Luego de las ya conocidas críticas por la mala calidad de los mapas que Apple incorporó en iOS 6 en remplazo de los de Google, lo que motivó un pedido de disculpas del propio Tim Cook y hasta despidos en el sector responsable de su desarrollo, todos esperaban el regreso de Google Maps adaptado a esta nueva versión del sistema operativo móvil. Pero fue el propio Eric Schmidt el responsable de aplacar esos ánimos desmintiendo categóricamente esta posibilidad.
La cosa es que, apenas 3 meses después, Google Maps finalmente desembarca en iOS 6 como el “gran salvador” en materia de cartografía para sus usuarios. El renovado Google Maps, que en la App Store se muestra con fecha de lanzamiento del 13 de diciembre de 2012 en su versión 1.0, trae consigo muchas novedades interesantes.
Para empezar limpiaron la interfaz dotándola de los elementos justos y necesarios para el rol que debe cumplir, ni más ni menos. En la parte central vemos el mapa; en la parte superior un buscador de lugares, el acceso a la guía para llegar al destino que queramos y el acceso a nuestro perfil; y en el lateral inferior derecho un botón que abre una barra lateral para seleccionar las capas tráfico, transporte público, satélite y un acceso a Google Earth.
La interacción con el mapa es muy sencilla: con un dedo nos desplazamos en forma vertical u horizontal, y con dos en forma vertical le damos la inclinación para ponernos en vista cenital. En las ciudades habilitadas aparecen los edificios en 3D, con una fluidez que realmente llama la atención. No hay diferencia entre movernos en un mapa simple y un mapa cargado de modelos tridimensionales de su arquitectura.
La novedad: aparece street view integrado. Para esto, si mantenemos pulsado el dedo sobre un punto en particular, veremos que debajo aparece la dirección exacta con el icono para generar la guía para llegar hasta ahí. Pero además, si para ese punto está habilitada la función de Street View, bastará con tocar sobre la dirección y emergerá la imagen que nos permite apreciar con todo detalle el lugar como si estuviéramos parados ahí, con la posibilidad de realizar avances en diferentes direcciones y también una fluidez de carga que asombra.
Para terminar, Google se tomó el trabajo de instalar referencias de todo tipo, como para que la base de datos marque una absoluta diferencia con cualquier otra propuesta.
Sí cabe aclarar que hasta ahora, extrañamente, la nueva versión de Google Maps no figura como aplicación para iPad, por lo que si la buscan desde la tablet no la encontrarán o deberán instalarla como App de iPhone, lo que hace que se vea considerablemente pequeña. Suponemos que es cuestión de tiempo para que se habilite también esta versión. Mientras tanto, los usuarios de iPhone sí la pueden aprovechar con todo su potencial.
¡Esperamos comentarios y comparaciones!
LTA appel!!!
Tenes razon, equivocacion mia. El tema es que la carga de los mapas es algo lenta y se me dio que no eran vectorizados. De todas maneras, como dije, no es una app tan perfecta y no le encuentro diferencias con los de Apple (por lo menos en Buenos Aires): no tiene busqueda por intersecciones (los de Apple si), los mapas como dije cargan demasiado lentos, y en la opcion de transporte publico solo te indica la ruta del transporte, sin guia paso a paso.
No es una mala aplicacion pero, como dije, no veo tanta diferencia con los de Apple. La de Google ahora es mas simple y limpia en cuanto a interfaz, pero no tan intuitiva, cuesta un poco al principio encontrar las funciones. En la de Apple esta todo al alcance de la mano y en calidad de mapas me gusta mas.
nono, es google earth, el la app tenes 4 links, Trafico, Transporte Publico, satélite y google earth, la ultima si la seleccionas te lleva al app store para descargarla, pero al toke te sale el aviso de que no esta disponible para argentina. El Street View anda de 10.
Con la nueva app de Google Maps se estan salvando muchas vidas: http://www.muycomputer.com/2012/12/11/policia-australiana-usar-apple-maps-riesgo-mortal
La nueva aplicación de Google Maps para iOS SI usa vectores. La has usado?
Aguante Mapas Nokia, jajajaaj re que hacia foro bardo 😛
Estuve haciendo varias comparativas entre ambos mapas. Los de Apple tienen una representación muy superior en cuanto a mapeo 3D de edificios y puentes. Miren por ejemplo la ciudad de San Francisco. Se ve MUY bien.
Ahora, en lo que nos toca a nosotros, hay faltantes ENORMES por parte de Apple en cuanto a ciudades pequeñas y sus referencias, aunque las fotos satelitales están más actualizadas. Por ejemplo, en las fotos de Apple ya se puede apreciar la Autovía Nacional 14 casi en el estado actual, mientras que en las fotos de Google todavía se ve como una ruta común.
Ojo. Google recién este año incorporó un montón de información que le faltaba de pequeñas ciudades (ahora hablando de los mapas). Pero bueno, la cosa es que lo hizo, mientras que Apple todavía está en veremos.
En resumen, si se trata de usar a alguno de estos mapas para viajar por el país, sin dudas los de Google les aportarán más precisiones. Si se trata de las grandes ciudades, la diferencia no es tanta.
Error. La estamos probando. Al momento no encuentro diferencias significativas con los mapas de Apple. Y la aplicacion funciona mejor en IOS que en Android por lo que pude leer en los foros. El problema de Google no son las aplicaciones, sino su sistema operativo, cargado de fragmentaciones y de versiones que hacen que, como cualquiera puede tocar todo, no funcionen tan bien como en en otro sistema operativo mas estable y fluido.
No se en Android, pero en IOS los mapas no usan vectores, por eso cargan mas rapido los mapas de Apple que los de Google. La aplicacion es algo lenta para cargar aunque la interfaz es mas limpia y simple de usar por lo que pude probar.
me gustaria que anduviera asi de rapido en Android, se tilda cada 2×3, y eso que mi cel tiene mucho mas hard que un iphone 3gs 🙁
Y bueno. Que se le va a hacer. Terminaron usando aplicaciones de Google.Jajaja.
esta muy buena. de todas formas no entiendo como Google Maps todavia no reconoce intersecciones y cómo la gente no lo pide … Me encanta esa funcion en Apple Maps.
La nueva aplicación de Google Maps para iOS usa vectores tanto como Apple lo hace con su aplicación nativa: http://appleinsider.com/articles/12/12/13/new-google-maps-for-ios-brings-vectors-transit-and-navigation-features (primer párrafo)
¿No habrás querido decir Google Street View? Google Earth sí está disponible…
Amo Apple, reconozco que esta versión de mapas por parte de google es MUY BUENA y va a lograr meter mas presión a los mapas de Apple (solo le reconozco que los mapas de apple son vectorizados vs los de google que son con imagenes), x eso los de apple cargan muy rapidos y cachean la info una vez cargada aunque aun están super incompletos y con horrores de datos.
esta genial!!! la única macana es que no esta disponible para argentina el google earth!!
Funciona muy fluída y tiene un diseño minimalista que se aprecia mucho.
Se hizo desear bastante…