MAR, 2 / MAR / 2010

Retro RedUSERS: ¿era mejor la computación en los 80?

Aquí les traemos un breve compendio de curiosas imágenes ochenteras con la aparición de las primeras computadoras para oficina y hogar, todo un acontecimiento para este entonces: presten atención al estilo de las imágenes y a la ropa, muy dificil de conseguir en estos días. Related Articles:

Aquí les traemos un breve compendio de curiosas imágenes ochenteras con la aparición de las primeras computadoras para oficina y hogar, todo un acontecimiento para este entonces: presten atención al estilo de las imágenes y a la ropa, muy dificil de conseguir en estos días.

exidy.jpg

school.jpg

class.jpg

games.jpg

offices.jpg

flop.jpg

equinox.jpg

matrix.jpg

printer2.jpg

work.jpg

library.jpg

numb.jpg

Related Articles:

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

75 Comments

  1. rynny2 dice:

    buy viagra =-PP ultram chcmh buy viagra online 8233 tramadol bdqpi buy pills tramadol 9144 cialis %-PP

  2. cialis levitra viagra :[[ viagra %]] generic ultram 8PPP tramadol hci =]] tramadol wapc

  3. huewnzqgtz dice:

    j5q6Qu pqczdqqqefch, [url=http://dtycyohvexhc.com/]dtycyohvexhc[/url], [link=http://wwcxyyxxgpaq.com/]wwcxyyxxgpaq[/link], http://czzlxovszktg.com/

  4. fjbknu dice:

    wJ2mjw egraixzkbdju, [url=http://koxjngziyrwd.com/]koxjngziyrwd[/url], [link=http://kvxswwqutkia.com/]kvxswwqutkia[/link], http://qikagsxlsmap.com/

  5. killmess dice:

    INGRAM PRISKEN dice:
    Marzo 4, 2010 en 12:54 pm
    Aprender los comandos del DOS (cosa que hoy en día ya ni se aprende casi, prueben a hacer un “dir /s” en la pc de cualquiera y luego agárrense la cabeza teatralmente como diciendo “NO!” y van a ver la cara de espanto que les ponen…).

    Puse el comando, tardó como 20 segundos el scroll, que divertido, que tiempos. 😉
    De todas formas no hice teatro, estaba solo. Mi familia ni mira lo que hago con la compu.

  6. killmess dice:

    JORGE dice:
    Marzo 3, 2010 en 9:03 pm
    […]
    Preguntale a un usuario qué es un archivo… Editar video? cuántos usuarios conocés que editan algo?. La mayoría de los usuarios no sabe siquiera qué es un párrafo, no sabe armar un índice o una tabla de contenidos y menos todavía saben editar video.
    Los usuarios usan programitas para JUGAR. Porque eso es lo que hacen: Juegan.
    No saben siquiera cómo funciona su correo y raras veces saben cómo descargar o poner un adjunto.
    […]
    Los usuarios se han vuelto casi ignorantes completos en materia de computación. La pc y la notebook son chiches.
    Pregunten a un tipo que compra una notebook o pc para qué la va a usar? jajajaj, bajar música, porno, películas, chatear o mandar mails.
    Son contados los usuarios que saben para qué la quieren.
    Hoy por hoy, para la mayoría, una pc y un celular son mas o menos lo mismo.

    ¡Exactamente! Mi hermano tiene 2 años más que yo y no sabe ni instalar un programa en windows, ni cambiar el fondo de pantalla y si le cambio de color los bordes de las ventanas en linux me dice, “¿que hiciste? ¡no me cambies las cosas sino no me pierdo!” ¡lo único que hice fue cambiar el color de los bordes!
    Así son todos, típico esa que te dicen, “vení rápido que apareció un cuadro y no se lo que es.”

    No tenemos paz los que sabemos computación. 🙁

  7. killmess dice:

    Sé que esto no es facebook, pero estaría bueno que los que tienen computadoras bien viejas se sacen una foto con ellas, las suban a imageshack.us y publiquen el link, para así poder apreciar esos dinosaurios los que no tuvimos nunca algo tan antiguo. Yo la computadora más vieja que toque fue un commodore 64 donde practicabamos una especie de bases de programación con SLOGO. Despúes en el secundario teníamos computadoras con pantallas en color, creo que eran 486 o similares y windows 3.11 y había un par que eran aún más viejas, pantalla blanco y negro una y la otra ambar.
    Tuve la suerte de aprender en el secundarío DOS primero y luego windows 3.11 con word y excel. Para cuando estaba terminando el secundario pusieron computadoras nuevas con windows 95 que no tuve la oportunidad ni de tocar. :~(

    Mi primer computadora propia fue un celeron A 433Mhz(núcleo Mendocino) con 64 MB sdr, disco de 8,4 GB windows 95 y monitor color viewsonic E40 14″ que aún conservo en el ropero.

  8. killmess dice:

    “Luego para resumir llego la norma MSX que a simple vista es gracias a esa Norma que podemos tener las computadoras actuales que utilizamos.

    La norma MSX logro que varios fabricantes produjeran una computadora cuyo Hardware y software sea intercambiable cosa que no sucedia en ningun equipo de 8 bits de la epoca incluso siendo de la misma marca.”

    Ahora tendría que aparecer la MSX para los celulares, para que accesorios y programas sean compatibles entre sí. Y que los celulares empiecen a aceptar TODOS los programas, sin tener que hacer jailbreak o cosas similares “no aptas para cardíacos”

  9. José Luis dice:

    Como dicen los usuarios se van haciendo mas ignorantes con respecto a los procesos “básicos” de la computación, pero se van haciendo mas experto con respecto a procesos mas complejos y obteniendo resultados mas completos

  10. roberto dice:

    me acuerdo de un modelo de computadora, como se decia por ese entonces , ahora se dice PC , bueno el modelo era una latindata 2000 y era lo mas, nunca la pude comprar pero ahora tengo con doble nucleo, memoria ram de sobra , tarjeta grafica , grabadora de dvd , blueray , ect. y no tenemos que olvidar el progreso de los monitores que hoy son LCD Y mas , tengo una reliquia una Czerweny con teclado como de papel y el ancho es de la mitad de un teclado normal, ahora no recuerdo bien el modelo.

