Según StatCounter, un recurso web que permite acceder a estadísticas relativas al uso de navegadores, en el último año (de enero de 2013 a enero de 2014) Chrome arrasó con más del 40 por ciento de la cuota en el segmento, seguido por Internet Explorer, con algo más de 27 puntos porcentuales. Si la búsqueda se lleva al año 2008, la realidad es tangencialmente opuesta: el browser de Microsoft ostentaba una penetración cercana al 70 por ciento, seguido por Firefox (más del 25 por ciento) y, muy lejos en las consideraciones, Chrome de lanzamiento por entonces reciente, con apenas el 0,91 por ciento. ¿Qué ha ocurrido a lo largo de estos seis años para que Microsoft entregue el reino de la navegación en manos de Google?
Siguiendo a TechCrunch, Internet Explorer ha sufrido durante mucho tiempo la mala reputación, de la cual la firma de Redmond es responsable y consciente. En este marco, y tras el lanzamiento de IE11 que llegó de la mano de Windows 8.1; Microsoft lanza la campaña “Rethink, lo que la Web puede llegar a ser”, con el ánimo de mostrar aquello de lo que su navegador es capaz. El sitio promocional muestra algunas de las renovadas funciones, reseñas de especialitas (optimistas, por supuesto) y una serie de videos que proponen “repensar nuestra relación con IE”.
El objetivo es dar paso a “una conversación en torno a IE”, espacio en el cual resultará relevante la visión del usuario. “Rethink” reúne el trabajo que la compañía realizó con sus socios para demostrar los beneficios del browser, con el ánimo de atraer a internautas comunes y también a desarrolladores. Sin embargo, tal como afirma TechCrunch, “la idea principales de aquel sitio es extender la campaña global de Microsoft para tratar de redimir a Internet Explorer en la visión del público”.
Del siguiente video promocional se desprende una consideración: el valor que Microsoft entrega a los entornos táctiles en la reimaginación de IE. Consultado por la antes mencionada publicación, Roger Capriotti, director de marketing para Internet Explorer, dijo que una de las ventajas de este browser frente a alternativas como Chrome y Safari es que aquellas lucen idénticas en dispositivos móviles y en equipos de escritorio. Según advierte Capriotti, IE toma real provecho de la nueva plataforma.
Ponele todo lo que quiera, pero Google en Android, se mando cualquiera, sólo Google Chrome anda en las últimas versiones de Android, y siendo que el mercado de Android 2.3 es grande todavía.
Siempre pensé lo mismo. No quieren dejar morir la marca… “explorador de internet” es un genérico y ellos lo tienen registrado!
En windows phone ie anda excelente, pero en escritorio todavia no puedo decir lo mismo, ni el 10, 11.
La versión y el producto del que hablan debe ser otro del que tengo que usar… Chrome es mejor en desktop por mucho…..
gay
tu mente si que va mas allá en comparación con antes aprende gramática y si es mejor como vos decís, por que no lo usamos todos un navegador que te llena de publicidad que es una puerta abierta a toda clase de malwere no me parece bueno pero continua usandolo y practica mas el español saludos
JAJAJAJAJAJAAJAA BUENA ESAA JAJA
TOTALMENTE de acuerdo, en este momento estoy usando XP en el trabajo y para “no quedarme afuera” y poder ver bien todas las páginas, tuve que instalar Chrome y Firefox. Si Microsoft hubiera hecho su explorer 11 compatible con Windows XP no me hubiera molestado en instalar otro. Microsoft tratando de empujar a los usuarios que cambien de S.O. hizo incompatible su propio explorador con XP, para colmo tratando al usuario de estú-pido diciendole que xp no soporta tal o cual tecnología que usa el explorer nuevo. Si Chrome que soporta todos los estandares y tecnologías nuevas puede sobre XP, por qué IE 10 u 11 no puede? Simple, es porque Microsoft quiere que compre Windows 7 o 8. Eso fue subestimar al usuario, por eso perdiste Microsoft porque lo trataste de tonto.
