SAB, 19 / FEB / 2011

Review de la MacBook Air

MacBook Air, una notebook increíblemente delgada y liviana. Cada vez que recibimos un nuevo equipo de Apple en la redacción, genera en todo el staff una gran primera impresión. Y sin dudas la nueva MacBook Air no es la excepción. Al ver su diseño, que es absolutamente increíble, nadie, ni siquiera el más fanático de “Windows” pudo cerrar su boca al ver su formato ultradelgado (1.7 cm en su parte más gruesa). El segundo paso de la sorpresa sucede cuando iniciamos el equipo con solo abrir la tapa en muy pocos segundos, sumado a que no emite prácticamente ningún sonido. Y la tercera sorpresa se da con su increíble pantalla 13 pulgadas widescreen LED con una resolución de 1366 por 768. Realmente el equipo es un placer visual por donde se lo vea. Obviamente, no solo incluye lo mejor de todo equipo Apple, sino también sus ya clásicos puntos críticos: un sistema operativo cerrado (prácticamente hermético), poca compatibilidad con muchas aplicaciones y juegos de otros sistemas operativos, pocas opciones de conectividad, y la eterna sensación de que el hardware podría haber sido más poderoso, entre otros. Repasemos antes de comenzar los aspectos técnicos: Posee un procesador Intel Core 2 Duo de 1.4GHz con 3MB de cache L2 800MHz frontside bus (opcional procesador de 1.6 GHz). 2 GB de memoria DDR3 de 1066MHz (opcional 4 GB). Almacenamiento Flash de 64 GB (opcional 128 GB). Procesador de video NVIDIA GeForce 320M con 256 MB de memoria DDR3 SDRAM. Conectividad WiFi 802.11n y Bluetooth 2.1. Conexión DVI, VGA, HDMI a través de adaptadores externos. Trackpad Multi-Touch. Incluye una cámara con reconocimiento de rostro. El sistema operativo es el Mac OS X Snow Leopard. Empecemos ahora sí a analizar el equipo. Los puntos fuertes A pesar de que nuestros lectores más fierreros puedan estar enfadados, este nuevo equipo de Apple tiene muchas características relevantes. El primer aspecto que sobresale obviamente es el diseño ultradelgado (sumamente útil por ejemplo si deseamos pasarla por debajo de una puerta) y el peso ultraliviano (de apenas un poco más de 1 kg), algo que tratándose de una computadora portátil, puede ser muy valorado. Sin dudas, estéticamente, es la computadora más hermosa que ha pasado por nuestras manos. La segunda característica sobresaliente es la ausencia de sonidos (debido a la falta de ventiladores para refrigeración y el uso de un disco de almacenamiento de estado solido) y la escasa generación de calor que produce. Esto es muy llamativo ya que el equipo posee escasos espacios para disipar el calor o incluir dispositivos para ello, y además porque Apple en esta ocasión decidió no utilizar una linea de procesadores ULV (Ultra Low Voltage), sino que solicitó a Intel una versión especial, más lenta (de 1.4/1.6 GHz) y más pequeña, de su línea de procesadores Core 2 Duo. El tercer aspecto positivo es la increíble pantalla de LED, que tiene una calidad de imagen y brillo superiores a la de la mayoría de las notebooks y netbooks. Lamentablemente la pantalla tiene una terminación glossy que la hace lucir muy bien, pero que también dificulta la visión si, por ejemplo, trabajamos en el exterior con el sol sobre la pantalla. Siguiendo con las características positivas, el teclado no podía dejar de ser mencionado. Las teclas poseen una muy buena distancia entre sí, y también tienen la tecnología Backlight, que permite trabajar muy cómodamente a oscuras. Y junto con el teclado también es positivo su trackpad gigante, sumamente cómodo y práctico. El sistema operativo, obviamente tendrá sus defensores y detractores, pero en lo que refiere al usuario final, resulta ser un sistema muy amigable, estable, veloz y seguro. Mac OS X Snow Leopard es realmente un sistema operativo muy bueno. Finalmente, tenemos algunos detalles de diseño y funcionalidad, como el conector del cargador imantado, que permite que se conecte al dispositivo de una manera muy “sofisticada”; el sistema de conexión a la red WiFi, que es sorprendentemente veloz; y la velocidad con la que el equipo se “despierta” y sale del estado de repaso, que podemos medirlo en instantes. Los aspectos negativos Por sus propias características técnicas, no se trata de un equipo que pueda brindarnos un uso intensivo. Estamos hablando de un equipo que posee en su línea más económica un procesador de 1.4 GHz y 2 GB de memoria DDR3. Definitivamente no puede ser el reemplazo de nuestra computadora principal, sino que más bien se trata de un equipo adicional y portátil que nos permite realizar muy cómodamente las tareas habituales: utilizar Internet, escuchar música o ver películas, trabajar con diferentes clases de documentos, etc. Sin duda entre los aspectos negativos no podemos dejar de mencionar la duración de la batería que, con un uso promedio (utilizando el brillo al máximo y con la conexión de WiFi habilitada) no se extiende de las 3 hs/3:30 hs (a pesar de la promesa mencionada de 5 horas de duración). Por último, resulta muy molesto algo que ya es característico de Apple: la necesidad de adquirir adaptador propietarios para determinadas necesidades, en este caso, para poder utilizar la conexión micro-DVI o HDMI. Y el otro gran aspecto negativo: no posee lector de memorias flash, siendo que a su vez se trata de un equipo que no tiene lector de DVD incorporado. Finalmente, para los más fierreros, los dejo con este hermoso desarme de la gente de iFixit.com: desarme completo de la MacBook Air. Puntaje:  85/100 Balanza A FAVOR EN CONTRA Diseño ultradelgado y ultraliviano Poder de procesamiento limitado Increíble pantalla brillante, nítida y colorida La escasa duración de la batería Sistema operativo rápido, seguro, estable e intuitivo Solo posee dos conectores USB Por Daniel Benchimol Twitter: @danielbenchi

