LUN, 19 / JUL / 2010
Rompe su propia laptop y debe pagar 1100 dólares a HP por daños
Esto sucedió en EEUU y todavía no salimos del asombro: un cliente envío al servicio técnico de HP su notebook con garantía a reparar y recibió una durísima respuesta que ustedes conocerán si entran al post.
Según Zack, el damnificado en cuestión, la contestación fue la siguiente:
“Bueno, a la mañana recibí el llamado de uno de los chicos del soporte tecnologico de HP. Fui informado que habían encontrado líquido adentro del teclado de mi notebook y que cuando abrieron la máquina para diagnosticarla, el líquido se metió dentro del motherboard causando severos daños. Entonces me informó que para resolver todo el problema tendría que pagarles 1.099 dólares”.
Wow, eso sí es realmente extraño. Lo mejor de todo es que Zack aseguró haber enviado su máquina sin líquido en el teclado, a menos que, claro, la notebook haya salido a beber unos tragos sin avisar. Lo dudoso es cómo llegó el agua hasta el motherboard, teniendo en cuenta que los compartimientos de este tipo de aparatos están muy bien sellados.
La realidad es que para conseguir lo que nos corresponde tenemos que plantarnos donde sea. Y eso hizo nuestro amigo Zack, que continuó con el relato:
“Ahí mismo llamé a un manager de HP y luego de explicarle lo que había sucedido con mi notebook y cómo no había sido mi error sino del soporte, me dijeron que repararían mi máquina sin costo alguno ya que no había sido el causante de la presencia del líquido”.
Claro, la gente de HP se movió rápido y respondió atentamente quizás porque el pedido de Zack había sido levantado por muchos medios de tecnología. Pero más allá de eso la realidad es que siempre, de una u otra manera, nos quieren embaucar. La única solución es estar siempre atentos y pelear por lo que nos corresponde.
Esto sucedió en EEUU y todavía no salimos del asombro: un cliente envío al servicio técnico de HP su notebook con garantía a reparar y recibió una durísima respuesta que ustedes conocerán si entran al post.
Según Zack, el damnificado en cuestión, la contestación fue la siguiente:
“Bueno, a la mañana recibí el llamado de uno de los chicos del soporte tecnologico de HP. Fui informado que habían encontrado líquido adentro del teclado de mi notebook y que cuando abrieron la máquina para diagnosticarla, el líquido se metió dentro del motherboard causando severos daños. Entonces me informó que para resolver todo el problema tendría que pagarles 1.099 dólares“.
Wow, eso sí es realmente extraño. Lo mejor de todo es que Zack aseguró haber enviado su máquina sin líquido en el teclado, a menos que, claro, la notebook haya salido a beber unos tragos sin avisar. Lo dudoso es cómo llegó el agua hasta el motherboard, teniendo en cuenta que los compartimientos de este tipo de aparatos están muy bien sellados.
La realidad es que para conseguir lo que nos corresponde tenemos que plantarnos donde sea. Y eso hizo nuestro amigo Zack, que continuó con el relato:
“Ahí mismo llamé a un manager de HP y luego de explicarle lo que había sucedido con mi notebook y cómo no había sido mi error sino del soporte, me dijeron que repararían mi máquina sin costo alguno ya que no había sido el causante de la presencia del líquido”.
Claro, la gente de HP se movió rápido y respondió atentamente quizás porque el pedido de Zack había sido levantado por muchos medios de tecnología. Pero más allá de eso la realidad es que siempre, de una u otra manera, nos quieren embaucar. La única solución es estar siempre atentos y pelear por lo que nos corresponde.
La verdad, voy por mi segunda note HP. La primera se le jodió el motherboard, por andar toqueteando el BIOS. Tenía 2 años de uso, pero tuve la vision de comprar garantía extendida. A los 2 dias del reporte me mandaron el correo a retirarla (soy del interior). A los 20 días hábiles me la habían devuelto funcionando perfectamente, sin tocar absolutamente nada de lo que tenía instalado. No dudé en ningun momento de comprar otra. la otra sigue andando joya. sinceramente, recomiendo HP.
“PABLO”
y la DC530 cuando estaba? reventaban los capacitores por estar pegados a la fuente en las small form factor.
y el monitor 7540 fallaba o fallaba (Toda la linea habia salido mal) y aca te lo vendian hasta en los supermercados…
y a un tipo lo tuve 6 meses sin monitor por no haber stock local y a los de logistica de hp les ch… un huevo…
“ARIEL”
Por lo del call center, en Argentina estaba el Callcenter para equipos de linea comercial, los de linea hogareña estaba en Mexico.
Ahora todo lo migraron a Mexico porque con un sueldo de aca pagabas a 2 mexicanos y medio que como vos decis leen el manual.
Si los llamas no pretendas que piensen o se salgan del troubleshooting basico. Carecen de 0 logica.
Si tenes probelmas con una pc, reportala 3 veces y despues reclama que escalen tu situacion. te va a llamar una minita con voz de trola para calmarte. ahi es donde vos seguis re caliente insistiendo y te cambian el equipo
me conozco todo el sistema de backoffice de HP.
ahora en Argentina solo quedo el soporte a cuentas corporativas (PDVSA, etc). que esta en san isidro en blanco encalada y av. marquez (1 cuadra de ahi sobre blanco encalada)
“SANTIAGO”
Yo labure 2 años en HP, justamente en el soporte de desktops/laptops/workstations, y puedo decir:
-HP mas de una vez nos envíaba documentación ya avisandonos que un modelo nuevo y a punto de salir, ya venia con falla de disco, fuente y capacitores en el mother. Y nos llovian pedidos de garantia, con la obligacion de no informar de estas fallas al usuario, asi el mismo preguntara por fallas reiteradas
-Respecto de los CAS (Centros Autorizados de Servicios) de HP no solo hacen desastres y se hacen los b… y muchas veces le cobran al usuario distraido (diciendo que no tiene garantía o que eso no lo cubre), mientras que ellos reciben la parte de reemplazo gratis por estar en garantía.