  11. Jose Del Angel dice:

    Hay tantas cosas que aparentemente eran simples, hoy el usuario es mas subjetivo, si falla algo solamente da F10 o mete el cd de recovery y ya…

    tal vez eso ocasiona que haya tantos usuarios despistados de hoy en dia,

    En fin, bienvenido el futuro y recordemos el pasado, no sabemos si fueron tiempos buenos aquellos o los de hoy

    saludos a todos

  12. Gas dice:

    Jajaja! Parece que fue ayer que uno andaba pendiente del Ms-Dos, del Norton Commander, las instalaciones por diskettes… ¿XT o AT? ¿Fósforo naranja, verde o blanco? ¿VGA monocromático? ¿256 colores?

    No se preocupen muchachos, a todos les llega tarde o temprano. A los pendex de hoy que “se las saben todas”, ya les va a venir el cambio con los monitores de holograma, PCs con biotecnología y punteros que leen ondas cerebrales…

    Jejeje! De la vejez no zafa nadie, por ahora.

    Saludos retro y nostálgicos para todos!

  13. josepicco dice:

    Nunca me voy a olvidar de un amigo “raton” que compraba diskettes de 3 1/2″ doble densidad, y con un taladro y una mecha de 3 mm les hacia un agujerito en uno de los rincones para formatearlos como HD… es que habia mucha diferencia de precio…
    Uno siempre dice “todo tiempo pasado fue mejor”, pero yo creo que en realidad queremos decir “si nos bancamos toda la informatica de aquel entonces, lo de ahora es juego de niños”. O me van a decir que no era un garron:
    – formatear en bajo nivel un disco de 40 mb
    – instalar windows 3.11 con sus 9 o 10 diskettes
    – scannear con un scanner de mano (para el que tenia plata y podia comprarlo!!!)
    – imprimir en matriz de puntos por ej un formulario de la afip con codigos de barras (yo que soy contador puedo decirlo)
    – usar el Banner o el Printmaster
    Vamos gente… se nos piantan lagrimones, pero gracias a Dios que la informatica evolucionó!!!

  14. Leila dice:

    En los 80 mi hermano se compro la primera computadora con windows 3.11, creo que era con micro Intel 80386. Era un artefacto raro para mi en ese momento, comencé a usarla de a poco y me fascinó. Hoy me dedico a la informática y no me imagino haciendo otra cosa.

  15. Nasim dice:

    Recuerdo que para cargar un juego de la NBA teniamos una compu en el que teniamos que meter tres disketes de 5 1/4 pero debiamos justo meter y sacarlos observando las luces que se prendian y apagaban, si nos equivocabamos ya no jugabamos… y de ley teniamos que aprdender DOS para utilizar las compus, ahora todo es mas facil…demasiado diria

  16. magoblanco dice:

    Una cosa más… como en aquellos años, para hacer había que saber… uno, además de autodidacta, era también autosuficiente, o por lo menos más autónomo, para solucionar esas pequeñas cuestiones que los usuarios del nuevo milenio no saben resolver… y nos llaman a nos… (ver post “El ‘drama’ de saber demasiado de informática)

    MB

  17. Jose Luis dice:

    Pasè por las RadioShack que se muestran, tuve ZX-81, TI994A (queria Commodore64, pero a esa edad elegia mi viejo), me fascinaba escribir BASIC, o copiar de las revistas y despùes buscar los errores, y cuando salià, que emociòn. Creo que no se puede comparar la computaciòn por los “80 con la actual, de hecho preferia esa que entendia, ahora me parece que son tan versàtiles las PC, que no tiene un significado concreto. Se me pianta un lagrimòn, y bue, sigamos para adelante, y si es cierto, el binario, Hexa, sectores, floppy, dataset, correr un programa en codigo maquina, para poder jugar, sino no daba la velocidad del micro.

  18. Gaston dice:

    JORGE:
    Marzo 3, 2010 en 9:03 pm

    Estoy de acuerdo con vos en que son contados con una mano los q saben para q se compran una pc, netbook o notebook, pero no se con quienes t relacionas todos los dias q afirmas q no saben adjuntar un archivo a un mail o redactar algo, o editar video. Hasta mi hermana q es re dura con la pc, sabe editar videos.
    Los adolescentes son los q las usan para subir fotos, chat, redes sociales, etc. Despues tenes los q t preguntan mil veces si los podes ayudar con algo q ya le explicaste mil veces (los de mi laburo). creo q antes se usaba mas para jugar q ahora una pc, hoy es muy raro escuchar a un pibe decir q juega en su pc, porq las play se hicieron de ese segmento, y ya casi es un factor comun en cualquier casa (y no solo dnd hay adolescentes). En lo q si coincidimos todos, creo q es en q antes todo era mas caro y no habia tanta variedad de productos. M acuerdo de la primer vez q vi un mother vistoso, me parecio lo mas raro del mundo, cuando antes todo era feo por fuera, imaginense por dentro…

  19. Anibal Adolfo dice:

    hoy en día cualquiera se sienta frente a una pc y con prestar un poco de atención y saber leer puede hacer mucas cosas. Antes debías saber. Con esto quiero decir que me parece mejor ahora porque llega más fácil a todos.
    La otra gran diferencia es que antes debía gustarte mucho porque no era tan amigable como hoy en día, que si no la usás para trabajar o hace cosas complicadas, podés utilizarla para jugar, escuchar música, trabajar con videos, navegar por internet y muchas otras cosas.
    Cuando fue mejor, no se. Lo que si debemos tener en cuenta es que se ha hido adaptando a los tiempos, como ha pasado con los celulares.

