MAR, 8 / MAY / 2012

Experto revela datos sobre cómo armar una campaña con “twitteros falsos”

Twitter y Facebook son las herramientas por excelencia para las campañas virales. Entrevistamos a un profesional que se dedica al marketing online para que arroje un poco de luz sobre esta modalidad de publicidad en la red.

Muchos de los lectores utilizan Twitter, pero probablemente pocos sepan qué hay detrás de una campaña de marketing en redes sociales. RedUSERS contactó a un comunicador que trabaja como consultor independiente para marcas y que prefirió guardar el anonimato (“Soy un bicho raro en esta profesión, a muchos les sirve el ruido, a mí no“, aseguró). Y respondió algunas preguntas sobre el armado de campañas online.

¿Cómo se construye un Trending Topic?
Los Trending Topics se desarrollan mediante dos variables: usuarios y tiempo. Si en un par de horas hay muchas personas escribiendo algo bajo el mismo hashtag (NdR: palabra marcada en el tweet con un #, usada para indicar un tema), ese tema se convertirá en Trending Topic. Unas 400 personas pueden generar un hashtag, siempre y cuando movilicen mucha más gente. Si sólo 400 tipos twittean sobre un hashtag y hay 1.000.000 personas hablando sobre otros diez hashtags, es poco probable que se convierta en Trending Topic. Como Twitter ofrece Trending Topics por país, ahí tenés otra variable: todos los usuarios que hablan sobre un tema en una región determinada.

¿Twitter no se “da cuenta” de que son los mismos usuarios twitteando los mismos hashtag?
Twitter tiene algoritmos para no poner cualquier cosa como Trending Topic. Por ejemplo, un Trending Topic viejo no será nuevamente Trending Topic a no ser que sea twitteado por nuevas personas. Pero para eso, los twitteros utilizados en la campaña deben conseguir seguidores nuevos.

¿Es legal hacer un Trending Topic usando usuarios falsos?
No soy abogado, así que no podría decirlo. Pero no es una buena práctica. De todas formas, muchas agencias de publicidad interactiva usan esas mismas armas para vender productos y candidatos políticos. Te podrías llevar una sorpresa si te digo que hay muchos sitios de primer nivel, argentinos y del exterior, que tienen cientos de usuarios falsos para dar sensación de comunidad, como punto de partida para que la comunidad “real” crezca. Para mí no está bien, pero se hace igual.

¿Tener 400 usuarios falsos de Twitter puede cambiar la opinión pública?
Tengo mis dudas. Además de usuarios falsos, hacen falta twitteros verdaderos. Según lo que vi, la mayoría de esos usuarios tienen menos de 150 seguidores, muchos de los cuales son ellos mismos. Para evitar esa “endogamia” para que el mensaje circule, hacen falta seguidores reales. Esos se consiguen únicamente si el usuario “falso” publica cosas que le interesan a los reales. Todo es relativo y más en Internet, donde sabés dónde empieza algo, pero no dónde termina.

Entonces, ¿no sirve para nada todo esto?
Puede servir. Es como el diario: vos te comprás el que te gusta a vos y eso te da datos para defender tu postura en el café con tus amigos. Pero no se cambiará toda la opinión pública con un tweet. Probablemente, Lanata, aún con el desconocimiento que mostró sobre Twitter, puede ser más influente que 400 twitteros por dos simples razones: todos esos no tienen nada nuevo ni interesante que decir y Lanata está en la tele. Los usuarios con mayor cantidad de followers reales y que aportan mayor reach (alcance) suelen ser famosos de los medios de comunicación tradicionales.

El informe dice que hay 400 usuarios, pero las personas que estarían detrás serían menos, ¿cuánta gente creés que participó?
Si usaron las fotos según criterios de edad del usuario (NdR: incluyeron el año de nacimiento en la URL de la imagen), te diría que hay entre 5 y 8 personas manejando todo. Digamos, uno podría manejar a los usuarios que nacieron en la década de 1960, otros en 1970, etcétera. Como, además, cada uno se encarga de retwittear a ciertos políticos, se nota que se dividieron el trabajo. Aparte, casi todos usaron el cliente TweetDeck, que es una aplicación multicuenta.

