La tablet de Nokia está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. Este lunes, el portal de noticias de tecnología The Verge indicó que fuentes cercanas a la firma finlandesa han revelado los planes de llevar el dispositivo – llamado Sirius – a la producción masiva en las próximas semanas.
Además, se supo que la tableta será más delgada y liviana que el iPad de Apple y lucirá un diseño similar al de la línea de smartphones Lumia, con carcasas de múltiples colores. En cuanto al hardware, Nokia planea incluir una cámara de 6 Mpx en la parte trasera y una de 2 Mpx en la parte delantera, pantalla de 10,1 pulgadas con resolución Full HD, un procesador Qualcomm Snapdragon 800 Quad-Core, 2GB de RAM, contectividad LTE, ranura para MicroSD y contectores MicroHDMI y Micro USB. Los rumores aseguran que también habrá un accesorio que consistirá teclado con batería incorporada, para sumar autonomía al equipo.
Pasando al software, la empresa comandada por Stephen Elop se habría decidido por la versión RT de Windows, diseñada para microprocesadores ARM. Vale destacar que el sistema operativo de Microsoft ha sido objeto de varias polémicas en las últimas semanas, debido a declaraciones de varios fabricantes que han decidido quitarle su apoyo.
Por último, las fuentes contactadas por The Verge subrayaron que el precio final del equipo será similar al del iPad.
Nokia anunciaría su tablet Sirius en un evento a realizarse en la ciudad de Nueva York el próximo 26 de septiembre, junto a una phablet de 6 pulgadas llamada bandit.
Fuente: TheVerge.com
[…] Revelan nuevos detalles de “Sirius”, la tablet de Nokia. El dispositivo de la firma fin… […]
Un buen hardware con un Sistema Operativo malo, una lástima!
En diseño siempre estan primero aunque el peor error sea integrar un soft que esta en picada y ya nadie duda de las ventajas de android, de cualquier manera habra que probar primero!
Ese windows RT es una cagada.
La finlandesa sigue sorprendiéndonos con excelentes productos en cuanto a hardware y diseño, el lastre sigue siendo Windows, en cuánto los productos de Nokia tenían, entre otras virtudes, la multiplicidad de opciones para personalizar y adecuar el sistema a gusto del usuario…
Sin palabras, es como si me la chupara en todo sentido.
Interesante etimología.
Lumia para los teléfonos y Sirius para las tabletas.
Nokia reintenta brillar como antaño pero el presente de Windows RT es todo un ?