  20. Andrés - Interior Pcia Bs As dice:

    Nací en 1983 y a los 7 años tuve mi primera PC, una fabulosa XT sin disco rígido, con monitor hércules y disquetera de 5y1/4 de doble densidad (para disquetes de 360kb, ¿cuánto espacio!!?)

    Todo comenzaba al encender la máquina desde una palanaca roja que tenía en el lateral derecho al fondo, parecía un Generador. Luego insertaba el imprescindible disco de 360kb con el sistema operativo DOS bien básico que me dejara en el prompt A:\> para poder hacer “TODO LO QUE YO QUIERA”!!! Yiuupiiiiii!

    Recuerdo que fue una de las estapas más felices de mi vida. Jugaba al Maniac Mansion I con dos disquetes. A veces sucedía que ingresaba a una habitación y aparecía un cartel que decía: “ingrese disco 2” jejeje! Con qué ansias lo insertaba!! También jugaba al principe de persia, Mach III, Arcanoid (infaltable), etc….

    Por otro lado, utilizaba el Norton Comander para formatear, copiar y administrar mis disquetes. Sin olvidar la poderosa herramienta de norton para repararlos!

    ——————-
    El gran cambio fue cuando me regalaron una ultra mega poderosa AT 286 con 2MB de ram y disco duro de 40MB (Mega Bytes). Ya aquí almacenaba mis juegos en el disco duro…. y la historia continuó.

    En resumen, no afirmo que la computación de antes era mejor, pero sí puedo decir que antes los usuarios de PC aprendíamos más sobre el funcionamiento de las computadoras y de la informática en general, sobre su uso, éramos más investigadores y experimentales. En cambio, hoy en día observo que hay un facilismo generalizado donde, como bien dijo Jorge: “Todos los usuarios nuevos compran su notebook (o pc), la enchufan, la encienden y tienen internet”.

    Entiendo que hoy en día se busca “YA YA TODO YA”, entonces no queda tiempo para ver “cómo funciona”, y caemos en el simple y ligth “decime cómo se hace y yo lo hago”.

    Bueno compañeros, espero que les haya gustado mi comentario y reflexión. Me despido…

  21. INGRAM PRISKEN dice:

    Cuanta nostalgia… disquettes de 5 1/4 a los que les respirabas encima y ya no te servían, por lo tanto los tenías que cuidar como si fueran de porcelana china… Aprender los comandos del DOS (cosa que hoy en día ya ni se aprende casi, prueben a hacer un “dir /s” en la pc de cualquiera y luego agárrense la cabeza teatralmente como diciendo “NO!” y van a ver la cara de espanto que les ponen…).
    Mi primer contacto con una PC fue con una Spectrum con teclas de goma, horas escribiendo en Basic para que luego si te comiste una letra, no pudieras ver nada y te querías matar. Minutos interminables cargando juegos en cassette para jugar un partidito de fútbol hiper pixelado con jugadores que parecían haberse bajado de caballos… Que recuerdos…

  22. victor dice:

    Comenze a usar la compu en la epoca del DOS y las 286, mi primer pc una 286 con 1 Mb de ram y 40 Mb de disco (comprimido para llegar a los 80 Mb!!!!) eran lindas epocas era un pendejo y me pasaba horas boludeando siempre me acuerdo de los discos de arranque para lograr conseguir mas de 600K de memoria para correr algunos juegos o de mi primera lectora de cds 2X lindas epocas muy lindas.

  23. vengar11 dice:

    Que era más simple??? Usaron alguna vez alguna compu ochentosa? Se ve que no.
    Todo era horriblemente complicado:
    – Estaban las tarjetas perforadas, una pestañita mal agujereada y a rehacer todo un programa.
    – Había que conectar la HC al televisor, así que todo el resto de la familia se quedaba sin ver la novela.
    – Para grabar un programa se hacía en cintas magnéticas y un pequeño ruido o bajón de tensión, chau, no quedaba nada grabado.
    – Había que teclear todos los programas y más vale que te entrara en la memoria de la HC.

    Esos son algunos ejemplos, nomás.
    Si quieren volver a usar DOS no hay problemas, en su XP o Win7 instalan un virtualizador de PC y allí juegan con cualquier DOS, Win311 y otros más antiguos también.

    Salutes…!!!

  24. GUILLERMO MONTESINOS dice:

    Sin duda eran otros tiempos. Aunque la computación de hoy es emocionante, sin duda aquella epoca tenia lo suyo. Yo empezé a programar en 1995, linea a linea las salidas de pantalla, de la impresora, etc y me considero viejo. Ya había existido una gran epoca antes que eso y aunque no la viví la puedo sentir cuando leo los comentarios de los demás. Sigan aportando comentarios, gente como yo los aprecia mucho.

  25. Lucia dice:

    Que recuerdos!!!

  26. POPPY dice:

    En el ´86 hice mi primer programa comercial en BASIC con una TI99-4A con módulo de memoria y disquetera… haaa, que tiempos aquellos! Gracias RedUSERS por traer todas esas imagenes a mi mente.

  27. DAVID dice:

    Se supone que la computacion debia resolvernos problemas de la manera mas simple, y eso sucedio en los 80, hoy es mas complicado, porque para cierto problema necesitas una maquina potente y sino chau. Jaja recorde que programaba en c y pascal, leia la pc users y aprendi muchisimo, todo era un reto, la users de hoy no me convence, pero la compro de vez en cuando. Si bien la tecnologia ha crecido enormemente, el software no lo acompaña, un ejemplo claro fue el windows vista. Aun conservo mi primera pc, un pentium de 200 mhz, 64 de ram, disco de 4 GB, disquetera, placa de sonido soundblaster, con win98 SE. Hoy un AMD athlon 64 x 2 4800, con tuquito, win xp y win 7. Me puse algo nostalgico, extraño aquellos tiempos, y no estoy diciendo que era mejor, sino que era mas simple. Y estoy de acuerdo con el comentario de Jorge (tiene muchisima razon).