¿Es cara una campaña de este tipo para promocionar un producto, por ejemplo?
Depende de la cantidad de gente asignada, la cantidad de cuentas y la actividad que deban hacer en Twitter o Facebook, los objetivos, el tiempo para cumplirlos, etcétera. Por lo general, tienen un horario de oficina y la mayoría de la veces trabajan desde sus casas. Suelen pagarles en negro o con factura unos dos mil pesos mensuales en promedio, aunque puede ser menos. Como es una profesión “nueva”, no hay demasiada legislación al respecto. Por lo general, existe un jefe que vigila el grupo de trabajo y además opera las cuentas con mayor reach, que puede cobrar unos 5.000 pesos en promedio y suele trabajar dentro de la agencia. Pero todos los números son relativos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

45 Comments

  1. […] a esto lei una entrada en RedUSERS donde un experto cuenta como armar una campaña con twitteros falsos. Explica un poco el […]

  2. […] a esto lei una entrada en RedUSERS donde un experto cuenta como armar una campaña con twitteros falsos. Explica un poco el […]

  3. […] a esto lei una entrada en RedUSERS donde un experto cuenta como armar una campaña con twitteros falsos. Explica un poco el […]

  4. Diego dice:

    y el nombre del experto??? es poco serio muchachos !! como pueden decir que es un experto si ni ponen el nombre. 

  5. […] a esto lei una entrada en RedUSERS donde un experto cuenta como armar una campaña con twitteros falsos. Explica un poco el […]

  6. Diego dice:

    Dejense de joder ….Estan preocupados por lo que pasa en tw o lo que hace canal 13 o lanata, tinelli o quien fuese .. necesitamos medicamentos que estan trabados por las importaciones … como es el tema ?? hay gente que se esta muriendo porque no recibe los medicamentos que necesita… “Si no baja el precio de la yerba nos ven obligados a importarla ” Importa medicamentos “LPQTP”

  7. Thor5546 dice:

    Porque hay que mantener la proporción, y eso mi amigo, no es tarea fácil

  8. Naziyo dice:

    Lo suyo es un argumento falaz compañero, de apelación a la autoridad para ser exactos. Con su criterio, se podría argumentar que también este gobierno esta influenciado por el incalificable Claudio Maria Dominguez ya que repiten hasta el cansancio ( como él) eso de ” el amor vence al odio ” y otras gansadas por el estilo.El intento de darle un tufillo nazi a estos temas sin el conocimiento adecuado, creo que ofende a los varios millones de victimas que causo esa locura.
    Deje de buscar fantasmas, hay gente que milita o expresa sus ideas por este medio porque le gusta y punto, ni cobra ni es fanatico, solo cree y puede estar equivocado o no, pero cree.saludos.

  9. Gumer Gumersindo dice:

    corralito de dolare , corralito de importaciones , corralito de exportaciones , corralito de paritarias al 25 0/0 ….. como diria el tio adolf: arbait mach frei :

  10. gabriel dice:

    ustedes los de redusers no se dan cuenta q esto se esta volviendo un diario mas del monton su puesta revista informatica ya dejo de serlo entre minas en pelotas y politica sus notas de informatica estan solo una pequeña viñeta en la parte del clima de un diario cualquiera sea q se mire la lado de tanta politica q meten aca. estoy a favor de este gobierno pero tengo los huevos llenos de cristina de macri de lanata de ustedes ya tengo los huevos llenos tambien no quiero un revista Tecnopolitica quiero una revista 100% informatica y 100% libre de politica. las minas es lo de menos algun dia algun problema van a tener con eso tambien si algun menor lo agarran mirando eso en una revista donde no aclara para q edad es y no mide la edad en q la gente la puede mirar y se encuenta con minas en tetas por ahora nose q se puede ver en futuro.

    sepanlo bien pero muy bien esta revista no vale la pena comprarla entro a la pagina por q es gratis y esperando un dia encontrar algo interesante q mirar y no ver q cristina o macri o quien carajo sea el politico q descubrio para q sirbe control + alt + delete se merescan una nota aca y pasen de largo notas de procesadores redes etc. para darle lugar a la mierda politica en donde no lo tiene q tener.

    quieren politica tienen miles de diarios. clarin la nacion y otros y tambien tiene diarios online o digitales como les guste llamarlo. pero una revista de tecnologia puff asco dan

    si no les gusta borren el comentario si no piensen en que mierda transformaron la gran PCusers en esta mierda q supuesta mente se dedica a los grandes y no tan grandes avances politicos o mejor dicho a los politico q descubren q es el boton inicio.

