En RedUSERS hemos tenido varias oportunidades de probar algunas de las opciones que Huawei ofrece en nuestro mercado. Hace un tiempo anunciamos el lanzamiento en nuestro país del “wereable” de Huawei, la Talkband B1. A diferencia de nuestras reviews del Huawei P6 y del Huawei Y300, que se centraban en el smartphone (pueden verlas acá y acá), debido a que esta pulsera inteligente se vende en un combo con el smartphone Y600, analizaremos ambos en conjunto.
Diseño
Lo primero que observamos al tomar el terminal, fue lo tosco que se siente en mano. Su tamaño, de 14,4 x 7,4 x 1,0 cm, es acorde para la gama media-baja donde se ubica este equipo; pero sus 180 gramos de peso, en conjunto con la sensación de baja calidad del plástico en el que está construido, dejan que desear.
Ahondando un poco más en este último aspecto, a diferencia de otros terminales que hemos probado de Huawei, la elección de materiales para el Y600 se sintió como un paso atrás. Recordando particularmente el Y300, que poseía una agradable tapa trasera texturizada que contribuía a mejorar el agarre del equipo, en este caso, la tapa con terminación “Glossy” otorga la sensación opuesta, aparte de ser un imán para las manchas de dedos. A pesar de esto, el diseño curvado del equipo hace que el agarre sea algo más natural en comparación a equipos con líneas rectas, como por ejemplo los Xperia de Sony.
Pasando a los bordes, notaremos que los botones han sido acomodados en el lateral derecho, dejando a su opuesto completamente vacío. El conector MicroUSB para carga y datos se ubica en la parte inferior izquierda, mientras que el conector para auriculares se ubica en la parte superior.
Talkband
Por otro lado, la Talkband resulta bastante cómoda en la muñeca y de hecho, se adapta muy bien a muñecas pequeñas. El concepto de este pequeño gadget es realmente interesante, y consiste en un auricular Bluetooth alojado dentro de la banda el cuál puede ser desmontado simplemente con solo presionar un botón. En cuanto a materiales, este wereable posee una correa de goma bastante flexible y cómoda, que se une muy sutilmente con la parte rígida donde se aloja el auricular.
Una de las cosas más interesantes es que la misma banda puede ser utilizada para cargar el auricular gracias a un conector USB oculto en uno de los extremos de las correas.
La pantalla de la Talkband, a pesar de no poseer colores ni una gran resolución, resulta completamente funcional y posee una muy buena visualización incluso a plena luz del sol. Lo único lamentable, es que la posición en la que se muestra la información resulta bastante incómoda de leer al llevarla en la muñeca, ya que a diferencia de un reloj que se lee horizontalmente, el texto posee una orientación vertical, lo que se traduce en posiciones extrañas de la mano para poder ver la pantalla.
La ergonomía del auricular es algo extraña al principio, ya que posee una suerte de “resorte”, que es justamente lo que hace que el auricular no se caiga. En un principio el sistema parecía ser deficiente, pero claramente era un tema de encontrar la medida justa para cada uno. Una vez hecho esto, el auricular, incluso en un leve trote, se mantiene firme en su lugar.
Pantalla
Ya hemos hablado brevemente sobre la pantalla de la Talkband, ahora pasamos a su compañero, el Y600.
Hace un tiempo, la pantalla de este equipo hubiera conseguido un “OK” debido a que se encontraba acorde con otros equipos en su rango de precios; pero hoy en día, por el movimiento del mercado, es cada vez más común ver mejores pantallas en estos rangos de precios. Un ejemplo que demuestra muy claramente este punto, es el Moto E, un terminal con una performance muy fluida y una excelente pantalla. Tomando esto como regla, la conclusión es que a la pantalla del Y600 se queda corta.
En cuanto a especificaciones, el display posee una resolución de 480×548 pixeles, en una superficie de 5 pulgadas, lo que nos deja con una definición de 196 dpi. El panel que lo compone es del tipo TN, lo que explica en cierto grado la baja calidad de los colores y la alta distorsión al ladear el terminal.
Hardware
El hardware detrás del Y600 es en bastantes aspectos similar al común de la categoría, aunque en otros cae por debajo de dicha media. El cerebro de este terminal es un chipset Mediatek MT6572 con un procesador Dual Core de 1,3 GHz y una GPU Mali 400. Para almacenamiento tendremos un total de 512MB de RAM y 4GB de almacenamiento interno.