  28. a dice:

    es un pregunta clasica en esta epoca es mas en tanta de las notas que ha hecho users sobre emuladores por fer casale y notas al reciclado de hardware que ahora buscando algunas piezas usadas o lo que encontres en mercadolibre se le puede dar algun uso a un pc de los 90 tipo win 98 o 95 por ejemplo con algun scanner de esos a puerto paralelo se puede hacer un sistema de facturacion como dijo alguna persona no se necesita muchos ghz para hacer una pavada creo que todavia las compu que mucha gente aprendio a programar en pascal basic o c se le pueden dar algun uso y mas si tenemos hardware de antaño como un scanner tipo agfa todavia se le puede sacar provecho,a mi me encantan los 80 principalmente por su musica hoy puro curro y nadie estudia todo salen de algun curro y tienen fama facil, yo tamb tenia una atari mi me fasinaban los graficos de esa epoca larga vida a esta epoca gloriosa de las pc

  29. juan cruz dice:

    me estan jodiendo,yo naci en el78 y no recuerdo ninguan ompu de los 80, solo la atari,para viciar…
    Dios vendiga a la decada del 90

  30. magoblanco dice:

    @Ale: desde mi modesta opinión, antes era más simple, pero para saber, había que aprender… ahora es más fácil, pues si bien es más compleja la maquinaria, ya no hace falta el proceso de aprender para saber, basta con meter la pregunta en Google.com (o cualquier otro)… y eso sí, yo lo extraño…

    Saludos, MB

    PD: ¡Qué cantidad de dinosaurios somos!!! (me encanta!!!)
    😉

  31. fabio dice:

    recuerdo de aquellas epocas haber trabajado (bah jugado)
    con Commodore 64 y luego con la 128 una masa la inentendible para mi CZ que tenia las teclas de goma y 500 funciones para cada una de ellas, llegue a quemar una Commodore VIC20 y me hice adolescente primero con la amiga 500 luego estudiaba con una IBM xt y jugaba con mi Talent MSX2, que epocas donde hoy comprabas una compu y dentro de un año seguia siendo la mejor de todas

  32. yacare dice:

    Cheeeeeee… que buenos los temas que estan tocando.. que época la de los 80 !!! las espectrum (grande Sinclair), las commodores (64 y 128),las TI99… ni hablar de los diskettes de 5 1/4 los de 8′ que se leian en las megamaquinas de IBM en los centros de computos de las oficinas del estado como los S36 o AS400… en fin ! haaaa… y nadie se acordó de las tarjetas perforadas ??? Que linda época !!!

  33. jorge dice:

    Extraño tanto esas epocas. Tengo (en un cajón) una zx spectrum de 48 KBytes (si dije bien 48 Kbytes de memoria RAM y tenia 6912 Bytes para memoria de video). El soporte magnético era el Cassette, que tardaba 5 min en grabar 48 KB. Programar en Basic era moneda corriente, incluso hacer una subrutina en código maquina. Para ese entonces la revista era la Microhobby y la Micromanía. Tambien estaban los más adinerados con la Commodore 64 (64 Kbytes). Para el tiempo que aparecieron las primeras PC, no me costo nada de trabajo adaptarme a lo nuevo, incluso se siguen usando los mismos conceptos. “Computacion era la de antes” JAJAJAJAJ. Saludos.

  34. Jorge 2 dice:

    Me quedo toda la vida con las máquinas de los 80’s!

    1) Por motivos afectivos

    2) Porque no me gusta que una máquina decida que puedo hacer y que no (saludos Windows 7). Ni que me diga que no puedo borrar un archivo porque no soy el administrador ¡cuando entré como administrador!

    4) Hoy una C=64 puede hacer casi todo lo que hace una PC, con la diferencia que uno tiene que aprender, leer manuales (y no presionar la salvarora F1) la única macana es el muy alto precio de los nuevos peroféricos, al menos para nosotros.

  35. CRAA dice:

    que buena la commodore 128!!! naci en el 77 pero la nota me hizo acordar cuando “programaba” en papel de maquina escribia lineas y lineas sin tener la compu y cuando iba a la escuela a pasar mi programa no alcanzaba el tiempo!!!! QUE TONTO NO TE PUEDO CREER AHORA TENGO COMPU EN CASA!!!! HURRA!!!!!

  36. Ale dice:

    Antes era mas simple? lo podés interpretar de esa manera o bien, lo podes ver como que en los tiempos de antes habian otros paradigmas que regían la vida diaria de las personas… antes no era mas simple, sino, como dice una canción “soy feliz con muy poco…”
    Hoy, es un tiempo distinto, es la era de la información y nosotros somos esponjas que necesitamos absorber toda la información que se nos cruza, enterarnos de que sucede en el mundo, que le sucede a pepito, que le sucede a juancito… necesitamos saber… y para saber, necesimanos aprender nuevas herramientas, rapido, porque el tiempo es efímero… yo no creo que sea mas compicado… pero si, tenemos menos tiempo… antes teniamos todo un año para aprender el Logos (que en si, solo era 90 para arriba 90 a la derecha y 90 a la izquierda…)… hoy tenemos mil funciones y lo tenemos que digerir rapido porque las nuevas versiones de Adobe, o microsoft nos pasan por arriba…
    En cuanto a los juegos de antes… eran un desastre sinceramente… acabo de terminar Call of duty 6 y es algo insuperable…
    Pero bueno… no creo que nada sea mas simple o mas complicado… mas lindo o mas feo… ellos nacieron en un contexto que los formó y los amoldó a una velocidad… y nosotros tal vez nacimos ya con TV, cable telefono, y alguna que otra compu… en un contexto fluido y cambiante sobrecargado de información, pero es nuestra jungla y a mi me gusta vivir como una fiera… ja…

  37. Abejo dice:

    si uno quiere ahora también se aprende, lo que pasa que para muchos es mas facil sentarse delante del win de turno y listo

  38. nano dice:

    Antes el que tenia un pc era por q entendia de informatica y le gustaba todo este mundo,le apasionaba ,nadie se atrevia a usarla si no la comprendias,ahora hasta mi hemanito de 5 años maneja la compu y corre los juegos.No se si era tan simple en esos dias, sino el q tenia la maquina sabia el q no se enbromaba!

