Contra todas las predicciones, la polémica norma que incrementa el IVA a los productos elaborados fuera de Tierra del Fuego no será tratada hoy por el Senado por la falta de legisladores oficialistas y el desacuerdo de la oposición ¿indicios de un posible fracaso?.
Tal cual lo acordado entre el oficialismo y los senadores fueguinos, la Cámara alta había pactado el tratamiento para este miércoles del proyecto que promueve la fabricación de productos electrónicos en territorio fueguino. Sin embargo, por falta de quórum el inicio de la sesión convocada para las 14.30 se demoró y finalmente se levantó a las 16.40.
El proyecto ya cuenta con sanción de Diputados no pudo ser aprobado sin modificaciones en la Cámara alta, por el rechazo de la oposición y la falta de 20 senadores, ya que sólo asistieron al recinto 17 legisladores de los 72.
Como todos saben, la medida eleva los impuestos sobre productos tales como celulares, monitores, acondicionadores de aire, televisores, radios y otros elementos, que podrían subir hasta un 34 por ciento. Cabe recordar que la norma deja fuera a las notebooks.
Por supuesto que el incremento se producirá en los productos que no estén elaborados en Tierra del Fuego, con lo cual lo que se busca es proteger a la industria electrónica de la isla. Por eso es que la más interesada es la gobernadora Fabiana Ríos, quien se reunió con legisladores de diversas bancadas con el fin de convencerlos para que aprueben esa ley.
La Cámara alta volverá a debatirlo el próximo jueves 10 por la mañana, ya que el miércoles 9 brinda su informe ante los senadores el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
¿Habrá tiempo todavía de impedir su sanción? Una luz de esperanza brilla sobre los fabricantes locales.
Fuente: Parlamentario.com
Gente que paso con el impuestazo? hoy siendo jueves 10 no se comento nada, se sabe algo?
Colo_DJ07: Primero, el emoticón que tenés es medio de p*to. Segundo, si vos querés cambiar 500.000 puestos de trabajo en TODO EL PAÍS por 150.000 en Tierra del Fuego, entonces, ¿para qué hablás de empleo y esas gansadas? Ah, y que te quede bien en la cabeza dura comunista que tenés: Argentina NO PRODUCE productos electrónicos, apenas sí ensambla productos importados para cambiarle la procedencia a “nacional”, pero es nada más lejos que eso. La gente de este país, que realmente ama a la democracia, además de no querer regímenes derrocatorios de derecha, tampoco quiere abuso comunista sobre el libre mercado, que se te meta bien en la cabeza (por segunda vez).
PD: Buena lección, “adiegoc”, a “carloseb” le hacía falta sacarlo de la media donde vive junto a “Colo_DJ07” y muchos más como “namureng”, “sepu” y compañía (los dos últimos no postearon acá, pero ya son “KK” de acá a la china, comprobado…)
jajaja carloseb esta loco….
De todos los comentarios que leo, saco como conclusión que todos hablan por boca de ganso. Por la tuya? Empecemos que el aumento de IVA, será como mucho 10,5 %, El aumento va a ser de casi 34%, a los articulos que estan en 10,5 de IVA los van a subir al 21 mas el aumento. Por ejemplo, un monitor que tiene solo entrada VGA paga de IVA 10%, ahora va a pagar como si tuviera 2 entradas HDMI,por lo que no se porque los precios de estos artículos debian aumentar hasta un 34 %. Este aumento será solamente para productos de importación y no los producidos en otro punto del pais, Sos loco vos? No leiste la ley ? Lo unico que no va a ser gravado con esto van a ser las cosas emsambladas en TDF, no digo producidas porque no hay nada hecho 100% en la Isla,como quieren hacer creer los comentarios (para todos los productos producidos fuera de tierra del fuego). Esto es una maniobra delos empresarios que quieren ganar muchoa más y pretenden importar artículos que a ellos le sale más barto, a nosotros no. El empresario va a ganar la misma plata… o vos te pensas que quien va a pagar la diferencia cuando compres un LDC ?? LG ?? no seas pavo.Esto de importar y no producir acá da como resultado: DESEMPLEO. ????? vos no sos la Ríos posteando aca??? Cambiar unos 180.000 puestos de trabajo por unos 2000 en TDF ?? Y el sueldo de un laburante del sur es por lo menos 3 veces mas que uno de aca.