    10000000000000000000000 de faltas de ortografia pero corregido o no demuestro el mismo asco a lo q estan llegando con esta revista

  11. glescano dice:

    Otra. La nota también dice que existen agencia que también permiten posicionar a un candidato. ¿La Nata y otros denunciaron a Durán Barba que mediante telemarketin montó la campaña sucia contra D. Filmus con fondos del CABA? 
    Disculpas a los que quieren leer notas de tecnología como yo pero me siento con igual o más libertad que cientos de Lanata’s de expresar mis pensamientos. 

  12. glescano dice:

    Como dice la nota, es muy fácil crear usuarios falsos y luego denunciarlos mediáticamente. Jorge Lanata tomó la posta que dejó Elisa Carrió que solo obtuvo el 1,8 %. Habría que preguntarse si en nombre de “libertad de expresión” ellos son falsos periodistas que en forma permanente pronostican lo peor, plantan sospechas de todo tipo y se nota como defienden intereses foráneos cuando cuestionan una nacionalización como es la de recurso energético o una publicidad de un atleta argentino practicando en suelo argentino. No cuestionan como nos saquean con la explotación de la pesca ni del petróleo o undir un crucero produciendo la muerte de + de 300 soldados fuera de zona de exclusión que los mismos ingleses habían marcado. Como argentino siento vergüenza por Lanata u otros.

  13. nacho dice:

     Y? Dónde están los nombres reales de los 400 tuiteros truchos? Y más importante todavía, ¿dónde está la prueba de que el gobierno les paga? Todos salen a decir que “el gobierno está detrás”, que “se hace con dinero del estado”, pero no hay una sola prueba de eso, lo único cierto es que hay cuentas truchas, el resto no existe.

  14. El Chaos dice:

    Disculpá, pero fui a parar a esta nota justamente por mi interés por el “destape” de las cuentas de Twitter truchas del Gobierno (o que son parciales hacia él, qué sé yo) y es plenamente relevante a mis intereses, el tag “lanata” me sirvió.

  15. Invitado dice:

    Yo debo decir que nunca me banqué a Lanata , pero le creo completamente en esta. 

    Con tener algo de sentido común, estando informado de la influencia que tienen los medios digitales  y sabiendo que el gobierno nacional utiliza casi como un manual, las técnicas de propaganda de Joseph Goebbels. uno puede darse cuenta de que todo es muuuuyyy factible.

    Uno de los 11 principios de propaganda de Goebbles dice:

    Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias. 

    Es exactamente de lo que se trata esto. Les dejo un link para que vean los demas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Propaganda 

    Y otro mas para que recuerden a los “fans” de Ibarra http://www.youtube.com/watch?v=KXTwFrfbUIA Saludos

  16. el diario on line miente dice:

    cuantos de esos 13.000.000 saben leer y escribir? creo que se reduce consuerte a 200 o 300 los capacitados para twitear

  17. el diario on line miente dice:

    para que de los 10.000.000 que la votaron, no saben leer, ni escribir. Por eso tienen que contratar gente que sepa hacerlo.

  18. El diario online miente dice:

    Deci cual es tu diario online, en vez de ocultarte, cagon.

  19. Invitado dice:

     Te felicito, Sherlock. ¿Qué hacés acá, perdiendo tu tiempo en Argentina, cuando podrías estar tomando un rico café bajo la espesa niebla de Londres?

  20. Gloriahermeling dice:

    Users por favor no publliquen mas notas de gente muy conocida que no sea del gremio, porque el espirítu de la empresa es la tecnología y no la politíca. No le den cabida a los ignorantes digitales, mañana sale que Rial descubrió que Intrusos tenía un virus en su celu que grababa las conversas de él, el virus lo envío Graciela Alfano,¿ y eso tambièn lo vamos a soportar ? …………

  21. Conradodl dice:

    Eso es justamente lo más trucho del informe de Lanata, que no da ninguna información sobre quiénes son los verdaderos creadores de esas cuentas falsas, ni una sola prueba que demuestre que cobran dinero del gobierno, justamente porque no aclara quiénes son. Es un informe pedorro en el que lo único más o menos cierto es que hay cuentas falsas de Twitter (oh! qué primicia!).