Cada vez que recibimos un nuevo equipo de Apple en la redacción, genera en todo el staff una gran primera impresión. Y sin dudas la nueva MacBook Air no es la excepción. Al ver su diseño, que es absolutamente increíble, nadie, ni siquiera el más fanático de “Windows” pudo cerrar su boca al ver su formato ultradelgado (1.7 cm en su parte más gruesa). El segundo paso de la sorpresa sucede cuando iniciamos el equipo con solo abrir la tapa en muy pocos segundos, sumado a que no emite prácticamente ningún sonido. Y la tercera sorpresa se da con su increíble pantalla 13 pulgadas widescreen LED con una resolución de 1366 por 768. Realmente el equipo es un placer visual por donde se lo vea. Obviamente, no solo incluye lo mejor de todo equipo Apple, sino también sus ya clásicos puntos críticos: un sistema operativo cerrado (prácticamente hermético), poca compatibilidad con muchas aplicaciones y juegos de otros sistemas operativos, pocas opciones de conectividad, y la eterna sensación de que el hardware podría haber sido más poderoso, entre otros.

Repasemos antes de comenzar los aspectos técnicos:

  • Posee un procesador Intel Core 2 Duo de 1.4GHz con 3MB de cache L2
  • 800MHz frontside bus (opcional procesador de 1.6 GHz).
  • 2 GB de memoria DDR3 de 1066MHz (opcional 4 GB).
  • Almacenamiento Flash de 64 GB (opcional 128 GB).
  • Procesador de video NVIDIA GeForce 320M con 256 MB de memoria DDR3 SDRAM.
  • Conectividad WiFi 802.11n y Bluetooth 2.1.
  • Conexión DVI, VGA, HDMI a través de adaptadores externos.
  • Trackpad Multi-Touch.
  • Incluye una cámara con reconocimiento de rostro.
  • El sistema operativo es el Mac OS X Snow Leopard.

Empecemos ahora sí a analizar el equipo.

