Dispositivos tecnológicos y automóviles forman parte de dos industrias que exhiben vínculos crecientes. Kwid, un nuevo vehículo conceptual desarrollado por la marca francesa Renault, es un nuevo representante de esta intersección. Presentado en el Salón de Nueva Delhi, India, se trata de un vehículo de diseño urbano el cual se destaca por la presencia de un particular complemento: un drone volador, una novedad en la propuesta de las automotrices.
“Flying Companion”, así bautizó Renault a este particular agregado, se aloja en un compartimento en el sector trasero del techo y sale al mundo exterior a través de una puerta pivotante. El diminuto robot puede volar siguiendo un modo automático, siguiendo una secuencia programada, o en forma manual con auxilio de los ocupantes del vehículo. Según indica el sitio Autobild.es, entre las funciones del drone aparece la entrega de información relativa al tráfico vehicular, a posibles obstáculos en el camino o “para facetas más lúdicas, como tomar fotos de la zona por la que se transita”.
“Se entiende perfectamente que es un concept y que el objetivo es indagar en nuevas opciones a disposición del conductor, pero una cosa es eso y otra es soñar con ciencia ficción… Esta vez creo que se han pasado. Aunque desde Renault defienden este invento como elemento que acerca al vehículo a los conductores más jóvenes, muy familiarizados con los videojuegos”, opinan desde Autobild.es.
Con el aspecto de un todoterreno y preparado para recibir baterías a fin de funcionar como un vehículo eléctrico, Kwid agrega apertura automática de puertas, cambio de velocidades mediante botones ubicados en el volante de posición central y una pantalla táctil TFT desde la cual es posible acceder al cuadro de instrumentos y a servicios de conectividad.
En diciembre de 2013, los drones voladores fueron protagonitas de numerosos titulares de prensa gracias a Jeff Bezos, CEO de Amazon, quien dio cuenta de un plan ambicioso de su compañía: hacer uso de este tipo de robots para realizar entregas de productos en forma dinámica, llegando en forma directa a la puerta del comprador. BillGates dijo que Bezos es “demasiado optimista” al considerar que el proyecto pueda implementarse en los próximos años; desde eBay hablaron de “una fantasía a largo plazo”.
Fuente: Renault
Imágenes: Motor Authority
Interesante. Inclusive podes mandar el helicopterito ese adelante a ver si te van a afanar o no, asi agarras por otro lado 🙂
NO me di cuenta del 9 al final pero 130 KM/h es mucho de todos modos así que sería imposible tener uno de esos en el sur.
Viejo, los tornados con suerte llegan a los 200km/h.
Se llamaba el pájaro robots! Jajaja! Pensé en lo mismo!
Se supone que en el futuro todos los cables serán subterráneos. Ya tendrían que ser así en realidad.
el auto es horrible… muy marica
Sensores de proximidad, cámaras, y listo, creo que algún día se lograrán estas cosas, pero si no lo veo tan próximo, además seguro debe haber, o habrá una ley que controle los drones en la vía pública.
Es el halcón vigía de Rayo de Plata!
con lo que debe salir comprate un helicoptero y mira la ciudad desde arriba y listo! jajaja!
Los primeros robots para uso personal?
Soy de la época de la radio a válvulas con cable tipo plancha y del teléfono negro que pesaba una tonelada. En aquel momento, quien dijese que algún día habría teléfonos celulares con radio FM lo hubieran internado en el manicomio.
El hecho es que, no sé si será útil ni práctico, pero lo de Renault ya es técnicamente posible.
Delirante hoy… Dentro de un tiempo, quién sabe.
En mi ciudad donde a veces los vientos llegan a 1309KM/h no veo muy adecuado ese drone. Imaginatelo irse volando y reventando otro auto… hahahaha
Son lindas fantasias imposibles. Imaginense los obstaculos
como cables de alta tension, puentes, otros drones dando vueltas
por ahi… El peligro de que caigan sobre alguna persona, etc, etc
Justo iba a decir eso, cuando leía la nota lo primero que me vino a la mente fue el pajarito que llevaba el Match 5.
Muchachos, no les suena a Meteoro?