  22. Patagon dice:

    Es grave que se intente manipular así la opinión pública, pero mas grave aún que sea el estado quien lo haga. Por qué fueron mas graves las muertes de la dictadura que las de grupos civiles armados? Simple, porque el estado es quien tiene el deber proteger al ciudadano. En este caso, salvando las distancias, ocurre algo similar: El estado, que debiera velar por la libertad de expresión, es quien intenta manipularla.

  23. Iceage-01 dice:

    El sr. Lanata se preocupa mucho por 400 twitteros truchos pero no se preocupa de las estafas que hace canal 13 con las votaciones de los programas de tinelli, haciendo gastar a la gente votando por alguien cuando ya esta decidido de antemano al ganador…. ambas situaciones son estafas… donde esta la credibilidad emtonces del periodista… lo sabremos en el proximo numero!!!!.

  24. Sfas dice:

     Justo vos hablas de inventidad trucha para bardear, cuando te la pasas bardeando ( tratando de come gratis, borracho, etc) a todo el mundo que no opinina igual que vos.

  25. arielgarcia dice:

    Me c@go en tuiter

  26. Invitado dice:

    hay por lo menos 13.000.000 que VOTARON a favor del gobierno
    http://www.elecciones.gov.ar/estadistica/resultados_nacionales_2011.htm 
    como dijo D10S “la tenés adentro” y “que la sigan chupando”
    yo te diría que mejores tus argumentos pero bueno…

  27. Invitado dice:

    Bla bla bla, no pretendas justificar lo injustificable.
    Soy director de un diario online y NO PERMITO que mis redactores NI mi account manager publiquen tags que no se corresponden con los contenidos de la noticia del mismo modo que prohíbo que titulen sobre contenidos que el lector no encontrará al leer la nota completa. Cuando se tagea así SE MIENTE a los buscadores y en consecuencia a los lectores.
    Mostraron la hilacha, tengo todos los “print screen” de esta nota como recuerdo cabal de que no sólo perdieron el rumbo a nivel periodístico sino que se han convertido en un turbio negocio que ocultan de sus propios lectores.
    Una verdadera pena…

  28. jorge isidro dice:

    Deben conseguir seguidores, No soy abogado, no podría decirlo, Tengo mis dudas, Puede servir, Pero todos los números son relativos,¿pero quien es este “profesional”? y como todo mediopelo cultural prioriza lo cuantitativo sobre lo cualitativo. Los comentarios en su mayoría están como las señales de humo, sin nombres verdaderos, “el escudo cobarde”.

  29. Okada dice:

    La info no es pedorra ni falsa. Hay detalles incorrectos a raiz del desconocimiento de Lanata.
    Para mi lo que esta mal es que para este operativo se usa dinero del Estado, o sea el que aporta un pobre de iVA cuando se compra un paquete de fideos.

  30. En México y en todo el mundo es lo mismo, utilizar estos medios (redes sociales) para tratar de engañarnos. Todos sabemos de que se trata ese movimiento y bueno, lo triste es ver como no los aconsejan bien, es decir, a los partidos. Se supone que para eso tienen coordinadores de campaña y en varios niveles. Si no pone su nombre el experto, es su decisión, la historia me parece creible pues tiene coherencia. Cada quien arma su propio criterio y a estas alturas de la vida global, si te dejas envolver, te perderas de mucho. Saludos.

  31. Guest dice:

    El Informe incluyo 400 tuiteros truchos lo cual implica que al menos existen unos 400 tuiteros truchos no que solo existen 400 tuiteros truchos

  32. Guest dice:

    El Informe incluyo 400 tuiteros truchos lo cual implica que al menos existen unos 400 tuiteros truchos no que solo existen 400 tuiteros truchos

  33. Las etiquetas tienen que ver con proveer un mejor servicio con las notas relacionadas.
    Si ponemos sólo Twitter, el sistema recomienda notas de twitter en general.
    Con las otras dos, se achica más el espectro y el sistema recomienda las notas similares con mayor precisión. 

