MAR, 1 / FEB / 2011

Reflexión: ¿Quién realmente necesita un smartphone?

Por qué se compra un smartphone, ¿por necesidad o por deseo? La revolución de los smartphones ha llegado a todos. Hasta a la gente que no necesita uno. Eso, sumado a la trampa de los operadores de subsidiar sus precios para que queden más cerca de los teléfonos más económicos, logra que todos tengamos el deseo de adquirir uno. Ahora, muy bien, ¿quién necesita un smartphone? Veamos un par de ejemplos de quienes, definitivamente, no lo necesitan. Seguramente, un vendedor avesado de estos equipos le dirá a una de sus presas: “Puede publicar todo en Facebook, en el acto, sin usar una computadora”. Y el comprador se irá contento con su nuevo juguete, revisando por la calle los estados y fotos de sus amigos, y subiendo la información propia, cuando antes se preocupaba poco por esta red social. Si el cliente va al local de celulares vestido con traje y corbata, la reacción del vendedor será muy simple. Le indicará que con este nuevo equipo ideal para el ejecutivo móvil podrá revisar sus correos electrónicos. Luego de concretar la compra, el usuario se aflojará el nudo de la corbata y, feliz, se llevará trabajo a casa al estar contínuamente al tanto de sus mensajes de correo laborales, aún los fines de semana. “Quiero un teléfono que me permita parecer elegante y estar a la moda”, pide otro cliente. El vendedor satisface ese pedido y le vende uno con carcasa negra y borde de metal, con una amplia pantalla de 16 millones de colores. Y el nuevo poseedor de un smartphone se va orgulloso, aunque casi tropieza por culpa de sus viejos zapatos, con una puntera a medio despegar y tras postergar desde hace unos meses la compra de un nuevo par. “Quiero un smartphone, porque mi teléfono ya no anda”, dice alguien, pidiéndole el consejo a un amigo que sabe de tecnología. “Pero vas a gastar más de abono”, le responde. “No, yo lo voy a usar con mi abono mínimo y me conectaré sólo por wi-fi”, dice, jactándose de que tiene la situación controlada. “Este celular es una porquería, me gastó el crédito en dos días”, terminará quejándose a la semana, luego de dejar abierto por olvido el browser. Pero seguimos sin responder ¿quién necesita un smartphone? Es la pregunta del millón. Para el operador de telefonía celular y el vendedor de teléfonos es fácil resolverlo: “todos”. Para el ser más ultraobjetivo del universo, la solución puede ser “nadie”. La respuesta adecuada es más complicada. Veamos un par de ejemplos de quienes sí requieren uno. Si uno ya utiliza todos los servicios que brinda un smartphone en otras plataformas, quizás sea hora de adquirir uno. Para decirlo en pocas palabras, usemos Facebook y Twitter antes en una computadora, y no compremos un celular de alto costo sólo para comprobar si así utilizaremos más estas redes. En cambio, si lo que uno necesita es sólo un GPS, quizás lo mejor sea comprar un equipo GPS autónomo. Adquirir un smartphone devendrá en gastar de más, tener que comprar los mapas y no tener la función cuando se la necesite por no llegar rápidamente a la función deseada o por la descarga de la batería. Quienes deseen gastar sólo en un abono convencional sin acceder a un plan de datos, lo mejor será quedarse con un celular de gama media. La mayoría de las ventajas de un smartphone están relacionadas con la posibilidad de acceder a Internet. Y si compramos un celular inteligente y no nos podemos conectar a la Web, nos sentiremos como tripulantes de un yate de lujo en medio del desierto. Las personas que deseen estar todo el tiempo conectadas o deban hacerlo por cuestiones laborales, entonces sí requerirán un celular inteligente. La posibilidad de contestar correos, ingresar datos en páginas web y realizar llamadas de larga distancia por VoIP, entre otras funciones, les ayudará a sacarle real provecho a un smartphone. Aquellos usuarios que viajen con frecuencia seguramente requerirán un smartphone. La posibilidad de estar en contacto con sus familiares de varias formas distintas (teléfono, mensajeros, mail, redes sociales) es una característica que les puede ayudar y mucho. Además, algunas aplicaciones le servirán a pasarla mejor, como la posibilidad de realizar traducciones en tiempo real o el trazado de recorridos. Y, finalmente, los talibanes de la tecnología. Porque un poco de fanatismo está bien, pero tanto es abuso. Ellos sí quieren el último gadget para demostrarle a todos la cantidad de funcionalidades que pueden hacer con su smartphone. Cuídense de ellos, son más peligrosos que los vendedores de celulares e intentarán convencerlos de que necesitan un smartphone. Pero cuidado, no se compren uno mejor que el de ellos, porque se habrán ganado un enemigo. Para el resto de los mortales, un celular de gama media nos puede venir de maravillas. ¿O no? Por Alejandro D’Agostino Twitter: @lale_

