El gobierno argentino ha confirmado el regreso del plan Conectar Igualdad. El programa ya cuenta con el apoyo de más de veinte empresas que se comprometieron a la producción de las computadoras portátiles que demandará el estado.
Carlos Scimone, gerente de CAMOCA, la organización que reúne a las compañías que fabrican y distribuyen electrónicos en Argentina señaló que los preparativos van por buen camino y solo queda ultimar los detalles con los ministerios de Educación y Desarrollo Productivo.
Uno de los requisitos que las autoridades han establecido para el regreso del programa ha sido la generación de puestos de trabajo. Según un cálculo realizado por CAMOCA se crearan unas mil posiciones durante el primer año, y el número podría crecer luego.
Según esta entidad el sector llegó a sostener 7500 puestos directos y unos 20 mil de forma indirecta, siendo el plan Conectar Igualdad el responsable del 60% de la demanda.
Cambios políticos y económicos
Las empresas que habían crecido alrededor del programa se vieron muy golpeada por el cambio de gestión. El programa fue interrumpido y se eliminaron las tarifas a los electrónicos importados.
En este retorno los participantes esperan alcanzar las 500 mil unidades al año, mucho menos de lo que la primera edición del programa logró en su momento pico, durante 2013 y 2014. Las compañías apuntan a la producción de dispostiivos más rápidos y ligeros a un precio reducido.
Las dificultades económicas del país también han obligado a considerar los teléfonos móviles como una plataforma alternativa para la distribución de contenido educativo.
Una ventaja para el programa es que las maquinarias empleadas para la fabricación de las placas todavía están disponibles. Scimone señaló que no es necesario el uso de subvenciones u otros beneficios y que el sector solo necesita que el arancel para las notebooks importadas vuelva a ser del 16% y los componentes que no se fabrican en el país ingresen al 0%.
Las empresas también esperan una ley que respalde la iniciativa, para no depender del gobierno de turno.
Otro choreo mas y van….?
Otro Gran Negocio para los políticos de turno!
Y siguen sin medir cuánto ha mejorado la educación a partir de implementar este programa… Son unos mediocres. Y un plan como este solo aumenta el gasto público en beneficio de ciertos empresarios que se hacen millonarios. (Lo contrario de lo que predican en su relato. Solo trasladan dinero de todo el pueblo, incluyendo jubilados, a mano de los cartelizados ganadores de las licitaciones)
Yo creo que las empresas que fabrican deberían exigirle al Gobierno, condiciones competitivas para producir netbooks de tipo escolar y competir entre ellas (como antes competían las editoriales de libros), y en todo caso que el Gobierno cree becas para que los que no puedan pagarlas se les otorgue el dinero o las netbooks a cambio de un buen nivel de calificaciones. Si no, es injusto.
Y el resultado será que si están dadas las condiciones (Macroeconómicas, Microeconómicas, Tasas de Crédito normales, etc) pueden producir Netbooks, Notebooks y Celulares a un precio competitivo.
Calculo el 50 % la revendieron, vos que estas en tema, ¿puede ser?.
Espero que ni traiga Windows, que encima hay que pagarlo en USD.
El fin es reactivar la fabricación de notebooks pedorras para regalárselas a los chicos para que luego de un mes de usarla como “chiche nuevo”, pase a ser un pisapapeles caro en alguna habitación de la casa. Hoy si los chicos de 5to grado en adelante necesitan buscar algo en internet, sacan el celular y listo.
Genial (sarcasmo), vamos a volver a conseguir por marketplace discos rigidos a $100 argentinos. Con suerte ahora serán SSD. De todas las notebooks robadas en los barrios. Como ya ocurrio hace poco tiempo atrás…. Tengo un local de computación y venian constantemente a querer venderme notebooks robadas y despiece. No sirve esa manera de distribuirlas.
“Según esta entidad el sector llegó a sostener 7500 puestos directos y
unos 20 mil de forma indirecta, siendo el plan Conectar Igualdad el
responsable del 60% de la demanda.”
Osea mas empleo publico jaja Pues las netbooks son regaladas por el estado y la pagamos con esa ley de solidaridad forzada, como el caco que te puide solidaridad de q le compartas tu celular for ever
Todomuy lindo. Pero. Primero espero que nos paguen los 4 meses que nos
adeudan a los administradores de red, de setiembre a Diciembre del 2019 y
aun no hay ni miras de cobrar. Segundo, espero se haga mas formal la
relacion con los administradores y se cobre en tiempo y forma. Tercero.
Espero las nets sean mejores que las del 2013, 2014, que todas del pais
tuvieron problema de pila. La mayoria no volvio de servicio tecnico.
Cuarto, el servcio tecnico responda correctamente.
Y hablo con conocimiento de causa porque desde el 2011 soy administrador de Córdoba.
Es algo que no entiendo, no deberiamos haber exigido en el regimen K anterior que cada usuario estuviese en condiciones economicas de comprar una sin el “regalo”??
– NO porque es un lujo del capitalismo
Si es un lujo para que lo necesitamos?
Todo muy lindo. Pero. Primero espero que nos paguen os 4 meses que nos adeudan a los administradores de red, de setiembre a Diciembre del 2019 y aun no hay ni iras de cobrar. Sefundo, eespero se haga mas formal la relacion con los administradores y se cobre en tiempo y forma. Tercero. Espero las nets sean mejores que las del 2013, 2014, que todas del pais tuvieron problema de pila. La mayoria no volvio de servicio tecnico. Cuarto, el servcio tecnico responda correctamente.
Y hablo con conocimiento de causa porque desde el 2011 soy administrador de Córdoba.
He visto mas pendejos jugando al Counter en las netbooks que aprendiendo
es curioso como el psudopopusocialismo usa windows en vez de linux. y la gilada chocha aproyando lo nacional(chino) y polular
Ojalá en esta versión pogan linux como primer arranque, aunque lo dudo. :/
Si, siempre el mismo verso, y lo he detectado en la vida de la generación que me precede e incluso en la anterior.
Que lindo, y entonces los que llevamos 12 años sin laburo que nos beneficia ademas del famoso cepo que por culpa de las burradas que inventan, muchos tecnicos nos quedamos sin laburo, porque no se consiguen los repuestos, a nosotros de darnos una compu para el laburo que ni al crédito podemos acceder cero en fin, siempre el mismo verso, ademas para lo unico que la usan es para escuchar regaetton sexista y mirar porno.
[…] entrada Regresa el programa Conectar Igualdad aparece primero en […]