Los puntos fuertes

A pesar de que nuestros lectores más fierreros puedan estar enfadados, este nuevo equipo de Apple tiene muchas características relevantes. El primer aspecto que sobresale obviamente es el diseño ultradelgado (sumamente útil por ejemplo si deseamos pasarla por debajo de una puerta) y el peso ultraliviano (de apenas un poco más de 1 kg), algo que tratándose de una computadora portátil, puede ser muy valorado. Sin dudas, estéticamente, es la computadora más hermosa que ha pasado por nuestras manos.

La MacBook Air es un equipo ultradelgado (1.7 cm en su parte más gruesa). Increíblemente posee un error de diseño: el conector de la fuente de carga esta al lado de uno de los dos conectores USB, haciendo que sea imposible tener ambos conectados a la vez.

La segunda característica sobresaliente es la ausencia de sonidos (debido a la falta de ventiladores para refrigeración y el uso de un disco de almacenamiento de estado solido) y la escasa generación de calor que produce. Esto es muy llamativo ya que el equipo posee escasos espacios para disipar el calor o incluir dispositivos para ello, y además porque Apple en esta ocasión decidió no utilizar una linea de procesadores ULV (Ultra Low Voltage), sino que solicitó a Intel una versión especial, más lenta (de 1.4/1.6 GHz) y más pequeña, de su línea de procesadores Core 2 Duo.

El tamaño del CPU fue especialmente diseñado por Intel para este equipo.

El tercer aspecto positivo es la increíble pantalla de LED, que tiene una calidad de imagen y brillo superiores a la de la mayoría de las notebooks y netbooks. Lamentablemente la pantalla tiene una terminación glossy que la hace lucir muy bien, pero que también dificulta la visión si, por ejemplo, trabajamos en el exterior con el sol sobre la pantalla.

La pantalla es increíblemente nítida y brillante desde cualquier ángulo de visión.

Siguiendo con las características positivas, el teclado no podía dejar de ser mencionado. Las teclas poseen una muy buena distancia entre sí, y también tienen la tecnología Backlight, que permite trabajar muy cómodamente a oscuras.

El teclado posee blacklight y tiene una gran distancia entre teclas.

Y junto con el teclado también es positivo su trackpad gigante, sumamente cómodo y práctico.

El trackpad es enorme y eso lo hace muy comodo.
El sistema operativo, obviamente tendrá sus defensores y detractores, pero en lo que refiere al usuario final, resulta ser un sistema muy amigable, estable, veloz y seguro. Mac OS X Snow Leopard es realmente un sistema operativo muy bueno.

Finalmente, tenemos algunos detalles de diseño y funcionalidad, como el conector del cargador imantado, que permite que se conecte al dispositivo de una manera muy “sofisticada”; el sistema de conexión a la red WiFi, que es sorprendentemente veloz; y la velocidad con la que el equipo se “despierta” y sale del estado de repaso, que podemos medirlo en instantes.

Los aspectos negativos

Por sus propias características técnicas, no se trata de un equipo que pueda brindarnos un uso intensivo. Estamos hablando de un equipo que posee en su línea más económica un procesador de 1.4 GHz y 2 GB de memoria DDR3. Definitivamente no puede ser el reemplazo de nuestra computadora principal, sino que más bien se trata de un equipo adicional y portátil que nos permite realizar muy cómodamente las tareas habituales: utilizar Internet, escuchar música o ver películas, trabajar con diferentes clases de documentos, etc.

Sin duda entre los aspectos negativos no podemos dejar de mencionar la duración de la batería que, con un uso promedio (utilizando el brillo al máximo y con la conexión de WiFi habilitada) no se extiende de las 3 hs/3:30 hs (a pesar de la promesa mencionada de 5 horas de duración).

Por último, resulta muy molesto algo que ya es característico de Apple: la necesidad de adquirir adaptador propietarios para determinadas necesidades, en este caso, para poder utilizar la conexión micro-DVI o HDMI. Y el otro gran aspecto negativo: no posee lector de memorias flash, siendo que a su vez se trata de un equipo que no tiene lector de DVD incorporado.