La revolución de los smartphones ha llegado a todos. Hasta a la gente que no necesita uno. Eso, sumado a la trampa de los operadores de subsidiar sus precios para que queden más cerca de los teléfonos más económicos, logra que todos tengamos el deseo de adquirir uno.

Ahora, muy bien, ¿quién necesita un smartphone? Veamos un par de ejemplos de quienes, definitivamente, no lo necesitan.

Seguramente, un vendedor avesado de estos equipos le dirá a una de sus presas: “Puede publicar todo en Facebook, en el acto, sin usar una computadora”. Y el comprador se irá contento con su nuevo juguete, revisando por la calle los estados y fotos de sus amigos, y subiendo la información propia, cuando antes se preocupaba poco por esta red social.

Si el cliente va al local de celulares vestido con traje y corbata, la reacción del vendedor será muy simple. Le indicará que con este nuevo equipo ideal para el ejecutivo móvil podrá revisar sus correos electrónicos. Luego de concretar la compra, el usuario se aflojará el nudo de la corbata y, feliz, se llevará trabajo a casa al estar contínuamente al tanto de sus mensajes de correo laborales, aún los fines de semana.

“Quiero un teléfono que me permita parecer elegante y estar a la moda”, pide otro cliente. El vendedor satisface ese pedido y le vende uno con carcasa negra y borde de metal, con una amplia pantalla de 16 millones de colores. Y el nuevo poseedor de un smartphone se va orgulloso, aunque casi tropieza por culpa de sus viejos zapatos, con una puntera a medio despegar y tras postergar desde hace unos meses la compra de un nuevo par.

“Quiero un smartphone, porque mi teléfono ya no anda”, dice alguien, pidiéndole el consejo a un amigo que sabe de tecnología. “Pero vas a gastar más de abono”, le responde. “No, yo lo voy a usar con mi abono mínimo y me conectaré sólo por wi-fi”, dice, jactándose de que tiene la situación controlada. “Este celular es una porquería, me gastó el crédito en dos días”, terminará quejándose a la semana, luego de dejar abierto por olvido el browser.

Pero seguimos sin responder ¿quién necesita un smartphone? Es la pregunta del millón. Para el operador de telefonía celular y el vendedor de teléfonos es fácil resolverlo: “todos”. Para el ser más ultraobjetivo del universo, la solución puede ser “nadie”. La respuesta adecuada es más complicada. Veamos un par de ejemplos de quienes sí requieren uno.

Si uno ya utiliza todos los servicios que brinda un smartphone en otras plataformas, quizás sea hora de adquirir uno. Para decirlo en pocas palabras, usemos Facebook y Twitter antes en una computadora, y no compremos un celular de alto costo sólo para comprobar si así utilizaremos más estas redes.

En cambio, si lo que uno necesita es sólo un GPS, quizás lo mejor sea comprar un equipo GPS autónomo. Adquirir un smartphone devendrá en gastar de más, tener que comprar los mapas y no tener la función cuando se la necesite por no llegar rápidamente a la función deseada o por la descarga de la batería.

