Hubo un tiempo en el que comprar un teléfono de gama media podía resultar una muy mala inversión. Un diseño deficiente, pantallas de mala calidad y una performance que dejaba mucho que desear eran las descripciones más comunes de los modelos pensados para un bolsillo más ajustado. Lo peor de todo, en la mayoría de los casos, era totalmente cierto.
Gracias a la innovación presentada en los últimos años, y al “boom” que se desató luego de la presentación de Jelly Bean (Android 4.1), los teléfonos de gama media dejaron de ser simples dolores de cabeza para sus usuarios y se convirtieron en una verdadera opción a la hora de comprar un equipo nuevo.
El Ascend Y300 de Huawei, ha sido diseñado con todo esto en mente, dejando la potencia y ciertos lujos de lado, es posible disfrutar de un equipo de buena calidad a un bajo costo.
Diseño
Al mirar el Y300 por primera vez, no hay duda alguna de que se trata de un equipo económico. En simples palabras, el diseño es funcional, sin ningún tipo de detalle especial ni materiales destacables.
El primer detalle que a uno le agrada, es la parte trasera, de un material semi “gomoso” y una textura que facilita el agarre, es difícil imaginarse a alguien que se le pueda caer por descuido.
Con un cuerpo de 12,4 x 6,3 x 1,1 cm, resulta estar en el tamaño ideal para aquellos con manos pequeñas. Además, gracias a no tener una pantalla gigante, es posible alcanzar la totalidad de la misma con el pulgar sin mucho esfuerzo.
La disposición de los botones recuerda mucho al HTC One, con el botón de encendido en la parte superior izquierda, junto al conector para auriculares, y los controles de volumen en el lateral derecho.

En el lateral izquierdose ubica el conector MicroUSB, por suerte, lo suficientemente arriba como para no molestar en el uso del terminal cuando está conectado.
Pantalla
Con 4 pulgadas y una resolución de 800×480, la pantalla resulta sumamente cómoda para la mayoría de los usos. Teniendo en cuenta el valor del equipo, hay que destacar la presencia de su panel IPS, muy poco común en este tipo de terminales, que le otorga una mejor definición, ángulos de visión más amplios y mejor brillo a la pantalla. Si bien en condiciones de luz intensas, no otorga una buena visibilidad, teniendo en cuenta opciones de precios similares como el Galaxy Fame o el Motorola D1, el display del Y300 resulta victorioso por varias cabezas.

Si acercan la imagen podrán observar en detalle la buena definición de la pantalla, incluso en un ángulo pronunciado.
Hardware
El primer lugar donde muchos ponen el ojo, el hardware, no es el fuerte de este equipo. Con un procesador Snapdragon Dual-Core de 1GHz y tan solo 512MB de RAM, parece que estemos ante un equipo de hace varios años atrás, apenas mejor que el primer Galaxy de Samsung. Aunque gracias a los constantes avances y las optimizaciones logradas en Android es posible decir que este equipo se desempeña bastante bien. Si bien resulta común ciertas demoras al abrir algunas aplicaciones, la velocidad del terminal resulta bastante tolerable, incluso para alguien acostumbrado a equipos mucho más potentes.

Los resultados de AnTuTu no son de sorprender, este equipo está ubicado bastante por debajo del Galaxy S2.

En Quadrant el resultado de la prueba lo sitúa apenas por encima del Desire HD y el Nexus S, terminales de hace unos 3 años.
Para el procesamiento gráfico, Huawei incorpora el chip Adreno 203. Su uso está orientado a lo más elemental de contenido multimedia, por lo que la performance en juegos deja bastante que desear. De todos modos es posible pasarse un buen rato con el equipo limitándose a juegos menos demandantes como el Angry Birds, Temple Run y Fruit Ninja.
Software
Si hay algo que tira abajo al equipo, es definitivamente la interfaz personalizada EmotionUI de Huawei, al menos la que viene pre-instalada en el Y300. Por alguna extraña razón, Huawei ha decidido eliminar por completo el menú de aplicaciones, por lo que nos veremos forzados a buscar cualquiera de nuestras aplicaciones por las pestañas de la página principal. Lo más molesto es que ni siquiera es posible ocultar aplicaciones, ya que al mantener presionado un icono la única opción que figura es la de eliminar la aplicación (algo que ni siquiera es posible de hacer con aplicaciones de sistema o las que instalan las operadoras).
Entiendo que para muchos esta interfaz no representa molestia alguna, pero para aquellos como yo, que siempre tratan de mantener los escritorios lo más despejados posibles, la solución a este problema es básicamente cambiar el launcher. Opciones como ADW Launcher o Nova Launcher, les permitirá olvidar el EmotionUI.