En este lado encontramos un puerto USB y la salida a video externo.

Finalmente, para los más fierreros, los dejo con este hermoso desarme de la gente de iFixit.com: desarme completo de la MacBook Air.

Puntaje:  85/100

Balanza

A FAVOR EN CONTRA
Diseño ultradelgado y ultraliviano Poder de procesamiento limitado
Increíble pantalla brillante, nítida y colorida La escasa duración de la batería
Sistema operativo rápido, seguro, estable e intuitivo Solo posee dos conectores USB

Por Daniel Benchimol
Twitter: @danielbenchi

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

23 Comments

  1. esteban dice:

    Otra cosa importantisima!!
    Uno de mis miedos era el tema incompatibilidad.
    No es cierto que esto sea asi!
    Tengo todos los programas que siempre utilice en windows.
    Desde el office de microsoft, el teamviewer, photoshop, programas para bajar archivos, etc….
    Pero algo muy importante… El app store.
    Ver un juego o programa y poder tenerlo en segundos es impagable.
    Hay que usarla para darse cuenta que es otro mundo.

    Salu2

  2. Esteban dice:

    Tengo esta notebook y quisiera corregir un par de detalles, con todo respeto.
    No tiene teclado retroiluminado. Al menos la que poseo, una Macbook Air de 13 y pico de pulgadas.
    La duracion de la bateria depende del trabajo que se realice. La cargo a la noche y la utilizo durante el dia sin volver a cargarla. En lo que respecta a navegar, chequear mails y redactar texto o utilizar planillas les aseguro que puede durar mas de 5 horas. La promesa de duracion en este equipo es de 7 horas.
    Si se utiliza auriculares y mouse bluetooth esta se reduce a 3 o 4 horas.
    Es la primera vez en 20 años que tengo una mac. Esto surgio de la necesidad de tener una notebook poderosa y que no dependa de un enchufe todo el tiempo.
    Mi equipo anterior era una HP pavillon i7 6GB de ram, 1gb de placa de video, blu-ray, 17´ y teclado numerico separado. Increible equipo, pero pesaba 1000 kg. y era poco practico. La bateria no superaba las 2 horas en ningun caso.
    Este equipo es muy muy inferior a ese pero les aseguro que no noto diferencia en el trabajo en ningun momento.
    Un abrazo

  3. Fernando Javier Caldera dice:

    Hay que feito que suena “Macbook Air” es de “esa” empresa ¿no?, y seguramente debe ser muy linda, muy chic, y re cool ¿no? ¿sirve para algo? o es otro cachivache mas para nenes de mamá que solo tweetean, o escuchan musiquitas de “onda” o la llevan para mostrarla a sus amiguetes en los shopping con wifi, o en esa cadena de comidas rápidas que, ¡oh! casualidad su nombre también empieza con “Mac”.
    Me parece que en los contras faltan que pagas el doble por la mitad de las prestaciones (me refiero a lo real, a la verdad de la milanesa, no a la publicidad pagada), tenes 4 programas o 5 con suerte (pero no los podés compartir los tenés que comprar ¡eh!), compatibilidad ¿qué es eso? ¡para que quiero compatibilidad, que todos compren Mac y listo!, USB ¡Apple descubrió el USB! ¡Aleluya!(?)2 Gb expandibles a 4Gb, ¿que tenés que dejar a cambio de esos 2Gb? ¿un riñon? ¿una cornea? o algo mas íntimo y por favor que no se te vaya a romper nada, ni la batería, primero porque no conseguís el repuesto, y si lo conseguís te sale lo que una notebook de verdad.
    Hace unos días comenté sobre las publicidades encubiertas en la Users que no existen, pero que las hay las hay, dijo mi abuela. Todavía me acuerdo cuando desde las páginas de la PC User nos reíamos, de los usuarios de mac (nos cagábamos de risa en realidad), pero bueno eran otros tiempos no existía la “globalización”, ni los IPod, ni los IPhone, ni los IPad. ¿Cómo vivíamos? Apple, ¡go home! (¡go to shit!)