Quienes deseen gastar sólo en un abono convencional sin acceder a un plan de datos, lo mejor será quedarse con un celular de gama media. La mayoría de las ventajas de un smartphone están relacionadas con la posibilidad de acceder a Internet. Y si compramos un celular inteligente y no nos podemos conectar a la Web, nos sentiremos como tripulantes de un yate de lujo en medio del desierto.

Las personas que deseen estar todo el tiempo conectadas o deban hacerlo por cuestiones laborales, entonces sí requerirán un celular inteligente. La posibilidad de contestar correos, ingresar datos en páginas web y realizar llamadas de larga distancia por VoIP, entre otras funciones, les ayudará a sacarle real provecho a un smartphone.

Aquellos usuarios que viajen con frecuencia seguramente requerirán un smartphone. La posibilidad de estar en contacto con sus familiares de varias formas distintas (teléfono, mensajeros, mail, redes sociales) es una característica que les puede ayudar y mucho. Además, algunas aplicaciones le servirán a pasarla mejor, como la posibilidad de realizar traducciones en tiempo real o el trazado de recorridos.

Y, finalmente, los talibanes de la tecnología. Porque un poco de fanatismo está bien, pero tanto es abuso. Ellos sí quieren el último gadget para demostrarle a todos la cantidad de funcionalidades que pueden hacer con su smartphone. Cuídense de ellos, son más peligrosos que los vendedores de celulares e intentarán convencerlos de que necesitan un smartphone. Pero cuidado, no se compren uno mejor que el de ellos, porque se habrán ganado un enemigo.

Para el resto de los mortales, un celular de gama media nos puede venir de maravillas. ¿O no?

Por Alejandro D’Agostino

Twitter: @lale_

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

41 Comments

  1. Matt Mancill dice:

    Criticar? Esto no se asemeja a una crìtica. Este post lo veo con argumentos y fundamentos muy razonables. Y al finalizar, también indica quienes SI se lo deberían comprar, argumentanto factores razonables también. O sea, toca ambos lados de la moneda. Lo que si veo criticón y a modo de “berrinche de niño de 5 años” es tu comentario jaja. Y en el post no veo que en ningún momento digan “no te compres eso!!”, creo que toca el tema de “quien no lo necesita” con bastante tino como para no herir tantas susceptibilidades (como la tuya) que si he visto en otros posts más agresivos.

  2. EL CACHANILLA dice:

    oh, esta nota me dio en la mother, soy de mexico, pero vivo en frontera, tengo posibilidad de adquirir desbloqueado por ebay (unlocked y rooted y no se que mas) un buen smartphone, me estaba volviendo loco viendo y viendo y me tope con esta nota que si me hizo reflexionar (sobre todo con lo de los zapatos, que se aplica a mejor arreglarle la cremallera a mi mazda 6 el cual adquiri por buen precio en EUa por mi cercania :)) bueno, ya me iba sobre el mas chingon que vi segun yo (el htc one x) luego me asuste, dije: que te pasa, si tienes un fenomenal telefono nokia n61 que te ha durado 3 años aun funciona (la bateria ya dura menos pero nada dura para siempre) si bien ya esta todo golpeado y rayado, ya hace falta actualizar, por 200 us dlls me alcanza para un htc inspire que por mucho es mas que mi nokia,y….. hace de todo, no estoy tan de acuerdo con la nota, por que si bien exploto mi nokia para usar internet (en mi casa,, con wifi, no uso plan de datos es un robo en mexico, pero existen los pull wifi que abren cualquier conexion) asi que si mi bebe usa mi laptop, yo uso mi nokia, pero ahora usare el htc inspire que es mejor para navegar, ademas musica, videos, toma buenas fotos como alguien dijo para el momento (una borrachera, una chica que va pasando, etc) y mas cosas que no se que mas pero que por 200 dlls (en mexico ese mismo telefono saldria en 600 us dlls) lo podre adquirir, y lo hare, que si lo ocupo? TU QUE CREES, TRAE MP3, VIDEOS, CAMARA, INTERNET DONDE SE PUEDA CONECTAR, LINTERNA, GPS Y ADEMAS ABRE ARCHIVOS PDF (LOS CUALES YO USO EN MI TRABAJO PARA VER MAPAS) PUES CLARO QUE SI LO OCUPO, buena nota y te hace pensar que si mi viejo nokia hacia maravillas, un smartphone de 1 ghz de velocidad con 512 mb de memoria (el triple de lo que tenia mi viejo nokia) hara mucho y no necesito pagar 250 dlls mas por un doble nucleo que lo unico que hara es QUE FALLE MENOS EL CELULAR,, porque al final del dia, terminan fallando, como toda tecnologia por mas nueva.