  39. fernando dice:

    ni loco antes era un desastre imaginense con una de esas cosas en sus casas, valian una fortuna y para poder manejarlas tenias que ir a hacer cursos de 10 años para poder activar alguan aplicacion berreta o hacer un dibujito simple. se acerdan el D.O.S… cd.. dir, dir/w, nc, wscanv, ufff

  40. JORGE dice:

    XENOME:

    La computación era más fácil antes.

    1- El problema era DOS que, además de monotarea, era ineficiente. DR-DOS, UNIX y sus derivados contaban con poder multitarea y líneas de comandos muy poderosas con Pipelines que te permitían hacer lo que quisieras.
    2- El hard no era malo, era caro. Entornos gráficos ya existían y placas de video como la XGA a color eran comunes. Lo que pasó es por los costos se asumió el monocromo.
    3- En cuanto a la comodidad, no te lo puedo discutir porque tenés razón en eso. Ahora es mucho más accesible y cómodo que en los 80’s.
    4- En cuanto a los usuarios y sus trabajos estoy en total desacuerdo. Antes los usuarios usaban el 80% o 90% de la capacidad de un ordenados; sin embargo hoy… bueno.

    Preguntale a un usuario qué es un archivo… Editar video? cuántos usuarios conocés que editan algo?. La mayoría de los usuarios no sabe siquiera qué es un párrafo, no sabe armar un índice o una tabla de contenidos y menos todavía saben editar video.
    Los usuarios usan programitas para JUGAR. Porque eso es lo que hacen: Juegan.
    No saben siquiera cómo funciona su correo y raras veces saben cómo descargar o poner un adjunto.
    Hay técnicos y programadores como yo leyendo esto y saben que digo la verdad.

    Los usuarios se han vuelto casi ignorantes completos en materia de computación. La pc y la notebook son chiches.
    Pregunten a un tipo que compra una notebook o pc para qué la va a usar? jajajaj, bajar música, porno, películas, chatear o mandar mails.
    Son contados los usuarios que saben para qué la quieren.
    Hoy por hoy, para la mayoría, una pc y un celular son mas o menos lo mismo.

  41. Pablo dice:

    No soy de los 80, mi experiencia nacio en los 90 con el mas grande de todos: MS-Dos 6.O, DOS VIVE!!!

  42. XenoME dice:

    MATIAS: chavón! En DOS podías hacer lo mismo que hacés ahora con un Windows??? Ejecutabas programas como lo hacés ahora?? Cómo es que aún dudas de si es “necesario” tener más potencia en un S.O.???
    Y no estoy de acuerdo en que antes la computación era más fácil. Programar en Logo, Micromundos (que era de nivel muy “inicial”) era un dolor de maso. Exprimir la línea de comandos de DOS era un dolor de maso. Cargar una caja de zapatos llena de disco de 5 1/4″ desde tu casa a la casa de tu amigo para prestarle “esos programas” era un dolor de maso!!! Acaso hay algo que resultaba más fácil que sentarte en un café, abrir tu laptop, y acceder a tus archivos en línea????
    De qué estamos hablando.
    Antes no era más fácil, sino que hacíamos menos cosas, porque no había mucho para hacer! No editábamos video y audio, no existía internet (y por ende todas las aplicaciones que se desprenden), ni siquiera existía un entorno gráfico!! Algunos parece que no tienen buena memoria.
    Eso sí, tenía un “sabor” a desconocido y emocionante que en la actualidad ya nadie experimenta, ni lo dudo.
    Saludos.

  43. GusmanMdq dice:

    Y SI ,,, era mucho mas simple y un poquito mas misterioso todo, rondaba en lo magico :-),,, en los 8o con mi primera texas ,,, commodore ,,, spectrum el qbasic ,,, que linda epoca,,, uno de mis primeros libros ,era en portuguez, asembler de peter norton,,, lo consegui en brasil de ogt, me sentia como he-man :-))) la revista 2600 ,,, los bbs ,,, los 34 , 36 ,AS400 Y SI,,, tengo piel de gallina…. Es verdad
    ahora se necesita mucho fierro ,,, pero gracias al desarrollo la compu dejo de ser una ciencia oscura y avanzo de tal manera que hoy en dia podes disfrutar , crear, competir, jugar, ni hablar del 3d y los monitores multi touch y y …… quiero maassss.

  44. Gaston dice:

    y el hard??? Hoy ya llevo armando varias pcs, y la verdad q sigo p u teando cuando tengo q montar el cooler sobre el micro, q manera mas rebuscada y detestable de fabricar la montura de estos condenados artefactos! En este mismo momento estoy tratando de montar uno! Los odio! Se nota?

  45. astralrod dice:

    …y recuedo que en esa epoca, la gente respetaba a los de sistemas, ahora, como dijeron en el rey leon 3: “somos lo que el gato no quiso tapar, practimaente somos temidos por nadie y comidos por todos”.

    Tambien recuerdo que en los 90s, cuando comence la carrera, al inicio los maestros nos recomendaban que cuidaramos de las variables, optimizaramos hasta mas no poder y sobretodo, planear muy bien el programa antes de pasarlo a la pc, ya que el costo de uso en la escuela era de $2 por hora y sdolo lo vendias por grupos de 20 horas.