En los demás países del Mercosur, se busca incansablemente que todas las personas puedan tener acceso a los recursos tecnológicos, mientras que en la Argentina se hace TODO al revés. Es una VERGUENZA lo que está haciendo este Gobierno con respecto a este asunto. Si tiraron 680 millones de pesos para los partidos de fútbol (pudiendo destinar ese dinero para necesidades muchísimo más importantes como ser hospitales, escuelas, mejoramiento de rutas nacionales y provinciales, etc), el “Impuestazo Tecnológico” no es nada más ni nada menos que un intento más del Gobierno de querer meter la mano en la lata como consecuencia de su pésima administración, pagando (como siempre) los platos rotos todos los argentinos.
Si no hay una inyección de promoción del desarrollo industrial, no sólo en Tierra del Fuego, sino en toda la extensión del país, este impuesto se convierte en impestazo, pues no hay producción local para sustituir a los productos importados… o sea, carloseb, están haciendo las cosas al revés… creo que si se llegara a tratar luego del 10 de diciembre, podrían establecerse las bases para que se comience a producir en el país, y luego comenzar con la sustitución, pero hasta tanto no haya base instalada, los únicos afectados son los usuarios y los comerciantes minoristas, que contrario a las grandes empresas, no podrán absorber los costos, perdiéndose muchos más puestos de trabajo que los que esta ley crearía…
MB
Coincido con carloseb. Ademas, se podria mirar el problema desde una perspectiva mas social, teniendo en cuenta factores como puestos de trabajo, importación y producción nacional, u otras cuestiones que hacen a un analisis mas profundo dela cuestión. Y no kedarnos solamente con lo que toca nuestros bolsillos…
Carloseb, sos un ignorante olímpico, informate y después opiná.
Liberales… aplaudan a menem y estamos completos… (ironia…)
De todos los comentarios que leo, saco como conclusión que todos hablan por boca de ganso. Empecemos que el aumento de IVA, será como mucho 10,5 %, por lo que no se porque los precios de estos artículos debian aumentar hasta un 34 %. Este aumento será solamente para productos de importación y no los producidos en otro punto del pais, como quieren hacer creer los comentarios (para todos los productos producidos fuera de tierra del fuego). Esto es una maniobra delos empresarios que quieren ganar muchoa más y pretenden importar artículos que a ellos le sale más barto, a nosotros no. Esto de importar y no producir acá da como resultado: DESEMPLEO.
hola que tal soy nuevo por aca …..
si llegan aprovar la ley que dudo mucho que lo agan mi recomendacion es acer un apagon tecnologico bien subersivo jajajaj……..estos fantasmas de ley ya no asustan se echaron para atras ayer y veses anteriores……….jajaja
walter, haceme caso, ni bien lleguen los iPhone nuevos para los senadores lo aprueban, no quieren pagar +30% por el iPhone. Despues, todo se lo pasan por las bolas.
jht: ojala y lo trataran mañana, pero para rechazar el proyecto. Nunca me gusto eso de no dar quorum. Yo si no voy a trabajar me echan, pero para un senador eso es algo “correcto”?? Nunca me pareció una práctica ni minimamente ética. No dar quorum es faltarle el respeto a los que lo votaron (o a los que obligaron a que los voten)
Sí, un dolor… pero de bolsillo para el que quiere actualizar su procesador de 4 años de antigüedad, pero no le alcanza para pagarlo, como me sucede a mí…
a mi me parece que lo suspendieron porque no entró el depósito a la BANELCO, en cuanto se acredite, la ley sale con moño y todos. Que dolor.
una luz de sensatez que los encandile por favorrrrrr!!!!!!
Que llegue diciembre vamos a ver si lo van a aprobar, espero que no se trate mas jaja