  3. Fernando dice:

    Muy buena nota, coincido totalmente con lo expuesto por Alejandro, la mayoría de los que conozco que tienen un smartphone no usan ni el 1% de las funciones que les brinda, solo lo tienen para caretear.
    Por eso dejame con mi humilda Samsung B3410, que me sirve para lo que básicamente necesito y me permite ir a la cancha sin tener que llevar una radio adicional para escuchar las transmisiones mientras miro el partido jajaja 😉

  4. Fabian dice:

    Es necesario comprar un diario? comprar un libro? Si todo su contenido se puede ver por internet.

    En necesario comprarse un auto? Si a todos los lugares podes llegar de otra forma.

    Sinceramente la nota y algunos post son realmente lamentables y hablan de por si solo de una HIPOCRESIA TOTAL

    Estan en contra de todos los soft cerrados, son adoradores del libre, porque invocan la libertad de hacer lo que uno quiera…
    Pero critican al que quiere comprarse algo libremente y lo tratan como si no supiera nada.

    Por favor, busquen la paja en el ojo propio y no en el ajeno.

    El que quiere y lo puede pagar, que se de el gusto, que que puede y no quiere hacerlo, tambien.

    Pero basta de criticar al otro por lo que hace

  5. Alex dice:

    Es igual que en Venezuela pasa… acá todos los niñitos de papi y mami usan la blackberry. Bueno, el rango va desde 15 a 25 y es por esto que digo que pasa igual acá: Muchos dicen que quien habla mal de la blackberry es por que no ha tenido una. ¿Pero cómo pueden decir eso si nisiqueira conocen el 50% de las aplicaciones? O peor aún… no le dan el uso al 70%… Todo lo que hacen es pin/facebook, nada mas. A estas alturas de la vida, cualquier telefono me rango medio (como mencionaban arriba) roba wifi y con eso usas exploradores mini, suficiente como para entrar donde sea… es decir, que los usuarios de estos aparatos solo se excusan para decir que, los que no tenemos no sabemos nada, e intentan decir que somos unos mediocres sin clase por no malgastar (y si, por que eso es) dinero en algo que sabemos nunca le daremos uso como se debería.

    No es necesario tener un carro para saber conducirlo o repararlo, ahi se las dejo… 😀

    Saludos, muy interesante el tema, aunque algunas palabras muy de Argentina no las entendi.

  6. gringoviejo9 dice:

    Muy buen la nota.

    Reza una ley de los estafadores ( ojo no digo que los vendedores son estafadores).

    Todos los dias nace un gil (o victima)

    Y con esto obtene lo utlimo PERO contrata nuetro ultimisimo plan PARA TU BENEFICIO…..je je.

    Si tengo un smartphone , pues si lo tengo. (CHINO) c/win6.0 Porque tiene wifi asi no uso gprs o 3g, tv por si se corta la luz, gps porque me gusta ,camara de foto de 2mpx mas no se requieee en un telefono para instantaneas y/o algun video (para cosas mas serias uso una camara) ademas tengo las 2 lineas y 2 baterias.
    Funciona bien son BARATOS por lo que ofrecen , si se rompe lo vendo para repuesto , si me lo afanan no me suicido.

    Que si pudiera tendria un altagama? talvez pero si lo vendieran al precio de USA y no los de argentina.

    Ejemplo Iphone 4 gneracio 200 us contratando el plan de la empresa igual que aca NO? o acaso Wallmart ofrecio el anterior a 150 usd sin plan…..