    Ahora ya nadie se preocupa por optimizar o pensar como hacerlo, solo quieren sentarse y que una en uanventanita haga todo sin preocuparse de cosas como recursos y optimizaciones.

    y si, creo que ya toy viejo al recordar esto 🙁 pero esa era la epoca de tron, automan, juegos de guerra y ciencia loca (aun quiero crear mi Lisa).

    Suerte!

  46. Bigcucaracha dice:

    Lo que mas recuerdo y extraño de las PC USERS son los dibujos de LUVIO y la seccion Feedback de GIANNI SABIONNE, era un genio.

  47. Lindy dice:

    Uhhhhh! Cuantos recuerdos. Empezamos por 1984 mi hermano y Yo con una MSX Spectrum que todavía está en la casa de mis viejos. Lo que era cargar los programas de las revistas y que bronca cuando no funcionaban. Pasabamos horas frente a esa compu. Despues vino la XT con disco de 60 MB, 640 kb RAM, floppy 5.25″ 360kb y monitor HGA!!! Ahí fueron mis primeros pasos en Qbasic y Clipper. La 286 con monitor color fué una delicia y la 486 con 8 Mb RAM, HD 1 GB, CDROM, el paraiso. Ahí conoci a Windows 3.1. Ni hablar de cuando las conectamos por paralelo en red para jugar al Doom en red. Mi vieja Pentium 3 caida en cumplimiento del deber, mi querida Athlon XP 2500+ (que voy a conservar aunque la bruja no quiera) hasta llegar a mi actual Phenom 64 Bits con disco de 750 GB, 2 Gb de RAM.
    Nunca me voy a olvidar de esos veranos jugando al Prince of Persia, Street Rod, Monkey Island!!! Te acordás hermano que tiempos aquellos? Los muchachos de antes no usaban mouse! 😛 😀
    La computación no era para cualquiera. Hoy a cualquier gerente de la empresa donde laburas le compran una notebook y le tenes que andar enseñando como usarla (1000 veces lo mismo) mientras soñas lo con el potencial de esa tremenda computadora en tus manos y que no la usarias justamente para hacer facha cuando hacen esas reunionen que no resuelven ni sirven para nada.

    Disculpen, no es facil ser admin con tanto ignorante al teclado.

    Saludos.

    Lindy.

    NUNCA discutas con un usuario: te hace bajar a su nivel y ahí te gana por experiencia.
    Firma: Un Administrador Anónimo.

  48. Arnold-Mexico dice:

    que buenas fotos sacadas del almacen.

    mi epoca es un poca mas avanzada pero todavia tuve contacoto con los diskette de 5 1/4 flexibles,ah eran una gran proeza cuidarlso para que no se dañaran. en mi opinion esta epoca fue mas interesante por que realmente te enseñaban de habia detras de una interfaz, conocias el lengauej maquina, cosa que ya no se hace ahora, solo sabes qeu tienes un s.o. y lsito, pero no sabes como funciona. esa es la gran diferencia, ahara solo exiten usuarios finales; y creo que eso nos da un agran ventaja a nosotros los dinosaurios ya qeu tenemos ciertos nocimientos ignorados por la nueva ola. que mosntos esos como extraño el basic, fortran…

  49. Abel dice:

    faltan fotos de la commodore 64 y la 128

  50. FLeXuS_GReeN dice:

    Que recuerdos programar en mi querida Amiga 2000, la mejor epoca de vida (que aun poseo)

    saludos…

  51. djdiego71 dice:

    Snif!!!!
    Mi querida TI99/4A
    Que será de ella… horas y horas programando en Basic, sentado con el teclado/pc encima de mis piernas, con el televisor National Panasonic de 16″ (creo) a un mentro mio…
    Y los cartridges con los juegos o el Extended Basic (que por fin incluia usar instrucciones en “codigo de maquina”)
    Muchos recuerdos.

  52. zeromax dice:

    Que Buenos recuedos, tuve una MSX2 Turbo con cartuchos (salian una deuda externa) el unico que tenia era el de Basic, lo demas en CASSETTE, 5 min a 10 min para cargar un juego (el MAGICAL TREE mi favorito)
    La semana pasada lei un blog o algo asi que decia:
    “una computadora sin internet es como un forro pinchado”
    Y me acorde de mis inicios intercambiando cassette y despues diskette de 5-1/4″, prendiendo velas para que funcione.
    hoy la Compu es un electrodomestico
    La primer AT-286 que vi con pantalla color syncmaster y placa de sonido sound blaster 16 casi me da un infarto!
    Lo que extraño de eso es que ya no me sorprende mas la tecnologia como antes.

  53. Stick dice:

    Lo cierto que la vida en los 80 tenía otro sabor..
    Teníamos pocos juegos.. y nos divertían. Ahora muchos.. y ninguno que nos conforme.
    Si teníamos algo.. lo disfrutábamos, no como ahora que a los 10 minutos de haberlo adquirido, estamos viendo en internet si existe alguno mejor.
    La tecnología mejoró, pero creo que a un alto precio.. perdimos la capacidad de disfrutar…
    Creo que estamos saturados y envueltos en una obsesión consumista.
    Felicito a REDUSERS por darnos un respiro a través de estas imágenes que nos recuerdan nuestro pasado.

  54. Fernando Rodrigo Valladares dice:

    Hola a todos, yo sigo utilizando computadoras de los 70´s 80´ y 20xx ya que soy coleccionista.

    Lo que puedo afirmar con las manos en el fuego que en algunas cosas se evoluciono y en MUCHAS se involuciono.

    La cantidad abismal de memoria que utilizan los sistemas actuales para hacer simples tareas como usar procesadores de textos que antes con tan solo por dar un ejemplo 32KB estbas mas que sobrado y ahora son gigas y gigas y nunca alcanza ya que el sistema devora la memoria y la gestiona muy mal.

    Obviamente ahora como beneficio tenemos sistemas multitarea de sobra, con las computadoras de 8 bits tambien los habia.