Dos de los tantos escritorios generados automáticamente, donde se aprecia que no existe acceso a un menú de aplicaciones.
Cámara
Con 5MP para la trasera y una VGA de 0.3MP en la parte frontal, las cámaras del Y300 se limitan meramente a cumplir la función de sacar alguna que otra foto eventualmente. Si bien es bastante mejor en comparación con varios equipos de la competencia, tanto la definición como los colores son meramente aceptables. Aquellos que busquen un terminal que se destaque por las buenas tomas que puede lograr deberá seguir buscando (y probablemente, desembolsar bastante más del bolsillo). De todos modos, como digo anteriormente, tampoco es del todo mala. En las tomas que les acerco de muestra, se observa que a la luz del día es posible obtener fotos realmente decentes. Por el contrario, en condiciones adversas es prácticamente imposible tomar una foto, ya sea porque el flash no llega a iluminar lo suficiente, o la imagen termina movida debido al tiempo que tarda en tomar la foto.
Batería
Para un equipo de este tamaño, la batería de 1700mAh resulta en tiempos de uso bastante acertados. Gracias a su capacidad, y el bajo consumo del procesador es totalmente factible llegar al fin del día sin tener que andar preocupándose mucho por desactivar funciones. De todos modos, como cualquier smartphone, será necesaria una carga todas las noches.
Si por algún motivo estamos en porcentajes críticos de batería, es posible activar el modo ahorro de energía, que en otras palabras convertirán el equipo en un Nokia 1100 con una linda pantalla, desactivando conexiones inalámbricas y de datos, bajando el brillo al mínimo y desactivando animaciones.
Almacenamiento
Internamente, el Y300 posee una memoria de 4GB totales, de los cuales como es de esperar, la mitad es usada por el sistema operativo. Los 2GB restantes son los que están disponibles para el usuario, pero en una extraña movida, tan solo la mitad es usable para instalar aplicaciones, dejándonos con tan solo 1GB para nuestros demas archivos. Acción fundamental es conseguirse una MicroSD (con un tope de 32GB) al comprar el equipo para ampliar el espacio disponible.
Conclusión
Por sí solo, el Y300 de Huawei no representa un terminal sorprendente en ningún aspecto; pero al compararlo con sus pares de otras marcas y precios similares como el Fame de Samsung o el Razr D1 de Motorola, realmente creo que no es necesario pensar demasiado para elegir. El Y300 supera a ambos en cuanto a pantalla y procesador, y aunque posee la mitad de RAM que el D1, el rendimiento es muy similar, incluso en juegos. Teniendo en cuenta que en tiempos anteriores recomendé el Motorola, hoy es el turno de Huawei de ganar el puesto de mejor relación performance/precio.
Ficha técnica
Marca | Huawei |
Modelo | Ascend Y300 |
SO | Android 4.1.1 (Jelly Bean) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon MSM8225, Dual-Core @1GHz |
GPU | Adreno 203 |
Memoria RAM | 512MB |
Memoria interna | 4GB (1GB disponible para apps) |
Expansión | Si, MicroSD hasta 32GB |
Display | LCD 4” 16M de colores |
Panel | IPS |
Resolución | 800×480 |
Dpi | 223 |
Cámara | Principal 5 MP Video 480p @30 fpsFrontal 0,3 MP |
Conectividad | MicroUSB, Wi-Fi, Bluetooth 2.1, DLNA |
Batería | 1700mAh |
Tamaño | 12,4 x 6,3 x 1,1 cm |
Peso | 130g |
Precio aproximado | $1600 liberado |
Pros
– Pantalla con panel IPS que otorga excelente calidad.
– Muy buena relación precio/performance.
– Excelente duración de batería.
Contras
– Reducido espacio para aplicaciones.
– La capa de personalización posee varios defectos.
Pantalla: 9.0
Hardware: 7.5
Batería: 8.5
Cámara: 7.0
Diseño: 8.0
Puntaje total: 8.5