  7. lola dice:

    no esta mal escrita, es viable de ser corregida, pero esta bien llevada, tiene contenido, es comprensible y, despues de releerla para ver si tenias razón, agrego, que no encontre errores de ortografía que son de lo más común y lastimoso en publicaciones digitales e impresas

  8. Marcos dice:

    Es cierto Rafa, por ese motivo hay un dicho que reza “Smartphone is for Smart people”
    Lo que pasa es que nadie lo tiene en cuenta.

  9. Rafael dice:

    Estoy de acuerdo con la nota. Tengo un Milestone al cual le hice root y le puse Froyo. Pero cuando alguien me pide un consejo o lo quiere comprar le pregunto bien que es lo que pretende de un celular y que conocimientos tiene. Es simple, un Smartphone con Android, ya roza la pc. Y por lo tanto tiene todas sus ventajas y desventajas. Algún programa que se cuelga, una aplicación que hay que matar por el consumo de memoria. Algunas que una vez instaladas requieren de configuración, etc. Es una mini pc y como tal requiere un reboot cada cierto tiempo (mi tel permanece prendido 24×7) sino la RAM va quedando llena.
    Cuando lo comprè lo saqué con el abono de 500MB y bajé una aplicaciòn para apagar el 3G. A los 2 meses me di cuenta que había comprado un tel para conectarme y me tenía que cuidar con el abono. Directamente lo cambiè por el plano y ahora solo lo deshabilito cuando la batería está a punto de morir (otro “problema” de los smartphone, la duraciòn de la batería. Con un procesador de 600mhz muchas veces overclockeado, no hay mucha batería que soporte)
    Por todo eso, y a pesar de mi fanatismo por todo lo tecnológico, cada vez que alguien me comenta que quiere comprarse un de esos teléfonos “con todo”, me tomo el trabajo de explicarle bien todo y que el decida.
    Saludos

  10. mario dice:

    Esta nota me hace acordar de la cantidad de tipos que veo que tienen un Smartphone o un telefonazo PERO PERO no tienen DIENTEEEEEEEEEES!!! JAJAJA

  11. augus1990 dice:

    cuidado que mañana tus emociones te llevaran a pegarte un tiro en la frente

  12. Jose dice:

    Sobre gustos…… yo estoy contento, feliz, con mi smartphone!!! Y no uso ni la mitad de lo que tiene, pero me salió $450 en 10 cuotas (un nokia 5230 con gps y 3G pero sin wifi), y por el abono pago $89, apenas un poquito mas que los $75 que pagaba con el media baja anterior (lo uso mucho para hablar y enviar SMS) y encima tengo envio de paquetes de datos. Que mas quiero???
    La nota esta buena, pero es muy relativo todo lo que dice. Generalmente la gente compra por cuestiones emocionales y no racionales, como dijo un lector anteriormente, sino no existiria la publicidad no? Si todas las compras fueran racionales, no existirian las publicidades de cigarrillos, ni las de jabon en polvo para lavarropas automaticos (total el jabon blanco lava igual), Susana Gimenez nunca hubiese existido porque no habria tenido exito el Coñac 3 Plumas (delaté mi edad), y nos conformariamos en andar en un Corsa Classic, total mientras tenga direccion, AA y CD, que más!

  13. Javier dice:

    Yo tengo uno, y NO LO NECESITO.

    Al autor de la nota: Conformista? GENIAL!!! ALLA USTED.
    Yo lo tengo nada mas ni nada menos que porque:

    ME GUSTA!