    Tambien otro beneficio de los 80´s es que habia diversidad de marcas y computadoras lo cual hacia que la competencia diera por resultado CALIDAD en los productos a bajo costo en las homecomputers.

    Los juegos obviamente requieren cada vez mas memoria y poder grafico y de procesamiento pero en aquella epoca los juegos estaban mejor desarrollados creo a mi criterio, eran simples y se portaban a cada sistema adaptandolos con sus caracteristicas de hardware, obvio ern solo unos pixeles moviendose pero no les quitaba para nada lo divertido.

    Luego para resumir llego la norma MSX que a simple vista es gracias a esa Norma que podemos tener las computadoras actuales que utilizamos.

    La norma MSX logro que varios fabricantes produjeran una computadora cuyo Hardware y software sea intercambiable cosa que no sucedia en ningun equipo de 8 bits de la epoca incluso siendo de la misma marca.

    Asi que MSX dio el puntapie inicial real creo yo a lo que vendria, lastima que luego hicieron un desastre con su software el cual no aprovechaba muy bien todo su hardware y por ejemplo en videojuegos directamente portaban juegos de Spectrum.

    Supongo que luego en alguna jugada de IBM Intel y otras grandes corporaciones decidieron destruir lo que tal vez iba a ser su peor pesadilla.

    Tambien supongo que sino destrozaban a la norma MSX esta seria nuestra actual plataforma de computadoras y todo seria mucho mejor aunque es una humilde suposicion.

    Saludos a todos

    Fernando

  55. Ruy G. Pinto dice:

    ¿Vieron la foto de los dos pibes con los comandos Atari? ¡Irreal! No prestan atención a la pantalla, se miran como con adoración mutua (y encima son hermanos)… y para colmo son igualitos. ¿No será que es el mismo pibe a quien le sacan dos fotos distintas, una con peluca? 😀

    Nahh, hablando en serio… que tiempos… yo usualmente veo muchas películas ochentosas como Wall Street o War Games, tienen que ver ustedes como eran las computadoras ahí en la pantalla. Y para el record, tuve una Sinclair gris con 32 Kb, una Commodore 64 y otra pero 128.

  56. Leopoldo dice:

    En los ochenta teniamos que aprender mucho mas para poder usar los equipos, los comandos del DOS, correcion en lenguaje de maquina, trabajabamos mano a mano con la maquina. Hoy no tenes limites de capacidad de almacenamiento o procesamiento y los sistemas operativos hacen que no necesites saber lo minimo imprescindible para hacer tu tarea, con 30 años de profesion puedo decir que hoy es menos artesanal.

  57. Osvaldo dice:

    No se olviden del Spectrum.
    Y la revista MicroMania.

    Cuantas horas tipeando en el teclado de goma programas en Basic o en Logo.

    Que lindas epocas, sobre todo cuando se ensuciaba el cabezal del “pasacassette” y te daba error de carga de programa cuando faltaban 10 segundos de los 10 minutos…. ajajajajajaa

  58. Fernando dice:

    Mi primera compu fue la Timex Sinclair 2068 y usaba los programas y jueguitos con cassettes y un grabador mono que había que regularle el cabezal a cada rato para que calce el sonido y carge el programa, me la comprarron en el ´84 con un tv B/N de 12′, qué épocas, con ella aprendí Basic, después la vendí en el ´90 (como me arrepiento) para comprar la primera PC XT sin disco rígido, solo con 2 disketteras de 5 1/4 y monitor ámbar, jaja …

  59. guillebook dice:

    Ahhh… manga de viejos nostálgicos, me han hecho llorar un poco. Recuerdo, las talent MSX, las CZ, las Commodore. Las primeras Mac, tengo arropada una de 1991 en el fondo. Nos estamos poniendo viejos(sic) pero cuánto nos queda por hacer todavía!!!

    Saludos!!!

  60. mompracem dice:

    Y los disquetes de doble lado?? Me acuerdo que estudiaba ingeniería y un día compraron una compu en la empresa donde trabajaba. Como yo estudiaba ingeniería, ahí caí, sin tener idea de nada; la C:\ y el cursor en la pantalla negra invitaban a la desesperación.
    Cuando aprendí dBase, horas y horas programando. Editando los archivos con el editor en HEX… Nada que ver ahora, aunque estoy seguro de que usamos las pcs para lo mismo que en esa época, pero con más chiche.

  61. Fabian dice:

    Ja….
    Que epocas maestro!!!
    Radio Shack RS80, Commodore Pet 2001, las primeras mac…
    Y para que se nos caigan mas lagrimas… todas esas maquinas las use en el colegio!!! teniamos un plan piloto de computacion en el año 80!! Y OJO QUE ERA UNA ESCUELA ESTATAL!! E.N.E.T. 25 Fray Luis Beltran, Jujuy e Independencia en la Cap. Fed… Teniamos que programar en Basic cosas sencillas que veiamos en Matematica, fisica, mecanica… guauuu cuantos recuerdos..
    Recuerdos de Computacion bien entendida y de una Escuela Publica que se fue degradando…

    Gracias por las notas

  62. Dockmaster dice:

    Lo que pasaba era que uno estaba más enfocado porque no tenía tantas distracciones, y no había a quién preguntar por lo tanto uno tenía que hacerlo andar sí o sí.
    ¡Ahh aquella CZ Spectrum con teclas de goma!

    Nota: me gusta la computadora del pibito de remera roja, tercera foto.

  63. magoblanco dice:

    @Jorge: ¡Cuanta razón lleva tu última frase!!!

