Hace unos días les contamos sobre una maratón en China en la que iban a participar varios corredores de piernas metálicas y energía eléctrica. El evento se produjo este sábado en la calles de Pekín.
Unos 20 equipos de desarrolladores de todo el país estuvieron presentes. Algunos de los modelos eran completamente autónomos, otros eran manejados de forma remota.
Los organizadores destacaron que aunque pueda parecer anecdótico, la participación de los robots supone un hito importante para la industria. Para los desarrolladores fue una gran oportunidad para poner a prueba a sus creaciones, con condiciones y un curso de una extensión que pocas veces tienen a su disposición.
Una medida prudente
Los robots tenían un sendero apartado para no molestar a los corredores de carne y hueso. Esta medida probó ser bastante acertada. Varios modelos experimentaron problemas durante el trayecto. Un robot pequeño quedó tirado en el piso durante varios minutos hasta que logró levantarse, otro cruzó la línea de meta y luego chocó contra una barrera y un pobre ingeniero.
En realidad el número de robots que se mostró verdaderamente competitivo fue limitado. Apenas 3 se destacaron. Los demás demostraron estar todavía un escalón abajo.
El mejor entre los robots
El objetivo principal para los desarrolladores era terminar la carrera. Sin embargo hubo un ganador. Tiangong, modelo de la compañía Humanoid, completó el recorrido en unas 2 horas y 40 minutos. Sin embargo la salida fue escalonada y Tiangong fue el primero en salir. Fueron 21 kilómetros a uno 7 y 8 kilómetros por hora. Durante el trayecto el robot tuvo que cambiar tres veces de baterías y se cayó una vez por un fallo energético.
En comparación, el corredor humano que ganó el certamen Machascaleb Alhamis, completó el circuito en 1 hora y 6 minutos.