Los benchmarks, que les dejamos a continuación, prueban lo que ya muchos deben estar pensando; el hardware de este equipo no logra estar a la altura de la competencia.
Software
Hemos dejado para este apartado nuestras opiniones en cuanto al rendimiento general. Como hemos comentado anteriormente, este equipo es potenciado por Android, particularmente en la versión 4.2.2; que como muchos ya sabrán tiene unos años desde su lanzamiento, más precisamente 2 años, ya que fue lanzado oficialmente a principios del 2013.
En cuanto a interfaces y capas de personalización, desde Huawei han tomado la correcta decisión de apegarse al Android Stock, aunque cabe mencionar que dado a que este combo se comercializa exclusivamente a través de Personal, veremos unas cuantas aplicaciones que no es posible eliminar.
El rendimiento en general del equipo manejando únicamente el sistema operativo es técnicamente fluido en sus transiciones y efectos, pero se notan ciertas demoras al abrir aplicaciones o, por ejemplo, utilizar la cámara.
Como caso aparte, tenemos la aplicación de la Talkband, la cuál resulta completamente funcional, registrando datos como la cantidad de pasos que damos o recogiendo estadísticas de cómo dormimos. Pero una curiosidad es que esta app ha recibido una actualización que la hace mucho más atractiva visualmente y agrega algunas funciones, pero lamentablemente no es compatible con el Y600.
Cámara
La cámara del Y600 es el punto más flojo de este equipo. Como principal tenemos una cámara de 5MP de 2592 x 1944 píxeles de resolución y una cámara VGA en la parte frontal. La calidad de las imágenes deja que desear incluso en condiciones óptimas de luz, donde se pueden notar lugares en la imagen claramente sobreexpuestos. Les dejamos algunas imágenes de muestra.
Batería
La autonomía de carga parece ser el aspecto mejor implementado de este equipo. Su batería de 2100 mAh otorgó muy buenos resultados en nuestro tiempo con el equipo. Las jornadas con el Y600 se llegaba tranquilamente al final del día con un 25% aún disponible en la batería, lo que se traduce en unas 13 horas en un uso normal. Por otro lado, en un uso intensivo llegó tranquilamente a la marca de 5 horas.
Lamentablemente, nunca pudimos completar el test de batería de PC Mark ya que al pasar unas horas el proceso finalizaba sin otorgar resultado alguno.
Conclusión
Si leyeron toda la review, notarán que hicimos bastante énfasis en las debilidades del Y600 más que en las virtudes de la Talkband; ello es básicamente porque se venden en conjunto, y en comparación el primero no está a la altura de equipos similares. Por sí solo, este gadget es muy interesante, y gracias a su simpleza cumple de forma excelente su función. Ambos equipos se venden en exclusiva a través de Personal a partir de $2999 (con abono). Actualmente en el mercado hay mejores opciones de smartphone por un precio similar , pero ninguna de ellas vienen con el agregado de la Talkband, por lo que terminará siendo una decisión personal si vale la pena la diferencia.
Ficha técnica
Marca | Huawei |
Modelo | Y600 y Talkband B1 |
SO | Android 4.2.2 |
SoC | Mediatek MT6572 |
Procesador | Dual Core @1,3GHz |
GPU | Mali-400 |
Memoria RAM | 512MB |
Memoria interna | 4GB |
Expansión | No |
Display | 5” |
Panel | TN |
Resolución | 480×548 px |
Dpi | 196 dpi |
Cámara | Principal 5MPFrontal VGA |
Conectividad | MicroUSB, Wi-Fi, Bluetooth |
Batería | 2100 mAh |
Tamaño | 14,4 x 7,4 x 1,0 cm |
Peso | 180g |
Precio aproximado | $2999 con abono (Exclusivo Personal) |
Pros
– Talkband B1
– Buena autonomía de batería
Contras
– Cámara con claras deficiencias
– Hardware desactualizado para los tiempos actuales
Pantalla: 6.5
Hardware: 7.0
Batería: 8.5
Cámara: 5.0
Diseño: 7.0
Puntaje total: 7.0
Precio: $$$$