cerebro que les están haciendo, por favor!

  172. Axel dice:

    Muchas gracias por esta iniciativa. 

  173. Axel dice:

    Muchas gracias por esta iniciativa. 

  174. Axel dice:

    Muchas gracias por esta iniciativa. 

  175. Axel dice:

    Muchas gracias por esta iniciativa. 

  176. Juan pablo dice:

    Bueno, no hay que ser malo, pero apenas leo “En una producción totalmente independiente,”se me escapo una carcajada. ¿Hacia falta la aclaración ?hay un dicho que dice “no aclares que oscurece” suerte

  177. holysoldier dice:

    Imagino tu propuesta superadora, que las nuevas inversiones tengan que arrancar de cero con una planta nueva que puede llevar meses o años en estar a punto para producir el primer celular. Y que a su vez, las plantas actuales, de gente que invirtió hace décadas se vayan al caño y deban cerrar para que al final de todo sean compradas por los nuevos actores…
    Para resolver estos dilemas ya pasaron los responsables, ya lo pensaron y analizaron antes que vos, por suerte en el Gobierno hay gente que ha demostrado ser mucho más inteligente que ejemplares Anti K como vos…

  178. Eaea dice:

    ENSAMBLE, NO FABRICACION, ENSAMBLE
    por favor dejen de decir “fabricar”. aca no se fabrica, no se hace nada de 0. se ENSAMBLAN COMPONENTES
    dejen de mentir por favor se los pedimos bien

  179. Alejandro_R dice:

    La pregunta del millón es que tanto es el nivel de “fabricación”. Los grandes anuncios dicen que se fabricará tal o cual producto. Mi pregunta es, ¿realmente se fabrica algo o solo se ensambla? No me vengan con que las cajas  y los manuales se hacen acá, eso es tomarle el pelo a la gente. A nivel hardware puro, ¿cuanto se FABRICA en TDF? Espero el viaje rinda sus frutos y nos saque las dudas que tenemos unos cuantos.

  180. Warter_92 dice:

    Quie es lo basico o que se nesesita saber o tener para ir a trabajar ahí?? Si es que se puede, claro esta..

  181. Franlu dice:

    Hola Andrés.
    Excelente el viaje que estás realizando.
    Tengo interés de ir a radicarme allá para trabajar en desarrollo de sistemas, con lo cual estaría bueno si podes averiguar también la escala salarial, tanto de SISTEMAS como del resto de los puestos, para gente que tal vez quiera radicarse en la zona.
    Otra cosa que estaría buena es saber si hay lugares para alquilar, y conocer el costo de dichos alquileres, una canasta básica de alimentos, etc. Esto permitiría comparar la relación SUELDO/ALQUILER/CANASTA de quien piense ir a ganarse la vida como trabajador a estas zonas.
    Un abrazo, buen viaje y buena estadía por aquellos pagos.

    Espero ansioso el inicio del informe para tomar una decisión impactante, por lo menos en mi vida.

    Un saludo
    FRANLU

  182. Jacinto_pepo dice:

    Che KK te duele mucho el 54 % que no podes ni leer user. Bueno en 4 añitos hablamos

  183. Jacinto_pepo dice:

    Che KK te duele mucho el 54 % que no podes ni leer user. Bueno en 4 añitos hablamos

  184. Jacinto_pepo dice:

    Che KK te duele mucho el 54 % que no podes ni leer user. Bueno en 4 añitos hablamos

  185. Sebastian Gonzalez dice:

    Que nabo que sos, KK.

    RED USERS: los felicito por toda la investigación que están llevando a cabo con el tema de TDF

    Los sigo siempre y espero que puedan hacer videos y fotos de los establecimientos de TDF como así tambien detalles sobre los procesos productivos de la isla

    muchas gracias por toda la info, es fundamental!!

  186. Inesap1 dice:

    Buena iniciativa! Aguardamos ansiosos los reportes! 

  187. Si. El tema costos va a ser uno de los ejes principales del informe. ¡Gracias!

  188. Pablo Delgado dice:

    Pregunte don Andres por que los productos de afuera que son de marcas reconocidas por su calidad siguen siendo más baratos que algunos fabricados en el país?? incluso si le aplicaran el 30% de impuesto por importar siguen siendo más baratos.

  189. Pablo Delgado dice:

    Pregunte don Andres por que los productos de afuera que son de marcas reconocidas por su calidad siguen siendo más baratos que algunos fabricados en el país?? incluso si le aplicaran el 30% de impuesto por importar siguen siendo más baratos.

  190. Kk dice:

    PAGADO por el estado quise decir, mis disculpas

  191. KK dice:

    Esa viajecito para por el estado, muy bieeen!
    Otra cosa, no se instalaron nuevas fábricas, las actuales tienen el monopolio de producción. Cada nueva empresa que quiera iniciar la “producción” aca tiene que tranzar con las 3 o 4 “fábricas” que ya estan instaladas
    Bon voyage

Leave a Reply