  4. alejandro dice:

    amigo eso tambien existe para la pc se puede instalar un sistema parcheado de mac para x86 en una pc tengo una nota en una revista de eso yo fracamente no tengo ni 6000$ para gastar en unas mac si vos tenes todo bien yo en mi caso hace un tiempo atras hice una inversion incial ahora estoy actualizando y no gasto tanta guita para tener una super maquina y ademas desde que se armar y reparar pc no necesito depender de ofertas de pc armadas ni de una maquina por mas cool que sea y hasta hoy anda de 10 no se necesita gstar un paston en una maquina las pc en ese sentido apuntan a ser cada vez mas basratas y mas potentes antes era imaginable tener muchos giba o mucha ram por el precio ahi esta la diferencia

  5. Walter dice:

    BOOT CAMP es gratuito. No tenés que gastar un peso para instalar Windows en una Mac. Si te gusta el hardware y el diseño de las Mac y querés usar Windows DE MANERA NATIVA lo podés hacer e instalarle el juego que se te ocurra. Ése es el punto. No estoy diciendo NO COMPREN UNA PC. Compren lo que más les guste y lo que quieran. Saludos a todos.

  6. alejandro dice:

    todo muy lindo walter pero ya existe eso tambien en linux hay muchas notas sobre el tema que lo lei hace rato ademas quien va a pgar como dijo un amigo mas de 300 mangos por una aplicacion para ejecutar juegos la gente sigue usando windows antes de evitarse en gastar en software para hacer algo que no puede hacer mac ademas yo me sigo quedando con mi pc hasta ahora no me quejo de nada si te dejera que tuve una compaq y jamas tuve problemas de hardware te matarias de risa fue mi primera maquina y veces me arrepiento de haberla vendido era una linda maquina y duraba un lustro

  7. Walter dice:

    NO es necesario borrar el SO operativo de Mac en absoluto. Parallels es una aplicación más que al instalarla les pide una serie de parámetros para instalar Windows 7 (o cualquier otro sistema operativo, léase windows xp, linux, etc.). Una vez finalizada la instalación aparece un acceso directo que al hacer doble clic arranca Windows 7 como en cualquier máquina dentro de una ventana o a pantalla completa. La emulación es perfecta. Detecta absolutamente todo el hardware de la Mac y,además, pueden ejecutar todas las aplicaciones de ésta dentro de la unidad emulada y viceversa. La ejecución de las aplicaciones es suave, sin complicaciones y no hay que configurar ningún parámetro ya que es todo automático y totalmente transparente. Por ej. si tienen configurada una red inalámbrica en Mac, el programa la detecta y configura automáticamente sin intervención de ningún tipo.

    Pero si no quieren comprar Parallels (que es la queja de IMPERIAJOR) pueden usar directamente Boot Camp para instalar directamente Windows 7 previa partición del disco (la pueden hacer directamente desde Boot Camp). En este caso, obviamente no podrán usar simultáneamente los dos SO pero ejecutarán Windows 7 de modo nativo. Pueden consultar, por ejemplo

    http://www.digitaltrends.com/computing/how-to-install-windows-7-on-an-imac/

    Por último, primero prueben Leopard y después piensen bien si quieren desinstalarlo. Hay ciertas características que realmente son sorprendentes y extremadamente útiles.

