En declaraciones a la prensa bursátil, el copresidente ejecutivo de la multinacional, Jim Balsillie, atribuyó los malos resultados al retraso de la compañía en poner en el mercado nuevos productos. Con base en Waterloo (Ontario, Canadá), RIM registró una caída de 9,6% en las ganancias del primer trimestre del año fiscal 2012, que terminó el pasado 29 de mayo, al totalizar 695 millones de dólares frente a los 769 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.
Los ingresos de la compañía habrían aumentado significativamente este mes, al 15.8% alcanzando los 4,908 millones de dólares, con la venta de 13.2 millones de teléfonos BlackBerry y unas 500,000 tabletas Playbook. Pero esos números no son para nada esperanzadores: las ventas de sus smartphones con teclado integrado no acaban de arrancar y el dispositivo en el que confió para paliar estos malos resultados, la tablet Blackberry Playbook, sólo sirvió para reflejar mejor la caída.
“El año fiscal 2012 ha tenido un comienzo difícil. La desaceleración que vimos en el primer trimestre continúa en el segundo y los retrasos en la presentación de nuevos productos hacia el final de agosto están llevando a una estimación más baja que la esperada en el segundo trimestre”, reconoció el co presidente ejecutivo, Jim Balsillie, en un comunicado que circuló por medios españoles.
Como dijimos arriba, hasta la fecha el fabricante vendió medio millón de unidades de su tableta por todo el mundo, una cantidad que no se acerca a las cifras del referente en el sector, el iPad 2 de Apple. Las primeras impresiones dejadas entre los expertos estadounidense fueron bastante negativas remarcando múltiples carencias al gadget, lo que pudo mermar sus ventas.
Como suele suceder en este tipo de casos, los primeros en sufrir el retroceso de la compañía en el mercado fueron sus trabajadores, ya que RIM anunció despidos en su plantilla. Los analistas dicen que RIM está en el momento ideal para escuchar ofertas de adquisiciones y tanto Microsoft como Dell serían los primeros en cantar sus cifras ¿la única salida es una venta? ¿será la anunciada muerte del tradicional smartphone ejecutivo Blackberry? ¿se imaginan la DellBerry o la MicroBerry?
Tenia que caer, es un teléfono que nunca podrá superar a mi Nokia, el AK-47 del mundo.
Y mira yo te voy a decir una cosa.. yo soy dominicano.. Santo Domingo. Republica Dominicana . y vivo en argentina desde hace 7 años.. te doy un ejemplo con mi familia hermanos y demas amigos me comunicaba via messenger con la PC .. una vez cada tanto. mandando mensaje por hotmail que contestaban 3 y 4 dias . mas que todo mi hermano yo le escribia hoy y me lo contestaba 15 dias despues.. y ni hablar nunca lo vi por messenger… ahora todos ellos tienen blackberry .. yo me compre uno modelo 9800 torch y te digo.. blackberry me acerco 10 veces mas con mi familia.. que usando la PC . ahora mi hermano me contesta seguido . por igual el resto d emi familia. por ahi se demoran 10 o 15 minutos. ellos sacan foto con su celular y me lo mandan instantaneamente por igual yo.. a ellos .. y estoy muy contento con mi aparato … todo se lo debo a RIM y para mi eso vale mas que mucho… otra mas las aplicaciones son fenomenal. me descargue una radio para escuchar FM y puedo escuchar las emisoras preferidas que yo escuchaba de mi pais.. eso no tiene precio. aunque todo eso es gratis.. que te parece…
Blackberry no es un telefono lindo solamente, es un telefono donde las compañias de telefonos tienen el convenion con RIM para brindarte internet gratis ilimitado por solo $50 al mes. Si uno se quiere comprar otro telefono siempre para la navegacion en internet tenes limitaciones de bajada.
A parte aplicaciones como loudtalks y whatsup te abren un abanico de posibilidades en comunicacion. La verdad que no me puedo quejar del Blackberry, siempre fui un fiel usuario de los telefonos de Nokia pero al igual que el Iphone son telefonos “Chiches” y no tan productivos a nivel laboral como el Blackberry.
Hola Phoenixnet.
Lo que decis es parcialemnte cierto.
La parte de verdad está en que hay cientos de teléfonos con mas funciones.
No es verdad que sean telefonos de plastico Yo tengo un Bold 9000 hace 2 años y tiene una calidad de materiales que no vi en ningun otro telefono.
La ventaja de los Blackberry está en las funcionalidades para las empresas. En este ambito es muy superior al resto de los sistemas.
Ahora claro si lo compras a nivel consumidor, seguro que te va a parecer caro. Hay 100 telefonos mas baratos si lo vas a usar para mandarte sms entre amigos y escuchar musica.
Buehh, hace un tiempo que se venía anunciando ya una caída de RIM y es que sinceramente, en una opinión muy personal, esos telefonos plasticosos con funciones que cualquier otro teléfono de media gama tiene (si, media, y andá a conseguir un Blackberry 3G en un precio decente) dicen más de lo que realmente son, sin contar con que cualquier operador te enchufa un abono especial para usar qué… chat? “pin blackberry”??? no se dieron cuenta quienes lo usan todavía que es una MEGA tomada de pelo a la ignorancia humana?
Algo que cualquier versión movil de sistemas de chat, inclusive Nimbuzz, puede suplir gratuítamente en cualquier nokia (o en un lindo iPhone) y con un plan minimo de datos o por algunos centavos por costo de trasnferencia.
RIM, sí, que te compren y reciclen tus teléfonos.
Aprendan a escribir hdp..jajajaj es playbook no playbooy…jajjaja
amigo joan: como que no te lo esperabas?? era mas que obvio!!! nada puede crecer mas alla del sitio que lo pueda hacer sustentable, o sea, esa locura de la gente por todos lados comprando el dichoso aparato que a la final “no tiene nada que otros no tengan” no tenia sentido economico!! era solo un snobismo atroz, cualquier cosa q crezca de manera meteórica si sobrepasa el punto de lo que realmente es sustentable a continucion nole viene sino una caida estrepitosa, solo fijate en la burbuja asiática del 2003; quien iba a decir que japon iba a entrar en resecion? PERO LO HIZO!! la proxima recesion sera la de China, no se cuando pero sera cuando se haya engullido el sistema economico mundial (y halla causado muchos estragos y destruccion) es el efecto “montaña rusa”!.
UPA.. esto no me lo esperaba … no no no estare soñando… soy uno de los consumidores d elos producto de gama alta de RIM.. para colmo.. aqui en argentina no hay producto RIM por ningun lado.. no hay un solo blackberry no lo estan vendiendo y no se sabe hasta cuando seguiran asi.. 🙁
” dicen por la restrincciones que puso el gobierno a las aduanas “