  34. Invitado dice:


    TAGS Cristina Kirchner, Lanata, Twitter ”
    Me están tomando el pelo? Ven que tengo razón.
    Los lectores de users son víctimas del posicionamiento, sino en que parte salen las etiquetas en la nota? Después me lo niegan tanto “lectores” como “editores”.

  35. Jacinto_pepo dice:

     Che pero gracias a eso argentina es uno de los paises que mas crecieron las IMPORTACIONES y las exportaciones.

  36. Jacinto_pepo dice:

     Hay por lo menos 10.000.000 publicando a favor del gobierno.

  37. Jacinto_pepo dice:

     Para que contratar 400 tuiteros truchos si la presidente tiene mas de 10.000.000 millones de seguidores reales que la votaron y si lo extrapolamos mas de 20.000.000. ?

  38. […] Experto revela datos sobre cómo armar una campaña con "twitteros …RedUSERSPero para eso, los twitteros utilizados en la campaña deben conseguir seguidores nuevos. ¿Es legal hacer un Trending Topic usando usuarios falsos? No soy abogado, así que no podría decirlo. Pero no es una buena práctica.y más » […]

  39. Thor5546 dice:

    Creo que la base del tema, a mi entender, no es la cantidad sino el hecho de querer engañar. Que sean 400 o 2 twiteros no cambia el hecho de que sea una maniobra poco ética. No se si pueden influenciar a gran escala como dice Lanata, pero quien usa una personalidad falsa para bardear, de donde yo vengo recibe el nombre de cobarde. Lo más grave es que el gobierno banque este tipo de accionar, el cual no es sólo en twiter, es en muchos foros y redes sociales donde están estos Cyber K. Ojo, otros partidos políticos hacen los mismo, los del Pro están llenos de CyberTruchos y en Córdoba los radicales no se quedan atrás. Es toda la clase política la que está corrompida y las TICs no escapan al uso poco ético por parte de ésta.

  40. gabriel dice:

    ponen una nota de TT falsos y no dan el nombre del experto ? al final es lo mismo puede ser lo q uno quiera un experto o un ganzo hablando ganzadas como ustedes los de redusers q publican sin dar nombres es como q yo diga La Gente dice q Redusers es una mierda y que la gente dice q vuelva la gente de PCusers q valian mas q ustedes publican notas con sin dar nombres es un creer o reventar

    PCusers nunca publico una nota politica lo unico q buscan con esto es armar puterio entre la gente q quiere a venir a leer notas de tecnologia de verdad y no notas tecnopolitas como las q ultimamente se ven aca.

    para q mierda quiero ver q carajo TT la precidenta macri o mengeche yo quiero notas sobre tecnologia notas de nuevos procesadores mothers placas de videos redes eso quiero no esta mierda q se volvio esta revista apestan sepanlo para leer esta mierda leo un diaro sea cual sea y me lleno de informacion politica una q contradice a la otra y listo.quiero venir aca donde puedo informarme de lo q me interesa y me gusta.

    por ultimo y por q me gusta repetir las cosas ” esta revista se volvio una mierda desde q dejo de ser PCusers y desde q ponen como informacion tecnopolitica” lastima q haze mucho dejo de funcionar Datafull y PCusers y ahora quedan ustedes

  41. nacho dice:

    Deberían decir quién es este experto, pero igual no importa porque cualquiera que sepa de este tema va a decir lo mismo: que en resumidas cuentas el informe de Lanata fue una pedorrada absoluta, lleno de información incorrecta o directamente falsa.

  42. Jcssw3 dice:

    Para que esta nota sea seria debería estar el nombre del “profesional” al que le consultaron no creen?, más allá de que quiera mantener el anonimato, así la nota no es para nada confiable

  43. Waterfox dice:

     si por eso se pasaron todo el año de elecciones publicando las bondades del cierre de importaciones y lo maravilloso de tierra del fuego

  44. Fedearo dice:

    no lo habia querido poner hasta a ahpra pero a ustedes les mueve la agenda clarin y ahora lanata….. deplorable,,, menos mal que hablan de tecnologia

  45. Guille dice:

    400 Twitteros, pero no hace falta decir q no es la unica red social, en facebook hay muchos mas dando vueltas, o publicando en foros o en diarios a favor del gobierno

Leave a Reply