VIE, 26 / FEB / 2010

Richard Stallman vuelve a enfrentar al formato DRM

Richard Stallman, presidente de la Free Software Foundation, quiere despertar la conciencia pública sobre los peligros del DRM (Digital Rights Management o Gestión Digital de Derechos), una tecnología que restringe el acceso del usuario a las películas, música o literatura.

Richard Stallman, presidente de la Free Software Foundation, quiere despertar la conciencia pública sobre los peligros del DRM (Digital Rights Management o Gestión Digital de Derechos), una tecnología que restringe el acceso del usuario a las películas, música o literatura.

Para ello, el gurú del software libre propuso que el próximo 4 de marzo sea declarado como el Día Internacional contra el DRM, aunque el primer “Day Against DRM” (Día Contra el DRM) se celebró en octubre de 2006, con más de 200 reuniones organizadas, miles de correos electrónicos de protesta y la distribución de más de 150.000 panfletos.

“El DRM ataca la libertad a dos niveles”, afirmó Stallman, y añadió que el formato tiene el propósito de restringir el uso de las copias de las obras publicadas.

“Esto te fuerza a utilizar software propietario, lo que significa que no controlas lo que haces. Cuando las compañías se organizan para diseñar productos que nos restringen, tenemos que organizarnos para defendernos de ellas”, indicó el presidente de la Free Software Foundation.

“El DRM se desarrolla entre compañías que buscan restringir aún más la capacidad de los usuarios de copiar archivos, y por eso el Día Contra el DRM es una oportunidad para luchar por la libertad de la tecnología”, concluyó Stallman.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Anónimo dice:

    Pues en este día deben de promocionar el dominio público o demanio, que es lo que siempre ha existido:

    Desde las pinturas rupestres de hace 30 mil años

    Los papiros y libros antiguos,

    Todas las ciencias griegas, egipcias y árabes.

    Pasando por la música de mozart,

    Las pinturas de Da Vinci

    Por el cine de los 20

    las series de tv de los 30´s

    El software de los 70´s que siempre fue libre y compartido. etc.

    En internet pueden descargarlos todos, solo busquen los links, libres, legales, de todos, gratuitas, descargas desde sitios web, también por p2p, torrents, etc.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_público

    Disfruten de las no restricciones

    http://www.google.es/books?q=matem%C3%A1ticas&btnG=Buscar%20libros&as_brr=4

    http://public-domain-photos.com/

    http://www.publicdomain4u.com/

    http://www.publicdomain4u.com/

    http://www.publicdomainpictures.net/

    http://www.publicdomaintorrents.com/nshowcat.html?category=ALL

    http://www.pdphoto.org/

    http://en.wikipedia.org/wiki/Category:TV_series_with_episodes_in_the_public_domain

    http://www.mubees.com/genre-top50/1

    Pasen también por

    http://www.jamendo.com/en/creativecommons/

    http://wiki.creativecommons.org/Books

    http://musicalibre.info/cd/

    http://creativecommons.org/videos/

    Copien la lista de enlaces y pégenlas en otros sitios, mucha gente no sabe siquiera que todo el conocimiento antiguo es de todos y nos pertenece, es de dominio público.

    El copyright solo tiene unos tres siglos de existir, quieren privatizar el conocimiento y la historia de la humanidad, ponerle precio y patentes a todo lo que fue creado desde hace mas de treinta mil años, sin contar que quieren eliminar toda la flora y plantas alimenticias naturales para que solo queden unas cuantas vendidas por los supermercados, también quieren privatizar el agua, el aire, la tierra donde unos 10 millonarios sean dueños de todo y la humanidad no tenga derecho a nada. Antes de la humanidad nada le pertenecia a los humanos, los dinosaurios “reinaban”.

  2. […] Links: – Day Against DRM: Tuesday, May 4th 2010 (FSF) – Richard Stallman vuelve a enfrentar al formato DRM (Redusers) […]

  3. Juan Carlos dice:

    Creeo que no les servira de mucho ya que siempre los usuarios encuentran mecanismos para vurlar los derechos de autor o los candados que tienen todos los productos con DRM.

  4. Okular dice:

    Obvio que ustedes nunca se van a encontrar con DRM, esta tecnologia se aplica en los contenidos que COMPRAS, asi que te la dan doble, pagas y encima te restringen.

  5. Andres dice:

    Lo que pasa es que Stallman quiere ver porno gratis y los sitios a los que esta habituado a entrar si tienen DRM para sus contenidos…jajajajajaja Feliz viernes manga de Ñoños

  6. Alexis dice:

    Idem a PFLOYDRULES, nunca tuve problemas con alguna reproduccion de algo….en mas, no sabia de la existencia de DRM….

  7. PFloydRules dice:

    Todo lo que he bajado desde hace años (pelis, mp3s, series, etc…) y sigo bajando está libre de DRM.
    No he tenido problemas para reproducir estos archivos en Win ni en Linux, asi que para mi (hasta ahora) el DRM “no existe”.

Leave a Reply