  8. imperiajor dice:

    por fin una respuesta ^-^, entonces… es Real el Mito de que las Mac “no son compatibles con los juegos”

    por que la única forma de jugar que veo… es pagar mas de 320 mangos por un programa que te hackea la maquina para crear una especie de maquina virtual de Windows y así poder jugar (la verdad creí que era mito lo de las Mac)

    dos preguntas…

    ¿no perdes la garantía de apple al instalar eso? (por que ese programa no párese respaldado por apple, si no mas bien se ve como un programa para linux, el cual es una excelente opción para este)

    ¿se le puede borrar el SO completo e instalarle un Windows 7? (obviamente el tipo que compra una Mac no planea hacer esto, pero es interesante saber si es una opción por lo menos)

    de todas formas párese un muy buen programa 🙂

  9. alejandro dice:

    lo que dice walter esta interesante pero pagar por una apliacion para ejecutar juegos de windows porque no lo puede hacer las mac o linux me quedo con windows, yo gracias a la pc puedo elejir y armar mi maquina como se me de la gana

  10. Walter dice:

    No voy a extenderme porque estaría horas escribiendo. Sólo decirles que el tema recurrente de la supuesta incompatibilidad de las Mac es un mito. Otra cosa…por favor, no pongan en la discusión las netbooks porque no tienen nada que ver (es como comparar un Fiat Uno con un Alfa Romeo). En cuanto al tema de los juegos, jamás se me ocurriría comprar una MacBook Air para jugar (en lo único que estoy de acuerdo con Humberto). Hay otras alternativas, incluso en Mac (las MacBook comunes y silvestres, por ejemplo). La MacBook Air es ideal para ser segunda máquina y es una verdadera joya si les interesa potencia, diseño y portabilidad (peso, robustez, delgadez, etc.). Yo tengo una y es el complemento ideal de mi iMac de 27″ cuando me voy de viaje. Les aclaro que era un devoto de Windows pero cuando compré mi primera Mac de 20″ fue un antes y un después. Por último, si necesitan ejecutar Windows 7 o cualquier versión de Windows tienen parallels que emula a la perfección el SO de Microsoft y que ejecuta el juego que se les ocurra. Pueden consultar

    http://www.parallels.com/products/desktop/gamers/

    Sin ánimo de ofender a nadie, primero vayan a verla, úsenla y después opinen.

  11. imperiajor dice:

    que hermosa maquina ^-^, recién la veo (pinta mejor que esta Mac Air… en todos los sentidos, me pregunto si ¿saldrán lo mismo? :))

  12. Sergio dice:

    tengo una dell vostro V13 con un procesador con win 7 ultimate 64bit,Intelcore 2 duo CPU U7300 @ 1.30GHz y 4Gb RAM. les cuento que no es un equipo tan bello y delicado como la McAir pero el expremadamente delgada y ultraportatil, ademas de ser robusta cpor su cubierta de aluminio y se roba todas las miradas tambien.
    Me encantan estos tipod e equipos pero coincido con algunos post que lamentablemente la brecha que apple impone con su sistema operativo, me hacen pensar como usuario de windows quwe estoy usando un software open source, (jajajjaja) ya que la versatilidad y compatibilidad de windows es total. asi que paso con la mcair ya tengo la Dell Adamo en vista para mi proximo viaje a usa. saludos.

  13. imperiajor dice:

    ¿vos queres jugar a el “Metro 2033” en una Net? lol ^-^

    “existen” otros juegos en el mundo (ademas del metro 2033) que son muy buenos también, y que no te piden “esos” recursos (por suerte), como la saga “World of Warcraft”, “StarCraft” o el mismo “DDO” que a mi me gusta (por mencionar algunos)

    y me interesa saber si andan en esta Mac por que tiene un excelente hardware que de verdad me gusta, y por que… “no puede ser”… que lo único malo de toda Mac… es que sea una Mac (algo bueno debe tener)

    y en el caso del DDO por ejemplo que yo lo juego en mi Net de 12 pulgadas (y que muchas PC Grandes “NO se lo bancan”) me interesa saber si puedo jugarlo ahi, por que… ademas de ser un JUEGASO con la ultima Generación de gráficos 3D (entre otras cosas), es… “GRATIS” (si, en serio :D)