Asi que HP es una M!!!! y Compaq su marca bastardeada peor.
Hola, bueno yo debo contradecir a todos. No sólo es lo que pienso sino mi experiencia.
Vendo Hardware hace rato y me dedico a servicio técnico. He vendido muchas HP y hasta ahora jamás tuve problemas.
Tuve que recurrir al servicio técnico (0-800) por fallas provocadas por clientes e igualmente me reconocieron los productos. El envío un lujo porque lo hicieron en menos de una semana y una sola vez en menos de un día (soy del interior). Realmente excelente.
Con respecto a las soldaduras en Europa y USA usan las mismas y no tienen problemas. Desconozco del tema pero llama la atención que acá si haya problemas. Quizás, como muchas veces pasa, acá entre lo fallado y sea refaccionado como hacen muchas marcas. Quizás fue casualidad sus roturas o quizás casualidad las mias. Solo cuento mi experiencia. Saludos.
hp= marca de planchas..
mande mi ipod a arreglar… la garantia cubrio la reparacion, la pieza, y el envio de la pieza via dhl..y me dieron 2 año mas de garantia en la pieza cambiada.
aguante jobs..
Llevo años ya no recomendando productos HP y menos sus Notebooks, Su servicio técnico “Propio de ellos”, es el más deplorable que conozco, el soporte telefonico, el lo más, no solo la respuesta es la lectura del manual que vino con el equipo, sino que el que lo lee, sin discriminar, es de otro pais y no se les entienden por sus modismos locales, su callcenter no lo tienen en Argentina (reduccion de costos, con lo que cuestan sus productos). Casos de Notebooks HP y Compaq que vencian las garantías y se les desoldaba el chip de video, Un EXITO!!! Sigan así.
No hay como Toshiba. Son unos fierrazos.
No prentendo hacer propaganda, pero el que conoce de hardware sabe que si vas a comprar una notebook tiene que ser una Lenovo serie T (la serie que le compraron a IBM). Simplemente las mejores, con garantía Lenovo.
a me tanbien me pso lo mimo lo d hp son todo iguales a redusr
El título no se entiende. No refleja lo que dice la nota.
Paren con el tinto.
Hace 3 meses compre una notebook HP, hace 2 semanas empezo a verse mal la pantalla asi que llame al servicio tecnico. Ayer ya la deberia haber tenido de vuelta asi que llame y me dijeron que la habian extraviado. A pesar que ellos se haran cargo y me devolveran una notebook nueva, sigo peleando para que me reconozcan la garantia de esta nueva maquina y no con la fecha de la compra.
Lo de las F505LA doy fe que es así porque a mi cuñado le pasó. Al año y 1 mes se le quemó el wifi y al año y medio le dejó de funcionar completamente.
Por una noticia que salió en un diario de las fallas de fábrica de esos modelos y que en otros paises estaban extendiendo la garantía, la llevó a HP y al principio no se lo quisieron reconocer, pero luego de pelearla un poco y como no había sido abierta, le arreglaron la compu. Eso sí, le armaron mal el switch del wifi y ahora siempre le queda encendido. Para evitar una nueva falla, le ponen un bios parcheado que hace que el ventilador siempre esté encendido para evitar el sobrecalentamiento.
Por esta razón, cuando compré la mía, ni se me ocurrió mirar una HP o Compaq y a los que me pidieron recomendación también les dije que no compraran ninguna de esas marcas.
Buenas, honestamente siempre elogié a HP, hasta hace poco… ahora soy conciente de su mal servicio técnico, y no solo de eso!!, sino también de la famosa (que me enteré hoy yo…) falla del cristal de video de TODAS las notebooks de HP, digo todas porque así me lo aseguró el servicio especializado al que la llevé hoy… que por un tema ecológico europeo, hacen las soldaduras con estaño berretón y sin plomo… lo que hace que se “des-solde” el cristal y pum, tu note no prende hasta que la cambian por una preciosa suma, y eso no es todo!!, hay un 30% de probabilidades, de que vuelva a pasar!!!. I DON’T (L) HP!!!!
Fabri, te aseguro que si hay algo que HP no es, es ser seria. Por lo menos en lo que respecta a soporte tecnico en Argentina. Sacaron a la venta la notebook F505LA (entre otras) habiendola retirado de otros mercados por fallas de diseño y luego de innumerables quejas extendieron la garantia algo asi como 6 meses en toda sudamerica menos Argentina. Claro que cuando lo hicieron aca, unos 2 años despues de la salida a la venta del equipo, muchisimos ya habian pasado el perdiodo de garantia. Por ejemplo, a mi se me quemo el wifi (principio de muerte para la F505) 2 semanas despues de que venciera la garantia extendida. Asi como yo hay muchos grupos en Facebook y muchos lugares que se quejan de la deplorable atencion de HP en Argentina (Notebooks rayadas al devolverse al usuario, hardware cambiado por otro de menores prestaciones, etc). En lo particular yo no compro mas un producto HP (Tal vez cuando cambien la multifuncion me vuelva a arriesgar ya que la uso tan poco que vence la garantia antes de agotar el primer cartucho….pero…cero confianza con HP -superaron mi mala experiencia con la garantia que tenia Palm antes)
La verdad que sorprende leer una noticia como esta y mas viniendo de una empresa tan seria y respetada como Hp. Como decían antes, “Buey lerdo toma agua turbia”