  14. luis dice:

    mmm…no estoy del todo de acuerdo con que si te comprás uno te va a gastar todo el crédito en 2 días… yo me compré un htc con htc sense y cuando lo arrancás por primera vez te pregunta si querés que se conecte cuando hay disponible wi-fi o siempre por 3g… de ese modo toda aplicación que quiera acceder al 3g directamente tira una excepción y no se conecta 😀
    por lo demás, creo que está bien, si bien soy un taliban de la tecnología, siempre me quedé con lo que me era más comodo tanto a mi bolsillo y a mis costumbres, tuve un buen tiempo el nokia n82, hasta que dejé de sacar tantas fotos y me compré este htc hd 2 (que por cierto le puse android porque WM apesta).
    Aún así, siempre que me preguntan si vale la pena, contesto que tienen que evaluar para qué van a usarlo y ver si vale la pena gastar tanto en eso, practicamente, lo que pusiste arriba 🙂

  15. Sergio dice:

    Esta correcta la nota, igual los smartphone tampoco cuestan tanto se consiguen hasta por $600 que hoy en dia no es tanta plata, peor los que se compran los lcd led y se gastan $4000 o $5000 y ni siquiera tienen cable hd o digital.

  16. pasajeroxp dice:

    Yo compre mi Galaxy S solo porque me gusta y no porque necesite todas las funciones que tiene. No hago compras racionales sino emocionales.

  17. gonza dice:

    Muy buena la nota ! Por fin vamos remontando el nivel y la utilidad de las notas felicitaciones

  18. Claudio dice:

    ¿Quien necesita una revista de informatica si todo se puede encontar en la Web?, el tema es: si te gusta y lo podes pagar, ¿por que no?

  19. Martin dice:

    100% de acuerdo con la nota, en este país estamos tan mal que la gente se desvive por tener el mejor celular que puedan (o no) pagar y se endeudan sin necesidad para tenerlo; y lo peor es que lo hace en detrimento de otras necesidades mas reales…

  20. zeke dice:

    yo si tubiera que comprar un smarphone, buscaria uno con GPS y WI-Fi para los mails, nunca 3G, salvo para viajes al interior. Una buena camara con flash, el MOTOROLA DEFY cumple con todo y NO es caro, ademas tiene ANDROID. Tu hermana seguro esta buena y es rubia, ahi se lo justifico. jaja va con ONDA ~~~~~~~~~~~~

  21. jp dice:

    que nota tan mal escrita !!!!
    parece que la escribió un niño de 12 años.

  22. lukas dice:

    Creería que esto pasa en todo ámbito de la vida, quien necesita un procesador con 6 núcleos o un i5 con máxima velocidad en resolución de enteros?, o quien necesita un auto con 180 hp o mas. Creo que es cuestion de gustos mas que necesidad, pero mas alla uno puede tener un smatphone y darle utilidad. Yo uso mi n95 uso con fluidez el wifi, mp3, fotos,GPS lector de pdf, seguro que si damos mucha utilidad a algo es mejor por separado, pero no nos olvidemos que el celular es hoy dia la extencion de la mano. saludos

  23. LUJAN dice:

    Equipo: Nokia 6131 prepago. Cargo $ 20 por mes para
    tener la línea activa. mi saldo hoy $ 57.79 y recargue hace 10 días. Para que quiero un smartphone?

    Me gusta la fotografía y tengo una reflex digital de u$s 2.000. A otro le parecerá un desperdicio, a mí no. La plata se tiene que gastar según la necesidad personal….

    Aplausos para el autor….

  24. pelado dice:

    ME ACABAN DE REGALAR UN N8… Y LO TENGO DE ADORNO

  25. Marcos dice:

    Al fin una nota con buen conmtenido loco! ( me refiero a redusers en general no al autor)
    Empiecen a implementarlo ( copiense)

  26. Sylver dice:

    El que quiere que lo compre.

  27. Nacho dice:

    Hay una aplicacion……

  28. gustavo dice:

    El articulo no tiene ningun punto de justificacion ya que la tendencia de construccion de equipos va hacia un solo lugar. El articulo tendria sentido si se basara a partir del abono y con el que equipos son los mas adecuados.
    Los proveedores y los vendedores son los unicos que se benefician, ya que los servicios solo funcionan en pocos lugares y de manera limitada. Los smartphones que podemos comprar tambien estan reestringidos por estos proveedores y sus retails.
    A quien le sirve tener 10 autos si solo puede manejar uno a la vez, CAPITALISMO, algo que queda cuestionado en tu articulo. Saludos

  29. Marcos dice:

    Yo tengo hace dos años el motorola v360 y estoy feliz ni en pedo lo cambio, lo que pasa es que la necesidad de estos smartphones es culpa de la publicidad, hay gente que realmente los necesita, pero diria que el 90% de la gente que los compra no.