  14. alejandro dice:

    muy linda como todos los chiches de apple pero la verdad es muy cara lamentablemente para muchos pocos deben tener mas de 6000$ pesos o mas para tener una mac, un detalle para muchos inadvertido mac sigo desfasado con sus micros me llama la atención que sigan con la plataforma core 2 duo cuando actualmente se ofrecen de core 2 duo o i3,i5 o i7 en la alta gama de otras notebook de menor precio deberían actualizarse la verdad no le vi nunca beneficios de tener un core 2 duo de intel salvo de ejecutar varios sistemas con una aplicación tal vez ya que las mac siguen caras cerradas en su arquitectura y la verdad en argentina pocos se pueden dar el lujo de tener una maquina de estas

  15. El Zombie dice:

    Muy “linda”, pero ¿pantalla de 13 pulgadas?, ¿core 2 duo 1.4? y además, como dice FEDEG, que seguro la relación performance/costo no va a ser nada atractiva. Gracias, pero no gracias.

  16. El Zombie dice:

    Obviamente como bien dice la nota, una de las contras es las incompatibilidades. No vas a poder jugar juegos de windows y honestamente con ese hardware no sería una buena experiencia, muchos juegos no correrían bien ni con todo configurado en mínimo, ejemplo crysis, Metro 2033, Stalker call of pripyat, etc y eso que no son juegos muy nuevos. No creo que estes jugando nada de eso en tu netbook si decís que esta es el doble de “potente”

  17. imperiajor dice:

    me gusta el Hardware que posee y el diseño, no queda duda que con la potencia que tiene se debería poder bancar todos los juegos de Windows que a uno le gustan, pero… ¿se pueden jugar los juegos de Windows en una “Mac”? (por que si no es así… es un completo desperdicio de Hardware)

    por otro lado, yo tengo la Netbook de 12 pulgadas “ASUS eeePC 1215T” de AMD con la gráfica integrada “HD 4250” (que me encanta, adoro mi Net ♥.♥) y juego prácticamente lo que quiera en configuraciones mínimas, como por ejemplo a el DDO (Dungeons and Dragons Online) que lo juego en pantalla completa (con resolución de 1366×768 y gráficos mínimos)

    según mis cálculos, esta Mac… duplica en potencia a mi Net, pero me gustaría que me confirmaran que también se puede jugar en ella estos juegos como el DDO que me gustan (o el WOW también) si se puede, es una excelente maquina 🙂

  18. humberto dice:

    La verdad es ke jamas me gustaron las mc.. desde ke mi viejo me regalo la Pc XT, mi admiracion por windows nunca decayo. jamas voy a olvidar Ms-Dos 6.1, Windows 3.11 y la maracilla de Window 95. Lo bueno del sistema era ke si se te borraba el diskette era escusa necesaria para a la casa de un amigo y de paso de las nuevas 286, los juegos Doom, Monkey island, maniac manson. Jamas compraria una Mac..
    Y si quiero una notebook me combro una Alienware M17x. Eso si es una maravilla.. Ratas
    Hablen de Alienware M17x, con ese jugas tranquilo al black oops

  19. […] This post was mentioned on Twitter by RedUSERS, mrpgakusei. mrpgakusei said: Review de la MacBook Air | RedUSERS http://t.co/8tm33SE […]

  20. Jesus Navarro dice:

    Me gusta como la analizan pero extraño los videos son mucho mejores!!

  21. Alan dice:

    PERO QUE BUENA ESTA!!!!, IGUAL SE ME HACE QUE ES MEDIO DÉBIL, SI SE TE CAE A 30 Cm SEGURO ALGO SE TE ROMPE, JAJA, OBVIAMENTE ESTA HERMOSURA DE PC NO ES PARA MI, QUE ANDO DE ACÁ PARA AYA A LOS GOLPES CON MI NETBOOK, ¡Y ENCIMA NO LE HACE NADA!

  22. […] Review de la MacBook Air – RedUSERS […]

  23. FedeG dice:

    ¿Hay un precio de referencia para esta macbook en Argentina? El diseño parece ser impecable, pero que grandes limitaciones tiene a nivel hardware! Sería interesante calcular la relacion entre la performance y dolar de costo… Ahí creo que esta Macbook estaría cómodamente instalada en el último puesto.

Leave a Reply