MAR, 7 / FEB / 2017

Revelan que más del 50% del tráfico de internet es generado por bots

En muchos casos, se trata de bots específicamente diseñados para el envío de spam, robo de datos o ataque de servidores.

Según un nuevo informe, más de la mitad de todo el tráfico de Internet no es generado por personas, sino por bots. Estos sistemas son capaces hoy en día de realizar casi cualquier proceso de manera repetitiva, por lo que en gran cantidad de implementaciones suelen ser de suma utilizada.

Por supuesto, no siempre se trata de bots diseñados para tareas nobles. En muchos casos, están desarrollados específicamente para el envío de spam o para trabajar como trolls (el caso paradigmático es Twitter) en redes sociales y foros de todo tipo. También existen variantes más dañinas, utilizadas para robar contenido, atacar servidores ( vía DDoS) o realizar fraudes publicitarios (que le cuesta a las empresas un estimado anual de 7 mil millones de dólares).

La buena noticia es que el uso de bots “buenos” (aquellos diseñados para supervisar o mejorar la experiencia en la navegación por internet) creció considerablemente en 2016. La mala es que los bots “malos” mantuvieron su alto flujo de navegación en la web en el mismo periodo de tiempo.

Vía: Axios

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

2 Comments

  1. Marcio_uy dice:

    Están los bots de los buscadores, por ejemplo, que recorren la web buscando nuevos contenidos para catalogarlos y agregarlos, o cambiar el ranking de cierto contenido. No digo que sean buenos esos bots, pero en ese caso no espían a los usuarios sino a los creadores de contenidos.

  2. Elver dice:

    No existen bots buenos, se llama: “Espionaje a usuarios” y solo beneficia a las empresas. En muchos casos es sin consentimiento del cliente o con un consentimiento de políticas confusas. Casos como el de la empresa de smartphone “Blu” o el de televisores “Vizio” son ejemplos claros.

Leave a Reply