    Y creo que en estos años, las computadoras se han convertido más en electrodomésticos plug&play que en complejas herramientas para todo uso… aunque no estoy seguro que sea tan malo, pues acerca esas herramientas a gente que no necesita desarrollar conocimientos avanzados… no se… aún no me he puesto de acuerdo conmigo mismo al respecto… antes, las computadoras las usaban sólo aquellos que querían aprender e inmiscuirse en ese mundo, ahora es muy distinto… en fin… ¡qué tiempos! (ni mejores, ni peores… simplemente… otros…)

    MB

  64. Matias dice:

    100 % de acuerdo con Jorge…30 % de acuerdo con Matiasiacono…antes todo era mas simple..ahora es mucho mas complicado…siempre se busco la solucion facil q a su vez suele ser complicada…meter un disquette y correr una aplicacion con tan solo una llamada de Dos..terminar cerrar y sacar el disquette…hay algo mas simple?lo que hace el marketing…si bien las pcs son mas accesibles…necesito tanta makina para poder correr un S.O actual??…

    Saludos

  65. JORGE dice:

    Eran tiempos más simples. La informática era más simple.
    En aquellos tiempos nos enseñaban computación de verdad. Binario, cómo se mapeaba la memoria, cómo se mapeaba el disco duro y el disquete, etc.
    Ahora nadie aprende eso. Todos los usuarios nuevos compran su notebook (o pc), la enchufan, la encienden y tienen internet…

    Computación más poderosa, … pero usuarios más ignorantes.

  66. magoblanco dice:

    JAJAJA… yo utilicé alguna de las de las fotos… pues me recibí de analista programador en los 80’s… donde no existían las GUIs y el DOS se cargaba con diskette de 5 1/4 y los programas, también… en el 81 al 83 trabajaba con Ataris!!! y luego, para la facu me compré una MSX2 (¡con 128k de ram y 128k de video y 256 colores!!!) (para PC todavía no daba la billetera), las MACs ya tenían interfaz gráfica (Windows no existía por esas fechas) y las MSX, además de compartir archivos y formatos con las PCs de la facu, también tenían un programa tipo office, pero que te servía también como un gestor de escritorio, más o menos como hoy los conocemos, con el puntero (en este caso de las flechas del cursor o del joystick palanca) con la flechita en blanco a la que estamos tan acostumbrados…

    Pucha… se me cayeron un par de lagrimones…
    (y un par de zotas también… JAJAJAJA)

    Saludos, MB

  67. sebastian dice:

    Si hubiese vivido en los ochenta (naci en ’87) y tenido todos los conocimientos tecnicos y experiencia que tengo ahora, me hubiese hecho la replata.

    jeje no hay nada igual que imprimir con una impresora matriz de puntos, tardaban una bocha, jejej.

    saludos.

  68. Sajor dice:

    Yo me acuerdo el tiempo que invertía en copiar algún programa que salían en las revistas de la época. Luego venia el desafío, que funcionara y las interesantes horas revisando el código hasta encontrar el error de nuestro de tipeo o de la revista, cuando funcionaba uno se sentía como Tarzán. Que buenos momentos, como se aprendía. Todo estaba más cerca, en este momento muchos hemos perdido el tren.

  69. manus14 dice:

    pareciera ayer q mi pc vino sin disquetera 🙂

  70. maxi palermo dice:

    En los 80 era un niño e hice mis primeras incursiones
    en la compu con la comodore 64 y spectrum sinclaire con los juegos y el joistick. Ahora te ponen esos mismos jueguitos en cd y los reproducis en un equipo de audio de esos multitodo y no tenes que tipear
    load “nombre del juego” + ENTER y apretar el play del dataset (o me estoy poniendo viejo).
    Totalmente de acuerdo con sebastian cruz cuando dice “la pcusers de antes era mejor no como la de ahora”. Todavia conservo las revistas hasta la extra 33, una buena pila. Y estoy aprendiento a usar corel mientras veo unos dibujo de miguel lederkremer del extra 4.

    Aparte:
    El foro de dominio digital era muy bueno, nunca mas encontre uno igual.

    Saludos.

  71. Sebastian Cruz dice:

    No se si era mejor en los 80 pero de seguro tenia su encanto tal como lo tiene la computacion de estos dias para los mas jovenes. Aunque obviamente habia grandes joyas en esa epoca como la comodore 64, la atari, la pc users (esa si era una buena revista no como la actual) y tantas cosas mas ja ja ja.

  72. ferpro dice:

    Si, la verdad que se extraña, aunque tardabas una eternidad en reinstalar un sistema por completo, y no existía el “Unnatended Edition” dado que todo era “DISKETE EDITION”. Tenías que estar cerca para escuchar dejar de quejarse la disketera, cosa que anunciaba que se necesitaba cambiar de diskete.
    No viví la época de las Commodore 64 ni mucho menos de las Atari, dado que no tenía amigos con capital suficiente para adquirir un bicho de esos, pero sí comencé a vivir la época de las XT con los bestiales disketes de 5 1/4 que tenías que intercambiar a cada rato, dado que los rígidos eran cosa de millonarios. El primer norton commander que ocupaba 2 disketes pero que había un truco para hacerlo entrar en uno sólo!
    Por dios, que épocas! Si le sumamos las BBSs se ponen más interesantes aún.
    Hoy Google te sirve todo en bandeja, en la época de las BBSs tenías que laburar lindo para conseguir el update de tu antivirus…
    Se me pianta un lagrimón.

    Salu2.
    ferpro

  73. matiasiacono dice:

    Que tiempos aquellos!!!

    Si, siempre se dice que los tiempos de antes eran mejores, pero, por supuesto, eso no es verdad, no podemos comparar la computación de los 1980 con la del 2010, pero de cualquier manera, aquella tenia otro sabor.

  74. PFloydRules dice:

    Me acuerdo de mi Commodore 64… Qué épocas! El BASIC, los jueguitos de cassette que demoraban 10 min. para cargar… Mi primera diskettera (una cosa de locos lo que podías almacenar!). Ya en ese entonces existía un soft para desproteger los originales y copiarlos “on the fly” en otro diskette. El truquito para usarlos de los dos lados… Sniff…

  75. chispi dice:

    Greetings, Professor Falken

    snif cuantos recuerdos

Leave a Reply