Lo que tendría que hacer mircrosoft para que esta ves funcione, seria que DEJEN DE ROMPER LAS B#O&%L@S con esa mentira de Internet Explorer. “IE RIP” hace rato
[…] entrada Rethink IE: Microsoft quiere “limpiar la imagen” de su navegador aparece primero en […]
Coincido plenamente. Diría lo mismo que vos. Salvo la parte “Fui evangelizador de Firefox desde 200x, y lo sigo siendo”.
nunca falta la respuesta de una persona corta de mente q salta con esas boludeces, sinceramente no podes decir que el ie 10 es malo contra chrome, hablas sin saber y no digas que si lo probaste y q la verdad es lamentable, porque lo cierto es que andan los dos muy bien y ie esta cambiando y mejorando bastante en comparación con antes, y esta al mismo nivel que chrome ahora si vos sos el fanboy de google o lo decis porque los anteriores ie eran peores y te quedaste en ese pasado buee alla tu comentario pero si no probalo y vas a ver q no hay mucha diferencia
IE tuvo una muy mala idea de integrarse con el s.o. y permitir acceder desde este a la web, y desde la web al escritorio de Windows. Fue como dormir frente a un barrio de chorros con la puerta abierta. Era cuestión de tiempo para que te saqueen el equipo.
La integración con los OCX de Visual Studio tampoco fue una gran idea ya que, código mediante, cualquiera podía listar los archivos de tu máquina, borrarlos, copiarlos, o formatearte el disco, entre otras cosas, bajo tu consentimiento.
Lo otro que hizo mal fue irse para su propia tecnología web cuando flash y Dreamweaver comenzaron a dominar Internet.
La incompatibilidad con los estándares populares por promover sus tecnologías multimedia hizo que la gente termine odiandolo.
Fui evangelizador de Firefox desde 2004 (versión 0.35) y en 2008 comencé a profesar Chrome, y difícilmente cambie de idea para darle paso a IE en mi vida otra vez.
Antes de apostar a recuperar mercado, IE debería dar 100% compatibilidad con los estándares web de hoy (CSS3, HTML5, JavaScript, y los estándares abiertos como WebRTC).
Un Saludo,
Ese video solo muestra aplicaciones vistosas con entornos de juegos…… cero productividad.. o sea.. si eso es lo q promocionan sigan la flecha q perdieron el tren hace rato… las tablets y los entornos tactiles en la actualidad son algo mas dispositivos para jugar… en fin… muy lejos usos profesionales….
Chrome se puede usar hasta en Windows 2000 !!!! y sin problemas de estabilidad o vulnerabilidades….
Ese fue el error de Microsoft.. anular la compatibilidad… pero bueno, aun asi se nota q Chrome es superior en varios aspectos, incluido el de la visualizacion y render d las paginas y sus fonts… se nota q esta muuuuuuuucho mas pulido.
Si si, Gmail tiene mas usuarios, pero no es la misma situación porque IE tuvo una caida abrupta y estrepitosa frente a Chrome, cosa que no es asi en los webmails, donde están muy cerca.
Creo que en este momento hay más gente usando Gmail que Outlook… Más con las sincronizaciones de Google Chrome Y Android…
No se, Outlook no era un nombre nuevo y hotmail no venía en decadencia terrible…
Exacto, como el cambio de nombre y aspecto de hotmail a Outlook..
IE es un browser muy bueno en la actualidad, el discurso de que no sirve para nada no tiene sentido hace ya algunos años. El problema es que la marca ya está manchada en términos de percepción del consumidor. No entiendo porqué no se les ocurrió simplemente sacar un navegador con otro nombre y otra estética, sería mucho más impactante y no tendrían que lidiar con el esfuerzo de rescatar el titanic…
para lo unico que sirve el explorer es para bajar chrome