  30. Abejo dice:

    Es que muchos (la gran mayoria) que usa un smartphone paga una conexión 3G y tienen un router inalambrico al lado, y ese si termina siendo un gasto mucho mayor que el del propio celular.
    Hoy en dia es como que no tiene sentido tener una conexión 3G si a cualquier lado que uno va hay WiFI

  31. M@rce dice:

    Muy interesante nota…y totalmente de acuerdo con la frase final. Saludos.

  32. jorgito dice:

    Lo que pasa es que existe la publicidad, que te “va creando” la necesidad… y tarde o temprano terminas comprandote uno. me acuerdo hace unos años cuando compre un n73 ver el ooohhh de los otros al ver un telefono con dos camaras y 3 mpx en la trasera jaja [año 2006]

    hay una funcion que no mencionaste [y la uso mucho], y es para sacar fotos y grabar video en buena calidad… perfiero usar 1 aparato y no ir con una camara a todos lados 😛

    , pero no justifico la compra de un telef de 4000 y pagar una factura de 200 si solo llamas x telefono…

    y por la misma causa que yo diria ¿para que necesitas una conexion de 50 mb?… puede usarlo un gamer, una empresa para sus enlaces directos o la abuelita en suecia para enviar emails a sus nietos ajaj saludos, muy buena nota!

  33. abraxas dice:

    yo nunca tuve celular. voy a tener cuando sea una pc hecha y derecha, completa. por eso espero a meego

  34. Hector C. dice:

    GENTE Y REDUSERS ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON ESTE TEMA, MI HERMANA DE 21 AÑOS SE COMPRÓ HACE 11 MESES UN IPHONE 3GS Y SOLO LO USA PARA MANDAR SMS Y VER VIDEOS EN YOUTUBE, TENIENDO UN PLAN DE $200 POR MÉS DE PERSONAL, OSEA TIENE INTERNET 3G ILIMITADO Y USA SOLO EL WIFI, TIENE 200 MINUTOS PARA HABLAR Y SOLO USA 20 MINUTOS, Y YO LE DIJE: “POR QUE NO TE COMPRÁS UN NOKIA 1100 Y ME DAS TU IPHONE”. LA VERDAD DE CUARTA MI HERMANA…

  35. Abejo dice:

    creo que el mayor consumo “inutil” de smartphones lo veo en pibes de entre 15 a 20 años que lo usan para ver el facebook, y boludear.
    En mi caso me lo compre con un fin concreto, en principio tener agenda, calendario, todo sincronizado, por otro lado uso el mismo numero para laburar, familia y amigos, asi que lo tengo programado para que en determinado dias y horarios solo me habilite los llamados entrantes de los contactos personales

  36. Anabella dice:

    Totalmente de acuerdo. Tambien muchos compran smartphones porq esta de moda cierta marca y asi tener uno

  37. MuchoMacho dice:

    jaja muy divertida, pero no sería raro asumir que la mayoría de los lectores de users se dan una buena idea de lo que es un smartphone (aunque la definicion misma es ambigua)y estan los que los desean, los que los odian y los que los tienen, pero definitivamente muy pocos se deben preguntar si lo “necesitan”jaja

  38. PFloydRules dice:

    Excelente nota. Felicitaciones Ale.
    Pienso igual que vos.

  39. […] This post was mentioned on Twitter by RedUSERS, Alejandro D'Agostino. Alejandro D'Agostino said: RT @redusers: Reflexión: ¿Quién realmente necesita un smartphone? – http://bit.ly/eQprda […]

  40. RLO dice:

    Muy buena la nota!

  41. Mauricio dice:

    Totalmente cierto. Hasta me arriesgo a decir “gama baja-media”. Un smartphone es el gadget preferido para mantener el sistema monetario en funcionamiento, te obligan a gastar y hacer circular el poco dinero que tienes.

Leave a Reply